Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
James Cameron comprueba científicamente que solo había una forma de salvar a Jack en ‘Titanic’
James Cameron comprueba científicamente que solo había una forma de salvar a Jack en ‘Titanic’
Foto: Paramount Pictures
3 minutos de lectura

James Cameron comprueba científicamente que solo había una forma de salvar a Jack en ‘Titanic’

Han pasado 25 años desde el estreno de 'Titanic', pero fans siguen debatiendo que Jack pudo haber sobrevivido junto a Rose. Para esclarecer las dudas, el director James Cameron realizó varias pruebas y solo en una pudo tener una pequeña posibilidad.
05 de febrero, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

La audiencia todavía cuestiona lo que le pasó a Jack de Titanic, pues desde su estreno se ha argumentado que cabía perfectamente junto a Rose en el pedazo de puerta flotante.

Pues aprovechando que la película reestrena en cines por su 25 aniversario, el director James Cameron decidió hacer un programa especial –junto a National Geographic– donde confirma si científicamente era posible que ambos personajes se salvaran en ese pequeño pedazo de madera.

Si no lo recuerdas, el colosal Titanic choca contra un iceberg, lo que provoca que se parta en dos y se termine hundiendo, mientras miles de pasajeros se quedan a la deriva en el mar congelado.

Jack (Leonardo DiCaprio) sube a Rose (Kate Winslet) a una puerta que flota en el mar para salvarla. Sin embargo, aunque decíamos que cabían los dos, Jack decide priorizar la seguridad de su amada y se queda en el agua congelada, muriendo antes de que la ayuda llegue.

¿No había otro destino para Jack de Titanic?

En diciembre del 2022, el director James Cameron se decidió a realizar todo un estudio científico sobre los posibles escenarios entre Jack, Rose y la puerta flotante.

Pero es hasta ahora que el especial de National Geographic llamado: Titanic: 25 años después con James Cameron sale a la luz y nos da respuestas sobre este debate.

El director contrató a dos personas dobles de riesgo con un peso y altura similar a los de DiCaprio y Winslet hace 25 años. Juntos, recrearon la famosa escena en una alberca para probar distintas teorías y sus resultados.

En la primera prueba, queda descartada la insistente teoría de fans de que Rose y Jack de Titanic cabían en la misma tabla.

Y es que aunque sí había suficiente espacio para la pareja, de haberlo hecho, la tabla se habría medio hundido dejando expuesto el cuerpo de ambos a niveles de agua congelantes.

jack titanic experimento james cameron

También lee: Así es ‘Battle for Pandora’, la copia de bajo presupuesto de Avatar (que también hizo ‘Titanic II’)

En la segunda prueba del experimento de Titanic, ambos actores solo subieron su torso en la tabla, dejando las piernas en el agua. Con esto habrían aguantado varias horas.

PERO la cuestión es que Jack y Rose ya estaban muy estresados y cansados de todo lo que pasó previa y durante el hundimiento del barco, por lo que la resistencia de sus cuerpos era menor y eso no garantizaba que ambos sobrevivieran.

Recuerden amix: los chalecos salvan vidas

En la tercera prueba, James Cameron puso a los dobles bajo el mismo estrés y actividad previa a los dobles para ponerlos al “mismo nivel de cansancio” que en Titanic.

La diferencia, es que aquí Rose le dio su chaleco salvavidas a Jack y así se comprobó que efectivamente el personaje de Leonardo DiCaprio podría haber sobrevivido hasta que llegaran los botes salvavidas a su rescate.

Aunque el director sigue defendiendo su decisión. “Jack podría haber vivido, pero hay muchas variables. Creo que su proceso de pensamiento fue: ‘No voy hacer nada que la ponga en peligro’, y eso es 100% el personaje”.

¿Y ustedes qué opinan de la muerte de Jack en Titanic? ¿Sacrificio justificado o queríamos un felices por siempre?

Antes de irte: El ascenso, caída y renacimiento de Brendan Fraser: de ‘La Momia’ a su nominación al Oscar por ‘The Whale’

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Senegal cancela proyecto de ciudad futurista de Akon, te contamos los detalles
3 minutos de lectura

El proyecto de Akon City en Senegal queda descartado y en su lugar se llevará a cabo una iniciativa más realista.

04 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El plan para construir una ciudad futurista en Senegal, ideado por el rapero estadounidense de origen senegalés Akon, ha sido descartado.

En su lugar, se llevará a cabo un proyecto más realista, informaron las autoridades del país africano.

“El proyecto Akon City ya no existe”, declaró a la BBC Serigne Mamadou Mboup, director de Sapco, el organismo de desarrollo turístico de Senegal.

Explicó que “afortunadamente, se ha llegado a un acuerdo entre Sapco y el empresario Alioune Badara Thiam (alias Akon). Lo que está preparando con nosotros es un proyecto realista, que Sapco apoyará plenamente”.

Akon City

Conocido por sus éxitos en la década de los 2000, Akon, nacido en Estados Unidos pero criado parcialmente en Senegal, anunció dos ambiciosos proyectos en 2018 que, según él, representarían el futuro de la sociedad africana.

El primero fue Akon City, con un presupuesto estimado de US$6.000 millones, que funcionaría con la segunda iniciativa: una nueva criptomoneda llamada Akoin.

Los diseños iniciales de Akon City, con rascacielos de curvas pronunciadas, se comparaban con la imponente ciudad ficticia de Wakanda, de las películas y cómics de Pantera Negra de Marvel.

Boceto de Akon City
10 Design Architecture
Este boceto se archivó y comenzarán las obras de un desarrollo más realista en el mismo sitio en Mbodiène.

Pero, tras cinco años de contratiempos, el terreno de 800 hectáreas en Mbodiène, a unos 100 km al sur de la capital, Dakar, permanece prácticamente vacío.

La única estructura es un edificio de recepción incompleto. No hay carreteras, viviendas ni red eléctrica.

“Nos prometieron empleo y desarrollo”, declaró un residente local a la BBC. “Sin embargo, nada ha cambiado”.

Mientras tanto, la criptomoneda Akoin, propiedad de la estrella, se ha visto en dificultades para reembolsar a sus inversores a lo largo de los años.

El propio Akon admitió: “No se estaba gestionando adecuadamente; asumo toda la responsabilidad”.

También se cuestionaba si sería legal que Akoin funcionara como el principal método de pago para los futuros residentes de Akon City.

Senegal utiliza el franco CFA, regulado y emitido por el Banco Central de los Estados de África Occidental (BCEAO) que, al igual que muchos bancos centrales, ha expresado su oposición a las criptomonedas.}

La caída del proyecto

Los planes para Akon City eran ambiciosos.

Solo la primera fase contemplaba un hospital, un centro comercial, una escuela, una comisaría, un vertedero de residuos y una planta solar para finales de 2023.

Ubicada en la costa atlántica de Senegal, la ciudad ecológica y de alta tecnología de Akon debía funcionar íntegramente con energías renovables.

Pero a pesar de la insistencia de Akon en una entrevista con la BBC en 2022 de que el proyecto avanzaba “al 100.000%”, no se realizaron obras significativas tras la ceremonia de lanzamiento inicial.

Alioune Badara Thiam, más conocido como Akon.
Getty Images
Alioune Badara Thiam, más conocido como Akon.

Ahora, el gobierno senegalés ha confirmado lo que muchos sospechaban: el proyecto se había estancado sin posibilidad de recuperación.

Las autoridades citaron la falta de financiación y la paralización de las obras como razones clave de la decisión.

Aunque la Akon City tal como se concibió originalmente ha sido descartada, el gobierno afirma que ahora está trabajando con Akon en un proyecto de desarrollo más realista para el mismo lugar.

El terreno cerca de Mbodiène sigue teniendo un gran valor estratégico, especialmente ante la proximidad de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026 y la previsión de un aumento de la actividad turística en el país.

linea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.