Medio mundo ya habla de los nuevos episodios de la serie creada por los hermanos Duffer, no solo porque nos ha ofrecido varios sustos y momentos de tensión, sino también por el reparto nuevo. Así que aquí te dejamos al nuevo elenco de Stranger Things 4 y dónde más encontrarles.
Si todavía no ves los nuevos episodios, no lo pienses más y pide tu comida favorita para armar el maratón. En esta nota, te dejamos un breve recordatorio de las tres temporadas pasadas.
Y también te recordamos que esta cuarta temporada está dividida en dos partes. Los dos últimos episodios se lanzarán en conjunto el 1° de julio.
Aunque ya están más creciditos, esta temporada tenemos el regreso de Millie Bobby Brown como Eleven, Finn Wolfhard como Mike Wheeler, Gaten Matarazzo como Dustin Henderson, Caleb McLaughlin como Lucas Sinclair, Noah Schnapp como Will Byers, y Sadie Sink como Max Mayfield.
También siguen Winona Ryder como Joyce Byers, David Harbour como Jim Hopper, Natalia Dyer como Nancy Wheeler, Charlie Heaton como Jonathan Byers, Joe Keery clomo Steve Harrington, Maya Hawke como Robin Buckley, y Priah Ferguson como Erica Sinclair.
Sin embargo, hay un montón de nuevos personajes que ya robaron el corazón (y algunos el odio) de varias personas desde el primer episodio.
La espera disminuye: Ya trabajan en sexta temporada de ‘Black Mirror’
La pasión por “Dungeons and Dragons” es más grande en esta temporada gracias al Hellfire Club liderado por Eddie Munson, quien se verá envuelto en los misterios del Upside Down.
Este es el primer salto internacional del actor britátinico Jospeh Quinn, pues su carrera se había enfocado en producciones de la BBC como Dickensian, Les Misérables, Strike, entre otras.
El elenco de Stranger Things 4 también es más grande gracias a que parte de la historia se desarrolla en la soleada California. Allá podemos conocer a Argyle, quien es el mejor amigo de Jonathan y maneja una camioneta de Durfer Boy Pizza.
A Eduardo Franco lo has visto en la película Booksmart y la serie Americal Vandal.
El amor está en el aire en esta temporada y Vickie, quien pertenece a la banda de porras de la escuela despertará la pasión en alguien.
La actriz Amybeth McNulty es muy famosa y querida entre el fandom de Anne with an E, serie de Netflix inspirada en la novela Anne of Green Gables y de la que todavía nos duele no tener más temporadas.
Ver esta publicación en Instagram
Este es quizás uno de los rostros del elenco de Stranger Things 4 que no resultará tan nuevo para muchas personas y es que James Campbell ha sabido meterse en varias sagas populares.
Si fuiste fan de la saga Crepúsculo, lo recuerdas por ser Caius; mientras que en el mundo mágico lo hemos visto como el joven Gellert Grindelwald. Igualmente ha sido parte de las series Camelot y Will.
Ver esta publicación en Instagram
Suena a un personaje bastante cliché: capitán del equipo de baloncesto y novio de la líder de las porristas. Es de las personas más populares en la escuela, pero eso no impedirá que se vea atrapado en toda esta locura de pesadilla.
A Mason Dye lo hemos visto como Garret en Teen Wolf.
Ver esta publicación en Instagram
La líder de las animadoras no tiene la vida perfecta y popular que imaginábamos y eso se deja ver desde el primer episodio.
A Grace Van Dien la hemos visto en la serie The Village y Greenhouse Academy.
Ver esta publicación en Instagram
Como decíamos, hay muchos personajes de Stranger Things 4 que nos cayeron en la punta del hígado desde un inicio y una de ellas es Angela, quien se encarga de demostrarle a Eleven que sí hay cosas peores que el Demogorgon: la adolescencia.
De cualquier forma, Elodie Grace Orkin lo hace muy bien y este es de sus primeros papeles, pues solo ha salido en la serie Stage Fright.
Ver esta publicación en Instagram
Jake es parte del grupito insufrible de Angela, pero definitivamente fue otra gran oportunidad para el actor Logan Allen, a quien vimos antes en la serie Sweet Magnolias y Talia in the Kitchen.
Ver esta publicación en Instagram
Once fallecidos y 13 personas desaparecidas, 10 mil casas destruidas y otras 60 mil en riesgo. Este es el balance que han dejado las llamas que vienen azotando a la ciudad estadounidense.
Las autoridades locales han declarado una “emergencia sanitaria” en el condado debido a la mala calidad del aire, producto de las cenizas y el humo que cubren la metrópolis.
Por ello, han pedido a los residentes que se mantengan en sus casas y utilicen los aparatos de aire acondicionado para filtrar el aire y hacer que recircule. También les han pedido que utilicen mascarillas faciales si salen al exterior.
La peligrosa combinación de incendios y fuertes vientos ha “degradado gravemente la calidad del aire… lo que plantea riesgos inmediatos y a largo plazo para la salud pública”, anunció el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.
La medida no es la única que han adoptado las autoridades en las últimas horas, pues también han emitido nuevas órdenes de evacuación en zonas cercanas a los seis focos activos de fuego activos.
Funcionarios de la ciudad han anunciado que más de 144.000 personas han recibido órdenes de dejar sus hogares, mientras que han reportado que el número de fallecidos ya ha ascendido a once y otras 13 personas permanecen desaparecidas.
Asimismo, informaron que las llamas han destruido miles de viviendas y dejado a más de 60.000 personas sin servicio eléctrico.
Los vecinos de suburbios como Brentwood, Encino, Eaton y Calabasas fueron algunos de los que este sábado recibieron mensajes de las autoridades instándoles a prepararse para desalojar sus hogares y dirigirse a los refugios instalados.
Los estudiantes de la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA) también fueron advertido por los directivos de la institución que deben “permanecer alerta y estar listos para evacuar, en caso de que la alerta se extienda a nuestro campus”.
Hasta el momento, los incendios forestales han destruido unas 10.000 casas, edificios y locales comerciales, lo cual los ha convertido en los más destructivos en la historia de la ciudad californiana.
Lindsey P. Horvath, supervisora del condado de Los Ángeles, anunció que se han abierto nuevos refugios para albergar a las personas que han tenido que abandonar sus hogares.
Asimismo, se ha conocido que debido a la emergencia sanitaria actividades deportivas como la natación en la costa está prohibida, debido a la cantidad de ceniza que hay en la atmosfera.
La prensa ha reportado que estrellas del cine y la televisión como Mel Gibson, Billy Crystal, Jeff Bridges, Adam Brody y Anthony Hopkins o Paris Hilton han perdido sus hogares por culpa de las llamas.
Y aunque los bomberos aseguran que varios de los focos están siendo contenidos, las autoridades han advertido que el peligro está lejos de haber pasado y que otras 60.000 edificaciones están en riesgo.
Se calcula que las pérdidas por esta crisis ascienden, hasta el momento, los US$8.000 millones de dólares.
Unos 157 kilómetros cuadrados han sido arrasados por las llamas, de acuerdo con datos del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios del estado de California.
Las causas de los destructivos incendios siguen sin estar del todo claras.
Un hombre fue arrestado el jueves por la tarde después de que vecinos sospecharan que estaba tratando de iniciar un nuevo fuego.
La policía dijo que fue acusado de violación de libertad condicional, pero que no había suficiente causa probable para acusarlo de provocar un incendio, y una investigación continúa.
El fiscal de distrito de Los Ángeles, Nathan Hochman, aseguró que en la actualidad la prioridad de las fuerzas del orden era salvar vidas y hogares y ayudar a los bomberos, pero que eventualmente se centrarían en investigar las causas de los incendios.
“Si se determina que hubo un incendio provocado intencionalmente por el hombre, las personas que cometieron este incendio serán arrestadas, procesadas y castigadas con todo el peso de la ley”, prometió.
Una combinación de un período excepcionalmente seco (el centro de Los Ángeles solo ha recibido 0,4 centímetros de lluvia desde octubre) y potentes ráfagas marinas conocidas como vientos de Santa Ana han creado condiciones propicias para los propagar los incendios forestales.
Los pronósticos meteorológicos que anuncian nuevas ráfagas de viento están generando temores de que las llamas puedan extenderse más.
Informes oficiales reconocen que el cambio climático también ha jugado un rol en la actual crisis.
“El cambio climático, incluido el aumento de las temperaturas, las sequías prolongadas y una atmósfera seca, ha sido un factor clave en el aumento del riesgo y la extensión de los incendios forestales en el oeste de Estados Unidos”, admitió la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
Pero las autoridades no solo están buscando aclarar cómo se originaron los incendios, sino por qué ha sido tan difícil contenerlos y sofocarlos. Así, el gobernador Gavin Newsom respaldó el inicio de una investigación sobre las denuncias de fallas en los hidrantes y en el sistema de suministro de agua.
Para evitar nuevos actos de saqueo y robo, el toque de queda fue impuesto y se desplegaron tropas de la Guardia Nacional en algunas partes de la ciudad.
22 personas han sido arrestadas por violar la prohibición de salir a las calles en las noche, informó el jefe la Policía de Los Ángeles, Robert Luna, durante una rueda de prensa el sábado.
Los bomberos de Los Ángeles, que se encuentran exhaustos, recibirán ayuda desde México.
“Una misión solidaria (viajará) para apoyar en el combate de los graves incendios forestales que afectan la región sur de California”, anunció la Secretaría mexicana de Seguridad y Protección Ciudadana en un comunicado difundido el viernes.
En el escrito, las autoridades mexicanas informaron que el grupo estará conformado por “74 elementos técnicos especializados en el combate al fuego y de protección civil”.
La misión estaba prevista que arribara este sábado en la mañana.
En un intento por ponerle freno a los incendios, las autoridades californianas han recurrido incluso a presos.
Unos 939 reclusos se han incorporado a los equipos de extinción que vienen batallando contra las llamas, según datos del Departamento estadal de Prisiones y Rehabilitación (CDCR, por sus siglas en inglés).
Los bomberos encarcelados han estado trabajando “las veinticuatro horas del día cortando líneas de fuego y retirando combustible de detrás de las estructuras para frenar la propagación del fuego”, aseguró el CDCR a la BBC en un comunicado enviado por correo electrónico.
La iniciativa no es nueva y data de 1946. Sin embargo, en este momento ha provocado opiniones encontradas, pues unos sectores la ven como una explotación y otros que es una forma de rehabilitación.
El estado paga a los reclusos un salario diario de entre US$6 y US$10, y un dólar adicional por día cuando se les asigna a emergencias activas.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.