Acomódate que el chismecito se puso bueno. Jada Pinkett Smith reveló que lleva siete años separada de Will Smith y que en un inicio pensó que la polémica de los Oscar era un sketch.
Tal y como lo lees. A pesar de que en la ceremonia de los Oscar 2022, Will Smith se refería a Jada como “mi esposa”, la verdad es que ambas estrellas llevan viviendo vidas separadas desde hace varios años.
Mira: Jason Momoa se disfrazó de Johnny Depp en el set de Aquaman 2 porque quería a Amber Heard despedida
La revelación se dio en una entrevista con el programa Today, del que hasta ahora solo ha salido un avance.
En este podemos ver que Jada Pinkett Smith confirma que su separación de Will Smith no fue “un divorcio en papel”, sino que “cuando llegamos al 2016, estábamos cansados de intentarlo”.
“Creo que ambos estábamos atrapados en nuestra fantasía de lo que pensábamos que debería ser la otra persona”, le dijo a la periodista Hoda Kotb de Today.
¿Y entonces? ¿Por qué siguieron apareciendo como esposos en eventos públicos?
Kotb cuestiona a Jada Pinkett Smith sobre la decisión de no hacer pública su separación y ella responde que todavía “no estábamos listos”.
Añadió que ella y Will Smith “todavía estamos tratando de descubrir , entre nosotros dos, cómo ser compañeros”.
Igual recalcó que ella y Will se hicieron la promesa de que jamás habría una razón para que se divorcien y que trabajarían en lo que fuera.
“Simplemente no he podido romper esa promesa”, añadió.
Will Smith y Jada Pinkett Smith se casaron en 1997 y tienen dos hijes: Jaden, de 25, y Willow de 22.
Te puede interesar: La actriz Julia Ormond demanda a Harvey Weinstein haber abusado sexualmente de ella en 1995
Esta entrevista sale en el contexto del nuevo libro de Jada Pinkett Smith llamado Worthy. Algunos medios como People, mencionan un extracto del libro donde habla de lo que pasó en la ceremonia de los Oscar 2022.
Lo primero que revela, es que como muchas de nosotras, ella no pensó que todo lo que pasó era real. “Cuando Chris todavía estaba de pie, creí que mi observación era cierta: Ajá, esto ES una parodia”, escribe.
Y es que ella ya esperaba alguna burla por parte de Chris Rock, quien anteriormente, en la edición de 2016, también la usó para hacer un chiste.
Aunque se sintió optimista y pensó que eso no se repetiría, pasó la referencia sobre su alopecia.
Dice que su molestia no fue por su propia condición, sino “por las personas que he conocido y cuya condición es mucho peor que la mía”.
“No se trataba de mí. Me frustró que la mayoría de la gente no pueda entender lo devastadora que puede ser la alopecia”.
Fue hasta que Will Smith le reclamó a Chris que ella cayó en cuenta de la gravedad de la situación y que no se trataba de un simple sketch.
Aunque aclara que hasta ahora “no tengo claro el motivo por el que Will está tan molesto. Habíamos estado viviendo vidas separadas y estábamos allí como familia, no como marido y mujer“, escribe.
“Pero cuando escucho a Will gritar «esposa» en el caos del momento, sucedió inmediatamente un cambio interno de «Oh m—. . . ¡Soy su esposa!»”.
En las próximas horas, se espera que la justicia mexicana dé a conocer la condena que deberán cumplir los condenados.
Culpables. Este fue el veredicto que la justicia mexicana emitió contra diez sujetos detenidos por su participación en los crímenes ocurridos en el Rancho Izaguirre.
La decisión la adoptó el Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado del Distrito I de Puente Grande (Jalisco), el cual este lunes, tras una semana de juicio -en la que se presentaron 20 testimonios y diversas pruebas materiales- concluyó que los acusados eran responsables de los delitos de desaparición y homicidio en contra de tres personas.
Se espera que en las próximas horas se anuncie la pena que deberán cumplir los acusados, cuya identidad solo ha sido informada parcialmente por las autoridades.
El Rancho Izaguirre -que se ubica en la región agrícola de Teuchitlán, a una hora de la ciudad de Guadalajara, en el oeste del país- ocupó titulares de la prensa mundial en marzo pasado, cuando la organización Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó en su interior y aseguró haber encontrado restos humanos, así como cientos de prendas y calzado.
Con estos hallazgos, la agrupación aseguró que el recinto era un centro empleado por presuntos miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) no solo para reclutar y entrenar a jóvenes que se sumarían a sus comandos, sino también para asesinar a aquellos que se interpusieran en su camino.
Esta hipótesis ha sido rechazada por el fiscal general del país, Alejandro Gertz Manero, que lo considera solo un centro de reclutamiento.
Los ahora condenados fueron aprehendidos el 18 de septiembre de 2024, luego de un enfrentamiento con agentes de la Guardia Nacional en las inmediaciones del Rancho Izaguirre, recordó el diario mexicano Milenio.
Las autoridades acudieron luego de recibir denuncias sobre disparos en la comunidad de La Estanzuela, cercana a la finca.
Tras controlar la situación, los uniformados ingresaron al predio, donde detuvieron a los diez sujetos y allí localizaron a una persona sin vida y rescataron a otras dos que estaban retenidas, informó en su momento la Fiscalía de Jalisco.
Durante la operación fueron encontradas grandes cantidades de ropa y objetos personales.
Sin embargo, no fue sino hasta meses después que se comenzó a sospechar que la finca era un centro de entrenamiento y exterminio del crimen organizado. ¿La razón? Los miembros de Guerreros Buscadores de Jalisco volvieron a entrar a la propiedad y realizaron varios hallazgos.
La difusión de imágenes de cientos de zapatos, huesos calcinados, casquillos de bala y cartas de despedida de algunas de las personas que permanecieron en el sitio, que los activistas encontraron en la propiedad, conmocionó a parte de la sociedad mexicana.
Desde hace varios años, Guerreros Buscadores de Jalisco y otras organizaciones similares han denunciado que los jóvenes son atraídos por grupos criminales con ofertas de empleo engañosas y promesas de sueldos atractivos, y que las víctimas terminan en sitios como el que funcionaba en Teuchitlán para ser entrenados en el crimen o morir.
Un informe publicado en 2023 por la organización mexicana Tejiendo Redes Infancia indica que entre 30.000 y 35.000 menores de edad son víctimas de reclutamiento forzado cada año en México.
Por su parte, más de 125.000 personas han desaparecido en los últimos años en el país, reconoció hace unas semanas la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior), la cual reportó que el 90% de estos casos ocurrieron a partir de 2006 y de más de 60.000 personas se les perdió el rastro desde 2019.
La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes: hay unos 40.000 desaparecidos cuyas edades oscilan entre los 20 y 34 años, de acuerdo con las cifras oficiales.
Las afirmaciones de que el Rancho Izaguirre era otro sitio de exterminio del crimen organizado, similar a los otros cinco que han sido encontrados en las últimas dos décadas en distintas parte del país, fueron rechazadas por las autoridades mexicanas.
“¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho”, aseguró el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, el pasado 29 de abril.
“¿Qué es lo que sí se ha encontrado? Se han encontrado zanjas y algunos agujeros donde (los criminales) hacían fogatas”, agregó el funcionario.
Respecto a los restos óseos encontrados, el fiscal admitió que fueron hallados algunos, pero negó que los mismos puedan considerarse como una prueba de que el rancho era un centro de exterminio.
“Se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos con una antigüedad muy importante”, dijo.
Gertz aseveró que todas las evidencias apuntan a que el recinto era una base de los narcotraficantes que operan en la zona.
“Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Eso está probado por confesiones, testimonios, documentos”, declaró.
Por este caso también fue detenido en mayo pasado el alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, a quien la Fiscalía señala de aliarse con el CJNG para facilitar sus operaciones en la zona, a cambio de dinero. Unas versiones que el exfuncionario ha negado.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.