Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Huelga de actores en Hollywood es oficial: Claves para entender el paro de celebridades
Huelga de actores en Hollywood es oficial: Claves para entender el paro de celebridades
Miembros del SAG-AFTRA listos para irse a huelga de actores. Foto: Twitter @sagaftra
4 minutos de lectura

Huelga de actores en Hollywood es oficial: Claves para entender el paro de celebridades

Es oficial: tras no llegar a un acuerdo con los estudios la SAG-AFTRA llama a iniciar una huelga de actores en Hollywood.
13 de julio, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Actualización: Luego de una conferencia de prensa, SAG-AFTRA anunció oficialmente el inicio de la huelga de actores en Hollywood.

En los primeros minutos del 13 de julio, SAG-AFTRA y los principales estudios no pudieron llegar a un acuerdo sobre sus contratos y esto genera un paro que no se había visto en años.

Esto sin duda paralizará a gran parte de la industria, pues hay que recordar que el paro de guionistas lleva más de meses y este ya pausó la producción de varias series y películas.

Mira: La actriz Allison Mack sale antes de prisión tras ser condenada por su participación en la secta NXIVM

¿Por qué sucede la huelga de actores en Hollywood?

Tal y como los guionistas, el SAG-AFRA pide renegociar los contratos para tener una mejora de salarios y de condiciones laborales. Sobre todo, por la inflación que enfrenta el país y a las modificaciones que el streaming le ha hecho a la industria.

Como contexto: SAG-AFTRA son las siglas del Screen Actors Guild-American Federation of Television and Radio Artists. Este sindicato representa a 160 mil actores/actrices, locutores y otros profesionales de la industria del entretenimiento en Estados Unidos.

En esta negociación se habla sobre los “residuales”, pagos que les hacen cada que los calanes de televisión transmiten sus películas o series. Esa clase de pagos son realmente útiles cuando están entre proyectos, peeeero esto no sucede tal cual con las plataformas en streaming. 

Las plataformas no son transparentes en cuanto a las estadísticas de visualización de sus contenidos, y ofrecen la misma tarifa por todo lo que transmiten en sus catálogos, independientemente de su popularidad, menciona AFP.

Y sí, el tema de la inteligencia artificial también es un tema que se ha tocado, pues tanto guionistas como actores quieren garantías para regular su uso en el futuro.

Se teme el uso de deepfake que le permitiría a las productoras ya no necesitar al talento y carne y hueso, pues podrían replicar su físico, movimientos y voz a través de inteligencia artificial.

No hay acuerdo: ¿Qué pasó con el SAG-AFTRA y el AMPTP?

El contrato del SAG-AFTRA venció a la media noche (hora local de Lo Ángeles) del 13 de julio, luego de que se extendiera este plazo para retrasar la posibilidad de esta mega huelga.

La negociación se hizo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, en inglés), entidad que representa a los principales estudios y streamers, incluidos Amazon, Apple, Disney, NBCUniversal, Netflix, Paramount, Sony y Warner Bros. Discovery.

SAG-AFTRA listo para huelga
“Si la huelga se hace necesaria, estamos listos”, mencionó en Twitter SAG-AFTRA.

A través de un comunicado, SAG-AFTRA dio a conocer que no pudieron llegar a un acuerdo con la AMPT y que por eso el mismo sindicato “recomienda a la Junta Nacional una huelga”.

Este jueves por la mañana la Junta Nacional de SAG-AFTRA votó para ver si el paro procedía y, tras una conferencia de prensa, se anunció el oficialmente que se van a huelga, por lo que las y los se suman a los guionistas, quienes se fueron a paro el pasado 2 de mayo.

La última vez que vimos un paro de actores en Hollywood fue en el  2000 y duró casi seis meses. También sería la primera vez que actores y escritores están en huelga al mismo tiempo desde 1960, cuando Ronald Reagan era presidente del Screen Actors Guild.

Grandes celebridades están listas para irse a huelga

El SAG-AFTRA es liderado por la actriz y productora Fran Drescher, mundialmente famosa por  su papale de Fran Fine en La Niñera.

Ella está realmente comprometida a hacer valer las denuncias de todo el gremio actoral de Hollywood. Sin embargo, también tiene el respaldo de grandes figuras de la industria.

Las mujeres conquistan los Premios Ariel 2023: dónde ver las nominadas en streaming

A finales de junio salió una carta firmada (publicada en Deadline) por más de 300 actores y actrices, con varios nombres importantes, para comunicar su apoyo al SAG-AFTRA y su postura dura en las negociaciones con la AMPTP.

La carta indica que aunque nadie quiere una huelga de actores por las dificultades que trae para distintas personas, “estamos preparados para atacar si llegamos a eso”.

Entre algunas personalidades que firmaron están:

Kevin Bacon, Glenn Close, Eva Longoria, Jennifer Lawrence, Bob Odenkirk, Mark Ruffalo, Meryl Streep, Rami Malek, Patton Oswalt, Sarah Polley, Amy Schumer, Chlöe Sevigny y Ben Stiller.

Las enormes consecuencias que traería para Hollywood la huelga de actores

La huelga de guionistas ya puso en pausa un gran número de películas y series en producción, como Stranger Things Themporada 5, la película Blade del MCU, House of the Dragon Temporada 2, entre otras.

Sin embargo, la huelga de actores podría paralizar casi por completo cualquier producción. La huelga pausará cualquier producción que emplee a miembros de SAG-AFTRA, no solo en los Estados Unidos sino en todo el mundo.

Durante la huelga, las estrellas que forman parte del sindicato no podrían promover sus películas (junkets, entrevistas, conferencias) y se suspenderán las alfombras rojas.

Tampoco podrían promocionar sus películas y series en eventos, por lo que la Comic-Con, que se celebra en San Diego la próxima semana, podría también quedarse sin estrellas.

Y hasta la ceremonia de los Premios Emmy, prevista para el 18 de septiembre, podría posponerse.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El complejo proceso para crear humo negro o blanco durante el cónclave y por qué el Vaticano no quiere simplificarlo
6 minutos de lectura

Los minuciosos preparativos para lanzar la señal de humo que confirmará o no la elección de un nuevo Papa ya están en marcha.

06 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Cuando la Iglesia católica elige a un nuevo Papa, el mundo no está pendiente de una rueda de prensa o de una publicación en las redes sociales, sino del humo que sale de una pequeña chimenea en lo alto de la Capilla Sixtina.

Si el humo es negro, no se ha elegido nuevo Papa. Si es blanco, se ha tomado una decisión: Habemus Papam – tenemos un Papa. Es un gran acontecimiento, retransmitido en directo a millones de personas.

Pero lo que los telespectadores no ven es la complejidad oculta de este centenario ritual: la chimenea cuidadosamente construida, la estufa diseñada y las recetas químicas precisas, cada parte minuciosamente diseñada para garantizar que una voluta de humo transmita un mensaje claro.

Expertos explicaron a la BBC que el proceso requiere “dos fuegos artificiales a medida”, ensayos de pruebas de humo y bomberos en estado de alerta.

Todo esto está meticulosamente organizado por un equipo de ingenieros y funcionarios de la Iglesia que trabajan al unísono.

Transparencia

El papa Francisco falleció el 21 de abril, lunes de Pascua, a los 88 años y, una vez finalizado el funeral, la atención se centró en el cónclave, una reunión privada en la que se elegirá a su sucesor.

El Vaticano confirmó que los cardenales se reunirán en la Basílica de San Pedro el 7 de mayo para celebrar una misa especial antes de reunirse en la Capilla Sixtina, donde comenzará la compleja votación.

La tradición de quemar las papeletas de votación de los cardenales se remonta al siglo XV y se convirtió en parte de los rituales del cónclave destinados a garantizar la transparencia y evitar la manipulación, sobre todo después de que los retrasos en la elección papal provocaran frustración y malestar de la opinión pública.

Capilla Sixtina
Reuters
Los preparativos para enviar el mensaje de humo son minuciosos.

Con el tiempo, el Vaticano empezó a utilizar el humo como medio de comunicación con el mundo exterior, preservando al mismo tiempo la estricta confidencialidad de la votación.

Y hoy, a pesar de los innumerables avances en comunicación, el Vaticano continúa preservando la tradición.

“Desde la antigüedad, la gente ha visto el humo que sale -de los sacrificios de animales y granos en la Biblia, o de la quema de incienso en la tradición- como una forma de comunicación humana con lo divino”, le dice a la BBC Candida Moss, profesora de teología de la Universidad de Birmingham, Reino Unido.

“En la tradición católica, las oraciones ‘ascienden’ hasta Dios. El uso del humo evoca estos rituales religiosos y la estética de asombro y misterio que los acompaña”.

Moss señala también que el humo ascendente permite a las personas que se reúnen en la plaza de San Pedro “sentirse incluidas, como si estuvieran incorporadas a este asunto misterioso y secreto”.

Gráfico
BBC

Los motivos son simbólicos, pero hacer que funcione en el siglo XXI requiere ingeniería del mundo real.

Proceso complejo

En el interior de la Capilla Sixtina se instalan temporalmente dos estufas específicas para el cónclave: una para quemar las papeletas y otra para generar las señales de humo.

Ambas estufas están conectadas a un pequeño conducto -un tubo dentro de una chimenea que permite la salida del humo- que sube por el tejado de la capilla hasta el exterior.

Recientemente se vio a bomberos en el tejado, que aseguraban con cuidado la parte superior de la chimenea en su sitio, mientras los obreros montaban andamios y construían las estufas en el interior.

La Capilla Sixtina, construida hace más de 500 años, alberga uno de los techos más famosos del mundo. Adornado con los frescos de Miguel Ángel, no está precisamente diseñado para señales de humo, y la chimenea debe instalarse de forma discreta y segura.

Chimeneas en la Capilla Sixtina
EPA
Hay que tener cuidados extremos cuando se instala la chimenea para no dañar el techo de la capilla.

Es un proceso complejo.

Los técnicos utilizan una abertura existente o crean una trampilla provisional por la que se introduce el conducto para que salga el humo, normalmente de un metal como el hierro o el acero.

La tubería va desde las estufas hasta el exterior, y emerge a través del techo de tejas sobre la plaza de San Pedro.

Cada junta se sella para evitar fugas y cada componente se somete a pruebas.

Los especialistas ensayan con humo en los días previos al comienzo del cónclave, asegurándose de que el tiro de la chimenea funciona en tiempo real. Incluso participan los bomberos del Vaticano, en alerta por si hay una avería.

“Se trata de un proceso muy preciso, porque si algo sale mal, no es sólo un fallo técnico, sino que se convierte en un incidente internacional”, le explica a la BBC Kevin Farlam, ingeniero de estructuras que ha trabajado en edificios patrimoniales.

“No es como poner una tubería en un horno de pizza. Cada parte del sistema tiene que instalarse sin dañar nada”.

Este montaje se construye días antes de la llegada de los cardenales y se desmonta una vez elegido el Papa.

Dos hombres trabajan en el montaje de una tubería
Reuters
Las tuberías están de forma temporal. Una vez finalizado el cónclave, se retiran.

Para que la señal sea visible, los técnicos del Vaticano utilizan una combinación de compuestos químicos.

“En esencia, lo que están construyendo aquí son dos fuegos artificiales a medida”, le explica a la BBC el profesor Mark Lorch, jefe del departamento de química y bioquímica de la Universidad de Hull, Reino Unido.

“Para el humo negro, se quema una mezcla de perclorato potásico, antraceno y azufre, que produce un humo espeso y oscuro.

“Para el humo blanco, se utiliza una combinación de clorato potásico, lactosa y colofonia de pino, que se quema de forma limpia y pálida.

“En el pasado se intentaba quemar paja húmeda para crear un humo más oscuro y paja seca para hacer un humo más claro – pero esto causaba cierta confusión porque a veces parecía gris”.

Lorch dice que estos productos químicos están “preenvasados en cartuchos y se encienden electrónicamente”, por lo que no hay ambigüedad.

San Pedro
Getty Images
Miles de personas acuden a la plaza San Pedro para presenciar el resultado de la elección.

El toque de campana -introducido durante la elección del papa Benedicto XVI- sirve ahora de confirmación y se utiliza junto a la señal de humo.

A lo largo de los años se han hecho propuestas para modernizar el sistema: luces de colores, alertas digitales o incluso votaciones televisadas.

Pero para el Vaticano, el ritual no es sólo una herramienta de comunicación: es un momento de continuidad con siglos de tradición.

“Se trata de tradición y secretismo, pero también tiene un peso teológico real”, afirma Moss.

“Además, ‘Iglesia católica’ y ‘vanguardia’ distan mucho de ser sinónimos: la innovación es casi antitética al ritual”.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.