Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Conoce a Sasha Calle, la actriz de raíces colombianas que le da vida a Supergirl en ‘The Flash’
Conoce a Sasha Calle, la actriz de raíces colombianas que le da vida a Supergirl en ‘The Flash’
Conoce a la actriz de 'The Flash'. Instagram: @sashacalle
2 minutos de lectura

Conoce a Sasha Calle, la actriz de raíces colombianas que le da vida a Supergirl en ‘The Flash’

Te dejamos una breve biografía de Sasha Calle, la actriz de origen colombiano que le da vida a Supergirl en 'The Flash'.
21 de junio, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 

Sasha Calle es una de las estrellas en The Flash, la nueva película de DC Comics que, a pesar de estar rodeada de polémica por Ezra Miller, también ha sido bien recibida por fans de los cómics.

En la película, la actriz con raíces colombianas interpreta a Kara Zor-El, mejor conocida como Supergirl, una superheroína originaria de Krypton -el mismo planeta que Superman-, quien trabajará de la mano con Flash para derrotar al General Zod.

Y si ya viste la peli y te quedaste con ganas de conocer más sobre Sasha Calle, acá te dejamos una breve biografía de la actriz.

Sasha Calle tiene raíces colombianas. Instagram @sashacalle.
Sasha Calle tiene raíces colombianas. Instagram @sashacalle.

¿Quién es Sasha Calle?

Calle nació en Boston, Massachusetts el 7 de agosto de 1995, donde pasó los primeros años de su vida hasta que se mudó a Colombia con su mamá, Samira Calle, y su hermano, Jacob.

La actriz, cuya familia es originaria del país sudamericano, regresó a Estados Unidos luego de dos años en Colombia y estudió la secundaria en Hollywood, Florida.

Al salir de la escuela, Sasha decidió estudiar actuación y se mudó a Los Ángeles, California, para estudiar en la American musical and Dramatic Academy, de la cual obtuvo el título de licenciada en Bellas Artes.

En 2017 inició su carrera profesional apareciendo en algunos cortos y miniseries, hasta que en septiembre del 2018 tuvo su primera gran oportunidad en la novela The Young and the Restless, donde interpretó a la chef Lola Rosales.

En 2020, Sasha Calle recibió una nominación al Daytime Emmy Award en la categoría “Interprete joven sobresaliente en una serie dramática” por su papel en The Young and the Restless.

Luego de sobresalir en esa producción, Sasha se quedó con el papel de Supergirl por el cual más de 400 actrices compitieron.

En The Flash, ella se convirtió en la primera actriz de origen latino en darle vida a la superheroína de DC Comics.

Sasha Calle es la primera actriz de origen latino en interpretar a Supergirl. Instagram @sashacalle.
Sasha Calle es la primera actriz de origen latino en interpretar a Supergirl. Instagram @sashacalle.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El Vaticano anuncia el inicio del cónclave que elegirá al próximo Papa para el 7 de mayo
4 minutos de lectura

El sucesor del papa Francisco será elegido por 135 cardenales que votarán de forma secreta.

28 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Se acerca el momento del “Habemus Papam”.

Este lunes los cardenales reunidos en el Vaticano fijaron para el miércoles 7 de mayo el inicio del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.

Un total de 135 cardenales votarán de forma secreta al próximo Papa, en una elección que se celebrará en el interior de la Capilla Sixtina, donde estarán completamente aislados del mundo exterior.

Los últimos dos cónclaves duraron dos días, pero algunos creen que este puede llevar más tiempo, ya que muchos de los cardenales proceden de países en desarrollo y no se conocen bien entre sí.

Nombrados en su mayoría por Francisco, los cardenales se distribuyen así: 14 de Norteamérica, 53 de Europa, 23 de Asia, 23 de América Latina, 18 de África y 4 de Oceanía.

Y aunque hay algunos nombres que ya suenan como favoritos, lo cierto, como lo señalan varios expertos, es que como ocurre en cada elección las sorpresas estarán a la orden del día.

Sólo hay una ronda de votaciones la primera tarde del cónclave, pero después los cardenales votarán hasta cuatro veces al día.

Un nuevo Papa requiere una mayoría de dos tercios, lo cual puede hacer que el resultado final se demore.

Cada cardenal deposita su voto en una simple tarjeta que dice en latín: “Elijo como Sumo Pontífice”, a la que añaden el nombre del candidato elegido.

Si el cónclave completa su tercer día sin llegar a una decisión, los cardenales podrán hacer una pausa para un día de oración.

Fuera de la Capilla Sixtina, el mundo estará pendiente del humo que salga de la chimenea.

Si el humo es negro, habrá otra ronda de votaciones. Pero si el humo es blanco, entonces se ha elegido un nuevo Papa.

Tras la salida de la fumata blanca, el nuevo pontífice suele aparecer en el balcón de la Plaza de San Pedro durante la siguiente hora.

Entonces se anuncia la decisión con las palabras “Habemus Papam” (en latín, “tenemos un Papa”) y se presenta al nuevo pontífice con el nombre papal que este haya elegido, que puede ser o no su nombre de pila original.

Funeral emotivo

El sábado, al menos 50 jefes de Estado y figuras de la realeza se unieron a las más de 400.000 personas que asistieron en la Plaza de San Pedro al funeral del papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril a los 88 años.

Antes de que el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años, pronunciara una homilía sobre el legado del Papa, se escucharon himnos en altavoces gigantes, a veces ahogados por el sonido de los helicópteros que sobrevolaban la plaza.

Funeral del papa Francisco.
EPA
Al funeral del papa Francisco asistieron jefes de Estado, jefes de gobierno y monarcas de todo el mundo.

Tras la ceremonia, una multitud se agolpó en las calles de Roma para ver cómo el féretro del Papa era trasladado en procesión a su última morada, la Basílica de Santa María la Mayor.

Según las autoridades, miles de personas se reunieron en las calles, aplaudiendo y saludando mientras el coche fúnebre -un papamóvil blanco transformado para la ocasión- cruzaba el río Tíber y pasaba junto a algunos de los monumentos más conocidos de Roma: el Coliseo, el Foro y el monumento nacional Altare della Patria (Altar de la Patria) en la Plaza Venecia.

El domingo se difundieron imágenes de la tumba del papa Francisco en la basílica que mostraban una única rosa blanca sobre la piedra que lleva el nombre en latín con el que fue conocido durante su pontificado, bajo un crucifijo iluminado por un único foco.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.