Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Nuevo tráiler de ‘Wicked’, la película musical con Ariana Grande y Cynthia Erivo
Nuevo tráiler de ‘Wicked’, la película musical con Ariana Grande y Cynthia Erivo
Foto: Universal Pictures
5 minutos de lectura

Nuevo tráiler de ‘Wicked’, la película musical con Ariana Grande y Cynthia Erivo

Protagonizada por Ariana Grande y Cynthia Erivo, la película Wicked nos llevará de regreso al mundo de Oz para ver el origen de la bruja mala del Oeste.
15 de mayo, 2024
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

¡Este año regresamos al mundo de Oz! La película Wicked es una de las adaptaciones más esperadas del 2024 y al fin tenemos el primer tráiler donde vemos brillar a Ariana Grande  y Cynthia Erivo.

¿No sabes qué es Wicked? Es como una precuela de El Mago de Oz, pues  muestra lo que pasó muchísimo antes de que Dorothy llegara a esta tierra mostrando los orígenes de la bruja mala del oeste y la bruja buena.

¿De qué trata Wicked?

En la película conoceremos al Elphaba (Cynthia Erivo), una joven incomprendida debido a su inusual piel verde, que aún no ha descubierto su verdadero poder. Su camino se cruzará con el de Glinda (Ariana Grande), una joven popular, dorada por el privilegio y la ambición, que desconoce su verdadero corazón.

Ambas son estudiantes en la Universidad Shiz en la fantasiosa Tierra de Oz y forjan una amistad improbable pero profunda. Tras un encuentro con El Maravilloso Mago de Oz, su amistad llega a una encrucijada y sus vidas toman caminos muy diferentes.

La despiadada búsqueda de popularidad de Glinda la seduce hacia el poder, mientras que la determinación de Elphaba de permanecer fiel a sí misma y a quienes la rodean tendrá consecuencias inesperadas e impactantes en su futuro. Sus extraordinarias aventuras en Oz las llevarán a cumplir sus destinos como Glinda, la Buena y la Malvada Bruja del Oeste.

Tráiler de Wicked

Este fue uno de los tráilers lanzados durante el Super Bwol 2024 y con él tuvimos nuestro primer vistazo detallado a las dos protagonistas y a cómo se verá la Tierra de Oz en esta nueva adaptación.

Lee:Así es Dune Prophecy, la precuela sobre las Bene Gesserit que llega en otoño

Del libro, al teatro a la pantalla grande

La historia de Elphaba primero se lanzó al mundo como una novela llamada Wicked: Memorias de una bruja mala, publicada en 1995 y escrita por Gregory Maguire.

El libro inspiró un musical de Broadway que se estrenó en 2003, con Idina Menzel y Kristin Chenoweth en los papeles protagonistas.

La puesta en escena fue todo un éxito, tuvo diez nominaciones a los premios Tony (los Oscar del teatro) y actualmente es el cuarto espectáculo de Broadway con mayores representaciones en la historia.

De hecho, en 2013 este musical llegó a la CDMX protagonizado por Danna Paola como Elphaba, y Cecilia de la Cueva como Glinda.

Durante años se habló del salto del musical a la pantalla grande y al fin en 2017 inició la preproducción con Stephen Schwartz, quien escribió la música y la letra del espectáculo de Broadway, adaptando el guión de la película Wicked con Winnie Holzman (quien también co escribió el musical).

Te interesa: ‘Batman: Caped Crusader’, la nueva serie animada del murciélago

Promete traer las canciones clásicas del musical, así como al menos dos nuevas que serán exclusivas para la película.

La película es dirigida por Jon M. Chu, mejor conocido por hacer la comedia romántica Crazy Rich Asians (2018).

Ya se metió en el mundo de los musicales en cines al dirigir Jem and the Holograms (2015) y otra adaptación del teatro al cine con In the Heights (2021).

Elenco de la película Wicked

Cynthia Erivo como Elhpaba Thropp

La actriz Cynthia Erivo da vida a Elhpaba Thropp, la chica de piel verde que posteriormente se convierte en la Bruja Mala del Oeste.

Erivo tiene una enorme experiencia en Broadway, pues de 2015 a 2017 participó en el regreso de El color púrpura, por el que se llevó un Tony a Mejor Actriz en un Musical.

En cine la has visto en películas como Harriet y el remake live action de Pinocho de Disney como el Hada Azul.

cynthia erivo elphaba wicked
Foto: Universal Pictures

Ariana Grande como Glinda

Algo que ha llamado muchísimo la atención de la película Wicked es la participación de la cantante Ariana Grande, quien interpreta a Glinda Upland, la chica popular que más tarde se convierte en la Bruja Buena del Norte.

Aunque muchas personas conozcan a Ariana como una ganadora del Grammy, recordemos que ella empezó en la actuación (en la serie Victorious). Ha salido en la serie Scream Queens y en la película Don’t Look Up.

ariana glande glinda wicked
Foto: Universal Pictures

Michelle Yeoh como Madame Morrible

La ganadora del Oscar Michelle Yeoh también participa en la película Wicked dando vida a Madame Morrible, una bruja y directora de la universidad de Shiz, donde Elphaba y Glinda son estudiantes.

Recuerda que a Michelle Yeoh la viste en Todo en todas partes al mismo tiempo, Crazy Rich Asians, entre otras.

michelle yeoh wicked Madame Morrible;
Foto: Universal Pictures

Jonathan Bailey como Fiyero

El famoso actor de Bridgerton, Jonathan Bailey sale en la película como Fiyero Tigelaar, príncipe de Winkie quien es una persona pícara y despreocupada, además de el interés amoroso de Elphaba.

Jonathan Bailey Fiyero in wicked
Foto: Universal Pictures

Ethan Slater como Boq

En la película Wicked también saldrá en nominado al Tony Ethan Slater como Boq, un altruista estudiante Munchkin que termina siendo compañero de Elphaba y Glinda.

Slater es conocido por ser Bob Esponja en el musical del personaje y sí, es conocido por ser pareja de Ariana Grande desde 2023.

ethan slater wicked
Foto: Instagram @ethanslater

Marissa Bode como Nessarose

Marissa Bode hará su debut en el cine interpretando a Nessarose, la adorada hermana de Elphaba, quien no puede caminar, por lo que siempre anda en una silla de ruedas. Si te acuerdas bien de El Mago de Oz seguro ya te imaginas en quién se termina convirtiendo.

Marissa ha actuado en teatro comunitario desde muy niña, y al igual que su personaje usa una silla de ruedas.

marissa bode nessarose wicked
Foto: Instagram @marissa_edob

Jeff Goldblum como el legendario Mago de Oz

Así es, nuestro querido Jeff Goldblum dará vida al mítico Mago de Oz, que en este caso es el principal antagonista de la historia.

Jeff Goldblum wicked oz
Foto: Universal Pictures

¿Cuándo se estrena Wicked?

La adaptación del musical a la pantalla grande será un mega evento, pues la película Wicked será dividida en dos partes.

La primera se estrena en cines el 28 de noviembre del 2024, mientras que la segunda llegará un año después, en noviembre del 2025.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Karol G recuerda su origen y rinde homenaje a la comunidad latina en su documental de Netflix
7 minutos de lectura

BBC Mundo te desgrana cuatro aspectos que revela la cinta recién estrenada “Mañana será bonito”.

10 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Karol G está vestida de rojo de pies a cabeza.

Tiene una botas de tacón grueso con plataforma que le llegan arriba de las rodillas, una minifalda globo y un top de mangas largas que deja su abdomen descubierto. El pelo largo, color rosa, lo lleva suelto. Remata el atuendo con un sombrero vueltiao.

Es una noche de agosto de 2023, la cantante colombiana está de pie en una enorme tarima en forma de flor y se dirige a su público con un micrófono blanco adornado con brillantes:

“Mi comunidad latina me tiene viajando por el mundo, cumpliendo sueños por el mundo entero.

Por ahi he leído comentarios a veces que dicen: “Claro, está llenando los lugares… (Lo que) están llenos es de latinos

Y los latinos es que no somos gente, ¿o qué?”.

Los más de 89.000 asistentes que llenan el estadio Rose Bowl de Los Ángeles, Estados Unidos, le responden con un largo grito de ovación mientras agitan luces led.

Se trata de una de las escenas más conmovedoras del recién estrenado documental “Karol G, mañana será bonito”, de Netflix.

La cinta recoge su última gira, la más taquillera de la historia para una artista latina, un récord que la colombiana suma a sus múltiples reconocimientos, que van desde varios premios Grammy a haber sido nombrada “mujer del año” por la revista Billboard.

En BBC Mundo compartimos cuatro revelaciones del documental, que retrata la profunda conexión de Karol G con la comunidad latina que tanto la admira y sigue.

Advertencia: esta nota contiene spoilers del documental: “Karol G, mañana será Bonito” de Netflix.

1. La familia primero

Nacida Carolina Giraldo Navarro, creció en el Medellín de los años 90, en una familia muy musical.

Su padre, Guillermo Giraldo, ha sido el principal precursor de su carrera.

En el documental aparecen varias imágenes de Karol cantando desde que era muy pequeña, siempre acompañada por su papá, quien también toca algunos instrumentos y canta.

Karol G adolescente
Netflix
Karol G participó en un reality musical cuando tenía 16 años.

Su madre, Martha Navarro, también ha sido un apoyo importante. La misma Karol cuenta que su mamá creció en un ambiente muy precario, y que sus padres se endeudaron para apoyarla cuando decidió seguir el sueño de ser cantante internacional.

El documental, en el que también aparecen sus hermanas Jessica —quien también es su máganer— y Verónica, muestra la complicidad y sencillez de una familia promedio que se vio arrojada a los reflectores de la fama mundial.

Los Giraldo Navarro se revelan como una familia unida, que apoya a la artista en la gira y la sostiene en sus momentos más vulnerables.

Y también lloran y se emocionan con ella, como cuando Martha no puede contener las lágrimas al ver cómo su hija ayuda a unas niñas colombianas de bajos recursos a cumplir su sueño de estudiar en la NASA.

“Dios le pague, mamita, por todo lo que está haciendo”, le dice a su hija con la voz entrecortada mientras van en el carro después de visitar a las niñas en las instalaciones que la agencia espacial estadounidense tiene en Houston, Texas.

2. De Selena a Shakira

Cuando era niña, su padre le mostró la película sobre la vida de la “reina del tex mex“, Selena Quintanilla.

“Me dijo: ‘Te va a encantar'”, cuenta Karol G en el documental.

No solo acertó, sino que se volvió para ella un referente que aún hoy menciona. “El verdadero fanático de Karol G sabe lo mucho que amo a Selena Quintanilla”, confirma en la cinta.

Tanto así, que durante su gira, la colombiana se reunió en San Antonio (Texas) con la hermana de la artista quien, a 30 años de su fallecimiento, sigue siendo todo un ícono.

Ocurrió justo antes del concierto en el que le rindió homenaje, cantando “Como la flor” y recordando a la cantante que fue asesinada por la presidenta de su club de fans cuando se encontraba en la cúspide de su carrera.

Quintanilla es un ícono de la música tejana, un género que combina los ritmos populares de México y Texas (Estados Unidos).

Pero Karol G también tiene como referentes a sus contemporáneas.

Y el documental también recoge el detrás de cámaras de la colaboración con una de ellas, su compatriota Shakira, en la canción TQG.

La cinta muestra el proceso de creación, que arranca con Shakira contando detalles íntimos y ella ofreciéndole su canción.

Luego se ve cómo trabajaron a larga distancia en la grabación de las voces y finalmente su encuentro en España para grabar el exitoso video.

Al terminar la grabación, Shakira la felicita por el resultado y Karol G, muy efusiva, la abraza y le dice: “Gracias por todo. No tienes idea de lo que significa esto para mí, no tienes idea”.

Shakira y Karol G aceptan el premio a la Mejor Colaboración por «TQG» en el escenario durante los MTV Video Music Awards 2023
Getty Images
Shakira y Karol G aceptan el premio a la Mejor Colaboración por TQG en el escenario durante los MTV Video Music Awards 2023.Puedes leer: Lorena Bargalló, de campeona de baile en España a figura de actuación en México

3. Migrantes en busca de oportunidades

El símbolo de una mujer latina cantándole a sus compatriotas fuera de sus países de origen es muy potente durante todo el documental.

Como ella misma revela, Karol G se atrevió a hacer una gira de estadios a pesar de los reparos de sus asesores, y resultó todo un éxito, dejando patente que el público latino es enorme y fiel.

Siendo muy joven, la artista cambió Medellín por la capital, Bogotá, donde vivió sola y tuvo que enfrentar un incidente de acoso por parte de su entonces mánager.

Más adelante Karol G dejó Colombia y se mudó a EE.UU., donde la recibió una tía y donde vivió uno de sus periodos más difíciles –dice– a nivel emocional.

En el documental, la artista cuenta que requirió de apoyo psiquiátrico para salir de una depresión que la llevó incluso a abandonar temporalmente su sueño musical.

Así que la cantante le repite a su público frecuentemente en los conciertos: “Sé lo que es estar por fuera de tu tierra buscando oportunidades”.

La gira la llevó por las principales ciudades de América Latina y EE.UU., y también logró éxito en Suiza e Inglaterra. Aunque quizá ninguna cita fue más simbólica de ese apoyo de la diáspora que la de Madrid, donde llenó el estadio Santiago Bernabéu durante cuatro días.

Karol G en la presentación del documental en Nueva York
Getty Images
Karol G en la presentación del documental en Nueva York.

4. “La bichota”: mira cómo lo hace una mujer

En el documental muestra a Karol G preparándose para recibir el premio de la revista Billboard.

Comparte la noticia con su familia y, en medio de la gira, en algún camerino, escribe las palabras que planea decir en la ceremonia de entrega.

El galardón se lo entregó la colombiana Sofia Vergara, quien logró triunfar en Hollywood siendo también una migrante orgullosa de sus raíces.

Y al recibirlo, Karol G subrayó cuán difícil fue acceder a la industria del reggaeton siendo mujer.

“Durante muchos, muchos años viví decepcionada del hecho de ser una mujer… Me encontré en el camino con tantos rechazos, me preguntaba por qué no había nacido entonces siendo un hombre”, dijo.

Sin embargo, decidió cambiar el “no puedo por ser mujer” a “mira cómo lo hace una mujer”, añadió.

La decisión se cristalizó en “Bichota”, el término con el que bautizó una de sus canciones.

En el documental, Karol G cuenta cómo descubrió que la palabra “bicho” se usaba en Puerto Rico para referirse al hombre poderoso, malandro, el patrón.

Cuando preguntó qué sería entonces una “bichota”, le decían una mujer pero con una connotación muy fuerte. Así que ella decidió resignificarla.

“Bichota es la que es dueña de su negocio, la que es una visionaria, la que es la más mamacita”, explica la cantante. “O sea, ella es una bichota”.

Hay quien temió que la decisión la estimatizaría, pero la convirtió en símbolo de empoderamiento femenino.

Karol G con una camiseta que dice Bichota.
Getty Images
“Bichota”, una mujer poderosa.

De hecho, una de las imágenes más potente del documental es la de la artista junto a su banda compuesta sólo por mujeres cantando su éxito “Provenza”, mientras el público grita y salta entre efectos visuales y lluvia de papel de colores.

El objetivo de la canción es mostrar un mundo “en el que las mujeres somos autosuficientes”, explica la colombiana. “Siento que es el alma, en general, del todo (el álbum) ‘Mañana será bonito'”.

linea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.