Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
¡El poder de los memes! *O cómo funcionan para mantener con vida tu serie fav (como Betty la Fea)*
¡El poder de los memes! *O cómo funcionan para mantener con vida tu serie fav (como Betty la Fea)*
Foto: @outofcontextmx en Tw
3 minutos de lectura

¡El poder de los memes! *O cómo funcionan para mantener con vida tu serie fav (como Betty la Fea)*

14 de julio, 2020
Por: Fernando Montes de Oca
@nandodeoca 

No necesitas hacer 6 semestres de finanzas en la San Marino para saber que Betty la fea fue una telenovela exitosa.

Pero, ¿por qué la serie sigue funcionando a más de 20 años de su estreno? Porque la gente usa sus frases y personajes para mantenerla con vida.

¿O dirás que no has usado algunas de sus escenas para compartir en redes cómo te sientes?

Y esto no es algo que solo sucede con Betty (cof, cof Bob Esponja y Los Simpson).

El experto en memes Canek Zapata explica que es algo muy común que las personas utilicen escenas, frases de series o películas y se sientan identificados con lo que a ellos les pasa, lo que llama (nueva) formación cultural.

“Antes, los ejemplos culturales siempre eran de religión católica, griegos e historias de Occidente; a partir del cine comenzaron a existir una serie de referencias nuevas (…) se creó un inconsciente colectivo gracias a personajes icónicos de la televisión“.

Nos sentimos identificados con escenas más ‘reales’ y cercanas, pues.

¡Eso me pasó a mí!

Hagamos un ejercicio: ¿te ha pasado que estás echado en tu sillón viendo el capítulo de una de tus series favs y de repente un personaje dice una frase que te gusta o con la que te sientes identificado? Probablemente la tuitearás o harás screenshot a la pantalla o tomarás unas storie para Instagram.

Lee: Paco de Miguel lleva a sus personajes a Grand Theft Auto V

Sin darte cuenta le estás haciendo difusión a ese contenidobaia, baia.

Canek agrega que ahora las producciones de televisión y cine buscan crear contenidos que sean memeables para que el internet de las cosas los retome y comience a reproducirlos, o sea: “hacer memes para que vayas a ver mi contenido“.

Un ejemplo cercano es todo lo que giró en torno al Baby Yoda: juguetes, memes, tests… ¿y la serie qué tal? ¡No sabemos! Pues en México oficialmente no se ha estrenado.

La simple imagen del pequepersonaje logró que nos encariñáramos con él sin siquiera conocerlo.

¡Caíste!

¿Y Betty?

Volvamos a telenovela colombiana estrenada en octubre de 1999.

Lee: El amor romántico NO es suficiente

¿Puedes recordar a sus personajes protagónicos y antagónicos? Seguro sí, tal vez los reconoces sin haber visto un capítulo. Esto sucede gracias a las redes sociales.

“Una de las principales necesidades de un meme es que tenga una comunidad que entienda sus significados y eso se logra a través de mucho tiempo para crear una formación cultural. Podemos poner el ejemplo de Betty la Fea o de Bob Esponja o Los Simpson“, dice Canek, quien recientemente dio el taller Escrituras meméticas.

La versión original de Betty fue emitida en más de 180 países, doblada a 25 idiomas y tuvo al menos unas 28 adaptaciones alrededor del mundo.

Cumple entonces con dos características importantes: tiempo y audiencia. Con esto no es de sorprenderse que exista una gran cantidad de memes rondando por el internet.

si soi io

Y de ahí, una de sus razones de éxito hoy en día.

Betty la Fea en el internet de las cosas

En octubre de 2019 Netflix regresó a Betty a la pantalla chica, lo que desató en redes sociales la creación de memes divertidos e hilos que hacen referencia a sus personajes y escenas. Hicimos una lista con los mejores.

Lee: ¡Las mejores cuentas de memes de Animal Crossing! 

El hilo que explica la importancia de Marcela Valencia en la serie y resignifica el papel de los villanos:

La aparición de Betty en Animal Crossing que un solo tuit hace un crossover de la versión original con su adaptación mexicana:

La versión “tenemos” de Betty:

Por cierto: ¿De dónde salieron este tipo de memes de ‘tenemos’? Te explicamos

Cuando todos ven Dark mientras tú sigues fiel al cuartel de las feas:

jijiji es verídico.

Antes de irte: Detectan miles de cuentas de Twitter para reposicionar al PRI

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
EU logra con Reino Unido el primer acuerdo comercial en medio de la ofensiva de aranceles de Trump
5 minutos de lectura

Washington y Londres acordaron una reducción de aranceles y facilidades para la entrada de productos en ambos países. Sin embargo, el gobierno de Trump mantuvo un 10 % de impuestos general.

08 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Estados Unidos y Reino Unido alcanzaron un acuerdo comercial por el cual Washington redujo los aranceles de un número determinado de automóviles de origen británico y permite la importación de un porcentaje de acero y aluminio británico sin aranceles.

El anuncio, hecho este jueves, supone un alivio para las principales industrias británicas frente a algunos de los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump desde su llegada al poder en enero.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos mantiene en vigor un arancel del 10 % sobre la mayoría de los productos procedentes de Reino Unido.

Los analistas dijeron que las nuevas condiciones no parecían alterar significativamente los términos del comercio entre ambos países, tal y como estaban antes de la ofensiva arancelaria de Trump de las semanas previas.

El jueves no se firmó ningún acuerdo formal y ni Washington ni Londres dieron muchos detalles. Los líderes de ambos países, sin embargo, celebraron el nuevo entendimiento.

Desde una fábrica de Jaguar Land Rover en West Midlands, el primer ministro británico, Keir Starmer, describió el acuerdo como una “plataforma fantástica”.

En la Casa Blanca, Trump lo calificó como un “gran acuerdo” y rechazó las críticas que le acusaban de exagerar su importancia.

“Es un acuerdo que hemos llevado al máximo y que vamos a ampliar”, aseveró el mandatario estadounidense. Refirió que este era el primero de muchos acuerdos por venir.

¿Qué incluye el acuerdo?

Las dos partes dijeron que Estados Unidos había acordado reducir el impuesto a la importación de automóviles -que Trump había aumentado en un 25 % el mes pasado- al 10 % sobre unos 100 mil automóviles al año.

Esto ayudará a los fabricantes de automóviles de lujo como Jaguar Land Rover y Rolls Royce, pero podría limitar el crecimiento en los próximos años, ya que equivale aproximadamente a lo que Reino Unido exportó el año pasado.

Los aranceles sobre el acero y el aluminio, que Trump también había elevado a principios de este año al 25%, también se han recortado, según la Oficina del Primer Ministro.

Una fábrica de Rolls-Royce en Reino Unido
Getty Images
Marcas británicas, como Rolls-Royce, se beneficiarán por la reducción de impuestos.

Londres también dijo que las dos partes habían acordado un “acceso recíproco” para las exportaciones de carne bovina, con una cuota de 13 mil toneladas métricas para los agricultores británicos.

Estas cifras no fueron confirmadas por la Casa Blanca, que afirmó que esperaba ampliar sus ventas de carne bovina y etanol a Reino Unido, una antigua demanda por parte de Estados Unidos.

Estados Unidos dijo que el acuerdo crearía una “oportunidad” de negocios de US$5.000 millones para las exportaciones, incluidos US$700 millones en etanol y US$250 millones en otros productos agrícolas.

“No se puede subestimar la importancia de este acuerdo”, declaró Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense.

Dudas en la industria

El director general de la acerera UK Steel, Gareth Stace, acogió con satisfacción el acuerdo, afirmando que supondrá un “gran alivio” para el sector siderúrgico. “La serenidad y perseverancia del gobierno británico en las negociaciones con Estados Unidos han dado sus frutos”, declaró.

Otros grupos empresariales expresaron más incertidumbre.

“Es mejor que ayer, pero definitivamente no es mejor que hace cinco semanas”, dijo Duncan Edwards, director ejecutivo de BritishAmerican Business, que representa a empresas de los dos países y apoya el libre comercio.

“Intento estar entusiasmado, pero me cuesta un poco”.

El ministro británico de Comercio, Douglas Alexander, subrayó que el acuerdo “salvaba puestos de trabajo”.

Donald Trump anuncia aranceles mundiales
Getty Images
Trump mantuvo el 10 % de aranceles general para Reino Unido que anunció el 2 de abril.

¿Ganancia para los ganaderos estadounidenses?

Estados Unidos y Reino Unido llevan discutiendo un acuerdo comercial desde el primer mandato de Trump. Estuvieron cerca de firmar un acuerdo limitado en ese momento.

Pero Estados Unidos lleva tiempo presionando para que se introduzcan cambios que beneficien a sus agricultores y a las cuestiones farmacéuticas, algo que políticamente no había sido viable hasta ahora en Reino Unido.

No está claro hasta qué punto habían avanzado estas cuestiones.

La Asociación Nacional de Ganaderos de Bovinos afirmó que el acuerdo en principio había supuesto una “gran victoria” para los ganaderos estadounidenses, pero la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos, que realiza un seguimiento de las barreras comerciales para los ganaderos de su país, declaró que aún estaba intentando obtener información sobre los cambios.

Por su parte, Reino Unido afirmó que no se debilitarían las normas alimentarias aplicables a las importaciones.

Estante de carne en un supermercado británico
Getty Images
Los productores de carne de Estados Unidos esperan poder acceder al mercado británico.

Aunque los británicos parecen haber asumido algunos compromisos, “el diablo estará en los detalles”, dijo Michael Pearce, economista jefe adjunto de Oxford Economics, que consideró que no modificaba sus previsiones económicas como consecuencia del anuncio.

También se avecinan otras cuestiones.

Trump ha dicho en repetidas ocasiones que quiere gravar las importaciones de productos farmacéuticos, en un intento de garantizar que Estados Unidos tenga una base sólida de fabricación de medicamentos esenciales.

Reino Unido dijo que Estados Unidos había acordado dar a las empresas británicas un “trato preferencial”.

Pero Ewan Townsend, abogado de Arnold & Porter, que trabaja con empresas de atención sanitaria, dijo que la industria ahora “queda a la espera de ver exactamente lo que significará este trato preferencial”.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.