Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
*Star Wars para dummies: El orden definitivo de las pelis y series* para viajar a la galaxia más lejana
*Star Wars para dummies: El orden definitivo de las pelis y series* para viajar a la galaxia más lejana
Fotos: Star Wars
7 minutos de lectura

*Star Wars para dummies: El orden definitivo de las pelis y series* para viajar a la galaxia más lejana

29 de diciembre, 2021
Por: Rogelio Loredo
@RogerVk93 

Hace muchos años, en una galaxia muy lejana (bueno, en realidad fue en nuestro planeta), George Lucas decidió cambiar por siempre el mundo del entretenimiento con el estreno de Star Wars en 1977.

Tras el éxito de este western espacial, la saga creció a un tamaño que nadie se imaginaba, convirtiéndose en una mina de oro a través de más películas, series, juguetes, videojuegos y básicamente cualquier tipo de souvenir que se te ocurra.

Pero aunque millones de personas aman Star Wars, hay muchas que no les gusta/interesa o que simplemente no han tenido la oportunidad de adentrarse en este universo de ciencia ficción.

Si para este 4 de mayo (May The Fourth) o Día de Star Wars planeas entrarle a esta saga, pero no tienes idea del orden cronológico de las películas y series, no te preocupes, acá te decimos cómo ir viendo cada una de ellas para que le entiendas a la perfección.

1: Star Wars: Episode I – The Phantom Menace

Ubicada antes de la Guerra de los Clones, esta película nos presenta a Qui Gon Gin y Obi Wan Kenobi, dos maestros jedi que descubren los planes de la Federación de Comercio, la cual busca dominar el planeta Naboo, reinado por Padmé Amidala.

En su misión para detener a la Federación, los jedis se topan con Anakin Skywalker, un niño con una enorme conexión con la Fuerza que los ayudará en su batalla por rescatar Naboo y detener a un misterioso guerrero Sith llamado Darth Maul.

2: Star Wars: Episode II – Attack of the Clones

Diez años después de los sucesos en Naboo, Anakin Skywalker se enamora de Padmé Amidala, con quien llevará una relación secreta.

Al mismo tiempo, Obi Wan Kenobi descubre un ejército secreto de clones, creado para ayudar a los jedis para continuar con su batalla contra la Federación de Comercio.

3: Star Wars: The Clone Wars

Esta serie animada, ubicada después de los sucesos de Attack of the Clones y antes de Revenge of the Sith, sigue a Anakin Skywalker, Obi Wan Kenobi, Yoda y más caballeros jedi durante el periodo la Guerra de los Clones.

Además de contar a detalle más sobre este confrontamiento, The Clone Wars presenta a lo largo de 7 temporadas nuevos personajes como Ahsoka Tano y Captain Rex, quienes aparecerán más adelante en otras producciones de la saga.

4: Star Wars: Episode III – Revenge of the Sith

Tras años después del inicio de la Guerra de los Clones, Anakin Skywalker y Obi Wan Kenobi se encuentran en una misión peligrosa para rescatar al Canciller Palpatine del Dooku, un ex caballero jedi que se unió a la Federación de Comercio.

Tras el rescate, Palpatine le revela a Anakin su desconfianza por el Consejo Jedi y le pide que los espíe por él, lo que ocasionará que Skywalker traicione a sus esposa y amigos y se convierta en Darth Vader.

5: Star Wars: The Bad Batch

Esta nueva serie animada que se estrenará este 4 de mayo, sigue a un grupo de clones “defectuosos” después de que Palpatine se proclamara Emperador de la galaxia y destruyera a la Orden Jedi.

Estos clones, quienes se comportan y actúan diferente al resto de los soldados creados, se volverán mercenarios con la intención de sobrevivir en el inicio del Imperio Galáctico.

Más sobre Star Wars: Momentos en Star Wars que prueban que unidos somos más fuertes

6: Solo: A Star Wars Story

Esta película, ubicada años después del surgimiento del Imperio Galáctico, nos presenta a Han Solo, un joven contrabandista que trabajará para una peligrosa organización criminal para robar combustible de naves y así rescatar a su novia que fue esclavizada.

7: Star Wars Rebels

Ubicada durante el apogeo del Imperio, esta otra serie animada sigue de cerca a la tripulación de una nave llena de rebeldes que harán lo posible por sabotear los planes de Palpatine en su búsqueda por dominar a la galaxia entera.

8: Rogue One: A Star Wars Story

Ubicada tan sólo días antes de los sucesos de Star Wars: Episode IV- A New Hope, esta película te cuenta la historia de un grupo de soldados de la Rebelión, encargados con la misión de robar los planos de la Estrella de la Muerte, el arma más letal del Imperio Galáctico, con el poder de destruir planetas enteros.

9: Star Wars: Episode IV – A New Hope

Luego de haber estado oculto por años, Obi Wan Kenobi sale del exilio para unir sus fuerzas con Luke Skywalker, Han Solo y Chewbacca en una misión para rescatar a la Princesa Leia en la Estrella de la Muerte, donde es prisionera de Darth Vader.

Tras su rescate, Leia y sus nuevos amigos se encargarán de liderar a la Rebelión en su única oportunidad para destruir la super arma del Imperio.

10: Star Wars: Episode V – The Empire Strikes Back

Luego de su primera gran victoria ante el Imperio, Han Solo, Leia y Chewbacca se ven forzados a huir de las fuerzas de Darth Vader y Palpatine.

Al mismo tiempo, Luke Skywalker es guiado por Obi Wan Kenobi y Yoda en su entrenamiento para convertirse en un nuevo jedi y así poder devolverle el balance a la galaxia, todo mientras se entera de la verdad sobre su padre.

Checa también: 7 datos de Star Wars: The Empire Strikes Back que ni Darth Vader se sabía

11: Star Wars: Episode VI – The Return of the Jedi

Luego de rescatar a Han Solo, los rebeldes se preparan para la batalla final contra el Imperio, en la que deberán destruir una nueva Estrella de la Muerte y así poner fin a la época oscura de la galaxia.

Durante el enfrentamiento, Luke intentará regresar a su padre del lado oscuro para que le ayude a destruir al Emperador Palpatine.

12: The Mandalorian

Esta serie en live action (la primera de este estilo en el universo de Star Wars) sigue las aventuras de un cazarrecompensas del planeta Mandalore, hogar de los mandalorianos, unos de los guerreros más letales del universo.

La historia está ubicada años después de los sucesos de The Return of the Jedi, justo en la creación de la Nueva República y en el ocaso del Imperio.

13: The Book of Boba Fett

A pesar de que se nos hizo creer que Boba Fett murió tras El Regreso del Jedi, la serie The Mandalorian nos mostró el sorprendente regreso de este cazarecompensas.

Su propia serie se desarrolla justo después de la segunda temporada de The Mandalorian, pues ahí vemos que Boba Fett regresa a Tatooine para ir al Palacio de Jabba acompañado de la mercenaria Fennec Shand.

14: Star Wars Resistance

Aquí tenemos otra serie animada, ubicada meses antes de Star Wars: Episode VII – The Force Awakens, la cual sigue a Kazuda Xiono, un piloto de la Resistencia, el ejército a cargo de proteger la Nueva República.

La misión de Xiono es investigar a la Primera Orden, una nueva y creciente amenaza conformada por ex miembros del Imperio Galáctico, quienes buscan tomar otra vez el control de la galaxia.

15: Star Wars: Episode VII – The Force Awakens

30 años después de la derrota del Imperio Galáctico, la Primera Orden comienza a tomar control de la galaxia. Pero justo cuando la Resistencia parece quedarse sin opciones, aparece Rey, una misteriosa chica con una conexión a la fuerza.

Pronto Rey se unirá a Han Solo, Chewbacca, Leia y la Resistencia para destruir la creciente amenaza de la Primera Orden, comandada por el Líder Supermo Snoke y Kylo Ren, un joven capaz de controlar la fuerza que era entrenado por Luke Skywalker.

16: Star Wars: Episode VIII – The Last Jedi

Luego de destruir la Base Starkiller, Rey viaja al planeta Ahch-To donde Luke Skywalker se encontraba exiliado. Ahí ella buscará completar su entrenamiento jedi, mientras que el resto de la Resistencia se prepara para una batalla decisiva contra la Primera Orden.

17: Star Wars: Episode IX – The Rise of Skywalker

Luego de que los pocos miembros restantes de la Resistencia sobrevivieran al enfrentamiento contra la Primera Orden, Rey termina su entrenamiento para enfrentarse a Kylo Ren.

Sin embargo, de la muerte regresa el Emperador Palpatine acompañado de una flota entera que buscará destruir el resto de la Nueva República y así controlar nuevamente la galaxia entera.

Antes de que te vayas: Así se ve Star Wars Visions, el anime antológico que cuenta historias nunca antes vistas

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El ginecólogo en Ucrania que recorre el frente de guerra para ayudar a las mujeres
4 minutos de lectura

Desde 2022, el doctor Baksheiev se desplaza por la primera línea de combate en “el transbordador femenino”, su bien equipada clínica móvil

28 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

En una aldea rural cercana a la línea del frente ucraniano, un grupo de mujeres hace fila en silencio ante una ambulancia púrpura y blanca. Esperan ser atendidas por un médico que tiene la cabeza rapada y teñida del azul y el amarillo de la bandera de Ucrania.

Para muchas de ellas, es la primera vez que ven a un médico desde que empezó la guerra hace más de tres años.

Desde 2022, el doctor Serhii Baksheiev, de 53 años, ha realizado más de 1.000 reconocimientos ginecológicos a mujeres en todas las zonas del frente en su clínica móvil equipada, bautizada como “El transbordador femenino”, que incluye una llamativa silla de examen de un rosa vibrante.

Cinco mujeres abrigadas con gruesos abrigos y gorros permanecen de pie en la nieve frente a la clínica móvil.
Serhii Baksheiev
“El transbordador femenino” cuenta con un ecógrafo y otros equipos para realizar pequeñas intervenciones quirúrgicas.

“Esta es una misión humanitaria de voluntariado. Es para personas que necesitan ayuda, en lugares donde no hay médicos ni hospitales, y es completamente gratuita”, dice él.

La guerra con Rusia ha puesto una enorme presión sobre el sistema de salud de Ucrania, con más de 1.940 ataques a instalaciones médicas desde la invasión, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que representa la cifra más alta registrada en cualquier crisis humanitaria hasta la fecha, y con un aumento significativo de esos ataques desde diciembre de 2023.

Cuando comenzó la guerra, el doctor Baksheiev, quien es obstetra y ginecólogo, pasaba sus días en un búnker en Kiev ayudando a traer bebés al mundo mientras caían bombas sobre la ciudad.

La idea de una clínica móvil, cuenta, surgió después de misiones médicas de voluntariado en el frente, donde se dio cuenta de la falta de instalaciones, ya que los centros médicos y hospitales habían sido completamente destruidos.

“Fuimos a Járkiv y Cherníhiv, que estaban muy dañadas, y lo más difícil era no poder brindar servicios ginecológicos porque no había herramientas ni equipo, todo estaba destruido”, dice.

Baksheiev y su equipo tenían que usar cualquier cosa disponible como mesa de examen, incluso sofás viejos, lo que significaba que él tenía que arrodillarse para realizar los exámenes.

Hoy, al caminar alrededor del vehículo eléctrico, queda claro que el doctor Baksheiev está increíblemente orgulloso de sus capacidades: ha sido equipado con todo lo que él y su equipo podrían necesitar en estas zonas remotas, incluyendo una máquina de ultrasonido y equipo médico para realizar cirugías menores.

Una mujer yace en un sofá con una sábana azul de hospital colocada sobre ella antes de una revisión médica.
Serhii Baksheiev
Antes de la clínica móvil, el doctor Baksheiev tenía que usar lo que fuera que tuviese a mano para realizar exámenes y procedimientos.

Durante una misión de dos días, el equipo puede realizar hasta 80 colposcopias, un procedimiento en el que se examinan el cuello uterino y la vulva en busca de signos de tejido canceroso o precanceroso.

Este trabajo -a menudo llevado a cabo en secreto- es crucial para las personas que viven en estas zonas rurales y remotas cercanas al frente de batalla.

Cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud Pública de Ucrania y vistas por la BBC muestran que las tasas de detección de cáncer de ovario y de cuello uterino han disminuido en un 17% y un 10%, respectivamente, desde 2020.

Y cuando médicos como el doctor Baksheiev logran llegar a esas zonas para realizar exámenes, están encontrando una incidencia de tumores malignos superior al promedio.

Una mujer tumbada boca abajo sobre una mesa con una sábana de operaciones azul sobre el cuerpo y tres médicos con guantes a su alrededor.
Serhii Baksheiev
El equipo médico del doctor Baksheiev tenía que utilizar espacios alternativos, como este quirófano improvisado.

En promedio, hasta el 4 % de todas las mujeres examinadas son diagnosticadas con tumores malignos, según FRIDA Ucrania, la organización médica para la que el doctor Baksheiev trabaja como voluntario.

La doctora Ulana Suprún, quien fue ministra de Salud de Ucrania entre 2016 y 2019, advierte sobre la “bomba de tiempo” que representan los efectos en la salud a medida que la guerra se prolonga.

“En la comunidad de salud pública definitivamente hay mucha preocupación sobre lo que va a ocurrir mientras continúe la guerra”, afirma.

“No solo en términos de salud física, sino también de salud mental, porque hay un estrés constante, un trauma psicológico constante que se está produciendo”.

Suprún señala que el gobierno ha logrado reconstruir parcial o totalmente hasta 964 instalaciones médicas que fueron dañadas por Rusia.

“Están trabajando estrechamente con la OMS y con otras organizaciones internacionales para tratar de elaborar un plan sobre cómo podemos reconstruir el sistema de salud que existía antes de la invasión rusa”, añade.

A pesar de haber recibido un diagnóstico de cáncer él mismo en septiembre de 2024, el doctor Baksheiev continúa trabajando como voluntario y brindando atención médica a mujeres en todo el país.

“Aparte del examen médico, también las escuchas, porque muchas pacientes tienen historias sobre cómo los rusos atacaron sus aldeas”, comenta.

“Así que no solo somos médicos, también somos los terapeutas de estas pacientes”.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.