¡Se hizo canon de golpe! Luego de teorías, easter eggs y rumores, Taylor Swift al fin anunció el lanzamiento de 1989 (Taylor’s Version) y no podemos estar más emocionadas.
El anuncio sucedió en su último concierto en Los Ángeles el 09 de agosto y posteriormente lo dio en sus redes sociales.
“Para ser perfectamente honesta, esta es la regrabación FAVORITA que he hecho porque las 5 pistas From the Vault son tan dementes” escribió. “No puedo creer que se quedaron atrás. ¡Pero no por mucho!
1989 (Taylor’s Version) saldrá el próximo 27 de octubre del 2023.
1989 fue el quinto álbum de estudio de Taylor Swift. Ella compuso todas las canciones, en su mayoría junto a Max Martin, Jack Antonoff, Imogen Heap, Ryan Tedder y Karl Johan.
¿Cuál es el significado del 1989? Pues ese es el año de su nacimiento. Además, este álbum marcaría su “renacimiento” en un género musical distinto.
Hay que recordar que Taylor Swift inició su carrera dentro del género country. Sin embargo, eso se fue moviendo y de repente ya era country pop.
Pero el disco 1989 fue descrito oficialmente como “su primer álbum pop oficialmente documentado”. Y es evidente pues presenta una prudcción más electrónica y destaca el uso de sintetizadores.
En varias entrevistas dijo que el álbum 1989 estaba influenciado en algunos de sus actos favoritos de pop de los 80s, como Peter Gabriel, Annie Lenox, Madonna y Phil Collins.
En la ceremonia 58 de los Grammy Awards, 1989 ganó álbum del año y mejor álbum de pop vocal (siendo la primera vez que ganaba esta categoría).
Con el premio, Taylor Swift se convirtió en la primera mujer en ganar dos veces Álbum del año. Lo había conseguido primero en 2010 con Fearless (2008).
También lee: Todas las chicas que amaste antes…: Así fue la historia de amor de Taylor Swift y Joe Aldwyn
La fecha de lanzamiento de la Taylor’s Version es MUY especial, pues originalmente el disco 1989 se lanzó también un 27 de octubre, solo que en 2014.
En general el lanzamiento del disco fue muy especial, pues Taylor Swift tuvo mucha interacción con fans. La cantante organizó varias sesiones secretas para que fans seleccionados pudieran escuchar el disco con ella.
El primer sencillo de 1989 fue “Shake It Off” que fue publicado el 18 de agosto del 2014.
Ese día, Taylor Swift se presentó en la cima del Empire State , en Nueva York, para presentar varias sorpresas. Entre ellas, la reproducción de su primer sencillo y el estreno de su video musical.
De ahí los siguientes sencillos fueron:
• “Blank Space”- 10 de noviembre de 2014
• “Style” – 9 de febrero de 2015
• “Bad Blood” – 17 de mayo de 2015
• “Wildest Dreams” – 31 de agosto de 2015
• “Out of the Woods” – 1 de enero de 2016
• “New Romantics” – 13 de abril de 2016
Hay que destacar que solo “New Romantics” no tuvo video musical. ¿Será que al fin lo tengamos con 1989 (Taylor’s Version)?
Podríamos hablar de cada una de las canciones de 1989 de Taylor Swift, pero una que dio mucho de qué hablar (por el chisme) fue Bad Blood.
Ya sabemos que Tay dedica “indirectamente” sus canciones. En este caso las teorías decían que no se trataba de un ex, sino de otra celebridad musical: Katy Perry.
Todo comenzó como un rumor y técnicamente Katy Perry lo confirmó en 2017 con James Corden. Perry confirmó que la causa principal de la disputa fue por unos bailarines de apoyo.
El video musical fue dirigido por Joseph Kahn y contó con varias famosas amigas de Taylor Swift: Selena Gomez, Hailey Williams, Gigi Hadid, Cara Delevingne, Zendaya, Ellie Goulding, Hailee Steinfeld, entre otras.
Ojalá tengamos otro video con tantas estrellas para 1989 (Taylor’s Version).
Pa’que no estés con el pendiente: Taylor Swift y Katy Perry hicieron las paces en 2019:
El álbum 1989 dio mucho de qué hablar cuando en junio de 2015 la cantante decidió que no lanzaría su álbum en el servicio de streaming Apple Music.
“Esto no es sobre mí. Estoy en mi quinto álbum y puedo mantenerme a mí misma, a mi banda y a todo el equipo gracias a las actuaciones en directo”, dijo en su momento en una carta.
¿Y cuál era el pleito? El servicio acaba de ser lanzado y ofrecía tres meses de prueba gratuitos a los usuarios. Hasta ahí todo normal, pero a Tay no le pareció que la música escuchada en esos tres meses no generaría regalías a sus artistas.
Eddy Cue, el principal responsable de software y servicios de Apple, anunció que los reclamos de Swift habían sido escuchados y que los artistas recibirían el pago correspondiente por cada reproducción.
¿Te imaginas el disco 1989 más al estilo de los Smiths? Pues técnicamente eso es lo que nos dio Ryan Adams cuando en septiembre de 2015 lanzó un álbum que es un cover pista por pista del disco de Taylor Swift.
El cantante dijo que 1989 le parecía un álbum “repleto de alegría” y “con un universo propio” y pidió permiso a la cantante para reimaginarlo por completo. Y sí, ella le dio emocionada su bendición.
Durante el lanzamiento del disco, Taylor Swift lanzó un comunicado donde decía:
“Cuando escuché por primera vez que Ryan iba a hacer una versión de todo mi álbum, no podía creerlo. Es un gran honor que él quisiera tomar mis historias y letras y darles una nueva vida”.
Si eres nueva en el mundo Swiftie, quizás te preguntas por qué la artista está regrabando sus discos. ¿Es una táctica para hacer más dinero? ¿Hay un problema legal? Tranqui, te explicamos.
Hasta 2018, la compañía discográfica de Taylor Swift era Big Machine Records. Pero en el otoño de ese año ella los cambió por Republic Records.
Ella había intentado ser dueña de los másteres de sus discos, pero Big Machine ponía condiciones desfavorables para la artista.
Nota: un máster es la grabación original de un audio. De él se crean las distintas copias que escuchamos para su venta y distribución. La persona que posee el máster es dueño de todas sus copias, ventas digitales, de transmisión, versiones físicas, etc.
La cosa se puso más intensa cuando en junio de 2019 todo Big Machine (incluyendo los másteres de Taylor Swift) fueron comprados por Scooter Braun.
Eso significaba que cualquiera que quisiera licenciar canciones de Taylor Swift para usarlas en películas o series, por ejemplo, tendrían que tratar directamente con Braun y pagarle a él. Ajá, ¡la audacia!
Pero Taylor Swift no se quedó cruzada de brazos y así decidió que regrabaría toooodos sus discos anteriores a Lover para así ser dueña de esos nuevos másters.
El primer disco en ser relanzado fue Fearless (Taylor’s Version), que salió en abril de 2021. Ese mismo año, en noviembre, lanzó Red (Taylor’s Version) con la ya famosa versión de 10 minutos de “All Too Well”.
Speak Now (Taylor’s Version) se lanzó el 07 de julio del 2023 y el próximo 27 de octubre tendremos 1989 (Taylor’s Version).
Con esto ya solo le faltan dos álbumes por regrabar: su primer álbum llamado Taylor Swift y su sexto disco que fue Reputation.
El capo del narcotráfico, Adolfo Macias, alias “Fito”, es uno de los criminales más peligrosos de Ecuador, líder de la banda Los Choneros.
En un sótano convertido en búnker…
Allí fue capturado este miércoles Adolfo Macías, alias Fito, el criminal más buscado en Ecuador en los últimos meses.
El sótano pertenecía a una de sus lujosas viviendas en la ciudad de Manta, en el oeste del país.
Fito, de 45 años y considerado como el jefe de la banda Los Choneros, se había fugado de la cárcel del Litoral en Guayaquil, en enero de 2024, lo que había desatado una crisis institucional que terminó con la declaratoria del estado de excepción por parte del presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
El propio mandatario había publicado carteles con la imagen de alias Fito en las que se ofrecía una recompensa de US$1 millón a la persona o personas que dieran información que condujera a su captura.
Los Choneros, junto a otras poderosas bandas criminales ecuatorianas, se habían convertido en un eje clave para el tráfico de drogas hacia México.
De acuerdo a reportes locales, Macías fue hallado escondido en un búnker al que se pudo acceder levantando una puerta que estaba en el suelo de una casa de lujo.
“Recuperaremos el país. Sin tregua”, dijo Noboa al conocer la noticia.
Noboa también afirmó que su gobierno esperaba una respuesta de las autoridades estadounidenses respecto a la extradición de Fito.
Fiscales de EE.UU. han hecho acusaciones formales contra Macías en al menos sietes cargos de distribución de cocaína, conspiración y delitos relacionados con armas de fuego.
En esas acusaciones se incluye una colaboración concreta con el cartel de Sinaloa en México para controlar rutas de tráfico de cocaína.
Macías llenó los titulares de los diarios de Ecuador y alrededor del mundo cuando se reportó su escape de la prisión el Litoral en Guayaquil en enero de 2024.
En ese momento Ecuador vivía un momento muy delicado. Unos meses antes, en agosto de 2023, sicarios habían asesinado a tiros al candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Además se vivía una situación crítica dentro de las cárceles: desde 2021 hasta 2024 se reportaron cerca de 400 muertes en las prisiones de Ecuador por los enfrentamientos entre bandas rivales.
En esos números tenía mucho que ver la banda que lideraba Fito, Los Choneros, cuyo germen se encuentra en la provincia costera de Manabí, donde se está el pueblo de Chone.
En el momento de su fuga, Fito cumplía -desde 2011- una condena de 34 años de prisión por delitos relacionados con el tráfico de drogas, delincuencia organizada y asesinato.
Pero su carrera criminal había comenzado cuando trabajaba como taxista y mecánico en su ciudad, Manta, ubicada en la provincia de Manabí, a mediados de la década de los 90.
Allí conoció a Jorge Bismarck Véliz España, conocido con el alias de Teniente España, quien lo reclutó para su organización. Comenzó robando carros y posteriormente fue ascendiendo dentro de la organización.
Esto ocurría mientras la organización criminal comenzaba a tener vínculos con los carteles de la droga colombianos y mexicanos.
En 2011 fue capturado y enviado a la cárcel. Aunque en 2013 logró escaparse y ser recapturado tres meses después.
Pero debido a la falta de control de las autoridades, Fito había logrado controlar no solo las actividades de la prisión en medio de lujos y comodidades, sino continuar liderando su banda desde su encierro.
De hecho, su fuga se dio cuando miembros de las fuerzas de seguridad ecuatorianas intentaban trasladarlo a una prisión de máxima seguridad después de que se dieran a conocer los lujos con los que vivía en la prisión del Litoral.
Pero ¿cómo Fito y Los Choneros, que comenzaron como una banda que se dedicaba al robo de carros, se convirtieron en los nombres más temidos de Ecuador?
Una respuesta tiene que ver con la posición geográfica y estratégica de Ecuador.
“Ecuador tiene un rol central, hace un tiempo ya en el transporte de cocaína tanto hacia Estados Unidos como hacia Europa. Además comparte frontera con Colombia justo en la la zona en la que se produce la hoja de coca”, le dijo a BBC Mundo Carolina Sampó, doctora e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina
“Si a eso se le suman la debilidad del Estado y la falta de recursos de las instituciones estatales, eso hace que Ecuador lamentablemente se haya vuelto un espacio no sólo de tránsito, sino también desde el que operar”, añade.
“Esto hace que Ecuador sea un espacio cotizado por las organizaciones criminales”.
Como consecuencia, señala la experta, desde hace unos años Ecuador sufre una ola de violencia exacerbada por las luchas territoriales de los carteles narcotraficantes de Colombia y México.
“Fito” se convirtió en el líder de la banda después de que en 2023 las autoridades de Ecuador confirmaran la muerte en Colombia del anterior cabecilla, Júnior Roldán, pocos días después de haber recuperado su libertad.
Roldán compartía el liderazgo de la cárcel Regional con “Fito”.
Fito, además, ya había llamado la atención con sus deseos de fuga.
Solo llevaba dos años entre rejas cuando en 2013 logró evadir, junto con otros presos de alta peligrosidad, los controles de la cárcel de máxima seguridad conocida como La Roca, en Guayaquil.
Lo hizo navegando en un bote por el río Daule, que corre paralelo a la prisión.
Pasaron tres meses antes de que las autoridades consiguieron capturarlo y llevarlo de nuevo a la institución penitenciaria.
Según el medio local Primicias, en la cárcel de Guayaquil el criminal no sólo obtuvo un título de abogado sino que durante una década controló sus operaciones de narcotráfico, extendió prácticas extorsivas y ordenó asesinatos.
El medio asegura que en mayo de 2023, el capo contaba con más de US$23 millones entre testaferros, empresas fantasma y otras actividades.
Y es que al parecer, bajo el liderazgo de Macías, la banda mantenía antes de su fuga en enero de 2024, un esquema de extorsión al resto de presos.
Los cálculos de la Dirección de Investigación Antinarcóticos, citados por Primicias, estiman que las actividades delictivas dentro del penal gneraban hasta US$70.000 a la semana por pabellón.
Uno de los presos que coincidió con él en la Regional, la prisión donde estuvo antes de ser trasladado a una prisión de máxima seguridad en agosto de 2023, afirma que el criminal creaba piscinas en espacios de los pabellones destinados para caminar o estirar las piernas, organizaba fiestas, filmaba videos, ofrecía ruedas de prensa o introducía armas con drones.
“Los guías no tienen más opción que volverse cómplices, los amenazan y a sus familias. A los presos, Los Choneros nos cobran entre US$10 y US$20 semanales por la estadía, sin contar con lo que te obligan a comprar”, le contó el hombre, bajo anonimato, a la publicación.
Entonces, apareció en fotografías obeso, con pelo largo y barba prominente. Miles de uniformados lo vigilaban, en una de las operaciones militares y policiales más grandes que realizó allí el expresidente Guillermo Lasso.
Y esa era la imagen que más se conocía de él. Hasta este miércoles cuando las autoridades reportaron su captura y se le notaba con menos peso y la barba y el cabello cortado.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.