Ya sabemos que la maternidad viene en un montón de formas y con distintos retos, pero si buscas sentirte cerca de tu mamá o de ver algo con ella, aquí te dejamos algunas películas sobre maternidad que puedes ver en streaming.
Podemos pensar que a veces nos sobre protegen, que exageran o que simplemente no nos entienden, pero estas historian también nos recuerdan que no es nada sencillo ser mamá.
Así que pon de pretexto el Día de las Madres para invitar a tu jefecita a una maratón de películas o, si no la tienes cerca, aprovecha para sentirte más cerca de ella viendo estas cintas.
Ya cámbiale a las flores: Estas experiencias son ideales para regalar el Día de las Madres
Sí, vamos a empezar este listado de forma maciza, pues uno de los elementos más intensos del coming of age Lady Bird es la relación que tiene Christine (Saoirse Ronan) con su mamá (Laurie Metcalf).
Y es que sabemos que no hay etapa más difícil que la adolescencia, donde sentimos que todo el mundo está en nuestra contra y especialmente nuestra familia. En la película, Christine y su madre todo el tiempo están confrontándose, pero aunque a veces su relación puede ser agresiva, también está llena de muchos momentos de dulzura.
La directora Greta Gerwig nos demuestra que a veces mamás e hijes tenemos una enorme capacidad de herirnos mutuamente, pero a veces eso se debe a la conexión tan profunda que tenemos y sí, también a lo mucho que nos parecemos.
Réntala en Google Play, Claro Video, Apple TV.
En esta película sobre maternidad vemos la relación de Laser (Josh Hutcherson) y Joni (Mia Wasikoswka) con sus madres, Nic (Annette Bening) y Jules (Julianne Moore).
Sus vidas se vuelve un poco movidas cuando Laser comienza a tener curiosidad por su padre biológico y convence a su hermana de que lo busquen y contacten. Y aunque primero lo mantienen como un secreto, obviamente sus mamás se enteran y una de ellas piensa que esto destruirá a su familia.
Esta trama no solo trae complicaciones en la relación madres e hijes, sino incluso entre pareja pues Nic y Jules también comienzan a cuestionarse muchas cosas.
Ponla en Prime Video.
A veces se nos olvida que Pixar también tiene una gran película sobre la maternidad que la neta sí nos anda sacando una que otra lagrimita.
La historia es protagonizada por la Princesa Merida, la cual tiene un espíritu más salvaje y aventurero del que su madre, la Reina Elinor, quisiera. Esto ocasiona muchas fricciones entre ambas, pues Merida está consciente de que no puede cumplir con las espectativas de su madre.
Sin embargo, nada mejor para afianzar el lazo entre esta madre y su hija que un hechizo que transfroma a la primera en un oso y que deja a la segunda con tiempo limitado para “remendar el vínculo que el orgullo modificó”.
Así las dos inician un viaje de descubrimiento mutuo y se dan cuenta, poco a poco, de que no son tan diferentes como creen.
Disfrútala en Disney+.
Hollywood nos ha regalado un montón de historias de madres que hacen toda clase de sacrificios por sus criaturas, pero en este listado de películas sobre maternidad recordaremos especialmente a Joy Newsome (Brie Larson), mejor conocida como Ma.
La historia se basa en la novela homónima de Emma Donoghue, donde Ma y su hijo Jack viven en “La Habitación”, el cual es el único lugar que el niño conoce desde que nació. Ahí pasan sus días mientras Ma intenta idear un plan para escapar y conseguir que su hijo conozca el mundo.
Mírala en Netflix y Prime Video.
Sabemos que hay más versiones del clásico de Louisa May Alcott, pero es que Greta Gerwig hace magia con las relaciones madre-hija. Ya dijimos que en Lady Bird nos muestra lo extremista e intenso que puede ser ese vínculo, pero en Mujercitas también vemos cómo las madres tienen un vínculo único con cada una de sus criaturas.
Marmee (Laura Dern) tiene que lidiar no solo con un esposo ausente, sino también con cuatro hijas con sueños y metas muy distintas que están entrando o desarrollándose en la adolescencia. Las cuatro –Meg, Jo, Beth y Amy– tienen personalidades muy distintas y fuertes convicciones, y por eso ella encuentra la manera de apoyarlas de distinta manera y de guiarlas.
Vela en Prime Video y HBO Max.
Aunque el tema principal no es la maternidad, no hay duda de que el lazo que tienen Rosie (Scarlett Johansson) y su hijo Jojo Betzler (Roman Griffin Davis) es muy importante en la trama.
Aunque Jojo es un niño alemán cuyo héroe favorito es Hitler, sus ideas comienzan a verse perturbadas cuando descubre que en su casa habita una chica judía que su madre ha estado protegiendo.
Y aunque pone en duda las acciones de su madre, su amor por ella jamás se rompe y de hecho es ella quien le da las mejores lecciones sobre la vida, a recordar y denfer sus ideales y también quien nos deja hechos un mar de lágrimas.
Ve por los pañuelos y vela en Star+.
En su momento, medio mundo habló de esta película por ser una “innovadora experiencia” cinematográfica al ser filmada durante breves periodos de 2002 hasta 2013. El chiste era mostrar parte de la vida de Mason (Ellar Coltrane) y su paso de la infancia a la adolescencia.
Sin embargo, es de esas grandes películas sobre maternidad debido a que también tenemos la oportunidad de ver cómo la relación con su madre Olivia (Patricia Arquette) se transforma conforme pasan los años.
Mírala en HBO Max.
https://www.youtube.com/watch?v=kbwc4AJ7I2M
Sí, sabemos que desde su estreno has escuchado mil y un cosas sobre esta película que aborda de manera difernte el tema de la adolescencia y la menstruación. Pero, no podemos negar que también es una de las grandes películas sobre maternidad.
Como otros ejemplos de la lista, la protagonista Mei se siente asfixiada por su madre quien quiere que sea prácticamente perfecta en todo lo que hace. Y digamos que Mei lo estaba consiguiendo hasta que llegaron esos cambios hormonales que todo lo derrumban.
Aunque Red muestra más el autodescubrimiento de Mei, su madre juega un papel fundamental en su vida y por eso también se explora la relación que tiene con ella.
Vela de nuevo en Disney+.
A diferencia de los migrantes no autorizados cuya entrada Trump había prometido detener, esta medida contra los refugiados afecta a miles de personas que durante meses o años cumplieron con los trámites requeridos para ingresar a ese país.
Todos los viajes de refugiados con destino a Estados Unidos han sido cancelados por el Departamento de Estado, según una directriz interna obtenida por la cadena CBS News, aliada de la BBC.
Los funcionarios han recibido la instrucción de detener los trámites para la concesión de asilo en el extranjero y un programa aprobado por el gobierno de Joe Biden por el que particulares estadounidenses podían patrocinar a potenciales refugiados.
“La llegada de refugiados a Estados Unidos ha sido suspendida hasta nuevo aviso”, indica la directriz.
La medida no afecta por ahora a los beneficiados con una visa especial por haber colaborado con el ejército de Estados Unidos en el exterior.
El documento fue emitido escasas 48 horas después de que Trump jurara su cargo en Washington y firmara una orden ejecutiva para suspender el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés).
El presidente dijo que su país “carece de la capacidad para absorber un gran número de inmigrantes y, en especial refugiados, en sus comunidades de modo que no comprometa la disponibilidad de recursos para los estadounidenses”.
La instrucción establece que “todos los viajes de refugiados a Estados Unidos previamente programados quedan cancelados y no se harán nuevas reservas de viaje” e indica a los funcionarios que “no deben solicitar viajes para ningún otro refugiado en este momento”.
La medida afecta a miles de refugiados en países afectados por violencia, conflictos bélicos y otros peligros, que habían conseguido que se les reconociera ese estatus y el derecho a viajar a Estados Unidos después de un trámite engorroso que se prolonga meses o años.
Fuentes conocedoras del proceso citadas por la cadena estadounidense CNN estimaron en aproximadamente 10.000 los refugiados que ya tenían sus viajes reservados.
Las mismas fuentes indicaron que muchos de los afectados quedarán ahora varados en diferentes lugares del mundo.
Según la agencia AP, entre los afectados están alrededor de 1.600 afganos a los que Estados Unidos había concedido asilo tras la retirada de sus tropas de Afganistán y que ya tenían sus viajes reservados.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.