No solo es una divertida historia de acción y fantasía, Nimona es una película con una enorme alegoría a las identidades trans y a otros aspectos queer.
La película estrenó en Netflix el pasado 30 de junio luego de tener una complicada historia (más abajo te contamos el chisme) y desde entonces varias personas de la comunidad LGBT+ se han sentido muy identificadas con la protagonista que le da nombre a la historia.
En un mundo medieval futurista, el caballero Ballister Blackheart (Riz Ahmed) es culpado de un crimen que no cometió. Decidido a demostrar su inocencia, inicia una odisea por la verdad y su única compañera es Nimona (Chloë Grace Moretz), una adolescente que es vista como un monstruo por ser capaz de cambiar de forma.
Así como Mei Lee y su transformación en un panda rojo gigante en Red fue una alegoría sobre la menstruación, que Nimona sea capaz de transformarse en toda clase de ser vivo es una forma de representar lo que es la experiencia de las identidades trans.
Y no amix, no nos lo estamos sacando de la manga ni es solo nuestra imaginación.
En algún momento de la película, vemos a Nimona transformarse en toda clase de animales. Más tarde, Ballister Blackheart le pide ser “normal” (una niña) por un momento y hasta le pregunta si no le duele tanto cambio.
“¿Honestamente? Me siento peor cuando no lo hago”, contesta Nimona, describiendo que siente algo parecido a la comezón molesta antes de estornudar cuando pasa mucho tiempo sin transformarse.
Si Nimona no pudiera transformarse, no sería ella misma.
Algunas personas han señalado esta “comezón molesta” que siente Nimona como la disforia de género que experimentan algunas personas trans.
La película Nimona se basa en la novela gráfica del mismo nombre (que primero fue webcómic de 2012 a 2014) escrita e ilustrada por ND Stevenson.
“Los temas (LGBT+) tienen sus raíces en el cómic”, explicó Stevenson al NY Times. “Pero pasarían años antes de que yo saliera del clóset como gay; años antes de que saliera del clóset como trans. Las narraciones han sido mi forma de explorar esas identidades, incluso como alegoría”, explicó.
En la película, Ballister le pregunta a la protagonista si es una niña o un rinoceronte y ella solo responde “¡Soy Nimona!”, reflejando que ella misma no se ve solo como una chica. Su identidad es “indefinible”.
Escuchar, conocer y entender: Cómo es el proceso de las infancias trans
Fue en 2020 cuando ND Stevenson se identificó públicamente como transmasculino y bigénero. Y sí, aprovechó la película Nimona para meter todavía más sobre la experiencia de las identidades trans reflejadas en la protagonista.
“Esta es una historia que, en el fondo, es una carta de amor a cualquiera que alguna vez se haya sentido diferente o incomprendida”, dijo Troy Quane, quien dirigió la película junto con Nick Bruno.
Y es que en la película, Nimona menciona que cualquiera que sea diferente o que no entre en los estándares de la sociedad es visto como un monstruo sin importar cuánto se esfuerce en demostrar lo contrario.
Sobre esa comezón interna, ND Stevenson le dijo a Time que “No te das cuenta de cómo esa incomodidad se vuelve un dolor absoluto, hasta que empiezas a ver que se alivia”.
“Para mí, eso es lo que ha sido la transición: unos pasitos para encontrarme a mí mismo y lo que soy en el mundo”, añade.
Además, la película Nimona también pone una relación homosexual muy importante: la de Ballister Blackheart y Ambrosius Goldenloin, otro caballero de gran renombre.
Como te contamos al inicio, el lanzamiento de esta película no fue nada sencillo.
En 2015 se anunció una adaptación a cines, casi desde que salió la novela gráfica. En ese momento el estudio a cargo era 20th Century Fox Animation y más tarde le pasaron el proyecto a su subsidiaria BlueSky Animation (La Era del Hielo, Rio).
Pero como podrás imaginar, todo cambió cuando llegó la compra de Disney en mayo del 2019. Disney no canceló Nimona, sino que fue aplazando su estreno: primero de febrero del 2020 a marzo del 2021, y luego a enero del 2022.
Sin embargo, en febrero del 2021 Disney anunció que cerraría BlueSky Studios y que la película quedaba cancelada. Reportes indican que estaba terminada en un 75%, pero necesitaba al menos otros 10 meses de trabajo.
Y pues sí, diceeeeen que Disney más que nada enlató Nimona por toda su temática queer/LGBT+.
En su momento, Business Insider habló con ex miembros del personal de Blue Sky, quienes aseguraron que Disney estaba en desacuerdo con algunos elementos queer de Nimona, “particularmente con un beso entre personas del mismo sexo”.
El chiste es que al año siguiente Annapurna Pictures y Netflix retomaron el proyecto para revivirlo.
La miasis por gusano barrenador fue diagnosticada en un paciente que regresó a Estados Unidos desde El Salvador.
En América Central y México se ha confirmado un brote de la enfermedad causada por el gusano barrenador del Nuevo Mundo.
Las autoridades en EE.UU. confirmaron el primer caso en una persona de una infestación por un parásito que se alimenta de tejido vivo.
La miasis por gusano barrenador del Nuevo Mundo fue diagnosticada en un paciente que regresó a EE.UU. desde El Salvador, según informó el lunes el Departamento de Salud y Servicios Humanos del país norteamericano. El caso se confirmó el 4 de agosto.
El paciente se recuperó sin evidencia de haber infectado a otros humanos o animales, dijeron los funcionarios de salud estatales en un comunicado.
La miasis es una infestación parasitaria causada por larvas de mosca o gusanos.
La miasis por gusano barrenador del Nuevo Mundo afecta principalmente al ganado, y las autoridades han declarado que el riesgo para la salud pública en EE.UU. es actualmente “muy bajo”.
Según destaca el diario The Washington Post, un reciente brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo en América Central ha suscitado temores de que pueda propagarse a Estados Unidos y devastar la industria ganadera.
Los gusanos barrenadores han sido prácticamente erradicados en EE.UU. en los últimos 50 años y el ganado que entra al país por la frontera sur se somete a inspecciones y cuarentenas.
Los Centros para el Control y la Prevención de la Enfermedad de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) investigaron el caso con los responsables del Departamento de Salud del estado de Maryland.
El portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Andrew Nixon, afirmó que es el primer caso identificado en humanos en el país de miasis por gusano barrenador del Nuevo Mundo asociado a un viaje desde un país afectado por el brote.
Esta devastadora plaga, provocada por un parásito que se alimenta del tejido vivo de los mamíferos a los que infecta, se encuentra usualmente en ganado en América del Sur y el Caribe.
A pesar de los esfuerzos para detener su avance hacia el norte, ya se han confirmado casos en ganado de todos los países de América Central y en México.
Los CDC señalan que los seres humanos, especialmente aquellos con una herida abierta, son susceptibles a la infección y corren un mayor riesgo si viajan a esas regiones o si se encuentran cerca del ganado en las zonas rurales donde están las moscas.
El Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria del Departamento de Agricultura de EE.UU. ha dicho que se ha asociado con otras agencias agrícolas, el Departamento de Estado y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para responder al brote.
“Cuando las larvas de la mosca NWS (gusanos) se meten en la carne de un animal vivo, causan daños graves, a menudo mortales, al animal”, explicó el Departamento de Agricultura. “El gusano puede infestar ganado, mascotas, animales salvajes, ocasionalmente aves y, en casos raros, a personas”.
Un brote de gusano barrenador en el ganado podría tener graves consecuencias económicas en EE.UU., amenazando más de US$100.000 millones en actividad económica vinculada a la industria ganadera, según las estimaciones del Departamento de Agricultura.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.