Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
*Neil Harbisson*, el artista cyborg que escucha los colores, ahora busca sentir el tiempo
*Neil Harbisson*, el artista cyborg que escucha los colores, ahora busca sentir el tiempo
Foto: Josep Lago | AFP
3 minutos de lectura

*Neil Harbisson*, el artista cyborg que escucha los colores, ahora busca sentir el tiempo

20 de diciembre, 2021
Por: AFP
@AFP 

Afectado por una enfermedad rara, Neil Harbisson solo ve en blanco y negro. Pero este artista se colocó una antena en el cráneo que le permite transformar los colores en sonidos y escucharlos como música.

Ahora, este artista cyborg británico de 39 años, que reside cerca de Barcelona, está probando un collar que busca que le permita sentir físicamente el paso del tiempo.

A primera vista, la antena de metal que sale de su cráneo semeja una pequeña lámpara de lectura. Pero le permite captar las frecuencias de los colores y traducirlas en sonidos que, por conducción ósea, llegan hasta sus oídos.

Me permite sentir los colores del infrarrojo al ultravioleta mediante vibraciones en mi cabeza que se convierten en sonido, es decir, realmente puedo escuchar los colores”, señala.

Por ejemplo, puede escuchar “La Reina de la Noche” de Mozart pasando su antena por delante de un cuadro hecho de bandas de colores brillantes, que corresponden a esta aria de “La flauta mágica”. Ve los colores al tiempo que escucha la música en su cerebro ya condicionado a hacer esta asociación de color y sonido.

Lee: Esta cuenta de Instagram comparte noticias “libres de ansiedad” para alegrar tu día

Nacido con acromatopsia, una enfermedad rara que hace que solo pueda ver en blanco y negro, Neil Harbisson desarrolló una obsesión por el color. Tanto así que se operó para instalarse la antena, diseñada durante sus estudios en la universidad.

“Ser un cyborg significa que la tecnología es parte de tu identidad”, indica.

Neil Harbisson como funciona. Foto: Josep Lago | AFP
Foto: Josep Lago | AFP

¿Cómo funciona la antena de Neil Harbisson?

La técnica de la conducción ósea fue usada hace 200 años por Beethoven cuando comenzó a volverse sordo, ya que el compositor alemán descubrió que podía oír si ponía un extremo de un palo de madera sobre el piano y el otro entre sus dientes mientras tocaba.

“Al principio, todo era caótico porque la antena no me decía: ‘azul, amarillo, rosado’. Me daba vibraciones y no sabía qué color tenía enfrente“, dice Harbisson.

Checa: Obras que fueron intervenidas como protesta y ahora son parte de la historia

“Pero después de un tiempo, mi cerebro se acostumbró y lentamente se volvió parte de mi percepción”, añade este británico criado en Barcelona (noreste de España).

Se acostumbró tanto que ahora puede soñar “en color” y se da cuenta cuando se despierta que esos colores “fueron creados por mi cerebro” y no por la antena.

En su casa, las paredes están llenas de lienzos de colores y las escaleras adornadas con “partituras faciales” de celebridades como Leonardo di Caprio, Tom Cruise o Woody Allen, que le permiten a Harbisson detectar el “sonido” de su color de piel o de labios.

Te recomendamos: Artista mexicana gana premio de arte y tecnología con obra sobre pintas feministas

Neil Harbisson antena. Foto: Josep Lago | AFP
Foto: Josep Lago | AFP

El próximo objetivo: El collar del tiempo

Ahora, su atención se centra en otro proyecto. Está probando un aparato que parece un collar de metal que espera que le permita sentir el tiempo.

“Hay un punto de calor que se tarda 24 horas en dar la vuelta a mi cuello y me permitirá sentir la rotación del planeta“, explica.

La idea es que el cerebro se adapte lentamente a la sensación física del paso del tiempo, tras lo cual podrá ser posible manipular dicha percepción.

“Una vez que el cerebro se acostumbre, puedes usar una aplicación para hacer cambios sutiles a la velocidad del punto de calor, lo que debería alterar la percepción del tiempo”, detalla. “Puedes potencialmente estirar el tiempo o hacer que parezca que va más rápido“, agrega.

Por lo pronto, es un dispositivo soldado alrededor de su cuello. Un prototipo anterior fracasó ya que le producía quemaduras a las 18:00 horas.

Es un arte que conlleva algo de riesgo, pero es un riesgo desconocido porque no tenemos mucha historia de la unión de cuerpos y tecnología”, asevera.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Senegal cancela proyecto de ciudad futurista de Akon, te contamos los detalles
3 minutos de lectura

El proyecto de Akon City en Senegal queda descartado y en su lugar se llevará a cabo una iniciativa más realista.

04 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El plan para construir una ciudad futurista en Senegal, ideado por el rapero estadounidense de origen senegalés Akon, ha sido descartado.

En su lugar, se llevará a cabo un proyecto más realista, informaron las autoridades del país africano.

“El proyecto Akon City ya no existe”, declaró a la BBC Serigne Mamadou Mboup, director de Sapco, el organismo de desarrollo turístico de Senegal.

Explicó que “afortunadamente, se ha llegado a un acuerdo entre Sapco y el empresario Alioune Badara Thiam (alias Akon). Lo que está preparando con nosotros es un proyecto realista, que Sapco apoyará plenamente”.

Akon City

Conocido por sus éxitos en la década de los 2000, Akon, nacido en Estados Unidos pero criado parcialmente en Senegal, anunció dos ambiciosos proyectos en 2018 que, según él, representarían el futuro de la sociedad africana.

El primero fue Akon City, con un presupuesto estimado de US$6.000 millones, que funcionaría con la segunda iniciativa: una nueva criptomoneda llamada Akoin.

Los diseños iniciales de Akon City, con rascacielos de curvas pronunciadas, se comparaban con la imponente ciudad ficticia de Wakanda, de las películas y cómics de Pantera Negra de Marvel.

Boceto de Akon City
10 Design Architecture
Este boceto se archivó y comenzarán las obras de un desarrollo más realista en el mismo sitio en Mbodiène.

Pero, tras cinco años de contratiempos, el terreno de 800 hectáreas en Mbodiène, a unos 100 km al sur de la capital, Dakar, permanece prácticamente vacío.

La única estructura es un edificio de recepción incompleto. No hay carreteras, viviendas ni red eléctrica.

“Nos prometieron empleo y desarrollo”, declaró un residente local a la BBC. “Sin embargo, nada ha cambiado”.

Mientras tanto, la criptomoneda Akoin, propiedad de la estrella, se ha visto en dificultades para reembolsar a sus inversores a lo largo de los años.

El propio Akon admitió: “No se estaba gestionando adecuadamente; asumo toda la responsabilidad”.

También se cuestionaba si sería legal que Akoin funcionara como el principal método de pago para los futuros residentes de Akon City.

Senegal utiliza el franco CFA, regulado y emitido por el Banco Central de los Estados de África Occidental (BCEAO) que, al igual que muchos bancos centrales, ha expresado su oposición a las criptomonedas.}

La caída del proyecto

Los planes para Akon City eran ambiciosos.

Solo la primera fase contemplaba un hospital, un centro comercial, una escuela, una comisaría, un vertedero de residuos y una planta solar para finales de 2023.

Ubicada en la costa atlántica de Senegal, la ciudad ecológica y de alta tecnología de Akon debía funcionar íntegramente con energías renovables.

Pero a pesar de la insistencia de Akon en una entrevista con la BBC en 2022 de que el proyecto avanzaba “al 100.000%”, no se realizaron obras significativas tras la ceremonia de lanzamiento inicial.

Alioune Badara Thiam, más conocido como Akon.
Getty Images
Alioune Badara Thiam, más conocido como Akon.

Ahora, el gobierno senegalés ha confirmado lo que muchos sospechaban: el proyecto se había estancado sin posibilidad de recuperación.

Las autoridades citaron la falta de financiación y la paralización de las obras como razones clave de la decisión.

Aunque la Akon City tal como se concibió originalmente ha sido descartada, el gobierno afirma que ahora está trabajando con Akon en un proyecto de desarrollo más realista para el mismo lugar.

El terreno cerca de Mbodiène sigue teniendo un gran valor estratégico, especialmente ante la proximidad de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026 y la previsión de un aumento de la actividad turística en el país.

linea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.