La taquilla parece no solo estar dominada por el cine de superhéroes sino por remakes de historias clásicas. Así es como seguimos teniendo noticias de próximos live actions de Disney.
Te contamos los detalles de aquellos títulos que amabas en tu infancia y que próximamente verás en esta nueva versión. Aunque ojo: hay algunos que sí están confirmados, pero están en una etapa super temprana de desarrollo y todavía ni tienen elenco confirmado.
Uno de los live actions de Disney más exitosos ha sido la nueva versión de El Rey León (que igual queda a discusión si se le puede llamar live action cuando todo es animado, pero ese es otro tema).
En este caso, la historia explora los orígenes de la rivalidad entre Mufasa y Scar, así como mostrar a otros personajes iconicos de la franquicia como Kiara, la hija de Simba y Nala.
¿Sabes lo que es atún? ¡Es PEZ! Si leíste (y seguiste) esa frase con tonito enojado de Lilo, prepárate porque la historia de esta pequeña y su tierno y esponjoso alien mascota también llegará en forma de live action de Disney.
El proyecto lleva años en desarrollo y ya tenemos los primeros detalles y vistazo. Dean Fleischer Camp, director de Marcel the Shell With Shoes On (nominada al Oscar), es el director de este remake.
A finales del marzo del 2023, The Hollywood Reporter anunció que (de acuerdo a informantes cercanos a la producción) Disney ya encontró a la protagonista de la historia.
El medio especializado señala que se trata de la pequeña Maia Kealoha quien dará vida a Lilo. Y sí, ¡el parecido es sorprendente!
También este año se confirmó la participación de Zach Galifianakis (de la franquicia ¿Qué pasó ayer?), pero no sabemos cuál será su personaje.
Este es otro de los live actions de Disney que ya cuentan con un reparto oficial. Además, es una readaptación muy especial si tomamos en cuenta que la película de 1937 fue la primera película animada de la compañía.
En esta ocasión, Rachel Zegler (West Side Story) es la protagonista, mientras que el papel de la Reina Malvada es para Gal Gadot (Wonder Woman). El director de la película es Marc Webb, quien hizo las dos películas de Spider-Man con Andrew Garfield, y por si no fuera poco el guión es de Greta Gerwig (Lady Bird) con Erin Cressida Wilson.
No será “blanca como la nieve”: Rachel Zegler explica el nuevo origen de Blancanieves en live action
Los live actions de Disney ya no solo son de clásicos animados de hace veintitantos años, sino de películas que salieron hace menos de una década.
Y es que en abril del 2023 se anunció de manera inesperada que preparan un “live-action reimaginado” de Moana, la película animada ¡que salió en 2016!
Hasta ahora solo sabemos que Auli’i Cravalho que dio voz a la protagonista estará de regreso en el live action Moana.
Dwayne “The Rock” Johnson también regresa como el semidios Maui y también estará como productor de esta historia que celebrará “las islas, las comunidades y las tradiciones de los isleños del Pacífico”.
Tomando en cuenta que la producción no ha ni iniciado, se sospecha que podría lanzarse para 2026. PERO no hay fecha de estreno confirmada.
En el 2022 se dio a conocer que el director Guy Ritchie (que hizo el live action de Aladdin) será el director de esta nueva adaptación del clásico animado de 1997.
Igualmente, los directores de Infinity War y Endgame, Anthony y Joe Russo, servirán de productores para la película de la cual se sabe muy poco.
Continúa en una etapa muy temprana de pre producción y en 2022 se dijo que apenas buscaría escritores luego de que ya se hizo un primer borrador del guión.
Eso sí, los Russo dijeron a Variety que “será un poco más experimental en el tono y en la ejecución”.
“Creo que están emocionados de ver lo que podemos lograr de forma que no sea solo una reinterpretación de la película animada”, dijo uno de los Russo.
No hay combinación más perfecta que jazz y michis y próximamente veremos un remake híbrido de los Aristogatos.
Decimos híbrido porque tal y como en el El Rey León, los animales serán creados por computadora con un diseño demasiado realista.
Sabemos que el ganador del Oscar por mejor documental Ahmir “Questlove” Thompson será el encargado de dirigir el proyecto.
Este live action de Disney se basa en la película animada de los 70 que sigue a una familia de gatitos parisinos que serán los herederos de una gran fortuna. Sin embargo, el mayordomo de la dueña quiere el dinero y los secuestra para abandonarlos en el campo. La familia felina recibe la ayuda de un gato arrabalero para regresar a casa antes de que sea tarde.
Aunque ya se hizo el anuncio oficial, estas películas continúan en desarrollo y hay algunas que ni si quiera tienen definido a un elenco ni director/a. Sin embargo, puedes estar segura de que Disney trabajará en llevarlas de regreso a la pantalla grande.
Una de ellas es El Jorobado de Notre Dame, que desde 2019 se dio a conocer que el escritor David Henry Hwang está preparando el guión para este musical que tendrá de regreso a Alan Menken y Stephen Schwartz para la música y las canciones.
Incluso, se trabaja en una nueva versión de Bambi (1942) con un guión en desarrollo de Geneva Robertson-Dworet (Captain Marvel) y Lindsey Beer (Sierra Burgess Is a Loser). Igual que El Rey León no podríamos decir que se trata tal cual de un live action, pues los animales serán diseños hiperrealistas realizados por computadora.
¿Cuál de estos live actions de Disney te emociona más? También cuéntanos qué otra película crees que sería perfecta para este formato.
Una de las anécdotas más impactantes del mundo del rock tuvo a Ozzy Osbourne como protagonista.
En el turbulento mundo del rock, rara vez está mal visto ser impactante.
Todo lo contrario. La mayoría de las veces es prácticamente obligatorio.
Si existen los límites, pocos artistas los han traspasado tanto como John Michael Osbourne, también conocido como Ozzy Osbourne, o el Príncipe de las Tinieblas, quien falleció este martes a los 76 años.
Un apodo así no se consigue por casualidad.
Los fans de Black Sabbath lo apodaron inicialmente así debido a su oscura personalidad en el escenario, su aura decadente y sus letras obsesionadas con lo oculto.
Aun así, sus acciones de la noche del 20 de enero de 1982, en las que la cabeza de una desafortunada criatura terminó separada de su cuerpo, fueron una locura descomunal, incluso para los excesivos estándares de Ozzy.
Es un evento que, décadas después, todavía se considera uno de los momentos más notorios de la historia del heavy metal.
Aunque al parecer, esta ni siquiera era la primera vez que el cantante estaba involucrado en la decapitación de un animal inocente.
Pero más sobre eso más adelante.
En lo que respecta a Ozzy y el murciélago, no es sorprendente que, a lo largo de los años, los recuerdos hayan cambiado sobre el giro preciso que dieron los acontecimientos.
A veces se debía a que los recuerdos de la gente se contradecían entre sí. Pero sobre todo, dependía de la versión de la historia que Ozzy quisiera contar.
Pero algunos datos sobre el incidente son inequívocos.
En enero de 1982, Ozzy llevaba dos meses de una agotadora gira promocionando su segundo álbum en solitario, Diary of a Madman.
Se había desarrollado una tradición: el cantante lanzaba al público trozos de carne cruda y partes de animales, incluyendo intestinos e hígado.
En ese momento era todo un escándalo y, quizás, un comportamiento no del todo inexplicable para un hombre que había sido aprendiz en un matadero.
A lo largo de la gira, la noticia de la práctica se extendió rápidamente, y los fans de Ozzy empezaron a mostrar su ingenio. En cada escenario, sabían exactamente lo que se avecinaba y acudían armados y listos para el espectáculo.
Así que, cuando algo pequeño y negro aterrizó en el escenario durante un bullicioso concierto un miércoles por la noche en el auditorio Veterans Memorial de Des Moines, en Iowa, el cantante pensó que era un juguete de goma.
Lee: Orden cronológico de “Sé lo que hicieron el verano pasado”: cuántas películas son y dónde verlas
Y aquí es donde los recuerdos empiezan a desviarse en diferentes direcciones. En su autobiografía de 2010, I Am Ozzy, el cantante cuenta que lo recogió, se lo metió en la boca y lo devoró.
“Sin embargo, de inmediato sentí que algo andaba mal. Muy mal. Al principio, mi boca se llenó al instante de un líquido cálido y pegajoso”, recordó. “Luego, la cabeza en mi boca se movió nerviosamente”.
“Alguien lanzó un murciélago. Pensé que era de goma. Lo recogí, me lo metí en la boca y le di un mordisco”.
Entonces dice que se dio cuenta: “¡Oh, no, es real! Era un murciélago vivo de verdad”.
¿Es esta la versión definitiva de la historia? ¿Un murciélago vivo que lanzaron al escenario y que Ozzy muerde? Nada más lejos de la realidad.
Ozzy no siempre dijo que el animal estuviera vivo cuando se lo lanzaron.
En 2006, ofreció a la BBC una versión de la historia sutil, pero crucialmente diferente.
“Aparece este murciélago. Pensé que era uno de esos murciélagos de broma de Halloween porque tenía una cuerda alrededor del cuello”, dijo.
“Lo mordí, miré a mi izquierda y Sharon [Osbourne, su esposa y entonces representante] decía [haciendo un gesto de no].
“Y yo le dije: ¿De qué estás hablando? Ella [dice]: “Es un murciélago muerto de verdad”. Y yo… ¡ahora lo sé!”
Entonces, ¿estaba vivo o muerto el desafortunado mamífero alado?
¿Quién mejor para confirmar si estaba desprovisto de vida y había dejado de existir que la persona que afirma haber llevado el murciélago al concierto?
Según el diario Des Moines Register, ese hombre era Mark Neal.
Tenía 17 años en el momento del concierto. Y su relato de los acontecimientos que precedieron a la sangrienta noche fue el siguiente: su hermano menor había traído al animal a casa dos semanas antes, pero, lamentablemente, no había sobrevivido.
Neal dijo que, para cuando lo llevó al concierto, llevaba días muerto.
Así que parece que la evidencia disponible sobre esta legendaria pieza de exceso de heavy metal, ubicada en el número dos de la lista de los mitos más salvajes del rock de la revista Rolling Stone, apunta a que es en gran medida cierta.
Todos coinciden en que el murciélago sí llegó a la boca de Ozzy, aunque parece probable que ya no estuviera vivo para entonces, algo con lo que el propio Ozzy coincidía. A veces.
Pero ¿qué hay de un incidente inquietantemente similar ocurrido unos nueve meses antes en Los Ángeles?
Una vez más, los detalles varían, generalmente dependiendo de con quién hablaba Ozzy.
Los hechos básicos nunca han sido discutidos. Ozzy tenía previsto reunirse con un grupo de ejecutivos de la discográfica CBS en Los Ángeles, y a Sharon se le ocurrió que llevara tres palomas vivas.
Tras un breve discurso de agradecimiento, el plan era que Ozzy las lanzara al aire para que todos pudieran verlas revolotear, en un gesto simbólico de paz.
Alerta de spoiler: Eso no fue lo que finalmente ocurrió.
Ozzy había estado bebiendo brandy toda la mañana, y más tarde le contó al biógrafo de rock Mick Wall que una relacionista pública en la reunión lo había estado molestando mucho.
Según el libro de Wall, Black Sabbath: Síntomas del Universo, Ozzy “sacó una de esas palomas y le arrancó la cabeza de un mordisco solo para callarla”.
“Luego lo volvió a hacer con la siguiente paloma”, añadió, “escupiendo la cabeza sobre la mesa”.
“Fue entonces cuando me echaron. Dijeron que nunca volvería a trabajar para CBS”.
En la segunda versión, relatada unos meses después, le contó a Garry Bushell, de la revista Sounds, una historia ligeramente diferente.
“El engaño es que el pájaro estaba muerto. Planeábamos liberarlo allí, pero murió antes. Así que, en lugar de desperdiciarlo, le arranqué la cabeza de un mordisco.
“Deberías haber visto sus caras. Todos palidecieron. Se quedaron sin palabras.”
Ozzy, por supuesto, tenía una reputación que mantener. Después de todo, este era el hombre que había sido expulsado de Black Sabbath porque, incluso para los estándares astronómicamente laxos del rock, su consumo de alcohol y drogas se consideraba excesivo.
Y aunque sus encuentros con el murciélago y las palomas pudieran no parecerles a muchos una locura, estos, con útiles dosis de exageración, contribuyeron significativamente a la imagen escandalosa de Ozzy Osbourne.
Sin duda, le dieron aún más publicidad y notoriedad, ayudando a que su carrera en solitario se disparara como un rayo.
Y aunque puede que no sea culpable de todos los delitos que se le atribuyeron a lo largo de los años, no cabe duda de que alcanzó alturas (o profundidades) que otras estrellas del rock nunca se atrevieron a contemplar.
Eso significó que fue visto como el indiscutible maestro de ceremonias del exceso del rock, una reputación que definió su carrera y que lo acompañó hasta el final.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.