“Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho…”. No importa si ha sido con el corazón roto o unos tragos de más, seguro has cantado ‘Rata de dos patas’ de Paquita la del Barrio a todo pulmón en alguna ocasión.
No hay duda de que es el tema más representativo de la cantante, que recién falleció a los 77 años de edad, y por eso respondemos algunas dudas importantes: ¿quién la escribió y para quién está dedicada?
La trayectoria de Paquita la del Barrio no sería la misma si nunca hubiera hecho dupla con Manuel Eduardo Toscano, también originario de Veracruz.
La realidad es que Manuel Toscano ha escrito para varios artistas como Vicente Fernández, Los Tigres del Norte o Jenni Rivera.
Sin embargo, algunas de las más sonadas y enojadas son las más de 60 que tuvo con Paquita la del Barrio, entre las que destacan: “Rata de dos patas”, “Me saludas a la tuya”, “Piérdeme el respeto”, “Que me perdone tu perro”, “Taco placero”, “Hombres malvados”, “Pobre pistolita”, y “Viejo rabo verde”.
A lo largo de los años, muchas personas se han preguntado a quién va dedicada ‘Rata de dos patas’ de Paquita la del Barrio. Y aunque su primer esposo ya estaba casado con alguien más, no es como que haya mandado escribir esta canción para él.
Como en muchas ocasiones ha relatado Manuel Eduardo Toscano, todo nació cuando vio a Paquita la del Barrio en el Auditorio Nacional y le llamó la atención la actitud del público frente a canciones tiernas, en comparación con canciones más desgarradoras.
“Cuando tú cantabas canciones como “Invítame a pecar”, la gente berreaba”, relata junto a su “comadre” Paquita la del Barrio.
“Y yo me dije ‘¿qué sucedería si Paquita la del Barrio cantara una canción con frase tras frase en contra de nosotros los hombres?’ y ahí me vino la idea de empezar a escribir. Ya traía la idea, ahí la redondeé y así fue como nació ‘Rata de dos patas'”.
Sin embargo, fue durante el programa El Arte de la Canción, con Avelina Lésper, donde Manuel Eduardo Toscano reveló para quién está dedicada la canción.
Y contrario a lo que muchas personas piensan, no se trata de un mal de amores, sino que es una canción de protesta escrita para uno de los expresidentes más polémicos de México: Carlos Salinas de Gortari.
Luego de llegar a la idea de formar una canción llena de insultos a los hombres, usó en una figura de la política su más grande inspiración, aunque “por respeto”, decidió no decir su nombre directamente.
“En aquellos años, había sido presidente de la República un señor que era peloncito con orejas grandotas. Pero no podíamos, ni el día de hoy, faltarle el respeto a ese personaje. Pero todo el mundo hablaba de lo que había sucedido con él, si llega a escuchar a esta entrevista que entienda que es mi profesión, y ahí empecé”, platicó el Toscano.
“Rata de dos patas
Te estoy hablando a ti
Porque un bicho rastrero
Aún siendo el más maldito
Comparado contigo
Se queda muy chiquito”
Manuel Eduardo Toscano también relata cómo ya que tuvo la canción se la fue a ofrecer luego de verla en un Palenque, pero ella primero no estaba muy convencida porque se le hacían muchos insultos.
Sin embargo, en una segunda ocasión, Manuel asegura que fue Paquita quien se le acercó para decirle que no le diera a nadie más “la canción de los animalitos”, pues ya estaba decidida a grabarla.
Y así es como se convirtió en uno de los más grandes éxitos tanto para Paquita, como para Manuel Toscano.
Entre los fallecidos hay menores y al menos otras 15 personas fueron rescatadas con lesiones graves, según los servicios de emergencias.
Al menos 51 personas murieron tras la caída de un autobús desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala, informaron los bomberos.
El vehículo, que se dirigía a la capital desde el departamento de El Progreso, cayó este lunes por un barranco de más de 20 metros de altura y quedó parcialmente hundido en un canal de aguas residuales, según el departamento de bomberos local.
Entre los fallecidos hay menores.
De momento no se han identificado los cadáveres y los servicios de emergencias alertaron de que la cifra de fallecidos podría ser aún mayor, ya que se habrían extraído más cadáveres en las últimas horas.
Estos indicaron que al menos otras 15 personas fueron rescatadas con lesiones graves, aunque se desconoce el número exacto de sobrevivientes.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran la gravedad del accidente, con el autobús volcado y los operarios de rescate sacando los cuerpos de fallecidos y sobrevivientes.
Los servicios de emergencias desplegaron 22 compañías, 45 unidades y más de 100 efectivos para las tareas de rescate, informó el diario local La Hora.
Los heridos fueron trasladados a dos hospitales cercanos.
También se ha instalado una morgue provisional cerca del lugar de los hechos, un lugar de difícil acceso.
Familiares de personas que viajaban en el autobús han comenzado a acudir al lugar en busca de noticias sobre sus seres queridos, mientras la policía trata de identificar a los muertos.
Las autoridades investigan las causas del suceso.
El conductor del bus, que habría perdido el control del vehículo por causas desconocidas, es uno de los fallecidos en el accidente.
El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, indicó que el autobús tenía 30 años de antigüedad y salió desde la localidad de San Agustín Acasaguastlán a las 3 am.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, desplegó al ejército y a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) para ayudar en las tareas de rescate y declaró el luto nacional en el país.
“La tragedia en el Puente Belice es un dolor nacional que lamento profundamente. Me solidarizo con las familias de las víctimas que hoy amanecen con una noticia desgarradora. Su dolor es mi dolor”, publicó el mandatario en la red social X.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.