Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
*¡Empieza la Semana Mundial del Espacio!*: Concursos, un pícnic bajo las estrellas y otras actividades
*¡Empieza la Semana Mundial del Espacio!*: Concursos, un pícnic bajo las estrellas y otras actividades
semana-mundial-espacio-mexico-espacial-asteroide-tierra
6 minutos de lectura
*¡Empieza la Semana Mundial del Espacio!*: Concursos, un pícnic bajo las estrellas y otras actividades
03 de octubre, 2019
Por: Ana Espinosa
@AnitaManzanitta 
0

Puede ser que ya la conozcas o que sea la primera vez que escuchas de ella. La Semana Mundial del Espacio se lleva a cabo cada año del 4 al 10 de octubre para celebrar cómo los avances y descubrimientos de la ciencia y la tecnología espacial han ayudado a mejorar nuestro día a día.

Fue en 1999 que la ONU declaró oficialmente esta celebración mundial. ¿Y por qué esas fechas? Pues fue justamente el 4 de octubre de 1957 cuando se lanzó al espacio el primer satélite artificial de la Tierra, el Sputnik, lo que abrió el camino para la exploración humana en el espacio.

El 10 de octubre marca el final de esta celebración para recordar que justo ese día, pero de 1967, entró en vigor del Tratado sobre los principios que rigen a todos los países que participen en la exploración espacial, algo así como la ‘ley espacial’.

Y si crees que es una celebración pequeña, debemos decirte que, tan sólo el año pasado, se celebraron más de 5 mil eventos en los que participaron 1.3 millones de personas en 80 países. Obviamente, México no es la excepción y participaron 170 mil personas en más de 300 sedes repartidas en 160 ciudades.

Cada año la Asociación de la Semana Mundial del Espacio y la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de la ONU eligen un tema a nivel mundial para aumentar el impacto de la Semana Mundial del Espacio en toda la sociedad.

Este año, la celebración estará dedicada a la Luna, nuestro vecino espacial más cercano, para celebrar el 50 aniversario de la llegada del ser humano al satélite, fomentar la cooperación internacional y mostrar lo importante que serán los futuros esfuerzos espaciales de la humanidad.

¿Dónde y cómo se celebra la Semana Mundial del espacio?

Todos podemos participar en esta oda al espacio. Gobiernos, escuelas, organizaciones, profesores, estudiantes y sociedad en general organizan y asisten a eventos públicos para hablar y conocer de los avances científicos y las curiosidades de todo aquello que hay más allá de nuestro planeta.

En México habrá conferencias, observaciones astronómicas, encuentros con científicos, talleres, exposiciones, concursos, proyecciones, conciertos, pícnics bajo las estrellas y mucho más. Todo esto para acercarnos y conocer más sobre la ciencia y la tecnología espacial.

Aquí puedes encontrar el listado de la Asociación de la Semana Mundial del Espacio de los eventos más importantes en el mundo y en México. Y aquí las actividades en nuestro país registradas ante la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Puedes buscar más eventos, fotos, videos y datos en las redes con los hashtags #SMEMx2019, #WorldSpaceWeek y #WSW2019.

También puedes checar esta lista de películas, documentales, música, libros y videos interactivos para celebrar la Semana Mundial del Espacio México 2019.

México es líder y busca inspirar a los más jóvenes

En nuestro país, la encargada de coordinar este evento a nivel nacional es la Agencia Espacial Mexicana.

Hoy en día en la exploración espacial, “la meta es Marte, sin embargo, muchos están de acuerdo en que la Luna jugará un rol muy importante en nuestro esfuerzo por descubrir el resto de nuestro sistema solar. Ya sea como una base de reabastecimiento de combustible, equipo o alimento, la Luna se convertirá en una parada obligatoria en nuestro camino hacia el planeta rojo”, señala la AEM.

Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM reconoció el entusiasmo de las nuevas generaciones que “han hecho suya esta celebración”. Esto ha hecho posible que México haya estado en la presidencia de este evento en más de una ocasión con innovadoras actividades espaciales.

“Lo hemos dicho y lo refrendamos, que será solamente inspirando amor y vocación por la ciencia y la tecnología entre nuestras nuevas generaciones, que México podrá competir, ganar, y prosperar en el complejo entorno global de la era digital y espacial”, apuntó Mendieta.

¡No te quedes fuera!

La AEM invita a todo el público a sumarse a múltiples actividades en decenas de ciudades en todo el país. Y no es la única, el Instituto de Astronomía de la UNAM, la Academia Mexicana de las Ciencias, el Conacyt, y otros organismos educativos y científicos también tendrán un montón de actividades a las que puedes unirte.

Puedes checar aquí las actividades que habrá en decenas de ciudades en todo el país. Sigue leyendo para conocer algunos de los eventos que habrá en CDMX y otros estados.

Quizá el evento más importante de esta semana será el 5 de octubre, en el que se celebrará la Noche Mundial de Observar a la Luna. Habrá festivales de observación astronómica, conferencias especiales, cine debates y mucho más.

semana-mundial-espacio-universum

 

Esta será una muy buena oportunidad para asistir a alguno de los eventos donde se prestarán telescopios y ver a detalle la Luna. Y también para conocer algunas curiosidades sobre nuestro satélite y sobre las exploraciones humanas que han llegado a él. Como este ?:

semana-mundial-espacio-nibiru-2

Te dejamos una probadita de todo lo que podrás encontrar…

Para comenzar y extender las celebraciones, te dejamos aquí algunas páginas para que conozcas mucho más sobre el espacio y la exploración humana fuera de la Tierra:

  • La AEM y estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) colaboraron con la NASA para crear el nanosatélite AzTechSat-1. Será llevado en un cohete de la empresa Space X de Elon Musk hasta la Estación Espacial Internacional en diciembre de este año. Checa aquí más información sobre este increíble proyecto mexicano.
  • México se ha posicionado en los últimos años como líder en medicina espacial en Latinoamérica. Puedes aprender más sobre el tema con este libro gratuito, elaborado por la AEM, Conacyt y la Asociación Nacional de Medicina.
  • ¡Hasta puedes entrenarte como astronauta! Puedes formar parte de la Mision X que coordina el Instituto de Astronomía de la UNAM. Conoce todos los detalles del proyecto e inscríbete antes del 15 de octubre.

  • En este mapa virtual puedes ver la oferta educativa de cursos, licenciaturas y posgrados que nuestro país brinda para formar especialistas en ciencia y tecnología espacial.
  • Explora las herramientas de software para ciencia y tecnología espacial que la AEM pone al alcance de todxs.
  • Conoce más sobre la participación de las mujeres en la exploración espacial, así como sobre los eventos en nuestro país a los que asistirán destacadas astronautas y otras féminas que trabajan en este campo.

semana-mundial-espacio-mujeres

semana-mundial-espacio-mujeres-2

  • También checa este increíble encuentro en el que niñas y adolescentes podrán conocer y hablar con destacadas científicas ?:

  • También puedes ver la nueva flota satelital mexicana en el Museo del Telégrafo, ubicado en Tacuba #8 en el Centro Histórico de la CDMX.
  • Conoce al alumno de la UNAM que comandará a la tripulación latinoamericana en la octava misión análoga a Marte. Y conoce aquí a otros jóvenes mexicanos que están desarrollando su talento en diferentes disciplinas del sector espacial.
  • Y aquí te dejamos algunos de los eventos que habrá en la CDMX y otras ciudades del país.

semana-mundial-espacio-nibiru

semana-mundial-espacio-unam

semana-mundial-espacio-aem

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
image
La bebé que nació unos minutos antes del terremoto en Marruecos (y espera por ayuda en una carpa con su familia)
3 minutos de lectura
La bebé que nació unos minutos antes del terremoto en Marruecos (y espera por ayuda en una carpa con su familia)
11 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
@ 
0

El bebé de Khadija aún no tiene nombre y su primer hogar es una tienda de campaña junto a la carretera.

Nació minutos antes de que se produjera el mortífero terremoto del viernes por la noche en Marruecos.

Aunque Khadija y su hija salieron ilesas, el hospital de Marrakech donde se encontraban fue evacuado. Tras una rápida revisión, les pidieron que se marcharan apenas tres horas después del nacimiento.

“Nos dijeron que teníamos que irnos por miedo a las réplicas”, explicó.

El sismo de magnitud 6,8 sacudió el centro del país, con epicentro a 71 kilómetros de la turística Marrakech. Por ahora se cuentan más de 2.100 personas fallecidas en una decena de provincias y el número de heridos ha ascendido a más de 2.420. Unos 20 minutos después hubo una réplica de magnitud 4,9.

Con su recién nacida en brazos, Khadija y su marido intentaron tomar un taxi a primera hora del sábado para ir a su casa de Taddart, en la cordillera del Atlas, a unos 65 kilómetros de Marrakech.

Pero de camino se encontraron con que las carreteras estaban bloqueadas por corrimientos de tierra y sólo llegaron hasta el pueblo de Asni, a unos 15 kilómetros de su destino final.

Desde entonces, la familia vive en una tienda de campaña básica que han logrado construir junto a la carretera principal.

Multitudes enojadas que esperaban ayuda rodearon a un periodista local en Asni.
BBC
Multitudes enojadas que esperaban ayuda rodearon a un periodista local en Asni.

“No he recibido ninguna ayuda ni asistencia de las autoridades”, nos dijo, sosteniendo a su bebé mientras se protegía del sol bajo un endeble trozo de lona.

“Pedimos mantas a algunas personas de este pueblo para tener algo con lo que taparnos. Sólo tenemos a Dios”.

Khadija nos contó que sólo tiene un conjunto de ropa para el bebé.

Amigos de su ciudad natal les han contado que su casa está muy dañada y no saben cuándo podrán tener un lugar adecuado donde alojarse.

Enfado creciente

Cerca del lugar donde Khadija acampa, la frustración crece a medida que pasan los días y apenas llega ayuda a los pueblos y aldeas de las zonas montañosas al sur de Marrakech.

En Asni, a solo 50 kilómetros de Marrakech, la gente dice que necesita ayuda urgente.

Un grupo de gente enfadada rodeó a un reportero local y le arrojaron sus frustraciones: “No tenemos comida, no tenemos pan ni verduras. No tenemos nada”.

El reportero, en el centro de la multitud, tuvo que ser escoltado y llevado lejos por la policía, mientras la gente aún lo seguía, desesperada e intentando desahogar su ira.

“Nadie ha venido a nosotros, no tenemos nada. Sólo tenemos a Dios y al rey”, dijo un hombre de la multitud que no quiso dar su nombre.

Desde el terremoto vive al margen de la carretera principal del pueblo con sus cuatro hijos. Su casa sigue en pie, pero todas las paredes están muy agrietadas y tienen demasiado miedo para quedarse allí.

Una mujer se para frente a una casa destruida.
BBC
La casa de Mbarka quedó destruida por el terremoto.

Han conseguido volver y coger algunas mantas, lo único que ahora tienen para dormir.

En un momento, un camión pasó entre la multitud. Algunas personas intentaron hacerle señas, esperando desesperadamente que les dejara suministros. Pero el camión siguió su camino, seguido de abucheos.

Algunos dicen que han recibido tiendas de campaña de las autoridades, pero no hay suficientes para todos.

Cerca de allí está Mbarka, otra persona que vive en una tienda de campaña. Nos guió por las calles laterales hasta su casa, en la que ya no puede vivir.

“No tengo medios para reconstruir la casa. De momento, sólo nos ayuda la gente de la zona”, nos contó.

Vivía allí con sus dos hijas, su yerno y tres nietos.

Cuando su casa empezó a temblar, salieron corriendo y casi fueron alcanzados por el derrumbe de una casa mucho más grande que empezó a deslizarse colina abajo.

“Creemos que el gobierno ayudará, pero hay 120 pueblos en la zona”, dijo su yerno Abdelhadi.

Con tanta gente necesitada de ayuda, un gran número de personas tendrá que esperar más tiempo para recibir asistencia.

Línea gris
BBC
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.