Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
¡Prepara tu escapada del finde!: Qué hacer y cómo llegar a Cocula, el nuevo Pueblo Mágico de Jalisco
¡Prepara tu escapada del finde!: Qué hacer y cómo llegar a Cocula, el nuevo Pueblo Mágico de Jalisco
Te decimos qué hacer en Cocula. Foto: Asociación de Municipios de México AC.
2 minutos de lectura
¡Prepara tu escapada del finde!: Qué hacer y cómo llegar a Cocula, el nuevo Pueblo Mágico de Jalisco
Te decimos qué hacer en Cocula, el nuevo Pueblo Mágico de Jalisco que es conocido por los Mariachis y su deliciosa birria.
05 de julio, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 
0

Amix que adoran los Pueblos Mágicos, es hora que conozcan Cocula, un municipio ubicado en Jalisco que es conocido por ser “la cuna del Mariachi”.

Cocula ingresó al listado de Pueblos Mágicos apenas hace unos días y, si eres una persona que ama los lugares llenos de cultura, este debería ser tu próximo destino para tus escapadas del fin de semana.

Así que si andas planeando un viaje, acá te contamos qué puedes hacer en este pueblito y cómo llegar.

¿Qué hacer en Cocula, Jalisco?

Lo primero que notarás en este Pueblo Mágico es su arquitectura colonial, donde destaca la Parroquia de Santa Anastasia, una iglesia construida en el siglo XVI, y la Plaza Principal.

En la Plaza Principal encontrarás el corazón de Cocula, ya que ahí escucharás música en vivo, eventos de danza folklórica, restaurantes, tienditas y puestos de comida donde podrás probar la gran gastronomía de Jalisco.

Si te vas más por los paseos en la naturaleza, podrás darte una vuelta por la Cascada ‘El Salto’, donde podrás meterte a sus aguas cristalinas o subir la colina para disfrutar de una espectacular vista.

También hay otros lados que no puedes dejar de visitar como La Presa de Casa Blanca y La Presa de Santa Teresa. Si lo que buscas es pueblear, el sábado hay un tianguis imperdible donde encontrarás todo lo que buscas.

Otro gran atractivo es el Museo del Mariachi, donde podrás conocer la historia completa de este género musical originario de México. Además, podrás ver de cerca los trajes, instrumentos y cómo ha evolucionado con el paso de los años.

En cuanto a la comida, debes probar la birria, el pozole, las carnitas y, por supuesto, acompañar todo con un buen tequila.

¿Cómo llegar a Cocula?

Cocula está aproximadamente a 500 kilómetros de la Ciudad de México y tienes algunas alternativas para llegar ahí.

Puedes ir en autobús o en automóvil en un viaje que durará aproximadamente entre 6-8 horas, dependiendo el tráfico.

También está la opción de ir en avión para aterrizar en Guadalajara y de ahí tomar un autobús que te lleve directo a Cocula, aunque ese traslado también tiene una duración de 6 horas aproximadamente y es más caro que el autobús.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
image
Muere Henry Kissinger: el controvertido Nobel de la Paz que apoyó la “guerra sucia” que dejó miles de muertos en América Latina
1 minuto de lectura
Muere Henry Kissinger: el controvertido Nobel de la Paz que apoyó la “guerra sucia” que dejó miles de muertos en América Latina
Te decimos qué hacer en Cocula, el nuevo Pueblo Mágico de Jalisco que es conocido por los Mariachis y su deliciosa birria.
29 de noviembre, 2023
Por: BBC News Mundo
@ 
0

Henry Kissinger, una figura emblemática de la diplomacia estadounidense durante la década de los años 70, murió este miércoles a los 100 años en su casa de Connecticut, según informó su agencia de consultoría.

Como estratega de la política exterior estadounidense durante los turbulentos años 60 y 70 del siglo pasado, Kissinger detentó un enorme poder.

Su nombre ha sido relacionado con casi todos los grandes acontecimientos de aquellos tiempos, desde la guerra de Vietnam hasta el enfrentamiento de EE.UU. con la Unión Soviética.

Las paradojas de su vida fueron extraordinarias.

Pese a ser un protagonista polémico de la Guerra Fría, en 1973 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz.

Identificado a veces con la derecha anticomunista, fue sin embargo el ideólogo del acercamiento entre EE.UU. y China, hasta entonces aislada bajo el régimen de Mao Zedong.

Y a pesar de haber nacido en Alemania y hablar inglés con un fuerte acento extranjero, se convirtió en uno de los símbolos más conocidos de Washington y su poder global.

Más información en breve.

Línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.