Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
“Celebremos las victorias de la conservación”: el explorador Bertie Gregory estrena serie para inspirarnos a cuidar la Tierra
“Celebremos las victorias de la conservación”: el explorador Bertie Gregory estrena serie para inspirarnos a cuidar la Tierra
La serie muestra como nunca antes a los animales más exóticos del planeta. Foto: Disney Plus
3 minutos de lectura
“Celebremos las victorias de la conservación”: el explorador Bertie Gregory estrena serie para inspirarnos a cuidar la Tierra
Hablamos con Bertie Gregory sobre su nueva serie de Disney Plus con la que busca inspirarnos a preservar el planeta y cuidar a los animales.
06 de septiembre, 2023
Por: Rogelio Loredo
@RogerVk93 
0

La naturaleza es increíble y, no es ningún secreto, existe una lucha importante para preservar el planeta. El cineasta y explorador Bertie Gregory, ha viajado a la Antártida, África, Asia y Sudamérica para encontrar a las criaturas más extraordinarias del planeta desde cerca.

Él y su equipo usaron no solo la tecnología más avanzada como drones, cámaras de última generación e instrumentos submarinos, sino que se enfrentaron a las condiciones más difíciles del mundo, incluyendo climas bajo cero, montañas peligrosas y, muy importante, a los mismos humanos que amenazan a la vida salvaje que habita en la Tierra.

¿En qué se diferencia Animals Up Close With Bertie Gregory con otros shows de animales?

Lo que más destaca Bertie es que captura a los animales de formas íntimas y para conseguir eso, buscaron en cada episodio seguir a un solo animal a diferencia de grupos grandes. De esa forma, la audiencia puede sentir una conexión más fuerte.

“Logramos que se interesen más en las vidas de estos animales porque al seguir a uno solo te das cuenta de todas las dificultades a las que se enfrentan”, explica el explorador.

El proceso para grabar también fue largo, ya que pasaron 219 días filmando alrededor del mundo los 6 episodios de la serie, pero el resultado final valió la pena. Su favorito, dice, fue uno que sigue a un puma.

“Pasamos 51 días en Chile siguiendo a los pumas, particularmente a una llamada Petaka, que es una puma que conozco desde hace cuatro años. Cuando la vi por primera vez era una cachorrita que dependía de su madre, pero ahora que la volví a ver, descubrí que no solo ha sobrevivido, pero ahora es la mamá de dos cachorros que ha superado muchas dificultades con tal de alimentar a sus crías”, relata Bertie.

Animals Up Close With Bertie Gregory
Bertie sigue de cerca a los animales más exóticos del mundo. Foto: Disney Plus.

Una serie que celebra las victorias de la conservación

Pero así como se muestra lo increíble que son los animales, también celebra las victorias de la conservación ambiental que hay en el mundo.

“No es secreto que los humanos estamos destruyendo el planeta, pero en cada episodio aprovechamos a celebrar las victorias de la conservación natural porque creo que es necesario mostrarlo, especialmente en el ciclo tan deprimente que estamos viviendo”, menciona Bertie.

Un ejemplo de estas victorias aparece en el capítulo de las manta rayas  en Indonsesia, donde muestra cómo la comunidad ha tomado las medidas necesarias para prevenir la pesca y creó una reserva marina a lo largo de 20 años la población de animales ha crecido exponencialmente.

Es importante celebrar los éxitos porque eso es lo que nos va a inspirar a hacer más por el mundo, porque cuidar al planeta no solo ayuda a los animales, sino que nos ayuda a todos los que vivimos aquí”, finaliza.

Animals Up Close With Bertie Gregory
El show muestra las victorias de la conservación ambiental. Foto: Disney Plus.

El momento más complicado de grabar fue el de la Antártida.

Para ese capítulo tuvieron que planificar las cosas durante 18 meses ya que las condiciones en esa parte del mundo son extremadamente frías y difíciles.

Él y su equipo fueron en búsqueda de una orca y necesitaron la ayuda de una tripulación de un velero para navegar por el agua congelada.

El poder mover todo el equipo necesario fue un reto y también al estar en una parte remota, no había respaldo si algo fallaba.

Animals Up Close With Bertie Gergory
Grabar en la Antártida fue extremadamente difícil para Bertie y su equipo. Foto: Disney Plus.

Sin embargo, hubo un momento más peligroso: cuando buscaron a los elefantes en el bosque ubicado en la Cuenca del Congo, dentro de la parte central de África.

“Es una selva muy profunda y densa donde los elefantes viven en el centro porque odian a las personas, entonces no les gustan las sorpresas. Nosotros vivimos encima de los árboles, en un ambiente muy claustrofóbico para evitar asustar a los elefantes”, menciona.

Animals Up Close With Bertie Gregory
Nadie dijo que grabar elefantes sería fácil. Foto: Disney Plus.

La razón por la que los elefantes odian a los humanos y buscan esconderse de ellos es por la caza furtiva. Bertie explica que esos elefantes son asesinados para quitarles el marfil de sus colmillos, mismo que es comerciado de manera ilegal.

Animals Up Close With Bertie Gregory
La serie muestra la problemática de la caza furtiva. Foto: Disney Plus.

Animals Up Close With Bertie Gregory se estrena el 13 de septiembre en Disney Plus.

Checa el tráiler:

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
image
Alberto Fujimori, expresidente de Perú, sale de prisión
2 minutos de lectura
Alberto Fujimori, expresidente de Perú, sale de prisión
Hablamos con Bertie Gregory sobre su nueva serie de Disney Plus con la que busca inspirarnos a preservar el planeta y cuidar a los animales.
06 de diciembre, 2023
Por: BBC News Mundo
@ 
0

El expresidente de Perú Alberto Fujimori salió este miércoles del penal de máxima seguridad de Barbadillo, en las afueras de Lima, donde desde 2009 cumplía una condena de 25 años de cárcel por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado por trato cruel.

La salida de prisión del exmandatario de 85 años se produce horas después de que el Tribunal Constitucional de Perú ordenara su puesta en libertad “inmediata”.

Poco antes, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó en sus redes sociales que en “cumplimiento del mandato del Tribunal Constitucional que dispone la inmediata libertad del interno Alberto Fujimori Fujimori, luego de procesar el documento de conformidad con los protocolos internos, procederá con la ejecución de la libertad”.

En marzo de 2022, el Constitucional peruano falló a favor de la liberación de Fujimori, pero una resolución posterior de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) frenó su excarcelación.

El Tribunal Constitucional negó ahora la competencia de la Corte IDH para establecer como no ejecutable la polémica sentencia.

En respuesta, la Corte IDH emitió a última hora del martes una resolución en la que instaba al Estado peruano a no liberar por el momento a Fujimori, quien gobernó Perú entre 1990 y 2000, y que fue el primer exmandatario de América Latina en ir a la cárcel por crímenes de lesa humanidad.

Más información en breve.

Keiko Fujimori en un auto
Getty Images
Keiko Fujimori llegó al penal Barbadillo horas antes de la salida de su padre.
Línea gris.
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.