Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Dior Cruise 2024: la casa de moda presenta colección en colaboración con artesanos mexicanos
Dior Cruise 2024: la casa de moda presenta colección en colaboración con artesanos mexicanos
Foto: Rodrigo Oropeza / AFP
2 minutos de lectura
Dior Cruise 2024: la casa de moda presenta colección en colaboración con artesanos mexicanos
Dior en México hizo un desfile en el Aniguo Colegio de San Ildefonso para presentar una nueva colección con bordados y tejidos inspirados en comunidades mexicanas.
21 de mayo, 2023
Por: AFP
0

La casa de moda francesa Christian Dior presentó este sábado en México una colección en colaboración con artesanos locales, en medio de las denuncias que ha hecho el gobierno del país contra otras firmas de moda por apropiación cultural.

Dior exhibió la colección en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, una edificación colonial ubicada a un costado del Templo Mayor –un vestigio del imperio azteca– en el corazón de Ciudad de México.

La diseñadora en jefe de la firma, Maria Grazia Chiuri, presentó en la pasarela prendas de mujer con bordados y tejidos inspirados en comunidades mexicanas.

Bajo los acordes de “Te mereces un amor” de la cantautora mexicana Vivir Quintana, en distintos momentos brillaron los bordados tradicionales de flores en colores vivos, pero también en sobrios tonos negros y blancos. 

El Dior Cruise 2024 se presentó bajo la lluvia en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en la CDMX. Foto: Rodrigo Oropeza / AFP
El Dior Cruise 2024 se presentó bajo la lluvia en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en la CDMX. Foto: Rodrigo Oropeza / AFP

Además, fueron presentados vestidos con el tradicional color rosa mexicano que remiten a las prendas que utilizan comunidades de Oaxaca y Chiapas, en el sur del país, y Puebla (centro).

“Es un país que amo profundamente y una cultura que nunca deja de inspirarme. Estuve feliz de regresar con los años a diferentes proyectos y a conocer a diferentes artistas”, dijo la diseñadora en Twitter al anunciar el desfile el pasado 9 de mayo.

La muestra cerró con varios vestidos blancos con detalles en rojo bajo los acordes de “Canción sin miedo”, un tema también de Quintana que denuncia la brutal violencia contra las mujeres que se vive en México.

Varias de las modelos usaban peinados de trenzas similares a los que utilizaba la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954).

El recinto donde se presentó la colección es un museo administrado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el gobierno mexicano y la alcaldía de la ciudad.

Foto: Rodrigo Oropeza / AFP

La casa de moda trabajó las prendas con artesanos mexicanos. Sin embargo, otras firmas de moda han sido acusadas de apropiación cultural por el gobierno mexicano y las propias comunidades.

México denunció en 2021 a la china Shein, la española Inditex y las estadounidenses Anthropologie y Patowl, por utilizar diseños mexicanos en sus prendas.

Por una apropiación cultural indebida, el país también se quejó en 2020 de la diseñadora francesa Isabel Marant, quien luego ofreció disculpas al gobierno y a una comunidad indígena de Michoacán (oeste).

En 2019, la secretaría de Cultura denunció igualmente a la firma de Carolina Herrera, diseñadora venezolana radicada en Estados Unidos, por haber replicado coloridos bordados propios de la comunidad de Tenango (centro).

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
image
Muere Henry Kissinger: el controvertido Nobel de la Paz que apoyó la “guerra sucia” que dejó miles de muertos en América Latina
1 minuto de lectura
Muere Henry Kissinger: el controvertido Nobel de la Paz que apoyó la “guerra sucia” que dejó miles de muertos en América Latina
Dior en México hizo un desfile en el Aniguo Colegio de San Ildefonso para presentar una nueva colección con bordados y tejidos inspirados en comunidades mexicanas.
29 de noviembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Henry Kissinger, una figura emblemática de la diplomacia estadounidense durante la década de los años 70, murió este miércoles a los 100 años en su casa de Connecticut, según informó su agencia de consultoría.

Como estratega de la política exterior estadounidense durante los turbulentos años 60 y 70 del siglo pasado, Kissinger detentó un enorme poder.

Su nombre ha sido relacionado con casi todos los grandes acontecimientos de aquellos tiempos, desde la guerra de Vietnam hasta el enfrentamiento de EE.UU. con la Unión Soviética.

Las paradojas de su vida fueron extraordinarias.

Pese a ser un protagonista polémico de la Guerra Fría, en 1973 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz.

Identificado a veces con la derecha anticomunista, fue sin embargo el ideólogo del acercamiento entre EE.UU. y China, hasta entonces aislada bajo el régimen de Mao Zedong.

Y a pesar de haber nacido en Alemania y hablar inglés con un fuerte acento extranjero, se convirtió en uno de los símbolos más conocidos de Washington y su poder global.

Más información en breve.

Línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.