Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
*Ser swinger* en México: ¿te animarías a intercambiar pareja?
*Ser swinger* en México: ¿te animarías a intercambiar pareja?
5 minutos de lectura

*Ser swinger* en México: ¿te animarías a intercambiar pareja?

16 de agosto, 2019
Por: Daniela Salazar
@danielasalbe 

¿Sientes curiosidad por la cultura swinger? ¿Te enteraste que hay una serie mexicana (El Juego de las llaves)  que hablará sobre el tema? Esta nota es para ti.

Es 2019 y las posibilidades de relacionarnos emocional y sexualmente con otras personas se han diversificado. Ahora podemos tener experiencias muy placenteras e impensables para generaciones anteriores.

Antes de que continúes tu lectura, también te recomendamos este breve glosario sobre los tipos de relaciones no monógamas.

Una de estas experiencias es la cultura swinger o intercambio de parejas.

Esto viene al tema porque en 2019, Amazon Prime Video estrenó la serie El Juego de las llaves y recientemente anunció que tendrá temporada 2 y 3, que se estrenarán en 2019 y 2020, respectivamente.

El Juego de las llaves cuestiona la monogamia y sigue a cuatro parejas que son monógamas y llevan muchos años juntas. Los ocho son amigues y una noche deciden ser swingers entre ellos. Como consecuencia, cada personaje debe enfrentar el impacto de la decisión que tomaron en su relación y en su perspectiva personal sobre la sexualidad.

Y a todo esto, ¿qué significa ser swinger?

De acuerdo con el sexólogo César Galicia, los swingers son personas que están en relaciones monógamas y se dan permiso de tener encuentros sexuales con otras personas en espacios y momentos acordados mutuamente.

Las parejas swinger son, generalmente, heterosexuales y aceptan encuentros bisexuales entre mujeres, y no tanto entre hombres, según Galicia.

Acerca de la cultura swinger, Marimar Vega, una de las protagonistas de la serie dijo que “mucha más gente de la que creemos lo practica. Lo importante es que cada quien haga lo que quiera hacer con su vida sexual basados en la libertad y si ser swinger es una decisión tomada en pareja y funciona go for it“.

Humberto Busto, actor que interpreta a la pareja de Maite Perroni en la serie, señaló que el tema de las relaciones abiertas ha evolucionado en nuestro país.

“En México ha evolucionado la cultura swinger; en los últimos cinco años ha aumentado 300% la cantidad de lugares donde se practica en México. No es lo mismo hacerlo con conocidos o con desconocidos y depende de los acuerdos y necesidades de cada quién. Las posibilidades para enamorarse son cada vez más amplias”, reflexionó el actor.

¿Cómo es ser swinger en México?

Dos personas que lo han practicado nos contaron cómo ha sido su experiencia:

“La primera vez que fui lo sentí como un lugar al que van muchas parejas casadas que están cansadas de la monotonía y buscan hacer su vida sexual más emocionante. Yo tenía como 25 y mi pareja también; los demás tenían como entre 35 y 45. Mi pareja y yo estábamos buscando a gente de nuestra edad, pero no había.

“Fue en un club que está en la Verónica Anzures (Ciudad de México). Sobre todo encontré solteros heterosexuales de 35-45 (los hombres solteros pagan una cuota, si van con pareja pagan la mitad, y las mujeres entran gratis)”, contó Laura* a Animal MX.

“En los clubes todos son muy respetuosos. No pueden tocarte y las conversaciones deben ser también abiertamente consensuadas. Hay muchas prácticas en los clubes swingers, incluso hay personas a las que no les prende tanto el intercambio, sino que su pareja esté con otras personas y solo quieren ver”, contó.

En cuanto a cómo se debe plantear la idea de entrarle al intercambio en una pareja, Laura respondió que es un terreno muy delicado.

“Yo creo que la curiosidad debe venir de ambas partes. Si yo no le viera curiosidad a mi pareja, la verdad no lo intentaría. Debe haber reglas súper claras porque si no se vuelve un terreno peligroso, incluso si ambxs le quieren entrar. La línea entre el placer y el peligro es súper delgada en estos casos, si no hay reglas claras tu relación se puede romper”, señaló.

¿Los clubes swingers también son para solteros?

La respuesta es sí. Tanto Laura como Enrique, otro practicante de swinger en México, señalaron que muchas personas solteras asisten a estos clubes.

“Decidí explorar el mundo swinger cuando corté con mi ex novia para vivir más experiencias y ejercer la sexualidad libremente con gente que quisiera también hacerlo“, dijo Enrique a Animal MX.

Su experiencia fue distinta a la de Laura:

“Entré como single (soltero), hay muchos singles. Me acerqué por clubes y páginas. En la página ven tus fotos y contactas a las parejas y ellos deciden si verte o no y qué quieren. En clubes es como en cualquier club donde vas a socializar. Y si le caes bien a la pareja van al cuarto oscuro, ahí hay preservativos.

“En algunos clubes te dan un brazalete, el color indica qué es lo que buscas:  faje, ver, sexo, intercambio, trío…”, explicó Enrique.

¿La sociedad mexicana está preparada para conversar sobre este tema?

Sabemos que en México los temas sobre sexualidad aún son tabú. Sin embargo, los cambios generacionales han empujado una evolución en la conversación.

“Siento que las nuevas generaciones traen una manera de pensar diferente, la cantidad de información que reciben es distinta a la que recibieron otras generaciones. Eso te obliga, como colectivo, a hablar de este tema y de muchos otros”, dijo Humberto Busto, uno de los protagonistas de El Juego de las Llaves.

el juego de las llaves swinger mexico

“Yo creo que todavía no, vivimos en una sociedad con doble moral, con muchísimo juicio. Esta serie pretende exponer que esto sucede, que es otra opción, que hay opciones y que cada quien haga lo que quiera. Vivimos en una sociedad donde no se habla, deja tú de relaciones abiertas, de sexualidad, donde quizá la mitad de las mujeres no saben ni lo que es un orgasmo, que nunca lo han experimentado porque no se habla de nada de eso, está mal visto”, opinó Marimar Vega, también protagonista de El Juego de las Llaves.

swuingers mexico el juego de las llaves

El Juego de las llaves se estrena en México este viernes 16 de agosto.

 

*Algunos nombres fueron cambiados por respeto a la privacidad de las personas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
EU logra con Reino Unido el primer acuerdo comercial en medio de la ofensiva de aranceles de Trump
5 minutos de lectura

Washington y Londres acordaron una reducción de aranceles y facilidades para la entrada de productos en ambos países. Sin embargo, el gobierno de Trump mantuvo un 10 % de impuestos general.

08 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Estados Unidos y Reino Unido alcanzaron un acuerdo comercial por el cual Washington redujo los aranceles de un número determinado de automóviles de origen británico y permite la importación de un porcentaje de acero y aluminio británico sin aranceles.

El anuncio, hecho este jueves, supone un alivio para las principales industrias británicas frente a algunos de los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump desde su llegada al poder en enero.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos mantiene en vigor un arancel del 10 % sobre la mayoría de los productos procedentes de Reino Unido.

Los analistas dijeron que las nuevas condiciones no parecían alterar significativamente los términos del comercio entre ambos países, tal y como estaban antes de la ofensiva arancelaria de Trump de las semanas previas.

El jueves no se firmó ningún acuerdo formal y ni Washington ni Londres dieron muchos detalles. Los líderes de ambos países, sin embargo, celebraron el nuevo entendimiento.

Desde una fábrica de Jaguar Land Rover en West Midlands, el primer ministro británico, Keir Starmer, describió el acuerdo como una “plataforma fantástica”.

En la Casa Blanca, Trump lo calificó como un “gran acuerdo” y rechazó las críticas que le acusaban de exagerar su importancia.

“Es un acuerdo que hemos llevado al máximo y que vamos a ampliar”, aseveró el mandatario estadounidense. Refirió que este era el primero de muchos acuerdos por venir.

¿Qué incluye el acuerdo?

Las dos partes dijeron que Estados Unidos había acordado reducir el impuesto a la importación de automóviles -que Trump había aumentado en un 25 % el mes pasado- al 10 % sobre unos 100 mil automóviles al año.

Esto ayudará a los fabricantes de automóviles de lujo como Jaguar Land Rover y Rolls Royce, pero podría limitar el crecimiento en los próximos años, ya que equivale aproximadamente a lo que Reino Unido exportó el año pasado.

Los aranceles sobre el acero y el aluminio, que Trump también había elevado a principios de este año al 25%, también se han recortado, según la Oficina del Primer Ministro.

Una fábrica de Rolls-Royce en Reino Unido
Getty Images
Marcas británicas, como Rolls-Royce, se beneficiarán por la reducción de impuestos.

Londres también dijo que las dos partes habían acordado un “acceso recíproco” para las exportaciones de carne bovina, con una cuota de 13 mil toneladas métricas para los agricultores británicos.

Estas cifras no fueron confirmadas por la Casa Blanca, que afirmó que esperaba ampliar sus ventas de carne bovina y etanol a Reino Unido, una antigua demanda por parte de Estados Unidos.

Estados Unidos dijo que el acuerdo crearía una “oportunidad” de negocios de US$5.000 millones para las exportaciones, incluidos US$700 millones en etanol y US$250 millones en otros productos agrícolas.

“No se puede subestimar la importancia de este acuerdo”, declaró Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense.

Dudas en la industria

El director general de la acerera UK Steel, Gareth Stace, acogió con satisfacción el acuerdo, afirmando que supondrá un “gran alivio” para el sector siderúrgico. “La serenidad y perseverancia del gobierno británico en las negociaciones con Estados Unidos han dado sus frutos”, declaró.

Otros grupos empresariales expresaron más incertidumbre.

“Es mejor que ayer, pero definitivamente no es mejor que hace cinco semanas”, dijo Duncan Edwards, director ejecutivo de BritishAmerican Business, que representa a empresas de los dos países y apoya el libre comercio.

“Intento estar entusiasmado, pero me cuesta un poco”.

El ministro británico de Comercio, Douglas Alexander, subrayó que el acuerdo “salvaba puestos de trabajo”.

Donald Trump anuncia aranceles mundiales
Getty Images
Trump mantuvo el 10 % de aranceles general para Reino Unido que anunció el 2 de abril.

¿Ganancia para los ganaderos estadounidenses?

Estados Unidos y Reino Unido llevan discutiendo un acuerdo comercial desde el primer mandato de Trump. Estuvieron cerca de firmar un acuerdo limitado en ese momento.

Pero Estados Unidos lleva tiempo presionando para que se introduzcan cambios que beneficien a sus agricultores y a las cuestiones farmacéuticas, algo que políticamente no había sido viable hasta ahora en Reino Unido.

No está claro hasta qué punto habían avanzado estas cuestiones.

La Asociación Nacional de Ganaderos de Bovinos afirmó que el acuerdo en principio había supuesto una “gran victoria” para los ganaderos estadounidenses, pero la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos, que realiza un seguimiento de las barreras comerciales para los ganaderos de su país, declaró que aún estaba intentando obtener información sobre los cambios.

Por su parte, Reino Unido afirmó que no se debilitarían las normas alimentarias aplicables a las importaciones.

Estante de carne en un supermercado británico
Getty Images
Los productores de carne de Estados Unidos esperan poder acceder al mercado británico.

Aunque los británicos parecen haber asumido algunos compromisos, “el diablo estará en los detalles”, dijo Michael Pearce, economista jefe adjunto de Oxford Economics, que consideró que no modificaba sus previsiones económicas como consecuencia del anuncio.

También se avecinan otras cuestiones.

Trump ha dicho en repetidas ocasiones que quiere gravar las importaciones de productos farmacéuticos, en un intento de garantizar que Estados Unidos tenga una base sólida de fabricación de medicamentos esenciales.

Reino Unido dijo que Estados Unidos había acordado dar a las empresas británicas un “trato preferencial”.

Pero Ewan Townsend, abogado de Arnold & Porter, que trabaja con empresas de atención sanitaria, dijo que la industria ahora “queda a la espera de ver exactamente lo que significará este trato preferencial”.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.