Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
El cine de Věra Chytilová que inaugura la edición 13 de MICGénero
El cine de Věra Chytilová que inaugura la edición 13 de MICGénero
MICGénero tendrá una retrospectiva de Věra Chytilová. FOTO: MICGénero.
6 minutos de lectura

El cine de Věra Chytilová que inaugura la edición 13 de MICGénero

MICGénero preparó una retrospectiva de Věra Chytilová para inaugurar la edición 13 de esta muestra de cine, con siete títulos y una clase maestra para conocer el trabajo de la cineasta, considerada la pionera de la Nueva Ola del cine checoslovaco.
29 de julio, 2024
Por: Verónica Santamaría
@VeroSantamariaC 

Audaz y provocativo son los adjetivos que la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero) usó para describir la filmografía de la cineasta Věra Chytilová, a quien le dedicó una retrospectiva con siete filmes para conocer mejor su obra durante el Tour de cine 2024.

La muestra inaugurará su edición 13, del 1 de agosto al 19 de septiembre, con la película Las pervertidas de Chytilová, quien nació en la ciudad de Ostrava, República Checa, el 2 de febrero de 1929.

El estilo de Věra Chytilová innovó la edición y la cinematografía al desafiar las normas sociales, los roles de género, las contradicciones sociales y su exploración de la identidad y la libertad individual. 

Todas estas cualidades las veremos en los títulos que MICGénero presentará durante la gira 2024.

Victoria Cabrera, directora de la MICGénero, dijo a Animal MX que inaugurar esta nueva edición con la filmografía de la cineasta Věra Chytilová es analizar que aún hay temas que siguen vigentes

Las protagonistas de Las pervertidas, “cuestionan mucho los roles de género, las desigualdades y esto lo hace con una destreza narrativa y visual muy interesante”, añadió.

Las pervertidas que inauguran la MICGénero

Las pervertidas es un filme del género comedia que Chytilová presentó en 1966 y tiene una duración de 76 minutos.

Se trata de la historia de dos mujeres jóvenes que llegan a la conclusión que “si en este mundo todo está corrompido, estaremos corrompidas nosotras también”. Todo esto mientras toman el sol en bikini.

Tras concluir esto, y a partir de una serie de escenas a lo largo de la película, ambas protagonistas juegan a ser malas con su entorno. 

De acuerdo con la reseña de MICGénero, a lo largo de la película veremos cómo ambas jóvenes engañan a hombres maduros para comer gratuitamente, escriben y dibujan en las paredes de su casa, improvisan un baile en un cabaret para boicotear el número que está en escena, engullen y despedazan los manjares de un banquete preparado para otros. 

Para Victoria Cabrera en Las Pervertidas veremos a esas dos chicas cuestionando su entorno todo el tiempo.

“En ese cuestionamiento van transitando diferentes escenas y situaciones con diversas personas y hombres, sobre todo hombres, en donde ponen temas que sí siguen estando vigentes después de más de 50 años”, comentó la directora de MICGénero.

El arte de Věra Chytilová

Věra Chytilová es una cineasta que rompe con lo convencional. Para la MICGénero, esta cineasta de estilo vanguardista y experimental desafió las restricciones sociales y políticas de su época a través de sus películas.

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) explica que la cineasta estudió Filosofía y Arquitectura antes de ingresar en la Academia de Cine de Praga (FAMU) donde era la única mujer de su curso. 

Durante su carrera, Chytilová presenció la ocupación de Checoslovaquia -hoy República Checa y Eslovaquia, ambos países independientes- en 1968 por parte de la URSS. A este hecho histórico se le conoció como la “Primavera de Praga”. 

El artículo Primavera de Praga buscaba reconciliar el socialismo y la democracia,de la Universidad Veracruzana, explica que ese momento de la historia se trató de un “movimiento que buscó modificar progresivamente los aspectos totalitarios y burocráticos que el régimen soviético tenía en este país y avanzar hacia una forma no totalitaria de socialismo, al legalizar la existencia de múltiples partidos políticos y sindicatos, promoviendo la libertad de prensa, de expresión, el derecho a huelga, etcétera”.

El movimiento terminó en agosto de 1968. Sin embargo, el cine de Chytilová dejó de ser admitido por el gobierno comunista y su actividad fue prohibida hasta 1975, según documenta el CCCB.

La censura y la represión eran prácticas comunes que

MICGénero Věra Chytilová
El cine de Věra Chytilová será uno de los ejes de MICGénero 2024. FOTO: MICGénero.

presenció, por ello usó su arte para “cuestionar y criticar el estado autoritario”, según describe la MICGénero. 

 

Los siete filmes en MICGénero 2024 para conocer a Věra Chytilová

A unos días de que comience la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género ve armando tu programa y no te pierdas el cine de Věra Chytilová que estará presente durante el Tour 2024 de esta exhibición.

Para comenzar, toma nota porque el 1 de agosto a las 19:30 horas en la Cineteca Nacional de México, sí la que se encuentra en Av. México Coyoacán 389, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, se inaugura la muestra.

Checa estos siete títulos de Chytilová que veremos durante el Tour 2024 de la MICGénero.

  1. Vlčí bouda (La choza del lobo)

Dir.  Vera Chytilová | Checoslovaquia | 1986 | Drama | 92´

Diez adolescentes de distintos colegios son seleccionados para formar parte de un taller especial de esquí en las montañas. Durante el seminario, se produce una avalancha masiva y el equipo pierde el contacto con el exterior. Por desgracia, los suministros de alimentos son limitados y los tres instructores aconsejan que los jóvenes escojan a alguien para que salga en busca de provisiones. El tiempo pasa, y pronto los niños aprenden que sus “maestros” no son lo que parecen.

  1. Panelstory aneb Jak se rodí sídliště (Panelstory o cómo nace una urbanización)

Dir. Vera Chytilová | Checoslovaquia | 1979 | Drama | 96´

Un anciano busca un edificio de apartamentos en una urbanización praguense mal señalizada y poco urbanizada para instalarse con la familia de su hija. Al abuelo le gusta hablar, se fija en todo y le gustaría ayudar a todo el mundo. Pepíček Novák, de seis años, se ha escapado de la guardería. Entre el barro y el polvo, busca un regalo para su padre, al que va a conocer por primera vez.

  1. Ovoce stromů rajských jíme (Los frutos del paraíso)

Dir. Vera Chytilová | Checoslovaquia | 1969 | Drama | 96´

Una comuna libertaria en la campiña checa, una Eva devenida de la original y la mítica manzana, como eterno objeto del deseo. Personajes oscuros, casados con la extravagancia, y un caos que desafía el orden establecido y la lógica cartesiana.

  1. Sedmikrásky (Las pervertidas)

Dir. Vera Chytilová | Checoslovaquia | 1966 | Comedia | 76´

Dos chicas jóvenes concluyen, mientras toman el sol en bikini, que “si en este mundo todo está corrompido, estaremos corrompidas nosotras también”. Así se activa el mecanismo que pone en marcha la película: una tras otra, se irán produciendo escenas inconexas en las cuáles las dos protagonistas juegan a ser malas con su entorno. Engañan a hombres maduros para comer gratuitamente, escriben y dibujan en las paredes de su casa, improvisan un baile en un cabaret para boicotear el número que está en escena, engullen y despedazan los manjares de un banquete preparado para otros. Una película que rompe toda linealidad narrativa empleando la técnica del collage, tanto a nivel visual como auditivo.

  1. Perličky na dně (Perlas en las profundidades)

Dir. Vera Chytilová | Checoslovaquia | 1965 | Drama | 107´

Cinco historias al borde del surrealismo, cada una de ellas dirigida por una figura de la nueva ola del cine checoslovaco.

  1. O něčem jiném (Dos vidas)

Dir. Vera Chytilová | Checoslovaquia | 1963 | Drama | 81´

Věra, una ama de casa aburrida con un hijo desafiante y un esposo que no la valora, busca un escape en una relación extramatrimonial. A la vez, la testaruda gimnasta Eva Bosáková entrena para el Campeonato del Mundo de 1962 en Praga. Su falta de motivación lleva a su entrenador a presionarla.

  1. Pytel blech (Bolsa de pulgas)

Dir. Vera Chytilová | Checoslovaquia | 1962 | Documental | 43´

Eva es la nueva integrante de un internado femenino y de una fábrica textil. Admira a Jana, de espíritu libre, que lucha contra la conformidad y la disciplina. Los conflictos de Jana con el personal y las demás chicas tienen consecuencias para todas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Camp Mystic, el campamento de verano de niñas donde las “horrendas” inundaciones en Texas dejaron al menos 27 muertos
5 minutos de lectura

Cuando ocurrieron las inundaciones, muchas de las niñas del campamento dormían en cabañas en terreno de poca elevación a menos de 150 metros del río.

07 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas ubicado a orillas del río Guadalupe en Texas, era hace apenas unos días un lugar de risas, oraciones y aventuras.

Pero justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río creció 8 metros en unos 45 minutos, en medio de un aguacero torrencial.

Muchas de las cientos de niñas del campamento dormían en cabañas en terreno de poca elevación a menos de 150 metros de la orilla.

Las literas están ahora derribadas y cubiertas de barro, en los restos de un campamento de verano interrumpido trágicamente.

Las pertenencias personales quedaron destruidas y esparcidas por los sitios donde antes las niñas se reunían para estudiar la Biblia y cantar alrededor de una fogata.

Hasta el momento se han confirmado 81 muertes por las inundaciones en el centro de Texas.

Los organizadores de Camp Mystic confirmaron que al menos 27 niñas y miembros del personal murieron. Entre los fallecidos se encuentra el veterano director de Camp Mystic, Richard “Dick” Eastland.

Diez niñas y un monitor del campamento siguen desaparecidos.

Animales de peluche en el alféizar de una ventana en Camp Mystic después de las letales inundaciones en el condado de Kerr, Texas.
REUTERS/Sergio Flores
Animales de peluche en el alféizar de una ventana en Camp Mystic después de las letales inundaciones en el condado de Kerr, Texas.

Stella Thompson, de 13 años, se encontraba en una cabaña en un terreno elevado cuando las tormentas la despertaron temprano el viernes.

Cuando los helicópteros comenzaron a sobrevolarla, se dio cuenta de que algo andaba terriblemente mal. Las chicas de su cabaña oyeron que la parte del campamento que daba al río Guadalupe estaba inundada.

” Al recibir la noticia, todas nos pusimos histéricas y rezamos muchísimo”, declaró Stella a una cadena afiliada de la NBC en Dallas.

“Y todas en la cabaña estábamos muy, muy aterrorizadas, pero no por nosotras, sino por quienes estaban al otro lado”.

Stella describió las escenas “horribles” mientras ella y otros supervivientes eran evacuados en camiones militares.

“Se veían kayaks en los árboles… y luego a los servicios de emergencia en el agua sacando a las chicas”.

“Y había árboles enormes arrancados de raíz. Ya no parecía el campamento Mystic”.

Mapa con la ubicación del campamento Camp Mystic
BBC

Acciones heroicas

Ni siquiera quienes se alojaban en terrenos más elevados estaban a salvo.

Katharine Somerville, consejera de la parte ubicada en terreno más elevado junto al Lago Cypress en Camp Mystic, le dijo a Fox News el domingo: “Nuestras cabañas en la cima de las colinas quedaron completamente inundadas”.

“O sea, todos ya vieron la total devastación; nunca imaginamos que esto pudiera suceder”.

Añadió que las campistas a su cargo fueron evacuadas y están a salvo.

El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, contó el caso de un heroico consejero del campamento que rompió una ventana para que niñas en pijama pudieran nadar con el agua hasta el cuello.

“Estas niñas nadaron durante unos 10 o 15 minutos”, le dijo al programa de televisión Fox & Friends.

“¿Se imaginan, en la oscuridad, con las aguas turbulentas, árboles pasando a su lado y rocas encima? Hasta que llegaron un tramo de tierra”.

El nivel del río Guadalupe subió casi 8 metros en 45 minutos, dijo el vicegobernador de Texas.
Getty Images
El nivel del río Guadalupe subió casi 8 metros en 45 minutos, dijo el vicegobernador de Texas.

El domingo llovía muy fuerte cuando la BBC llegó al campamento.

La entrada estaba acordonada por la policía y los escombros de lo que podría haber sido una especie de caseta de vigilancia estaban esparcidos por el suelo.

Se pronosticó más lluvia, lo que iba a dificultar aún más las labores de rescate.

Tres días después del diluvio, la esperanza se desvanece y esto se está convirtiendo rápidamente en un ejercicio de recuperación más que en una misión de rescate.

Una larga tradición

Camp Mystic ha sido operado por la misma familia durante generaciones, ofreciendo a las niñas la oportunidad de crecer espiritualmente en un ambiente cristiano sano, según su sitio web.

Familias de todo Texas, incluyendo la élite política del estado y de todo Estados Unidos, envían a sus hijas cada verano a nadar, navegar en canoa, montar a caballo y forjar amistades para toda la vida.

Pero la belleza del río Guadalupe, que atrae a tantas personas a la zona, también resultó mortal.

Las inundaciones llegaron sin previo aviso arrasando la pintoresca zona de la ribera, que alberga casi 20 campamentos juveniles.

Aunque Camp Mystic sufrió las mayores pérdidas, las autoridades afirman que la magnitud del desastre es de gran alcance.

Cerca de allí, el campamento femenino Heart O’ the Hills también se inundó.

Su copropietaria y directora, Jane Ragsdale, se encontraba entre las víctimas mortales. Afortunadamente, el campamento estaba cerrado en ese momento.

Un número desconocido de otros campistas se encontraban en la zona durante el fin de semana festivo.

El interior de las habitaciones del campamento Camp Mystique quedó devastado.
RONALDO SCHEMIDT / AFP
El interior de las habitaciones del campamento Camp Mystique quedó devastado.

Cada vez hay más preguntas sobre por qué tantos campamentos estaban situados tan cerca del río y por qué no se hizo más para evacuar a los niños a tiempo.

El congresista Chip Roy, representante de la zona, reconoció la devastación pero instó a la cautela para no culpar prematuramente a nadie.

“Muchos dirán: ‘Tenemos que trasladar todos estos campamentos. ¿Por qué hay campamentos aquí junto al agua?'”, dijo Roy.

“Bueno, hay campamentos junto al agua porque están junto al agua. Hay campamentos cerca del río porque es un lugar hermoso y maravilloso”.

Mientras tanto, las familias de los desaparecidos se enfrentan a una angustiosa espera de noticias. Los equipos de búsqueda y rescate, algunos navegando en bote, otros revisando los escombros, trabajan sin descanso.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, prometió el domingo que la misión no se detendrá hasta encontrar a todos los desaparecidos.

En cuanto a Stella, encuentra consuelo en su dolor con un poema que le enseñaron los líderes de Camp Mystic.

“Una campana no es una campana hasta que la tocas.

Una canción no es una canción hasta que la cantas.

El amor en tu corazón no fue puesto ahí para quedarse.

El amor no es amor hasta que lo entregas”.

Camp Mystic
Getty Images
Camp Mystic ha sido operado por la misma familia durante generaciones
line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...