Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Guionistas de Hollywood van a la huelga tras desacuerdo con estudios y plataformas de streaming
Guionistas de Hollywood van a la huelga tras desacuerdo con estudios y plataformas de streaming
Foto: Chris Delmas / AFP (huelga de 2007)
4 minutos de lectura

Guionistas de Hollywood van a la huelga tras desacuerdo con estudios y plataformas de streaming

El Sindicato de Guionistas de EUA (WGA por sus siglas en inglés) anunció que desde este martes miles inician huelga de guionistas del cine y la televisión luego de no llegar a un acuerdo tras negociaciones con estudios.
02 de mayo, 2023
Por: AFP
@AFP 

Miles de guionistas del cine y la televisión de Hollywood irán a la huelga desde el martes, anunció su sindicato, luego de que las conversaciones sobre salarios y otras condiciones terminaran sin llegar a un acuerdo.

La huelga de guionistas significa que los programas nocturnos de entrevistas podrían detenerse de inmediato, y las series de televisión y las películas programadas para estrenarse a finales de este año y en los meses siguientes podrían sufrir grandes retrasos.

La organización Writers Guild of America (WGA) tuiteó que los miembros de la junta, “actuando en virtud de la autoridad otorgada por sus miembros, votaron de forma unánime por ir a la huelga”.

Las respuestas de los estudios a sus exigencias han sido “totalmente insuficientes dada la crisis existencial que atraviesan los escritores”, indicó el sindicato.

El anuncio se dio luego de que la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, en inglés), que representa a compañías como Disney o Netflix, dijera en un comunicado que las negociaciones “finalizaron sin un acuerdo”.

La última vez que hubo un conflicto gremial de este tipo en Hollywood, en 2007, los guionistas pararon por 100 días, lo que le costó a la industria del entretenimiento de Los Ángeles unos 2 mil millones de dólares.

Esta vez, los guionistas de Hollywood exigen salarios más altos y una mayor participación en las ganancias de la distribución de contenido a demanda a través de internet.

El sindicato WGA acusó a los estudios de buscar que los guionistas sean tratados “por completo como contratistas independientes”.

La AMPTP aseguró que ofreció una “propuesta de paquete integral”, con mayores pagas, pero que no estaba dispuesta a mejorar dicha propuesta “debido a la magnitud de otras proposiciones sobre la mesa en las que el gremio sigue insistiendo”.

“Derechos residuales”: Huelga de guionistas

Los guionistas dicen que les cuesta ganarse la vida con salarios estancados o devaluados debido a la inflación, mientras sus empleadores se lucran y aumentan los salarios de sus ejecutivos.

Estiman que nunca hubo tantos guionistas trabajando por el salario mínimo fijado por los sindicatos y denuncian que las cadenas de televisión contratan a equipos más pequeños para escribir series cada vez más cortas.

La AMPTP dijo que las demandas del sindicato de contar con “personal obligatorio” en los estudios, que implicaría un plantel fijo de guionistas “durante un periodo específico sean o no necesarios”, fue uno de los desacuerdos.

También lee: ¿Ya oíste la nueva rola de Drake y The Weeknd? No la hicieron ellos, la hizo una inteligencia artificial

Otro punto fue la fórmula de pago a los guionistas por las series difundidas en plataformas, que en espacios como Netflix suelen permanecer visibles por años.

Desde hace décadas, los guionistas cobran “derechos residuales” por la reutilización de sus obras, un porcentaje de los ingresos de los estudios por la película o el programa, o una tarifa fija cada vez que se reproduce un episodio.

Pero con el streaming, los guionistas obtienen un pago anual fijo, incluso si su trabajo alcanza el éxito de programas como “Bridgerton” o “Stranger Things”, con cientos de millones de espectadores.

La WGA pide la revalorización de estas cantidades hoy “demasiado bajas en vista de la reutilización internacional masiva” de estos programas.

La AMPTP señala que los “derechos residuales” pagados a los guionistas alcanzaron un nivel récord de 494 millones de dólares en 2021, frente a los 333 millones de dólares diez años antes.

También refutan las insinuaciones de que los estudios alegan falsamente dificultades económicas para reforzar su posición negociadora.

Después del derroche de los últimos años, cuando las plataformas de ‘streaming’ rivales trataban de incrementar sus suscriptores a toda costa, los estudios están ahora bajo una intensa presión de los inversores para reducir el gasto y generar ganancias.

“¿Crees que Disney despediría a 7 mil personas por diversión?”, indicó una fuente cercana a la AMPTP.

“Hay una única plataforma [de streaming] que es rentable en este momento, y esa es Netflix. La industria cinematográfica también es un sector bastante competitivo”, apuntó.

Antes de irte: Retirarán cargos de homicidio involuntario contra Alec Baldwin por la muerte de Halyna Hutchins

“Todo cambió”

Los estudios argumentaron que están “dispuestos a entablar conversaciones con la WGA en un esfuerzo por romper este atasco”.

Pero la industria teme un efecto dominó.

Otros sindicatos de Hollywood se han solidarizado con los guionistas, como el SAG-AFTRA, de actores, y el de directores, DGA.

Estrellas presentes en la gala MET el lunes se mostraron a favor de los escritores.

“Todo cambió con las plataformas de streaming y todo el mundo necesita ser compensado por su trabajo”, dijo la actriz Amanda Seyfried a Variety.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El pueblo de Suiza que quedó sepultado por una avalancha provocada por el derrumbe de un glaciar
3 minutos de lectura

El desastre que ha azotado Blatten es la peor pesadilla para las comunidades de los Alpes.

28 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Blatten
EPA
El pueblo quedó sepultado por la avalancha.

El pueblo suizo de Blatten quedó prácticamente destruido tras el derrumbe de un enorme trozo de glaciar en el valle en el que se encuentra.

Aunque el pueblo había sido evacuado hace unos días por temor a que el glaciar Birch se estuviera desintegrando, se ha reportado la desaparición de una persona y muchas casas han quedado completamente sepultadas.

El alcalde de Blatten, Matthias Bellwald, declaró que “ha ocurrido lo inimaginable”, pero sdijo que el pueblo aún tiene futuro.

Las autoridades locales han solicitado el apoyo de la unidad de socorro del ejército suizo y miembros del gobierno suizo se dirigían al lugar.

El desastre que ha azotado Blatten es la peor pesadilla para las comunidades de los Alpes.

Los 300 habitantes del pueblo tuvieron que abandonar sus hogares el 19 de mayo después de que los geólogos que monitoreaban la zona advirtieran que el glaciar parecía inestable. Ahora, muchos de ellos podrían no regresar jamás.

Conteniendo las lágrimas, Bellwald declaró: “Hemos perdido nuestro pueblo, pero no nuestro corazón. Nos apoyaremos y consolaremos mutuamente. Tras una larga noche, volverá a amanecer”.

El gobierno suizo ya ha prometido financiación para garantizar que los residentes puedan quedarse, si no en el pueblo, al menos en la región.

Sin embargo, Raphaël Mayoraz, director de la oficina regional de Riesgos Naturales, advirtió que podrían ser necesarias más evacuaciones en las zonas cercanas a Blatten.

El cambio climático está provocando que los glaciares (ríos de hielo congelados) se derritan cada vez más rápido, y el permafrost, a menudo descrito como el pegamento que mantiene unidas las altas montañas, también se está descongelando.

La avalancha se produjo en el valle en el que se encuentra Blatten.
EPA
La avalancha se produjo en el valle en el que se encuentra Blatten.

Una avalancha de lodo

Imágenes de drones mostraron el colapso de una gran sección del glaciar Birch alrededor de las 15:30 hora local del miércoles. La avalancha de lodo que arrasó Blatten sonó como un rugido ensordecedor al descender hacia el valle, dejando una enorme nube de polvo.

Los glaciólogos que monitorean el deshielo llevan años advirtiendo de que algunas localidades alpinas podrían estar en riesgo, y Blatten ni siquiera es la primera en ser evacuada.

En el este de Suiza, los residentes del pueblo de Brienz fueron evacuados hace dos años porque la ladera de la montaña se estaba desmoronando.

Desde entonces, solo se les ha permitido regresar por períodos cortos.

En 2017, ocho excursionistas murieron y muchas casas quedaron destruidas cuando el mayor deslizamiento de tierra en más de un siglo azotó las cercanías del pueblo de Bondo.

El informe más reciente sobre el estado de los glaciares suizos sugirió que podrían desaparecer por completo en un siglo si no se logra mantener la temperatura global dentro de un aumento de 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, acordado hace diez años por casi 200 países en el marco del Acuerdo de París sobre el Clima.

Muchos científicos del clima sugieren que este objetivo ya se ha incumplido, lo que significa que el deshielo de los glaciares seguirá acelerándose, aumentando el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, y amenazando a más comunidades como Blatten.

El tejado de una de las casas sepultadas en Blatten.
EPA
El tejado de una de las casas sepultadas en Blatten.
línea gris de separación
BBC
línea gris de separación
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.