Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Razzie 2024: ‘Winnie the Pooh: Sangre y miel’ y Megan Fox arrasan en los premios a lo peor del cine
Razzie 2024: ‘Winnie the Pooh: Sangre y miel’ y Megan Fox arrasan en los premios a lo peor del cine
Winnie the Pooh: Miel y Sangre ganó 5 razzies. Foto: Especial.
2 minutos de lectura

Razzie 2024: ‘Winnie the Pooh: Sangre y miel’ y Megan Fox arrasan en los premios a lo peor del cine

Winnie the Pooh: Miel y Sangre fue la película más ganadora en los Premios Razzie 2024, que reconocen a lo peor del cine.
09 de marzo, 2024
Por: AFP
@AFP 

Winnie the Pooh: Miel y Sangre se llevó la corona a la peor película del año durante los de los Premios Razzie 2024, dedicados a lo peor del cine del último año.

Esta adaptación de Winnie Pooh, con un presupuesto de menos de 250 mil dólares, ganó titulares internacionales y provocó amenazas de muerte de enfurecidos fanáticos del osito el año pasado.

Lee más: Todos los nominados a los Premios Razzie 2024

La película británica fue lanzada tras la expiración de los derechos reservados de los libros de A.A. Milne, lo que abrió una ventana al uso de los personajes.

Aunque parece haber evadido acciones legales, Winnie the Pooh: Miel y Sangre no se salvó del infame reconocimiento de los Frambuesa de Oro, también conocidos como los Premios Razzie.

¡Winnie the Pooh no solo se llevó el premio a la peor película!

Esta parodia también se llevó otros premios, incluyendo las categorías de peor director y peor guión. Además, Pooh y Piglet fueron votados como la peor pareja en pantalla, y la película también se llevó un Razzie a la peor reedición, copia o secuela.

Aunque bochornoso, arrasar en los Razzie no le debe quitar el sueño al director Rhys Frake-Waterfield, ya que su película se embolsó 5 millones de dólares en taquilla gracias al lanzamiento global que consiguió por la controversia que generó. Una secuela debe ser lanzada a fines de mes.

Además, Rhys Frake-Waterfield dijo el año pasado que trabajaba en otras producciones de terror basadas en los libros de Bambi y Peter Pan.

Los otros ganadores de los Premios Razzie 2024

Los Frambuesa de Oro son anunciados tradicionalmente el día previo a los Premios Oscar, para satirizar la gran y autocomplaciente noche de Hollywood.

Jon Voight, ganador de un Óscar, se llevó ahora un Razzie al peor actor por el criticado suspenso Mercy, y Megan Fox se llevó el de peor actriz por Johnny & Clyde.

Megan Fox, ganadora frecuente de los Razzie, también se llevó el premio a peor actriz de reparto por su rol en la secuela de acción Los Indestructibles 4, que también le dio el reconocimiento de peor actor de reparto a Sylvester Stallone.

Los premios Frambuesa de Oro fueron entregados por primera vez en 1981 en una sala de Los Ángeles. Es la creación de egresados de UCLA y veteranos de la industria, que eligieron esta fruta como símbolo de escarnio.

Antes de que te vayas: ¡Cantarán Ryan Gosling y Becky G! Hora, dónde ver y todo sobre los Oscar 2024

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Los gritos imperceptibles de las plantas a los que reaccionan los insectos
3 minutos de lectura

Un estudio revela que un grupo de polillas evitaba plantas que emitían sonidos de “angustia” para poner sus huevos

16 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Los animales reaccionan a sonidos que las plantas emiten, según sugiere una nueva investigación, abriendo la posibilidad de que exista un ecosistema invisible entre ellos.

Como primera evidencia de esto, un equipo de la Universidad de Tel Aviv descubrió que las polillas hembra evitaban poner sus huevos en ciertas plantas de tomate si estas estaban emitiendo ruidos asociados con la angustia, algo que podría indicar que están enfermas.

El equipo fue el primero en demostrar hace dos años que las plantas gritan cuando están angustiadas o enfermas.

Los sonidos están fuera del alcance del oído humano, pero pueden ser percibidos por muchos insectos, murciélagos y algunos otros mamíferos.

“Esta es la primera demostración de un animal que responde a los sonidos producidos por una planta”, afirmó el profesor Yossi Yovel, de la Universidad de Tel Aviv.

“Por ahora, esto es especulación, pero es posible que todo tipo de animales tomen decisiones basándose en los sonidos que escuchan de las plantas, como polinizarlas, esconderse en ellas o comérselas”.

La prueba

Los investigadores realizaron una serie de experimentos cuidadosamente controlados para garantizar que las polillas respondieran al sonido y no a la apariencia de las plantas.

Ahora investigarán los sonidos que emiten las diferentes plantas y si otras especies toman decisiones basándose en ellos.

“Se puede pensar que podría haber muchas interacciones complejas, y este es el primer paso”, afirma el profesor Yovel.

Dos huevos de polilla
Getty Images

Otra área de investigación es si las plantas pueden transmitirse información entre sí a través del sonido y actuar en consecuencia, como por ejemplo, conservando el agua en condiciones de sequía, según la profesora Lilach Hadany, también de la Universidad de Tel Aviv.

“Es una pregunta apasionante”, declaró a BBC News.

“Si una planta está estresada, el organismo más preocupado son las otras plantas y pueden responder de muchas maneras”.

¿Rasgo evolutivo?

Los investigadores enfatizan que las plantas no están conscientes.

Los sonidos se producen mediante efectos físicos causados por un cambio en sus condiciones locales. Lo que el descubrimiento demuestra es que estos sonidos pueden ser útiles para otros animales, y posiblemente para las plantas, capaces de percibirlos.

De ser así, las plantas y los animales han coevolucionado la capacidad de producir y escuchar los sonidos para beneficio mutuo, según el profesor Hadany.

Primer plano, toma de frente de una polilla gitana macho con antenas erectas y sensilas visibles.
Getty Images
El estudio se enfocó en polillas pero esperan expandirlo a otras especies de insectos.

Las plantas podrían evolucionar para producir más sonidos o sonidos más fuertes si les resultaran beneficiosos, y la audición de los animales podría evolucionar en consecuencia para que puedan asimilar esta enorme cantidad de información.

Este es un vasto campo inexplorado: un mundo entero por descubrir.

En el experimento, los investigadores se centraron en las polillas hembra, que suelen poner sus huevos en plantas de tomate para que las larvas puedan alimentarse de ellas una vez eclosionadas.

Se presumía que las polillas buscan el mejor lugar posible para poner sus huevos: una planta sana que pueda nutrir adecuadamente a las larvas.

Por lo tanto, la pregunta era si las polillas atenderían la advertencia y evitarían poner huevos en una planta que daba indicios de estar deshidratada y bajo estrés.

La respuesta fue que no pusieron huevos debido al sonido que producían las plantas.

La investigación se ha publicado en la revista eLife.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...