Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Regreso a Nevermore: Merlina Temporada 2 llega en agosto con nuevos personajes
Regreso a Nevermore: Merlina Temporada 2 llega en agosto con nuevos personajes
Foto: Netflix
4 minutos de lectura

Regreso a Nevermore: Merlina Temporada 2 llega en agosto con nuevos personajes

Steve Buscemi, Billie Piper, Thandiwe Newton y más se unen al reparto de Merlina Temporada 2, la cual se estrenará en dos partes.
23 de abril, 2025
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

¿Sientes un escalofrío que recorre tu espalda? Eso es porque ya tenemos teaser tráiler y más información de Merlina Temporada 2.

Aunque tenemos el regreso de varios de nuestros personajes favoritos, también tendremos nuevas víctimas celebridades que se unen al elenco. Así que acompáñanos a descubrir todo lo que sabemos del regreso de Jenna Ortega como Wednesday Addams.

¿Cuándo se estrena Merlina Temporada 2?

Al fin se dio a conocer que la segunda temporada de Wednesday llegará dividida en dos parte. La primera se estrena el 6 de agosto y la segunda llegará el 3 de septiembre.

Toma en cuenta que, al igual que la primera, esta temporada contará con un total de ocho episodios, por lo que primero veríamos cuatro y luego los otros cuatro.

¿Qué veremos en Merlina Temporada 2?

Un nuevo año de misterios, crímenes y sufrimiento adolescente le esperan a Merlina Addams al recorrer nuevamente los góticos pasillos de la Academia Nevermore.

Merlina deberá de lidiar todavía más con su familia, y es que este año su hermano pequeño Pericles emprende su propia aventura en la academia. Así que sus padres, Morticia y Gomez Addams, también tendrán más presencia en el campius.

Lee: ¿Por qué Andor tiene un acento muy diferente a los demás en el universo de ‘Star Wars’?

Armada con su aguda inteligencia y su encanto sarcástico, la adolescente también se verá envuelta en un nuevo y escalofriante misterio sobrenatural.

Los creadores y showrunners Alfred Gough y Miles Millar regresan para la escalofriante segunda temporada de Merlina junto con el director y productor ejecutivo Tim Burton.

Te dejamos el tráiler de Merlina Temporada 2:

Elenco de Merlina Temporada 2

Jenna Ortega regresa como Merlina Addams, quien seguirá siendo detective y autora de misterio. La actriz también es productora ejecutiva de la serie.

Para tranquilidad de muchas, Emma Myers también regresa como la compañera (y mejor amiga) de Merlina, Enid Sinclair.

Te interesa: Película de ‘Heartstopper’ será el capítulo final de Nick y Charlie

Y vaya que su círculo cercano ha crecido bastante, pues también veremos más de Joy Sunday como Bianca Barclay, Moosa Mostafa como Eugene y Georgie Farmer como Ajax. ¡Y claro! No podemos olvidar a Victor Dorobantu como Dedos.

El resto de la familia Addams también se vuelven personajes regulares en Merlina Temporada 2. Así que prepárate para ver a Catherine Zeta-Jones (Morticia Addams), Luis Guzmán (Gomez Addams) e Isaac Ordonez (Pericles Addams).

Y sí, también Hunter Doohan regresa como Tyler en Merlina Temporada 2. Luego de sus crímenes en la primera temporada, Tyler ahora está recluido en un manicomio, pero al parecer nuestra protagonista se verá obligada a visitarlo.

merlina temporada 2 reparto
Foto: Netflix

Nuevo reparto de Wednesday 2

El mundo de Merlina se expande y conoceremos nuevos personaje.

Entre ellos está Joanna Lumley (Fool Me Once, Absolutely Fabulous), quien se une como Hester Frump, la madre de Morticia y la aliada más cercana de Merlina.

Como recordarás, en la temporada pasada vimos que la directora Weems está muerta. Pues Merlina Temporada 2 también presenta al nuevo director de Neremore: Barry Dort, interpretado por Steve Buscemi (The Big Lebowski, Boardwalk Empire).

merlina temporada 2 nuevos personajes Joanna Lumley steve buscemi
Joanna Lumley y Steve Buscemi se unen a Merlina Temporada 2. Fotos: Netflix

No te pierdas: Por qué amamos a Wednesday Addams: el mejor ejemplo de que ser diferente es chido

Aunque todavía no tenemos más detalles sobre sus personajes, también están confirmadas las participaciones de Billie Piper (Penny Dreadful, I Hate Suzie) como Capri y Thandiwe Newton (Westworld, Crash) como la Dra. Fairburn.

Igualmente en personajes regulares verás a Evie Templeton (Return to Silent Hill, Lord of Misrule), Owen Painter (Tiny Beautiful Things, The Handmaid’s Tale), y Noah Taylor (Law & Order: Organized Crime, Park Avenue).

Además, el show tendrá como estrellas invitadas a Christopher Lloyd, el tío lucas de las películas de Los locos Addams; Frances O’Connor (The Missing, The Twelve), Haley Joel Osment (The Kominsky Method, Somebody I Used to Know), Heather Matarazzo (The Princess Diaries, Scream), Joonas Suotamowill y la fabulosa Lady Gaga.

Tranqui, Tim Burton sigue involucrado

El director Tim Burton sigue involucrado con la serie como director de algunos episodios, incluyendo el primero que llevará por nombre “Y un sombrío día volvió”.

Burton también es productor ejecutivo de la serie junto a Gough, Millar y Ortega.

¿Qué es lo que más esperas de la segunda temporada de Merlina?

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El grupo armado PKK que buscaba una patria kurda anuncia disolución; ¿por qué los kurdos nunca lograron un Estado propio?
5 minutos de lectura

Durante décadas, el PKK ha luchado con Turquía para ganar territorio para los kurdos de Medio Oriente.

12 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha decidido disolverse y deponer las armas, marcando el fin de un conflicto de más de cuatro décadas con Turquía que dejó más de 40.000 muertos.

La decisión se produjo tres meses después de que su líder, Abdullah Ocalan, preso desde 1999, hiciera un llamado a la disolución del grupo.

Turquía aún no ha hecho ningún anuncio oficial, pero la disolución representaría una gran victoria para el presidente Recep Tayyip Erdogan.

También tendrá importantes repercusiones en la región, especialmente en la vecina Siria.

El grupo, de raíces izquierdistas, fue formado a finales de los años 70 y lanzó una lucha armada contra el gobierno turco en 1984, reclamando un Estado kurdo independiente dentro de Turquía.

¿Quiénes son los kurdos y por qué no tienen su propio Estado-nación?

Los kurdos son uno de los pueblos originarios de las montañas y llanuras de Mesopotamia, una región que se extiende por el sureste de Turquía, noreste de Siria, norte de Irak, noroeste de Irán y suroeste de Armenia.

Se estima que entre 25 y 35 millones de kurdos viven en esta zona. Son el cuarto grupo étnico más numeroso de Medio Oriente (después de árabes, persas y turcos), pero no tienen un Estado-nación propio.

Tropas de caballería kurdas en el Imperio Otomano, 1915.
Getty Images
Muchos kurdos lucharon por el Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial, pero hubo varias rebeliones kurdas contra él.

Durante siglos, los kurdos vivieron bajo el dominio del Imperio Otomano. Cuando este colapsó al final de la Primera Guerra Mundial, muchos kurdos comenzaron a considerar la creación de una patria propia, usualmente denominada “Kurdistán”. Los aliados occidentales vencedores contemplaron esa posibilidad en el Tratado de Sèvres de 1920.

Sin embargo, este fue reemplazado en 1923 por el Tratado de Lausana, que fijó las fronteras de la Turquía moderna y no incluyó ninguna disposición para un Estado kurdo.

Los kurdos quedaron como minoría en todos los países donde habitaban. Durante los siguientes 80 años, todos los intentos kurdos por establecer un país independiente fueron reprimidos.

¿Por qué Turquía ve al PKK como una amenaza?

Los kurdos representan entre el 15 % y el 20 % de la población de Turquía.

En respuesta a los levantamientos ocurridos en las décadas de 1920 y 1930 en Turquía, muchos kurdos fueron reubicados, se prohibieron los nombres y vestimentas kurdas, se restringió el uso del idioma kurdo, e incluso se negó la existencia de una identidad étnica kurda, denominando a estas personas como “turcos de las montañas”.

Abdullah Ocalan con combatientes del PKK en Líbano en 1992.
Getty Images
Abdullah Ocalan con combatientes del PKK en Líbano en 1992.

En 1978, Abdullah Ocalan -un activista político de izquierda originario del sureste de Turquía- fundó el PKK, que abogaba por la creación de un Estado independiente dentro de Turquía. En 1984, el grupo inició una lucha armada.

Desde entonces, aproximadamente 40.000 personas han muerto en Turquía y en zonas de Siria e Irak cercanas a la frontera turca, como consecuencia del conflicto entre el PKK y las fuerzas de seguridad turcas. Cientos de miles de personas han sido desplazadas dentro de Turquía.

El PKK ha sido calificado como grupo terrorista en Turquía, Estados Unidos, Reino Unido y países de la Unión Europea.

¿Cuáles son las ambiciones del PKK en Turquía?

En la década de 1990, el PKK dio marcha atrás en sus demandas de un Estado independiente, y comenzó -en cambio- a pedir una mayor autonomía para los kurdos.

En una entrevista con la BBC en 2016, el líder militar del PKK, Cemil Bayik, declaró:

“No queremos separarnos de Turquía y formar un Estado. Queremos vivir dentro de las fronteras de Turquía, en nuestra propia tierra, con libertad”.

“La lucha continuará hasta que se reconozcan los derechos innatos de los kurdos”, añadió.

Sin embargo, Turquía sostiene que el PKK “intenta crear un Estado separado dentro de Turquía”.

A mediados de los años noventa, se produjeron intensos combates entre las fuerzas de seguridad turcas y el PKK. Miles de aldeas fueron destruidas en el sureste y este de Turquía -zonas de mayoría kurda-, lo que obligó a cientos de miles de kurdos a huir hacia ciudades en otras partes del país.

¿Ha intentado ya el PKK conseguir acuerdos de paz en el pasado?

El grupo pidió participar en la vida política de Turquía, mayor reconocimiento de los derechos culturales de la población kurda del país y la liberación de sus miembros encarcelados.

Turquía se negó a negociar con el PKK y ofreció únicamente una amnistía limitada a sus miembros.

Combatientes del PKK en la región iraquí del Kurdistán
Getty Images
Combatientes del PKK en la región autónoma del Kurdistán iraquí, en la frontera con Turquía

Entre 2009 y 2011, el PKK y el gobierno turco mantuvieron conversaciones secretas en Noruega, pero estas fracasaron.

En marzo de 2013, Ocalan anunció un nuevo alto el fuego tras mantener diálogos con el gobierno, y pidió a las fuerzas del PKK que se retiraran de Turquía. Sin embargo, ese alto el fuego se rompió en julio de 2015.

Desde 2015, más de 7.000 personas han muerto en enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad turcas y los combatientes del PKK en Turquía e Irak, según la organización de investigación Crisis Group.

Los combates fueron especialmente intensos en 2015 y 2016, y ocurrieron principalmente en el sureste de Turquía.

Familiares lloran a sus muertos en los enfrentamientos entre las fuerzas turcas y los combatientes del PKK en el sureste de Turquía, septiembre de 2015.
Getty Images
Desde el fin del alto el fuego en 2015, más de 7 mil personas han muerto en el marco del conflicto.

Para 2019, las fuerzas de seguridad turcas habían expulsado a muchos militantes del PKK fuera del país, y la mayor parte de los enfrentamientos se ha trasladado desde entonces a la región autónoma del Kurdistán, en el norte de Irak, y al norte de Siria.

En Siria, las tropas turcas (junto con una milicia aliada llamada Ejército Nacional Sirio) también han estado combatiendo a las Unidades de Defensa del Pueblo (YPG), lideradas por kurdos, a las que Turquía considera la rama siria del PKK.

Pero desde octubre de 2024, el gobierno turco -junto con Devlet Bahceli, líder del ultraderechista Partido del Movimiento Nacionalista- ha estado manteniendo conversaciones con el PKK, que han incluido visitas a Ocalan en la prisión de la isla de Imrali, una cárcel de alta seguridad en el mar de Mármara.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.