Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Al fin veremos la Alta República en ‘The Acolyte’, lo que sabemos de la nueva serie de Star Wars
Al fin veremos la Alta República en ‘The Acolyte’, lo que sabemos de la nueva serie de Star Wars
Foto: Lucasfilm
3 minutos de lectura

Al fin veremos la Alta República en ‘The Acolyte’, lo que sabemos de la nueva serie de Star Wars

07 de noviembre, 2022
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

La galaxia se llena cada vez más de nuevas historias y ahora sabemos un poco más de la serie The Acolyte, lo nuevo en la franquicia de Star Wars.

Recientemente esta saga nos está revelando el pasado de Cassian Andor (Diego Luna) y en febrero del 2023 veremos el regreso de The Mandalorian. Pero hay una nueva historia cocinándose y estamos emocionadas.

¿De qué trata la serie The Acolyte?

Aunque todavía no hay taaantos detalles sobre la historia, la descripción oficial dice que es un “thriller de misterio que llevará a los espectadores a una galaxia de oscuros secretos y poderes emergentes del lado oscuro en los últimos días de la era de la Alta República“.

Esto significa que los eventos de esta nueva serie de Star Wars se desarrollan al menos unos cien años antes de La amenaza fantasma. Actualmente la era de la Alta República solo se ha explorado a través de novelas y cómics.

De acuerdo al canon, la Era de la Alta República fue una época dorada para los Jedi, quienes estuvieron más activos en toda la galaxia. También fue cuando la República Galáctica estaba en su apogeo.

Pero bueno, el chiste es que en la serie The Acolyte, veremos a una ex Padawan que se reúne con su Meestro Jedi para investigar una serie de crímenes. Sin embargo, descubren que las fuerzas a las que se enfrentan son más siniestras de lo que imaginaron.

¿Quién está detrás del proyecto?

Leslye Headland es la creadora de la serie The Acolyte; será ella misma quien supervise toda la serie y dirigirá el primer episodio.

Si no la conoces de nombre, seguro que sí por su trabajo, pues ella co creó la serie de Netflix Russian Doll.

En una entrevista con Vanity Fair Headland describe que algunas de las preguntas con las que desarrolló el show se conectan precisamente con La amenaza fantasma.

“¿Cómo llegamos a tener a un lord Sith infiltrado en el Senado sin que los Jedi lo cacharan? ¿Qué salió mal? ¿Cuáles fueron los escenarios que nos llevaron a ese momento?“, se preguntaba la guionista.

Una galaxia que se expande: Las próximas películas y series de Star Wars

El elenco de The Acolyte

Aunque todavía no sabemos qué personajes interpretan, la nueva serie de Star Wars cuenta con un grupo de talentosas celebridades.

Amandla Stenberg protagonizará la serie The Acolyte. Seguro le recuerdas por ser Rue en Los juegos del Hambre, pero ha participado en otras producciones como Dear Evan Hansen o Bodies Bodies Bodies.

También en el reparto está Lee Jung-jae, quien se hizo mundialmente famoso gracias a la serie Squid Game.

Igualmente, en la serie podremos ver a Dafnee Keen, a quien conocimos en la película Logan y participó posteriormente en la serie His Dark Materials.

elenco the acolyte serie star wars
Foto: Disney+

Complementando el elenco están Manny Jacinto (Nine Perfect Strangers), Jodie Turner-Smith (Queen & Slim), Rebecca Henderson (Inventing Anna), Charlie Barnett (Russian Doll), Dean-Charles Chapman (1917) y Carrie-Anne Moss, de la franquicia Matrix.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Loading...
Imagen BBC
Más de 800 muertos en un potente terremoto en Afganistán, según una agencia humanitaria de la ONU
5 minutos de lectura

El terremoto de magnitud 6 ocurrió a una profundidad de apenas 8 kilómetros, lo que aumentó su impacto destructivo.

01 de septiembre, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el este de Afganistán el domingo por la noche, causando una destrucción generalizada en zonas montañosas de difícil acceso.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) informó que hay más de 800 muertos y por lo menos 2.000 heridos, aunque el balance oficial es aún incierto debido al aislamiento de las comunidades afectadas y la interrupción de las comunicaciones.

La provincia de Kunar, fronteriza con Pakistán, ha sido una de las más afectadas. Un funcionario local informó que al menos 21 personas murieron y 35 resultaron heridas solo en una aldea. Otro responsable calificó la cifra de muertos como “horrible”.

El terremoto ocurrió a las 23:47 hora local (19:17 GMT), con epicentro a 27 km de la ciudad de Jalalabad y a una profundidad de apenas 8 kilómetros, lo que aumentó su impacto destructivo. La sacudida se sintió hasta en Kabul, a 200 km de distancia, y en Islamabad, en Pakistán, a casi 400 km.

Yogita Limaye, corresponsal de la BBC para el Sur de Asia y Afganistán que se dirige hacia el epicentro, informa que hay destrucción a gran escala en la zona, con aldeas completamente destruidas y se teme que hay un gran número de personas atrapadas bajo los escombros.

Es un territorio montañoso y de difícil acceso, aun bajo las mejores condiciones, señala la corresponsal, y eso está dificultando los operativos de rescate.

Cualquier operativo será muy lento debido a las condiciones actuales y pasará un buen tiempo antes de poder evaluar la magnitud de la tragedia.

“Un paciente cada cinco minutos”

Dos hombres llevan una camilla, mientras una multitud de afganos se congregan frente a la entrada de un hospital en la provincia de Nangarhar, Afganistán.
Taliban Government
La escena a la entrada de un hospital en la provincia de Nangarhar.

La mayoría de las muertes se están registrando en la provincia de Kunar, con 610 hasta el momento. En total, las autoridades dicen que hay más de 1.500 heridos.

El doctor Muladad, director del hospital en Asadabad, capital de la provincia de Kunar, no ha podido dormir en toda la noche por atender la oleada de pacientes, informa Hafizullah Maroof de Servicio Afgano de la BBC.

Según el doctor, están recibiendo “un paciente cada cinco minutos” y el hospital entero está lleno de heridos.

Reporta que 188 personas heridas, incluyendo mujeres y niños, ingresaron en el hospital en las últimas horas, con pacientes obligados a estar tendidos en el piso por la falta de camas.

Muladad describió la situación como una “crisis” que nunca esperó y declaró una emergencia en el hospital.

Por otra parte, 250 heridos fueron llevados al hospital principal en la vecina provincia de Nangarhar.

Aldeas destruidas y ayuda humanitaria limitada

Socorristas en trajes de campaña portan una camilla con una persona herida
Taliban Government
Las tareas de rescate se ven gravemente afectadas por la geografía accidentada y las recientes lluvias.

El gobierno del Talibán expresó en un mensaje en X que el terremoto ha causado “la pérdida de vidas y daños a las propiedades en algunas de nuestras provincias orientales”.

“Funcionarios locales y residentes actualmente realizan trabajos de rescate para las personas afectadas. Los equipos de apoyo desde el centro y provincias aledañas también van en camino”, añade el mensaje.

Las tareas de rescate se ven gravemente afectadas por la geografía accidentada y las recientes lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra. En algunas zonas, las carreteras están completamente bloqueadas y no hay señal telefónica, lo que dificulta el acceso y la comunicación.

Personal de seguridad talibán transporta a una víctima del terremoto evacuada por un helicóptero militar desde el distrito de Nurgal de la provincia de Kunar
Getty Images
Los heridos están siendo evacuados por helicóptero.

Complicaciones para la ayuda internacional

La Misión de Asistencia de Naciones Unidas para Afganistán (Unama), así como la embajada de Japón expresaron sus condolencias y ofrecieron asistencia al país.

No hay restricciones a la entrada de asistencia internacional y el gobierno talibán ha solicitado que se prioricen los recursos para asistir a las zonas afectadas.

Sin embargo, los súbitos recortes a comienzo de año a la Agencia Internacional de Desarrollo de EE.UU., USAID, han afectado significativamente el envío de ayuda.

Pero el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, anunció que tiene equipos locales en el campo coordinando con las autoridades para tener una imagen más clara de las zonas peor afectadas.

El acceso por carretera a las áreas más afectadas sigue bloqueado y es muy probable que haya cientos de casas destruidas, comentó a la BBC Salam Al Janabi, de la oficina de UNICEF en Kabul.

“Como es tan montañoso, están construidas casi una encima de la otra, así que todas se están viniendo abajo sobre las otras”, afirmó.

Niños afganos heridos reciben tratamiento en un hospital tras un terremoto en Jalalabad, en el este de Afganistán, el 1 de septiembre de 2025
Getty Images
UNICEF busca priorizar la asistencia infantil.

Las principales prioridades de la agencia humanitaria son la salud, protección infantil, agua y acceso a instalaciones sanitarias, expresó Al Jabani.

A pesar de que los afganos están acostumbrados a los terremotos, eso no cambia el sentido de urgencia para responder, dijo. “No importa que lo hayas hecho antes, cada vez que algo como esto sucede, es trágico, es difícil”.

Mapa que muestra la ubicación del terremoto en Afganistán y las zonas afectadas según la intensidad
BBC

Las autoridades afganas desplegaron helicópteros desde el aeropuerto de Nangarhar para evacuar heridos, mientras que voluntarios acudieron a los hospitales para donar sangre. Funcionarios locales hablaron de una situación “horrible” y reconocieron que muchas víctimas siguen atrapadas.

Syed Raheem, responsable del envío de socorristas, médicos y enfermeras en la región de Kunar, comunicó a la BBC por teléfono desde su aldea en Naoabad que aunque han podido “rescatar a muchas personas”, él cree que la cifra de muertos es subestimada.

No obstante, están trabajando lo más rápido posible para alcanzar a aquellos todavía atrapados mientras tengan la luz del día.

“Unas personas nos enviaron mensajes, que sus casas están destruidas y que algunas personas todavía están bajo las rocas”, afirmó.

Afganistán es altamente vulnerable a los terremotos debido a su ubicación sobre fallas sísmicas activas y la precariedad de sus construcciones. En 2022, un sismo de magnitud similar causó más de 1.000 muertos en el este del país. Las autoridades temen que esta tragedia pueda ser comparable.

[]
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Loading...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.