Todas estamos en shock: Britney Spears y Sam Asghari se separan después de poco más de un año de matrimonio y alrededor de siete años como pareja, según han reportado medios especializados estadounidenses.
El primero en lanzar la bomba fue el tabloide TMZ, y después lo publicaron medios como People y Page Six que citan a “múltiples fuentes” que les confirmaron la información. A pesar de esto, ni la pareja ni sus representantes han hablado públicamente al respecto.
Sam, quien es modelo, entrenador personal y actor de ascendencia iraní, tiene 29 años y conoció a la Princesa del Pop, de 41 años, en 2016 durante la grabación del video “Slumber Party”.
Puedes leer: ¡No estamos listas!: Britney Spears lanzará su libro de memorias ‘The woman in me’, en octubre
Tanto People como Page Six señalan que “fuentes con conocimiento directo” de la pareja confirman la separación de la misma. Aunque, eso sí, Britney Spears y Sam Asghari no han comentado nada al respecto, a pesar de que suelen ser muy activas en sus redes sociales.
Según TMZ, la ruptura se sucedió hace unos días tras una fuerte pelea “que incluye acusaciones de engaño”, al parecer por parte de la cantante.
Según los medios estadounidenses, “es cuestión de tiempo” para que Sam Asghari pida el divorcio. Incluso, afirman, los últimos meses han sido complicados para la pareja que el día de su primer aniversario no se felicitaron públicamente como suelen hacerlo en sus redes sociales.
Tal vez te interese: “Les he dado todo”: Britney Spears responde a Kevin Federline sobre declaraciones de sus hijos
Como te contábamos, la pareja se conoció en 2016, cuando él fue bailarín en uno de los videos de la cantante. Desde entonces comenzaron a salir (incluso bajo el estricto ojo de Jamie Spears, papá de Britney, quien mantenía control total sobre ella).
Incluso, cuando la cantante aun no podía hacer declaraciones públicas sobre su situación bajo la tutela, Sam llegó a publicar algunas declaraciones.
“Tengo cero respeto por alguien que intenta controlar nuestra relación y que constantemente nos pone obstáculos. En mi opinión, Jamie es un completo imbécil”, dijo el modelo en alguna ocasión.
Una vez que fue liberada de la tutela paterna a la que estuvo sometida por 13 años, Britney y Sam se comprometieron en septiembre de 2021.
En abril de 2022 anunciaron el embarazo de Britney, sin embargo poco después informaron que lo habían perdido.
“Es un momento devastador para cualquier madre”: Britney Spears informa que sufrió un aborto involuntario
Para junio de 2022, la pareja se casó en una pequeña fiesta en su mansión de Los Ángeles frente a estrellas como Madonna, Selena Gomez, Paris Hilton, Drew Barrymore y Donatella Versace, quien le diseñó su vestido de novia.
El director de oportunidades económicas de LinkedIn da sus consejos sobre cómo deben enfrentarse los jóvenes al nuevo mercado laboral tras la irrupción de la IA.
Durante los últimos cinco años, LinkedIn les preguntó a casi medio millón de personas cómo se sienten con respecto a sus carreras profesionales.
Este año, los resultados son contundentes: los jóvenes son mucho más pesimistas que todos los demás grupos de edad.
Al ver los titulares, no puedo culparlos. No dejo de leer historias sobre lo difícil que es para los recién graduados universitarios conseguir su primer empleo.
Desde 2023, las ofertas de empleo para recién graduados han caído más de un 35% en Estados Unidos, según algunas estimaciones.
El 63% de los ejecutivos encuestados por LinkedIn admitió que es probable que la IA asuma algunas de las tareas que actualmente realizan los empleados de nivel inicial.
A modo de anécdota, veo estas tendencias reflejadas en el caso de mis propios hijos.
A mi hijo de 25 años, que tiene un máster, le costó mucho encontrar trabajo. A su novia, que tiene dos másteres, le está costando encontrar un trabajo remunerado en su campo.
Forman parte de la “generación del rechazo”, adultos jóvenes que envían cientos de currículums, solo para ser rechazados.
Todo parece muy diferente a como era hace apenas unos años, cuando mis hijos mayores empezaban sus carreras profesionales.
Hay desacuerdos sobre hasta qué punto la IA tiene la culpa de esta situación, pero según los nuevos hallazgos de LinkedIn los trabajadores están preocupados: el 41% de los profesionales afirma que el ritmo al que están ocurriendo los cambios provocados por la IA está afectando a su bienestar.
Quise hablar de todo esto con Aneesh Raman, director de oportunidades económicas de LinkedIn.
Recientemente, Raman escribió un artículo de opinión para The New York Times sobre el colapso de la escalera profesional y lo que esto significa para los jóvenes.
En nuestra charla, dio muchos consejos prácticos sobre las habilidades que, en su opinión, necesitarán los jóvenes para tener éxito en los próximos años, y explicó por qué la trayectoria profesional ya no es tan previsible como antes.
Lo que sigue es una versión editada de nuestra conversación.
No dejo de ver titulares sobre la crisis de empleabilidad de los recién graduados universitarios. ¿Qué está pasando y qué importancia tiene?
Es real y es muy significativa. Los trabajadores de nivel inicial y los recién graduados se enfrentan a una tormenta perfecta.
Por un lado, está toda la incertidumbre del ambiente macroeconómico, que está afectando a la contratación, y por otro lado, se está empezando a notar la irrupción de la Inteligencia Artificial.
Todo ello está provocando, por ejemplo, que el desempleo entre los jóvenes y los recién graduados sea superior a la media nacional en EE.UU. La generación Z es la que se muestra más pesimista sobre su futuro entre todos los grupos de edad que encuestamos.
Pero este es un momento en el que estamos pasando de trayectorias profesionales estáticas a trayectorias profesionales más dinámicas. Es algo así como “el mejor de los tiempos y el peor de los tiempos”, diría Charles Dickens.
De verdad, creo que, si tuvieras que elegir un momento para empezar tu carrera profesional, este sería uno bastante bueno. A medida que la IA se desarrolla y atravesamos la disrupción y la transición hacia una nueva economía, habrá más opciones para las personas a la hora de construir sus carreras profesionales.
No te pierdas: ¿Perder la chamba por la IA? Los peligros y ventajas (¡sí hay!) de usar esta tecnología en el mercado laboral
¿Hay algunos graduados que estén sufriendo más que otros? Hace diez años, todos queríamos que nuestros hijos estudiaran Ciencias de la Computación. ¿Deberíamos ahora orientarlos hacia otros campos de estudio?
La computación era y sigue siendo el ejemplo paradigmático de la economía del conocimiento. Pero la economía del conocimiento está llegando a su fin y estamos entrando en una nueva economía.
El año pasado escribí un artículo de opinión en The New York Times con nuestros propios datos sobre este tema: el 96% del trabajo de un ingeniero de software es susceptible de ser realizado por la Inteligencia Artificial en el futuro próximo.
Esto no significa que el trabajo vaya a desaparecer, sino que cambia lo que significa ser un ingeniero informático. Empezamos a ver a los empleadores decir cosas poco paradigmáticas como: “Además de ese título de Ciencias Computacionales, ¿tienes de pronto estudios en Filosofía para poder ayudarme a pensar en las implicaciones éticas de lo que estoy creando?”.
El camino obvio solía ser: “Tengo el título, denme el trabajo”. Eso era estupendo si se tenía el título, pero no lo era tanto si no se podía pagar el título o si no se pertenecía a una comunidad privilegiada que te proporcionara una vía para obtenerlo.
Ahora, decir “tengo el título” no significa gran cosa. Hay que explicar lo que eso significa.
Creo que los trabajos en ventas por menor, por ejemplo, empezarán a tener un valor que no tenían en la economía del conocimiento. Si puedes decir que trabajaste en un puesto en el que tuviste que demostrar resiliencia y adaptabilidad, esas son cosas que están buscando los empleadores.
Somos personas con experiencias diferentes, con un tipo de energía y de resiliencia particular. Por eso nos van a contratar, y ser capaz de expresar articuladamente eso es algo que la gente puede controlar.
Vi los resultados de una encuesta que hizo LinkedIn a 3.000 ejecutivos en EE. UU. y el 63% de ellos creía que la IA absorbería las tareas de nivel básico. Entonces, a pesar de las buenas historias que cuenten sobre sí mismos, tal vez simplemente no vaya a haber esos trabajos de nivel básico porque las empresas se los van a dar a la IA.
No lo sabemos. Pero sí sabemos que el mismo porcentaje en esa encuesta dijo que los empleados de nivel básico aportan ideas frescas y nuevas formas de pensar que son valiosas para el crecimiento empresarial.
La misma generación que está teniendo dificultades para conseguir su primer empleo también es nativa de la IA y está aportando una visión completamente nueva de lo que las empresas deberían hacer de manera diferente para adaptarse a esta nueva economía.}
Antes de irte: De pasantías a carreras: qué es y cómo te puede ayudar un internship en el mundo laboral
Cuando surge un nuevo tipo de economía, y esto fue así cuando pasamos del trabajo agrícola al trabajo en fábricas, o de las fábricas a las oficinas, lo primero es la disrupción. Ahora mismo nos encontramos en esa situación.
En LinkedIn, tenemos datos que indican que el 70% de los trabajos promedio habrán cambiado para 2030. Todos tendremos nuevos trabajos, incluso si no cambiamos de empleo. Pero también se crearán nuevos tipos de trabajos. Hace diez años, ser influencer no era un trabajo. Hace veinte años, científico de datos no era un trabajo.
Entonces, si eres un trabajador principiante, sí, en este momento estás a merced de las empresas que están haciendo cálculos cómo deben hacer la transición.
Algunas empresas van a utilizar viejas fórmulas y pensarán que se trata de reducir el número de empleados. Otras se darán cuenta de que tenemos que incorporar a personas jóvenes para que nos ayuden a crear nuevas líneas de negocio y a pensar de forma diferente.
¿Qué le dirías a un joven de 22 años que se está graduando de la universidad y tiene dificultades para encontrar trabajo, o a sus padres preocupados?
Lo primero es ser pro-tú.
La historia del trabajo, desde la primera revolución industrial, ha sido la historia de la tecnología en el trabajo, no de los seres humanos en el trabajo.
Hemos estado formando a las personas para que sean gestores de tareas en torno a la tecnología. Ahora vamos a tener que darle la vuelta a eso y poner a los seres humanos en el centro del trabajo.
Tienes que comprender realmente cuáles son tus curiosidades únicas y qué te motiva. Empieza a comprender cómo vas a llegar a un lugar en el que nadie te supere en ser tú mismo.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.