Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Castigan a padre de iglesia por dejar que Sabrina Carpenter grabara un video
Castigan a padre de iglesia por dejar que Sabrina Carpenter grabara un video
Sabrina Carpenter en el video musical de "Feather". Foto: Captura de YouTube
2 minutos de lectura

Castigan a padre de iglesia por dejar que Sabrina Carpenter grabara un video

El video de Sabrina Carpenter para su exitosa "Feather" causó problemas en una iglesia de Brooklyn.
27 de noviembre, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 

Aunque tiene como un mes que salió, apenas se dio a conocer que el video de Sabrina Carpenter para su sencillo “Feather” le trajo problemas al sacerdote de una iglesia en Brooklyn.

El video en cuestión salió el pasado 24 de noviembre y desde entonces tiene más de 11 millones de vistas. Sin embargo, ahora el New York Times dio a conocer que el sacerdote de la iglesia fue “despojado de sus deberes administrativos” por la Diócesis de Brooklyn.

Iglesia “horrorizada” por el video de Sabrina Carpenter

La Diócesis de Brooklyn denunció el material en un comunicado a la Agencia Católica de Noticias, diciendo que estaba “horrorizada por lo que se filmó”.

¿Y sí es pa’tanto? En el video, Sabrina Carpenter –quien abrió los conciertos de Taylor Swift en México, Argentina y Brasil– aparece bailando en Our Lady of Mount Carmel-Annunciation, una iglesia católica en el vecindario de Williamsburg en Brooklyn.

La cantante usa un body de tul y un velo negro y se le puede ver recorriendo el pasillo central hasta el altar y también se ve la fachada principal del templo.

La Iglesia de Brooklyn denuncia que la cantante “baila provocativamente” en el altar y también se quejan de que en el video Sabrina Carpenter sale “sin pantalones, mientras había decoraciones profanas encima y alrededor del altar”.

Esas “decoraciones” son ataúdes en color pastel que aparecen al final, así como “velas, pequeñas estatuas y aun ataúd que parece contener un líquido oscuro que dice «RIP»”.

También lee: Mexicanos al grito de… ¿qué?: artistas que cantaron mal el Himno Nacional y ‘esquivaron’ la cárcel

El pastor de la iglesia fue reemplazado

The New York Times menciona que el Monseñor Jaime J. Gigantello dio permiso para grabar el video de Sabrina Carpenter. Sin embargo, la diócesis dice que no siguió la política que incluye “una revisión de las escenas y del guion”.

Un obispo incluso tuvo que celebrar una Misa de Reparación para “restaurar la santidad de la iglesia” y reparar el daño.

Pero ni así perdonaron a Jaime J. Gigantello, quien fue relevado de su cargo por el obispo Brennan.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Loading...
Imagen BBC
“Canadá no está en venta”: primer ministro Mark Carney rechaza en primer encuentro con Trump que su país sea el estado 51 de EU
3 minutos de lectura

Trump y Carney se reunieron este martes en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos.

06 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Fue un encuentro lleno de sonrisas, pero no exento de tensión.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunieron este martes por primera vez en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos países desde que el mandatario estadounidense le impuso aranceles a su vecino.

Carney se impuso recientemente en las elecciones de Canadá gracias, sobre todo, a su firme oposición a Trump, que desde que llegó a la presidencia habla constantemente de que quiere que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos.

En ese clima de tensión se celebró este martes el encuentro entre ambos líderes.

Cuando a Trump le preguntaron sobre el espinoso tema de anexar a Canadá, el presidente respondió que “se necesitan dos para bailar el tango”, y agregó que no era el momento de discutir ese tema.

Sin embargo, Trump también enumeró una larga lista de beneficios que, en su opinión, recibirían los canadienses si pasaran a formar parte de EE.UU.

“Es una frontera artificial”, advirtió, dibujando con la mano una línea en el aire.

Carney no tardó en responderle.

“Como sabe, en el sector inmobiliario hay lugares que nunca están a la venta”, dijo. “Estamos en uno ahora mismo… No está a la venta. Canadá nunca estará en venta”.

“Nunca digas nunca”, dijo Trump. “Ya veremos qué pasa con el tiempo”, apuntó el mandatario.

Relaciones tensas

Estados Unidos es un gran mercado para las empresas canadienses. Aproximadamente 75 % de las exportaciones de Canadá van hacia su vecino del sur.

Canadá, por su parte, representa un porcentaje mucho menor (el 17 %) de las exportaciones estadounidenses.

Donald Trump y Mark Carney
Getty Images
“Como saben, en el sector inmobiliario, hay lugares que nunca están a la venta”, dijo Mark Carney tras reunirse con Donald Trump.

Canadá también es el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo de Estados Unidos. El déficit comercial estadounidense con Canadá, que se espera que sea de 45 mil millones de dólares en 2024, se debe en gran parte a la demanda energética de Estados Unidos.

Trump emprendió una guerra comercial global en la que Canadá fue uno de los primeros países blanco de los aranceles.

El mandatario impuso parcialmente un arancel del 25 % sobre varios productos canadienses, junto con impuestos de importación del 25 % sobre todas las importaciones de aluminio y acero.

Sin embargo, eximió a productos cubiertos por el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).

Canadá respondió con aranceles por 42 mil millones sobre productos estadounidenses.

Las relaciones entre ambos países se han vuelto más tensas en los últimos meses, impulsadas por la retórica de Trump sobre el “estado 51” y su referencia al exprimer ministro Justin Trudeau como “gobernador”, tal como se denomina a los líderes de los estados en Estados Unidos.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Loading...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.