Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
‘Kraven, el cazador’ y las próximas películas del Universo Spider-Man de Sony
‘Kraven, el cazador’ y las próximas películas del Universo Spider-Man de Sony
Fotos: Sony Pictures, Marvel Comics
8 minutos de lectura

‘Kraven, el cazador’ y las próximas películas del Universo Spider-Man de Sony

Ya salió el tráiler de 'Kraven, el cazador' uno de los muchos proyectos y spin offs del Universo Spider-Man de Sony. Te contamos todo sobre los próximos lanzamientos.
20 de junio, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Peter Parker es de los personajes más queridos y populares. Además, tiene una enorme galería de personajes y villanos como para tener su propio universo. Por eso (y por problemas de derechos) es que no solo lo vemos en el MCU, sino que también existe el Universo Spider-Man de Sony.

La más reciente película de esta franquicia fue Morbius, la cual también deja grandes posibilidades para el futuro con su escena post créditos. Sin embargo, apenas hay un par de proyectos confirmados y en desarrollo. Aquí te contamos más sobre estos spin offs de Spider-Man.

¡Oye, despacio cerebrito! ¿Qué es eso del Universo Spider-Man de Sony?

Seguro recuerdas que hace años los derechos de uso de personajes de Marvel quedaron regados entre varias compañías: Sony, Disney/Marvel Studios y Fox. Esta última fue adquirida por la “casa del ratón”, por lo que los derechos que tenía en su posesión (principalmente X-Men y Fantastic Four) regresaron a manos de Marvel.

Sin embargo, Disney no ha podido adueñarse por completo de los derechos de Spider-Man y su enorme galería de personajes (de acuerdo a un reporte de Variety en 2018, podrían ser cerca de 900 personajes).

Sony ha sabido sacar provecho de la situación y por eso es que “presta” a Tom Holland para ser parte del enorme y complejo MCU.

Sin embargo, el estudio también se ha encargado de crear su propio universo protagonizado por otros personajes de los cómics del Hombre Araña. Así es como llegaron las dos películas de Venom y ahora la de Morbius.

película Venom

¿Quién es el Spider-Man del Universo de Sony?

La respuesta parecía obvia, pues Sony también es el estudio detrás de las películas de Tom Holland como Spider-Man (aunque las produce junto a Marvel Studios).

Sin embargo,  Spider-Man: No Way Home nos dejó clarísimo que efectivamente Eddie Brock pertenece a un universo completamente diferente al MCU y se confirmó que Venom y Morbius se desarrollan en el mismo mundo.

Para dejar más dudas, el director Daniel Espinosa comentó a Cinema Blend que en ese mundo (el Universo Spider-Man de Sony) sí existe un Spidey, PERO que hasta donde él sabe “la audiencia pronto descubrirá” de quién se trata.

Daniel Espinosa sobre quien es Spider-Man en el universo de Sony

Así que por ahora, no podemos estar 100% seguras de que se trate del mismo Peter Parker de Tom Holland.

Desde Spider-Man: No Way Home han surgido rumores de que Sony podría retomar a Andrew Garfield como un Spidey y este otro universo sería la perfecta oportunidad. Hasta ahora NO hay nada confirmado.

También lee: Revelan la identidad de algunas siluetas del final de Spider-Man No Way Home

Las películas del Universo Spider-Man de Sony

Este universo inicia con Venom (2018) y sigue con Venom: Let There Be Carnage (2021) y Morbius (2022). Por ahora estas son las únicas producciones estrenadas, pero Sony ya trabaja en otras.

Kraven the Hunter (06 de octubre 2023)

Como puedes darte cuenta, hasta ahora el universo de Sony se ha enfocado en hacer películas protagonizadas por villanos de los cómics. Y esta producción no es la excepción, pues se enfoca en Kraven, quien es un hábil cazador que en los cómics pone la mira en Spider-Man.

Este proyecto es muy viejo, pero en el 2020 se anunció a J.C. Chandor como director y en el 2021 a Aaron Taylor-Johnson como Kraven, luego de dar vida a Pietro Maximoff/Quicksilver en Avengers: Age of Ultron.

Por ahora, Venom y Morbius han tenido sus historias de origen adaptadas a la pantalla grande, y por lo que vemos en el primer tráiler de Kraven, podremos esperar algo similar.

Madame Web (16 de febrero del 2024)

Otro proyecto a futuro del Universo Spider-Man de Sony es este enfocado en CassandraWeb/Madame Web. En los cómics ella es una mutante con habilidades de clarividencia.

Los guionistas de Morbius, Matt Sazama y Burk Sharpless, trabajaron en esta película, junto con S.J. Clarkson (Jessica Jones) como la directora. También la actriz Dakota Johnson confirmó que será Madame Web, mientras que Sydney Sweeney (Cassie en Euphoria) será co protagonista como Julia Carpenter/Spider-Woman.

Madame Web era un personaje ocasional en la serie de Spidey de los 90:

Spider-Man: Beyond the Spider-Verse (29 de marzo del 2024)

El Universo Spider-Man de Sony también incluye la franquiciaanimada protagonizada por Miles Morales. Esta inició con ‘Spider-Man: Into the Spider-Verse’ en 2018 y cerrará con su tercera parte en 2024.

Al fin todas las preguntas quedarán respondidas y veremos si Miles al fin puede ser feliz con su Spider-persona. Para todos los detalles de esta cinta, pásale a leer por acá.

across the spider-verse

El muerto (¿en desarrollo?)

Este es uno de los proyectos más inesperados de este universo, pues se trata de un personaje no tan popular. Sin embargo, después de esta película todas recordarán su nombre y más porque será interpretado por Bad Bunny.

Así lo dio a conocer Sony en su panel durante la Cinemacon en abril del 2022, donde se dijo que la película llegaría en enero del 2024.

Sony anuncia El Muerto con Bad Bunny

¿Y por qué lo ponemos en duda? Porque ya estamos en junio del 2023 y la grabación NO ha empezado. Además, en una entrevista que le hizo TIMES previo a su participación en Coachella, el cantante parecía confundido con la situación de la película.

El medio incluso mencionó que el publicista de Benito dijo que el proyecto estaba “estancada” y luego aclaró que está “en desarrollo”.

Venom 3 (en desarrollo)

Desde 2018 el actor Tom Hardy había dicho que estaba contratado para hacer tres películas como Venom. La tercera entrega del personaje se confirmó en diciembre del año pasado cuando Amy Pascal comentó a Collider que apenas estaban en las primeras etapas de planificación.

En el evento de CinemaCon se anunció oficialmente la producción de esta tercera entrega.

El final de Venom dio paso a la llegada de Carnage en la secuela, y el final de esta podríamos tener una pista de lo que se avecina.

Como recordarás, la extraña boda entre Shriek y Carnage es el clímax de la película. Ahí aparece el detective Patrick Mulligan y parece que es asesinado por Shriek quien buscó su venganza.

Pero luego de que la pelea entre Carnage y Venom ha terminado, podemos ver al detective vivo y con un particular brillo azul en sus ojos, lo cual significa que tiene un simbionte dentro.

Y no, no sería Carnage, pues en los cómics este personaje se vuelve el huésped del simbionte conocido como Toxin, quien es descendiente de Carnage.

Aaaunque, durante mayo del 2023, Deadline dio a conocer que Chiwetel Ejiofor se unió a la producción de la película, junto con Juno Temple con roles hasta ahora desconocidos.

De ‘House of the Dragon’ a ‘Snow’: los próximos spin offs de ‘Game of Thrones’

Silk: Spider Society

El Universo Spider-Man de Sony también se expandirá al formato serie. En noviembre del 2022, Variety dio a conocer que Amazon trabajaría en varios proyectos junto a Sony.

El primero de ellos sería la serie Silk: Spider Society, desarrllada por la showrunner de The Walking Dead Angela Kang, junto con los productores del Spider-Verse Phil Lord y Christopher Miller.

La protagonista sería Cindy Moon, quien en los cómics es una chica koreana-americana que fue mordida por la misma araña que le dio sus poderes a Peter Parker.

En la serie, ella escaparía del encierro y buscaría a su familia en su camino por convertirse en la heroína Silk.

Spider-Man Noir: serie live action

El trato entre Amazon y Sony también ya había puesto sobre la mesa otra serie, esta enfocada en el Spider-Man Noir de Nicolas Cage que vimos en Into the Spider-Verse, solo que el show sería live action.

Variety dijo en febrero que el guion estaba siendo trabajado por Oren Uziel, quien también desarrolla la serie junto a Phil Lord y Christopher Miller, creadores del Spider-Verso.

spider-man noir

Sin embargo, recientemente se reveló que el proyecto está en pausa debido a la huelga de guionistas que hay en Estados Unidos.

Otros proyectos del Universo Spider-Man de Sony

Los planes del Universo Spider-Man de Sony se han transformado muchas veces y hay proyectos que llevan aaaaaaños en desarrollo. Uno de ellos es el protagonizado por Black Cat y Silver Sable.

Primero se habló de una película protagonizada por ambas, luego de proyectos en solitario y el último informe dice que podría tratarse de una serie. Pero no hemos tenido más noticias y bien podría ser un proyecto ya muerto.

También en el 2020 se anunció que la actriz y directora Olivia Wilde había sido contratada para dirigir un proyecto protagonizado por un personaje femenino. Hasta ahora no se sabe de quién se trate, aunque todas las apuestan están con Jessica Drew/Spider-Woman.

universo spider-man de sony
El futuro del universo Spider-Man de Sony podría tener más protagonistas femeninas con Black Cat, Silver Sable, Silk y Spider-Woman. Fotos: Marvel Comics

Tampoco está confirmada la película de los Sinister Six o los Seis Siniestros, pero parece que no lo han soltado. Es de los proyectos más antiguos de Sony, pues comenzó a cocinarse desde Amazing Spider-Man 2 y aunque ya no continuaron con la saga de Andrew Garfield, el estudio se negó a desechar la idea de juntar a seis clásicos villanos en la misma película.

En los cómics, los miembros originales de este grupo son Vulture, Doctor Octopus, Sandman, Electro, Mysterio y Kraven El Cazador. De este último, ya te contamos que tendrá su propia película. Además, la escena post créditos de Morbius también deja en claro que este equipo podría hacerse realidad, aunque quizás no con los mismos personajes.

Aunque veremos el final de la historia de Miles Morales en 2024, el Spider-Verso no llegará a su fin.

Recientemente, durante el estreno de Across the Spider-Verse, Amy Pascal (presidenta de Sony Pictures) dijo que trabajan en un live action de Miles Morales. Y eso no es todo, pues también confirmó que en un futuro próximo veremos un spin off de Spider-Woman (probablemente la de Gwen Stacy).

gwen stacy across the spider-verse

¿Y a ti te emociona el Universo Spider-Man de Sony o eres de las que piensa que Marvel Studios debería hacerse cargo de todo?

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Las numerosas coincidencias entre el papa León XIV y su predecesor Francisco
5 minutos de lectura

Los primeros gestos como pontífice de León XIV y su trayectoria muestran una afinidad con el legado de Francisco y parecen anticipar que le dará continuidad a sus reformas.

09 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

La elección como Papa de Robert Prevost (ahora León XIV) es el resultado que dejó un cónclave en el que 133 cardenales decidían entre continuar con la línea de Francisco, profundizando sus reformas hacia una Iglesia más liberal, o dar un vuelco hacia una más conservadora.

Es muy pronto para saber hacia dónde llevará el nuevo Papa la que es quizás la institución más grande del mundo.

Pero sus primeros gestos como pontífice y su trayectoria dan algunas pistas. Especialmente, muestran su afinidad con el legado de Francisco, lo que podría significar que le dará continuidad a algunas de sus reformas.

En su primer discurso como pontífice, Prevost señaló: “aún resuena en nuestros oídos la voz débil pero siempre valiente del papa Francisco, que bendijo a Roma”.

“Permítanme continuar con esa misma bendición”, agregó.

Esa mención cariñosa contrasta, por ejemplo, con la homilía del cardenal Giovanni Battista Re durante la ceremonia previa al cónclave del martes, en la que no mencionó al difunto Papa, lo que para algunos expertos fue una muestra de distancia.

Justicia social

Las coincidencias del nuevo Papa con su predecesor tienen que ver con su sensibilidad y su compromiso con la justicia social, los pobres y los migrantes.

El sacerdote John Lydon, que fue compañero de habitación del nuevo Papa, lo describió a la BBC como alguien “muy preocupado por los pobres”.

Robert Francis Prevost le estrecha la mano al papa Francisco
Vatican Media vía Vatican Pool/Getty Images
En febrero, el papa Francisco saludaba al cardenal Prevost durante una misa en el Vaticano.

Por su parte, Mark Francis, un sacerdote amigo del nuevo Papa desde los años 70, le dijo a la agencia Reuters que León XIV es un firme defensor de su predecesor, especialmente de su compromiso con la justicia social.

Además, León y Francisco tienen en común que llegaron a lo más alto de la jerarquía católica después de trabajar la mayor parte de su vida en América Latina: León en Perú y Francisco en Argentina.

Y fue Francisco quien nombró a Prevost como obispo de la ciudad peruana de Chiclayo en 2015, como cardenal en 2023 y quien lo llevó a Roma para encabezar el Dicasterio para los Obispos.

Incluso, en la cuenta de X de Prevost, su foto de perfil es con el papa Francisco.

Jesús León Ángeles, coordinador de un grupo católico en Chiclayo, expresó por su parte a la agencia Reuters que Prevost mostró una especial preocupación por ayudar a los migrantes venezolanos que llegaban a Perú huyendo de la crisis en su país.

Migrantes y EE.UU.

En una muestra de su postura sobre la migración, el nuevo Papa reposteó recientemente una publicación en la red social X que criticaba la deportación de Kilmar Ábrego García, el salvadoreño que se ha convertido en un símbolo después de que la administración de Donald Trump admitiera que lo deportó por error.

Una bandera de EE.UU. sobresale entre una multitud
ANGELO CARCONI/EPA
Prevost nació en 1955 en Chicago. Ciudadanos estadounidenses en la Plaza de San Pedro celebraron su nombramiento.

Desde su cuenta de X, también ha republicado críticas contra el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, como un artículo de National Catholic Reporter titulado “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás”.

Esas críticas van en línea con las posturas que expresó Francisco ante los obispos estadounidenses antes de morir.

En una carta de febrero, el difunto Papa señaló estar en desacuerdo con cualquier medida que “identifique tácita o explícitamente la situación ilegal de algunos migrantes con la criminalidad”.

Ahora las críticas tendrán una resonancia particular viniendo del primer Papa estadounidense.

Pero a pesar de los aparentes desacuerdos ideológicos, Trump y Vance celebraron el nombramiento de León XIV.

Y su nombre como pontífice anticipa también cuáles serán sus prioridades, pues evoca a Papas pasados que también fueron conocidos por su compromiso social, como León XIII, que escribió un influyente tratado sobre derechos de los trabajadores.

LGBT, cambio climático y el papel de la mujer

Aún son poco claras, sin embargo, sus posturas sobre la comunidad LGBT.

En su momento, apoyó la decisión de Francisco de permitir las bendiciones a las parejas del mismo sexo, pero también dijo que los obispos debían interpretar esas directivas de acuerdo con los contextos y las culturas locales.

Un sacerdote rodeado de personas y frente a una pancarta con la foto del Papa León XIV que dice: El Papa tiene corazón chiclayano.
MIKHAIL HUACAN/EPA
En 2014, tras años yendo y viniendo entre Chicago y Perú, el papa Francisco lo nombró obispo de la diocesis de Chiclayo. Uno de los sacerdotes de la catedral de Chiclayo celebró su nombramiento este jueves.

Sobre el cambio climático, afirmó el año pasado que era hora de pasar “de las palabras a la acción”, e incluso ha apoyado medidas concretas como instalar paneles solares en el Vaticano o usar carros eléctricos.

León XIV también apoyó la decisión de Francisco de permitir a las mujeres unirse al Dicasterio para los Obispos y al respecto señaló en una entrevista que “en varias ocasiones hemos visto que su punto de vista es un enriquecimiento”.

Sin embargo, no apoya que sean ordenadas como sacerdotes.

Desde este jueves, el mundo tendrá puestos los ojos en León XIV para terminar de descifrar el rumbo hacia el que buscará llevar a la iglesia.

Aunque, como explicaba el sociólogo Francisco Borba Ribeiro, no se puede pensar en el proceso de sucesión del Papa como una cuestión de líneas o partidos, las coincidencias de León y Francisco son evidentes.

Y, por ende, la decisión del cónclave puede ser vista como un triunfo para la Iglesia de Francisco, más cercana a los pobres y los migrantes, pero tímida en inclusión a las mujeres y la comunidad LGBT.

Raya gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.