Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Cántale a tu amor con estos karaokes gratis en CDMX por el 14 de febrero
Cántale a tu amor con estos karaokes gratis en CDMX por el 14 de febrero
Fotos: Mikhail Nilov (Pexels) y Gobierno de la Ciudad
2 minutos de lectura

Cántale a tu amor con estos karaokes gratis en CDMX por el 14 de febrero

Para que dediques canciones románticas o de desamor, se instalarán karaokes gratis en 22 puntos de la CDMX. Aquí te dejamos las ubicaciones y horarios.
11 de febrero, 2025
Por: Animal MX
@animalmx 

Ve afinando la garganta y practicando tus mejores canciones de amor, porque este 14 de febrero podrás dedicarle canciones a tu pareja, crush o hasta amix con estos karaokes gratis en CDMX.

Y es que la Secretaría de Cultura de la ciudad anunció el evento “Cántale a a tu amor” para que todas las personas puedan entonar canciones en espacios públicos este Día del Amor y la Amistad.

¿Dónde habrá karaokes gratis en CDMX el 14 de febrero?

Se instalarán karaokes en un total de 22 puntos de toda la ciudad, incluyendo plazas, partes y hasta estaciones del Metro. Así que no tienes excusa.

En cada uno de estos lugares habrá cantantes que invitarán a las personas a tomar el micrófono y dedicar una canción en su propia voz.

Los karaokes gratis en CDMX estarán en:

  1. Plaza del Poder Ejecutivo, en la colonia Federal
  2. Deportivo Magdalena Mixhuca, Puerta 6
  3. Barco Utopía
  4. Puerta de los Leones, en el Bosque de Chapultepec
  5. Bosque de Aragón
  6. Parque Tezozómoc, en la colonia Prados del Rosario
  7. Centro de Tlalpan
  8. Jardín Hidalgo, en Coyoacán
  9. Parque México, en la colonia Hipódromo
  10. Alameda Central
  11. Parque de los Venados, en Santa Cruz Atoyac
  12. Centro de Xochimilco

Y también en las siguientes estaciones del Metro:

  1. Metro Copilco (Línea 3)
  2. Metro Insurgentes (Línea 1)
  3. Metro Instituto del Petróleo (Línea 6)
  4. Metro Chabacano (Línea 2, 8 y 9)
  5. Metro Zapata (Línea 12)
  6. Metro Ermita (Línea 12)
  7. Metro Cuatro Caminos (Línea 2)
  8. Metro La raza (Línea 5)
  9. Metro Politécnico (Línea 5)
  10. Metro Mixcoac (Línea 7 y 12)

Toma en cuenta que estos karaokes gratis estarán únicamente el día 14 de febrero en un horario de 15:00 a 18:00.

karaokes gratis 14 de febrero cdmx
Foto: Secretaría de Cultura

¿Qué canción de amor te pararías a cantar? ¿Alguna cursi o alguna que duela como limón en la herida?

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El millonario plan de seguridad de Dinamarca en el Ártico ante la amenaza de Trump de controlar Groenlandia
4 minutos de lectura

La medida se produce después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, asegurara que quiere comprar Groenlandia, una isla autónoma con amplia autonomía pero que forma parte de Dinamarca.

28 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Dinamarca ha anunciado que destinará 14.600 millones de coronas (US$2.050 millones) a reforzar la seguridad en la región ártica, en colaboración con sus territorios autónomos, Groenlandia y las Islas Feroe.

El acuerdo, con el que buscan “mejorar las capacidades de vigilancia y mantener la soberanía en la región”, incluye tres nuevos buques para el Ártico, más drones de largo alcance con capacidad avanzada de adquisición de imágenes y una mayor cobertura por satélite.

“Debemos afrontar el hecho de que existen serios desafíos en materia de seguridad y defensa en el Ártico y el Atlántico Norte”, declaró el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen.

La medida llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya dicho en repetidas ocasiones que quiere adquirir Groenlandia, una isla que goza de amplia autonomía pero que sigue formando parte de Dinamarca.

Trump ha dicho que no puede descartar el uso de la fuerza militar o económica para perseguir su deseo de apoderarse del territorio.

La tensión desatada por la ambición expansionista de Trump sobre la isla llegó a su momento álgido la semana pasada en una explosiva llamada telefónica que mantuvo con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Ambos mandatarios conversaron durante unos 45 minutos, en los que Frederiksen dejó claro que Groenlandia no estaba en venta, aunque ofreció una mayor cooperación en defensa y en la explotación de los recursos naturales de la isla.

A pesar de ello, Trump estuvo “agresivo” y “confrontacional”, y la charla acabó mal, según dijeron funcionarios europeos que fueron informados de la conversación al Financial Times.

“(Trump) fue muy firme. Fue una ducha fría. Antes era difícil tomárselo en serio. Pero creo que es grave y potencialmente muy peligroso”, dijo uno de ellos al diario británico. Otro calificó la conversación de “horrorosa”.

Un mapa del Atlántico norte con Groenlandia.
BBC

Frederiksen ha pedido desde entonces a sus socios europeos que no inflamen más los ánimos, pero ha iniciado una gira por las capitales europeas para recabar apoyos.

Groenlandia, el territorio menos poblado del mundo, tiene unos 56.000 habitantes, en su mayoría indígenas inuit.

Estados Unidos mantiene desde hace tiempo un vínculo de seguridad con Groenlandia. Después de que la Alemania nazi ocupara Dinamarca continental durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos invadió Groenlandia y estableció estaciones militares y de radio en todo el territorio. Desde entonces ha mantenido su presencia en la región.

Groenlandia se encuentra en la ruta más corta entre Norteamérica y Europa, lo que le confiere una importancia estratégica para Estados Unidos.

En los últimos años, ha aumentado el interés por los recursos naturales de Groenlandia, incluida la extracción de minerales de tierras raras, uranio y hierro.

“Groenlandia está entrando en una época de amenazas cambiantes”, declaró Vivian Motzfeldt, ministra de Independencia y Asuntos Exteriores de Groenlandia, en un comunicado en el que anunciaba el nuevo gasto en defensa.

“Me complace que con este acuerdo parcial hayamos dado el primer paso para reforzar la seguridad en Groenlandia y sus alrededores”.

Se espera que en el primer semestre de este año se anuncien nuevos fondos.

La nueva inversión se produce después de que Dinamarca anunciara por separado en diciembre que iba a destinar casi US$1.500 millones a la defensa de Groenlandia, incluida la compra de nuevos buques, aviones no tripulados de largo alcance y equipos adicionales de trineos tirados por perros.

Poulsen describió el momento del anuncio como una “ironía del destino”, justo después de que Trump dijera que la propiedad y el control de Groenlandia eran una “necesidad absoluta” para Estados Unidos.

El primer ministro de Groenlandia ha dicho que el territorio no está en venta, añadiendo que «Groenlandia pertenece al pueblo de Groenlandia».

Por su parte, la primera ministra danesa ha dicho a Trump que corresponde a Groenlandia decidir su propio futuro.

Trump ha redoblado sus intenciones desde entonces, a pesar de las advertencias de los países europeos de que no amenace a Groenlandia.

Línea gris.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...