Lo único que le faltaba a nuestra cartera: Spotify sube de precio en México y otras partes del mundo. Así lo dio a conocer la compañía a través de un comunicado
¿La razón? A través de un comunicado, se menciona que los nuevos precios de Spotify son “para poder seguir innovando” en las cambiantes condiciones del mercado.
Por si quieres cambiar: TikTok Music, el nuevo servicio de música en streaming, llega a México como beta
Spotify mantiene su plan gratuito, pero recuerda que este incluye anuncios y tiene salto de canciones limitado. Tampoco puedes escuchar en modo offline.
Para librarte de los anuncios y tener más libertad con tu forma de escuchar música, existen diferentes planes Spotify Premium. Los nuevos costos de estos planes son:
– Individual: $129 al mes (antes $115), solo una cuenta
– Duo: $169 al mes (antes $149), dos cuentas
– Familiar: $199 al mes (antes $179), hasta seis cuentas
– Estudiante: $69 al mes (antes $57), una cuenta
Aquí te los dejamos a detalle con todo lo que incluye cada uno (e igual puedes verlos en su sitio):
Este cambio es el segundo incremento de precios de Spotify desde 2020, cuando tuvieron que ajustarse por el IVA digital.
“Estas actualizaciones nos ayudarán a continuar brindando valor a fans y artistas en nuestra plataforma”, mencionó Spotify.
Spotify mencionó que los suscriptores existentes recibirán un correo donde se les notifica sobre el aumento de precio y cómo afectará su facturación.
En el FAQ de Spotify, se menciona que los usuarios existentes tendrán ” un período de gracia de un mes, a menos que cancelen antes de que termine ese período”.
si no te convencen los nuevos precios de Spotify, puedes cambiarte a otro plan Premium o definitivamente cancelarlo.
Para cancelar Spotify Premium debes de:
1. Iniciar sesión en spotify.com/account.
2. Ve a la sección que dice Planes disponibles. Ahí se mostrará qué Plan Premium de Spotify tienes activo . También te aparecerá la opción de pasarte a Spotify Free, y ahí encontrarás la opción de “Cancelar Premium”.
3. Dale clic y sigue los pasos hasta llegar al mensaje de confirmación.
4. ¡Listo! Mantendrás tu suscripción Premium hasta la próxima fecha de facturación. Luego, tu cuenta pasará a ser gratis.
¡Pero espera! Si eres titular de un plan Duo o Familiar, antes avísale a las demás cuentas asociadas, porque también ellas se verán afectadas.
Son casi los mismos pasos que ya revisamos, pero igual te lo explicamos.
1. Iniciar sesión en spotify.com/account.
2. En la “Vista general de la cuenta”, desplázate hasta encontrar la sección Tu Plan. Ahí se te dirá qué plan tienes activo actualmente.
3. Justo abajo aparece la opción “Cambiar plan”.
4. Elige el plan que te convenga y la suscripción se actualizará de inmediato para reflejarlo.
Ahora que Spotify sube de precio, ¿lo cancelarás o cambiarás de plan?
A pesar de que el cuerpo necesita agua para vivir, puede sufrir graves problemas ya sea por la falta o por el exceso de ella.
“Lo último que recuerdo fue el cartel de la mitad del camino”, le dijo al programa The Food Chain de la BBC.
Johanna se despertó tres días después en cuidados intensivos.
Pese a que un video grabado por su marido la mostraba cruzando la meta, ella no recordaba nada.
“Mi pareja y otros amigos estaban allí. Me saludaron, pero yo estaba muy débil. Llegamos a casa y estaba muy, muy enferma. Luego me desmayé”, recordó.
“Había bebido tanta agua que eliminé todas las sales y nutrientes necesarios para funcionar”, cuenta, recordando lo fácil que puede ser excederse en el consumo del líquido.
Según las recomendaciones generales a nivel internacional, lo ideal es beber alrededor de dos litros de agua al día para las mujeres y 2.5 litros para los hombres.
Sin embargo, los científicos afirman que nuestras necesidades de agua dependen de varios factores.
No beber suficiente puede provocar deshidratación, pero consumir demasiada también puede ser peligroso.
El agua constituye aproximadamente el 60 % de nuestro peso corporal. Se encuentra en nuestras células, órganos, sangre y en diferentes vías de nuestro sistema.
“El agua es un nutriente”, afirma Nidia Rodríguez-Sánchez, experta en hidratación de la Universidad de Stirling (Escocia).
“Nos centramos en las proteínas, las vitaminas, los carbohidratos y la fibra, pero no consideramos el agua como un nutriente importante en nuestra vida”, añade.
El agua desempeña un papel crucial en casi todas las funciones corporales.
Según la Facultad de Medicina de Harvard, algunas de estas son:
Nuestro cuerpo pierde agua constantemente al sudar, orinar e incluso respirar. Para funcionar correctamente, es necesario reponer este líquido perdido, un proceso conocido como equilibrio hídrico.
Cuando el cuerpo pierde más agua de la que ingiere, puede producirse deshidratación.
Esto puede provocar diversos problemas de salud graves:
En casos graves, la deshidratación puede causar confusión, ritmo cardíaco acelerado e incluso insuficiencia orgánica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sí, y las consecuencias pueden ser graves.
Beber cantidades excesivas de agua en un corto período de tiempo puede causar hiponatremia, también conocida como intoxicación hídrica. Esto ocurre cuando el equilibrio de sodio en la sangre cae peligrosamente, provocando la inflamación de las células del cuerpo.
Fue lo que le ocurrió a Johanna cuando corrió la maratón de Londres: al consumir demasiada agua, terminó por eliminar importantes sales y nutrientes que el cuerpo usa para su correcto funcionamiento.
Los síntomas de la hiponatremia incluyen:
El caso de Johanna ilustra lo que ocurre cuando el cuerpo ingiere más líquidos de los que puede procesar.
Los líquidos se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo. El exceso de estos es filtrado por los riñones, los cuales pasarán luego a producir orina.
Sin embargo, nuestros riñones solo pueden procesar aproximadamente un litro de líquido por hora.
Y aunque Johanna se recuperó completamente, los casos más extremos de hiponatremia pueden ser letales.
Mira también: Calendario astronómico de mayo: conjunción de planetas, luna llena y lluvia de meteoros
Para que una persona se mantenga sana, las autoridades sanitarias recomiendan beber de seis a ocho vasos de agua al día.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recomienda 2 litros para las mujeres y 2.5 litros y medio para los hombres. Esto incluye agua de todas las fuentes, incluyendo alimentos, no solo bebidas.
La mayoría de los alimentos, como frutas, verduras, arroz e incluso frutos secos, contienen agua. La sandía, por ejemplo, está compuesta por aproximadamente un 92 % de agua.
Y puede que ni estas recomendaciones resulten universales.
El profesor John Speakman, de la Universidad de Aberdeen (Escocia), participó en un estudio global que analizó la ingesta de agua en más de 5.000 personas en 23 países.
“Los hombres de entre veinte y sesenta años probablemente necesitan unos 1.8 litros al día. Y las mujeres del mismo grupo de edad necesitan entre 1.5 y 1.6 litros. A partir de los 85 años, aproximadamente, solo se necesita un litro al día”, explica el profesor Speakman.
Pero la cantidad de agua que una persona necesita depende de factores como el peso corporal, la actividad física, la edad, el sexo y las condiciones ambientales.
“El factor que más influye en la cantidad que necesitas es tu estatura”, añade.
“Si vives en un lugar cálido y húmedo, tus necesidades de agua serán considerablemente mayores que las de alguien que vive en un lugar frío y seco”.
La sed es la señal natural del cuerpo de que necesita más agua. El color de la orina es otro buen indicador de hidratación: el amarillo pálido indica que estás bien hidratado, mientras que el amarillo oscuro puede indicar deshidratación.
También necesitarás beber más líquidos si tienes vómitos o diarrea.
*Esta historia se basó en un programa de Radio del Servicio Mundial.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.