Este domingo 27 de marzo de nuevo tuvimos a las grandes celebridades de Hollywood para la 94.ª edición de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Te dejamos la lista completa con las y los ganadores del Oscar 2022.
La ceremonia se hizo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, California y este año tuvimos tres anfitrionas: Regina Hall, Amy Shcumer y Wanda Sykes.
La ganadora de la noche fue el remake en inglés de la película francesa de 2014 La familia Bélier, dirigida por Éric Lartigau. Fue toda una sorpresa debido a que los anteriores premios en otras ceremonias se habían centrado en el guión y en el actor Troy Kotsur.
Jane Campion es el segundo Oscar para la directora. El primero fue como guionista. Además, es la primera mujer en ser nominada dos veces a Mejor dirección. La primera fue en 1994 con The Piano, ocasión en la que también se enfrentó y perdió frente a Steven Spielberg con Schindler’s List.
Esta es la tercera nominación y el primer Oscar para el actor. Además, fue por su cuarta biopic: Ali (2001), The Pursuit of Happyness (2006) y Concussion (2015).
Esta es su tercera nominación a un Oscar y la primera vez en ganar. Para la película, ella hizo sus propios covers para las canciones originales de Tammy Faye.
La actriz concibió este proyecto desde 2012, cuando vio un documental de Tammy Faye y posteriormente hizo todo lo posible para adquirir los derechos y producir una biopic.
El segundo actor sordo en conseguir un Oscar, la primera fue Marlee Matlin por su papel en Children of a Lesser God de 1986 y quien, de hecho, interpreta a la esposa de Troy Kotsur en CODA.
Fue su primera nominación al Oscar y su primera estatuilla. Por el mismo papel se llevó el Golden Globe, el Premio del Sindicato de Actores y el BAFTA.
También, esta es la tercera vez en la historia del Oscar que dos personas ganan una estatuilla por interpretar el mismo papel en películas diferentes. Rita Moreno ganó en 1961 por hacer de Anita en la primera West Side Story.
Lo mismo pasó com Marlon Brando y Robert De Niro por hacer de Vito Corleone en El Padrino y El Padrino II, y con Heath Ledger y Joaquin Phoenix en El Caballero de la Noche y Joker.
El quinto Oscar para Japón en la historia de los premios. La película se basa principalmente en un relato corto de Haruki Murakami que sale en su colección Hombres sin mujeres (2014).
Por increíble que parezca, esta es apenas la cuarta película que se lleva el Oscar a Mejor Película de Animación que es exclusiva de Disney (no Pixar). Esta categoría fue creada en 2001 y desde entonces, del estudio solo habían ganado Frozen, Big Hero 6 y Zootopia.
Este es el primer Oscar para Kenneth Branagh. La película se inspiró en algunos eventos reales de su infancia, pues nació en Belfast, Irlanda del Norte, y por lo que es una película muy personal.
Es la primera película que escribe desde The Magic Flute, que se lanzó en 2006.
Esta es la primera nominación y estatuilla para Sian Hader. Es una adaptación porque es el remake en inglés de la película francesa de 2014 La familia Bélier, dirigida por Éric Lartigau.
También lee: Jared Leto, el musical de Diana y LeBron James entre los ganadores de los Razzie Awards
El actor que conocimos con The Sound of Metal (Riz Ahmed) es una de mas lentes detrás de este cortometraje, pues se basa en un album conceptual lanzado por el mismo actor.
*Este fue de los premios anunciados antes de la ceremonia.
El corto de 13 minutos de duración sigue a un hombre que, mientras fuma en un café, se pregunta qué es el amor. Alberto Mieglo es un animador español que participó en cintas como Spider-Man: Into the Spider-Verse.
Esta es la primera ocasión en la que España consigue el galardón en cualquier categoría de cortometraje.
*Este fue de los premios anunciados antes de la ceremonia.
Ver esta publicación en Instagram
Esta es la primera nominación y el primer Oscar para este equipo. El documental se enfoca en el Festival Cultural de Harlem de 1969.
Entre los ganadores del Oscar 2022 se encuentra este documental dedicado a Lucy Harris, una de las mejores jugadoras de baloncesto vivas, pero de las queue muy pocos han escuchado.
*Este fue de los premios anunciados antes de la ceremonia.
Patrice Vermette ya había colaborado antes con Denis Villeneuve en pelícuclas como Enemy, Sicario y Arrival. Este es su primer premio de la academia; también es la primera estatuilla para Zsuzsanna Sipos.
*Este fue de los premios anunciados antes de la ceremonia.
Segunda nominación y primer Oscar para Greig Fraser; su primera nomianción fue por Lion. Él también se encargó de la cinematgorafía de The Batman y de algunos capítulos de The Mandalorian.
La película de Denis Villeneuve también fue toda una experiencia auditiva, pues tuvieron queue poner especial detalle en los sonidos del desierto de Arrakis y también saber cómo sonarían criaturas y elementos ficticios como los gusanos de arena o la melange (especia).
*Este fue de los premios anunciados antes de la ceremonia.
Es la primera nominación y Oscar para la dupla. Hay tantos meses de diferencia entre el lanzamiento de la canción y de la película (febrero del 2020 y 8 de cotubre del 2021) debido al retraso que la última sufrió debido a la pandemia.
Aunque Hans Zimmer ha estad o nominado en 12 ocasiones, este es apenas su segundo Oscar. El primero fue por la banda sonora de El Rey León.
*Este fue de los premios anunciados antes de la ceremonia.
Esta fue la tercera nominación al Oscar para Joe Walker; sin embargo, al fin logró obtener su primera estatuilla. Anteriormente, también estuvo nominado por Arrival, donde también trabajó con Denis Villeneuve.
*Este fue de los premios anunciados antes de la ceremonia.
Este es el primer Oscar para Bryan Connor, el segundo para Tristan Myles y Gerd Nefzer y el tercero para Paul Lambert.
Jessica Chastain, quien es protagonista de la biopic, tuvo que pasar entre cuatro y siete horas y media con el departamento de maquillaje en cada día del rodaje. El papel de la teleevangelista Tammy Faye implicaba una enorme cantidad de prótesis. Y este se iba haciendo más pesado a medida que envejece.
*Este fue de los premios anunciados antes de la ceremonia.
El personaje Cruella usa 47 looks a lo largo de toda la película. Jenny se preocupó por ocupar materiales sustentables y reciclables. Este es el tercer Oscar para Jenny Beavan; los otros dos fueron por Mad Max: Fury Road y A Room woth a View.
La lista de ganadores del Oscar 2022 está siendo actualizada en vivo.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
¿Conoces esa sensación generalizada de que un día no es suficiente para resolver todos los problemas que nos esperan?
Pues bien, debes saber que este miércoles 9 de julio esa idea podría volverse parcialmente cierta.
Esto se debe a que existe una alta probabilidad de que este sea uno de los días más cortos en la historia de nuestro planeta.
Aunque ningún científico sabe con exactitud qué hay detrás de este fenómeno, estudios recientes revelan que la rotación de la Tierra —el movimiento que realiza sobre su propio eje— parece haberse acelerado en los últimos cinco años.
Pero tranquilos: el cambio es tan sutil que no es necesario realizar ningún ajuste en las manecillas del reloj, aunque algunos equipos más sensibles (como satélites o GPS) pueden requerir ajustes técnicos.
La advertencia fue emitida por el astrofísico Graham Jones, del sitio web timeandate.com, quien hace mediciones precisas del tiempo con herramientas avanzadas.
En una publicación, el experto explica que la rotación completa de la Tierra dura exactamente 86.400 segundos, el equivalente a 24 horas.
Sin embargo, desde 2020 el planeta parece tener prisa.
Durante el verano en el hemisferio norte y el invierno en el hemisferio sur, la Tierra completó su rotación unos milisegundos más rápido de lo esperado.
Para poner esto en perspectiva, un milisegundo es muy pequeño, equivale a 0,001 segundos. Un parpadeo dura 100 milisegundos. Y el aleteo de una abeja dura unos 5 milisegundos.
Pero volvamos al tema actual: según Graham, antes de 2020, el día más corto que haya sido registrado por relojes atómicos, que miden el tiempo con gran precisión, fue de -1,05 milisegundos.
En la práctica, esto significa que la rotación completa sobre su eje se completó momentos antes de que el reloj marcara los 86.400 segundos.
Y esto ha estado ocurriendo con frecuencia últimamente: en los últimos años, este acortamiento del día se ha producido todos los años.
Se registró un récord de -1,66 milisegundos el 5 de julio de 2024, así como -1,47 el 9 de julio de 2021, -1,59 el 30 de junio de 2022 y -1,31 el 16 de junio de 2023.
Los expertos proyectan que esta “pérdida de tiempo” probablemente se repetirá en 2025.
Según Jones, esto podría ocurrir en tres fechas específicas en las próximas semanas: este 9 de julio, el 22 de julio y el 5 de agosto.
En estos días, la Luna está más alejada del ecuador y ejerce menos influencia gravitacional.
Y la predicción es que la rotación se completará entre -1,30 a -1,51 milisegundos en estas fechas estipuladas.
¿Cómo se explica esta “aceleración” de la Tierra? Los científicos aún no están completamente seguros.
En un artículo escrito por Jones se citan algunas posibles explicaciones.
“Las variaciones a largo plazo en la velocidad de rotación de la Tierra pueden verse afectadas por diversos factores, como los complejos movimientos del núcleo, los océanos y la atmósfera del planeta”, escribe.
El hecho de que solo hayamos tenido relojes atómicos capaces de realizar mediciones más precisas desde la década de 1950 también dificulta la comprensión de esta dinámica a largo plazo.
En el mismo artículo, el investigador Leonid Zotov, considerado una autoridad mundial en los movimientos de rotación de la Tierra, admite que nadie esperaba un fenómeno así.
“La mayoría de los científicos cree que esto tiene algo que ver con el interior del planeta. Los modelos oceanográficos y atmosféricos no son suficientes para explicar esta aceleración masiva”, señala el experto, que trabaja en la Universidad Estatal de Moscú, Rusia.
Zotov proyecta que la tendencia para los próximos años será la reversión del fenómeno. Como resultado, el planeta que habitamos entrará en una fase de desaceleración.
En una entrevista con el programa Today de BBC Radio 4 en el Reino Unido, la profesora Hannah Fry dijo: “A lo largo de la historia, siempre hemos definido nuestro tiempo según la velocidad de rotación de la Tierra”.
“Pero nuestro planeta no es muy bueno midiendo el tiempo. Después de todo, vivimos sobre una roca un tanto irregular que flota en el espacio”, bromeó la profesora de Comprensión Pública de las Matemáticas de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).
Fry enfatiza que la rotación no es un movimiento constante y ha experimentado variaciones significativas a lo largo de las eras geológicas.
“El planeta solía girar mucho más rápido en el pasado. Podemos comprobarlo analizando corales antiguos y contando sus anillos internos, de forma similar a como hacemos con los árboles”, explica.
“Hace unos 430 millones de años, el año tenía 420 días”, explica. “En otras palabras, hubo muchas más noches entre cada cumpleaños”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.