Nuestra poderosísima Yalitza Aparicio se ha colgado una nueva medalla internacional: además de ser embajadora oficial de la maison Cartier y de Dior (🔥🔥🔥) hoy dio otra sorpresa pues ahora es parte de los ángeles de Victoria’s Secret.
Así como lo lees: la actriz y modelo mexicana se unió al equipo de ángeles de la marca de lencería y productos de belleza estadounidense y le agregó su propio sello al video de presentación de esta alianza.
Tal vez te interese recordar: Por qué se canceló el show de lencería de Victoria’s Secret
“Me encantaría que las nuevas generaciones se acepten tal y como son y nos demos cuenta que la diversidad también es hermosa“, dice Yalitza Aparicio en su video de presentación con Victoria’s Secret.
La mexicana ahora modela en la misma campaña que Paloma Elsesser, Adriana Lima, Naomi Campbell, Hailey Bieber, Gisele Bündchen y Emily Ratajkowski.
Ya desde hace tiempo Yalitza Aparicio dio un salto a las grandes ligas. En octubre de 2021, la actriz fue nombrada embajadora de la marca de lujo Cartier y arrancó esta alianza con la colección “Clash“.
Mira: Los 3 motivos principales que llevaron a Victoria’s Secret a caer en sus índices de popularidad
Recientemente fue una de las invitadas al festival de Venecia, en Italia, y para la fiesta de Cartier y se le vio con un vestido strapless de color fucsia de silueta princesa de la casa Dior porque… sí, adivinaste ¡también es una de las embajadoras mexicanas de la casa de moda francesa!
En esa ocasión hasta Vogue se coló a su proceso de preparación:
Mulino desmintió la insinuación hecha por Trump sobre la influencia de China en el manejo del canal: “No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración del canal”.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó su rechazo frontal a las declaraciones hechas por Donald Trump sobre el Canal de Panamá durante su primer discurso tras ser investido presidente de Estados Unidos este lunes.
Trump expresó la intención de su gobierno de “recuperar” la vía interoceánica para EE.UU.
En un comunicado que publicó en su cuenta de X, el presidente panameño dijo que reiteraba lo que ya expresó en un mensaje a la nación del 22 de diciembre: “El Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente”.
Además, aseguró que el canal no fue una concesión de nadie hacia Panamá, sino que su actual administración fue resultado del acuerdo Torrijos-Carter: “Desde entonces hasta la fecha, durante 25 años, de manera ininterrumpida, lo hemos administrado y expandido con responsabilidad para servirle al mundo y su comercio, incluyendo a Estados Unidos”.
El comunicado se publicó en la cuenta de Mulino pocos minutos después de que en su discurso de posesión como presidente de Estados Unidos, Donald Trump insistiera en sus reclamos de “mal trato” por parte de Panamá en el uso del canal.
“A los barcos estadounidenses se les está cobrando de más de manera severa, y no se les trata de manera justa en ningún momento”, sostuvo el mandatario.
“Eso incluye a la Marina estadounidense y, sobre todo China, que está operando el Canal de Panamá, y no se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá y lo vamos a recuperar”.
Las quejas del recién posesionado líder las ha reflejado desde que ganó la elección en noviembre, y las ha reiterado en varios discursos desde entonces.
En su comunicado, Mulino desmintió la insinuación de influencia de China sobre el manejo del canal y dijo: “No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración [del canal]”.
Además, el presidente panameño llamó al diálogo y al apego de la ley para el manejo de las relaciones entre “países aliados y amigos, como lo demuestran la historia y nuestras acciones con respecto a EE.UU.”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.