Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
The Lost Canvas: *la precuela de Los Caballeros del Zodiaco* que necesita ser salvada
The Lost Canvas: *la precuela de Los Caballeros del Zodiaco* que necesita ser salvada
Foto: TMS Entertainment
4 minutos de lectura

The Lost Canvas: *la precuela de Los Caballeros del Zodiaco* que necesita ser salvada

30 de junio, 2021
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Si creciste durante los 80 seguro jugabas a elevar tu cosmos y sentirte un caballero de bronce. Sin embargo, la franquicia de Los Caballeros del Zodiaco se extendió hasta darnos Saint Seiya: The Lost Canvas.

Y es que entre todas las secuelas y spin offs oficiales, el que más destaca es este trabajo escrito e ilustrado por Shiori Teshirogi.

Aunque primero vio la luz como un manga (se publicó de 2006 a 2011), fue el 24 de junio de 2009 cuando su adaptación al anime vio la luz y fascinó a los fanáticos nuevos y los de antaño.

Así que ahora que se cumplieron 12 años de su primera emisión, te contamos la historia y datos curiosos de esta precuela.

¿De qué va The Lost Canvas?

La historia se desarrolla en el mismo mundo que Los Caballeros del Zodiaco. Sin embargo, se centra en la Guerra Santa que se llevó a cabo en el siglo XVIII; es decir, unos 250 años antes de la serie que viste de niño.

Es por eso que aquí no verás a Seiya ni a Saori Kido; pues los personajes principales de The Lost Canvas son Tenma y los hermanos Alone y Sasha.

Los tres son huérfanos y conviven juntos hasta que son separados por el destino. Tenma es llevado al Santuario, pues se convertirá en el Santo de Bronce de Pegaso.

Por otro lado, Shasha también llega al Santuario, pero su destino es muy distinto ya que se revela que es la reencarnación de Athena.

En cambio, su hermano Alone es seleccionado por los dioses del inframundo para ser la reencarnación del dios Hades.

the lost canvas

La pasión por los fans hacia esta saga

El anime tiene una enorme base de seguidores viejos y nuevos. Pues la trama permite que cualquiera que nunca vio Los Caballeros del Zodiaco le entienda a la perfección.

Por otro lado, aquellos que sí vieron todas las aventuras de Seiya, pueden ver otro lado de la historia y de la mitología de los caballeros.

The Lost Canvas además cuenta con una sorprendente animación que le da una nueva vida a los ataques y vestimentas de los caballeros.

Tristemente, el anime solo contó con 26 episodios divididos en dos temporadas y no cubrió todo lo que se vio en el manga. Aunque los fanáticos todavía tienen fe en una tercera temporada, el estudio TMS Entertainment no da señales de vida.

El problema es que The Lost Canvas salió en Japón directamente a DVD y Blu-ray. Así que el estudio no vio las ventas esperadas y decidió no continuar con la producción del anime.

También lee: Raised by wolves, Rick y Morty y otras series originales y exclusivas de HBO Max

Datos curiosos sobre Saint Seiya: The Lost Canvas

  1. Aspros, el caballero de Géminis, aparece en los intros del anime pero no tiene ni una sola línea de diálogo en toda la serie.
  2. En Los Caballeros del Zodiaco, quedó muy claro en varias ocasiones que el caballero de oro más fuerte era Shaka de Virgo es el caballero de oro más fuerte. Pero en The Lost Canvas se respeta la escala de poder de los 12 caballeros de oro, así que puede decirse que todos son igual de fuertes.
  3. Tenma es el único caballero de Pegaso que no lleva las ropas de Sagitario.
  4. Otra gran diferencia con la saga original, es que aquí el villano y antagonista principal (Hades) tiene un desarrollo de personaje mucho más profundo.the lost canvas
  5. Saint Seiya: The Lost Canvas no fue bien recibida por el público japonés, pero fue universalmente aclamada en el extranjero, especialmente en latinoamérica.
  6. La versión anime tiene 26 episodios, pero el manga concluyó con un total de 223 capítulos.
  7. Un grupo de fans llamado “The Lost Canvas Return Team” inició una campaña mundial para juntar firmas y conseguir que el anime quede terminado.
  8. René García dio voz a Hyoga en el doblaje de Los Caballeros del Zodiaco. Para esta serie regresó para interpretar a Cid, el Santo de Capricornio.
  9. Sasha es la reencarnación de Atenea y su nombre es el diminutivo ruso de Alexandra, que significa “protectora de la humanidad”.
  10. La historia de The Lost Canvas estuvo supervisada por Masami Kurumada, el creador original de Los Caballeros del Zodiaco.
  11. Hay una enorme controversia sobre si The Lost Canvas debería o no ser canon. Esto se debe a que Kurumada también sacó una precuela enfocada en la misma Guerra Santa del siglo XVIII. De hecho, también salen los personajes Tenma y Alone como Caballero Pegaso y reencarnación de Hades, respectivamente. Se lama Saint Seiya: Next Dimension; sin embargo, también narra los eventos posteriores a la batalla contra Hades en el siglo XX con los personajes clásicos de la saga.
  12. Muchos fans prefieren la interpretación de The Lost Canvas, pues la historia es más enriquecedora. Además, el manga Next Dimension sigue en curso y se publica de manera irregular.

Actualmente puedes ver Saint Seiya: The Lost Canvas en streaming a través de: Tubi, Netflix, Prime Video, Funimation, Crunchyroll y hasta por el canal de TMS en YouTube.

Ojo, que en algunas plataformas te aparecerá que es solo una temporada pero sí están los 26 capítulos completos.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Qué se sabe de la “operación Sindoor”, el ataque con misiles de India a Pakistán que dejó al menos 26 muertos
5 minutos de lectura

El ataque aéreo fue lanzado en la mañana de este miércoles contra puntos de “infraestructura terrorista”. Pakistán niega cualquier relación con los ataques de hace dos semanas.

07 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Dos semanas después del mortal ataque militante a turistas en la región de Cachemira administrada por India, este país ha lanzado una serie de bombardeos en Pakistán y en la zona de Cachemira administrada por Pakistán.

De acuerdo al reporte oficial, al menos 26 personas murieron en el ataque aéreo indio.

El ministro de Defensa de India señaló este miércoles que los bombardeos -de la llamada operación Sindoor- hacen parte del “compromiso” de “hacer responsables” a las personas que perpetraron el ataque del 22 de abril, que causó la muerte de 25 ciudadanos indios y un nepalí.

Pero Pakistán, que ha negado cualquier responsabilidad en el hecho, ha descrito las incursiones aéreas como “no provocadas”.

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, anotó que este “atroz ataque de agresión no quedará impune”.

El ejército de Pakistán señaló que había derribado cinco aviones de guerra indios y un drone. Hasta el momento, no se conoce una respuesta de India.

El vocero del ejército de Pakistán, el general Ahmed Sharif Chaudhry, anotó que al menos 26 personas habían muerto y otras 46 habían resultado heridas.

Ataque de India a Pakistán
Getty Images
Los ataques ocurrieron en la madrugada de este miércoles.

Por su parte, India reportó la muerte de 10 personas en su país debidos a avances del ejército paquistaní en la frontera.

En BBC Mundo te explicamos lo que se sabe hasta ahora de esta tensión entre ambas naciones.

¿Dónde atacó India?

India señaló que nueve posiciones en Pakistán y la zona de Cachemira administrada por Pakistán fueron blanco de los ataques aéreos en la madrugada de este miércoles.

Y anotó que los blancos hacían parte de la “infraestructura terrorista” donde los ataques contra India se “planeaban y producían”.

El gobierno en Nueva Delhi señaló que no atacó instalaciones militares de su país vecino y añadió que sus acciones “han sido enfocadas, medidas y sin escaladas”.

De acuerdo con el gobierno de Pakistán, tres zonas del país resultaron afectadas por los ataques: Muzaffarabad y Kotli, en la región de Cachemira administrada por Pakistán, y Bahawalpur, en la provincia paquistaní de Punjab.

Su ministro de Defensa, Khawaja Asif, le dijo a la cadena de televisión GeoTV que los ataques alcanzaron áreas civiles y añadió que eran falsos los reclamos de India de que los blancos atacados eran “campamentos terroristas”.

¿Por qué India lanzó el ataque?

La avanzada india ocurre semanas después de un aumento de tensiones entre ambos países -que tienen programas nucleares- y tras los ataques que dejaron 26 turistas muertos en el pintoresco poblado vacacional de Pahalgam.

Soldados indios
Getty Images
Se ha registrado un aumento de presencia militar en la región fronteriza entre India y Pakistán.

En esos hechos del 22 de abril, por los que se responsabiliza a un grupo de militantes extremistas, murieron 26 personas, con testigos que afirman que los atacantes estaban señalando particularmente como blanco a hombres hindúes dentro del grupo.

Se trata del peor ataque contra civiles en la región en cerca de 20 años y generó una ola de fuertes rechazos en India.

El primer ministro Narendra Modi afirmó que el país perseguiría a los sospechosos “hasta el fin del mundo” y que quienes lo planearon y llevaron a cabo recibirán “un castigo inimaginable”.

Sin embargo, India no ha identificado a ningún grupo sospechoso de perpetrar el ataque en Pahalgam.

Pero la policía india ha alegado que dos de los atacantes eran ciudadanos paquistaníes, y Delhi señala a Pakistán de apoyar a los militantes extremistas, una acusación que Islamabad niega.

Las autoridades paquistaníes han señalado que no tienen nada que ver con los atentados del 22 de abril.

En las dos semanas transcurridas desde entonces, ambos países han tomado represalias, incluyendo la expulsión de diplomáticos, la suspensión de visas y el cierre de cruces fronterizos.

Pero muchos ya esperaban que la situación escalara hasta convertirse en una especie de ataque transnacional, como se había visto tras los atentados de Pulwama, que dejaron 40 paramilitares indios muertos en 2019.

¿Por qué Cachemira es un punto de conflicto entre India y Pakistán?

Cachemira es reclamada en su totalidad por India y Pakistán, pero administrada solo parcialmente por cada uno de ellos desde su partición tras la independencia de Gran Bretaña, en 1947.

Protestas con el rostro del primer ministro Indio
Getty Images
En Pakistán se han organizado jornadas de protestas contra el gobierno indio.

Ambos países han librado dos guerras por ella.

Pero más recientemente, han sido los ataques de militantes extremistas los que han llevado a los países al borde del abismo.

La Cachemira administrada por India ha sido escenario de una insurgencia armada contra el gobierno indio desde 1989, con extremistas que atacan tanto a las fuerzas de seguridad como a la población civil.

El de este año fue el primer ataque de gran escala contra civiles desde que India revocó el Artículo 370, que otorgó a Cachemira el estatus de semiautónoma en 2019.

Tras la decisión, la región fue escenario de protestas, pero también de un declive en la militancia radical y un enorme aumento en el número de turistas que la visitan.

En 2016, tras la muerte de 19 soldados indios en Uri, India lanzó “ataques preventivos y específicos” a través de la Línea de Control – la frontera de facto entre India y Pakistán- contra centros de operaciones de militantes extremistas.

En 2019, el atentado de Pulwama, que dejó 40 paramilitares indios muertos, derivó en ataques aéreos en Balakot – en lo que fue la primera acción de este tipo en Pakistán desde 1971-, y esto desencadenó incursiones de represalia y un combate aéreo.

Ninguno de estos ataques llevó hacia algo más grave, pero el mundo entero está ahora en alerta ante lo que podría suceder ocurriera una escalada. Diversos gobiernos y diplomáticos de todo el mundo han intentado detener el deterioro de relaciones a partir de la situación actual.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ya ha pedido “máxima moderación”, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que esperaba que los combates “terminen muy pronto”.

Linea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.