La temporada de premios está a la vuelta de la esquina, Netflix lo sabe y por eso estrenó este mes algunas de las películas que planea enviar al Oscar, entre ellas El Rey.
El Rey es una película dirigida por David Michôd, protagonizada por Timothee Chalamet, Robert Pattinson y Ben Mendelsohn, que cuenta la historia de ascenso al trono de Enrique V.
Te puede interesar: Estados que trataron de independizarse de México y no lo lograron
La película está inspirada en una obra dramática de William Shakespeare, presuntamente escrita en 1599. En ella, Shakespeare narra los hechos ocurridos en la Guerra de los Cien Años, antes y después de la Batalla de Agincourt, en Inglaterra de 1415.
En la vida real, el príncipe Hal, era el segundo hijo de Enrique IV.
Tanto en la versión de Shakespeare como en la de Netflix, Hal, después Enrique V, es representado como un joven príncipe borracho que vive una vida de excesos hasta que, de pronto, debe convertirse en Rey de Inglaterra.
¿Será que un chico de 26 años estará a la altura del trono? Sorprendentemente superó las expectativas de todos.
Checa: El misterio de la Isla Bermeja: Una isla que se le perdió a México y desató teorías de conspiración
Después de convertirse en Rey, Enrique V quiso reclamar el gobierno de Francia, así que en septiembre de 1415 sitió a la ciudad de Harfleur.
Ese conflicto provocó que el ejército inglés se viera disminuido, así que el Rey y su ejército decidieron retirarse.
Pero en el camino, en Agincourt, fueron emboscados por los franceses. A pesar de que eran muchos menos hombres, Enrique V y su ejército lograron vencer a los franceses, lo que significó el gran triunfo de Inglaterra sobre Francia.
No conforme con haber recuperado una parte de Francia, Enrique V se casó con Catalina de Valois, la hija menor del rey Carlos VI y la reina Isabel de Baviera, de Francia, por lo que se convirtió también en heredero legítimo del trono francés.
Enrique V murió a los 34 años en el Castillo de Vincennes, el 31 de agosto de 1422, lejos de su esposa Catalina y de su hijo, quien se convertiría en el Rey Enrique VI.
En 1989, Keneth Branagh dirigió y protagonizó una película sobre el Rey Enrique V, centrada en la batalla de Agincourt.
También tuvo una adaptación en 1944, con la que el actor Laurence Olivier debutó en el cine como director.
Esta película fue nominada en los premios Oscar, en las categorías de Mejor Película, Mejor Actor Actor, Dirección Artística en Color y Banda Sonora.
Esta película está disponible en la plataforma de streaming FilminLatino.
La BBC también lanzó su versión de este personaje histórico en una serie protagonizada por Tomm Hiddleston.
https://youtu.be/hHia1zu_YNI
Al describir lo que vio desde un avión de ayuda humanitaria, editor internacional de la BBC, señaló que las vibrantes comunidades del norte de Gaza fueron arrasadas.
Una serie de imágenes tomadas este miércoles desde un avión que lanzaba ayuda humanitaria sobre Gaza deja ver el alcance de la destrucción que han producido los ataques de Israel en el territorio palestino.
En algunas se observan zonas extensas desoladas con apenas pedazos de edificios en pie, mientras que otras evidencian zonas densamente pobladas donde se han tenido que reubicar los cientos de miles de desplazados internos.
Las fotografías fueron tomadas desde la ventana de un avión de la fuerza aérea alemana.
Desde la semana pasada, aviones militares de países como Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania han sobrevolado Gaza para lanzar ayuda humanitaria.
Varios periodistas que han ido a bordo de esos aviones han señalado que Israel no les permite filmar por las ventanas, entre ellos el editor internacional de la BBC, Jeremy Bowen.
“Los israelíes no quieren que grabemos por la ventana la devastación en Gaza”, explicó Bowen desde dentro de uno de los aviones.
Sin embargo, describió lo que pudo ver: “Las comunidades del norte de Gaza, que yo conocía bien, muy vibrantes, con decenas de miles de personas que vivían vidas duras, pero con un espíritu humano extraordinario, están arrasadas”.
“No queda nada de ellas […] Verlo es realmente impresionante”, agregó Bowen.
Varios medios, incluida la BBC, han elevado su voz de protesta frente a la negativa de Israel a permitir que los periodistas entren en Gaza para informar de lo que está ocurriendo.
Los aviones que lanzan ayuda humanitaria son una respuesta internacional ante la hambruna que se vive en Gaza.
Según UNICEF, para julio de 2025, toda la población menor de 5 años estaba en riesgo de malnutrición aguda.
“Los servicios de nutrición esenciales han colapsado, dejando a los niños sin acceso a agua potable, sustitutos de lecha materna y alimentación terapéutica”, describió la agencia.
El lanzamiento de alimentos desde aviones tiene un impacto insignificante ante la magnitud de la hambruna en Gaza. El editor internacional de la BBC, Jeremy Bowen, los califica como “simbólicos” y algo que “se ve bien en televisión”.
Israel, que controla estrictamente la entrada de todos los recursos a Gaza, niega que haya una hambruna en Gaza y que sea responsable de la escasez de alimentos.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.