Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
La historia real del polémico Gabriele Amorth, el sacerdote en el que se basa ‘El Exorcista del Papa’
La historia real del polémico Gabriele Amorth, el sacerdote en el que se basa ‘El Exorcista del Papa’
Foto: Sony Pictures
3 minutos de lectura

La historia real del polémico Gabriele Amorth, el sacerdote en el que se basa ‘El Exorcista del Papa’

Aunque hemos visto varios exorcismos en el mundo del cine, ahora llega "El Exorcista del Papa" que se inspira en Gabriele Amorth. Te contamos la historia real de este hombre que pasó 30 años siendo el especialista en demonios del Vaticano
05 de abril, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Llegó el momento de ver a Rusell Crowe peleando contra demonios en “El Exorcista del Papa”. Y aunque hemos visto varias películas de exorcistas, esta resalta por inspirarse en la historia real del sacerdote Gabriele Amorth.

La película sigue la historia del padre Amorth mientras investiga el caso de un niño que presuntamente está poseído. Sin embargo, mientras lo hace va descubriendo una conspiración que el Vaticano ha intentado mantener oculta por siglos.

Qué pasó con Emanuela Orlandi: el caso detrás de ‘La chica del Vaticano’

El exorcista del Papa: quién fue el Padre Amorth

Este sacerdote es originario de Italia y nació el 1 de mayo de 1925. Se ordenó como sacerdote católico en 1951 y se convirtió en exorcista oficial treinta años después, en junio de 1986.Ese mismo año realizó su primer exorcismo.

En 1985, el Cardenal Ugo Poletti, Vicario General de la Diócesis de Roma, lo nombró exorcista del Vaticano. De acuerdo a la Agencia Católica de Noticias, a lo largo de 30 años realizó unos 70 mil exorcismos.

Aunque ojo: eso no significa que exorcizara a 70 mil personas, pues a veces una misma persona podía necesitar de varias sesiones para ser “liberada” de sus demonios.

En 1990 fundó la Asociación Internacional de Exorcistas, organización que presidió hasta su retiro en el año 2000 con 75 años de edad.

De acuerdo a un artículo de Vanity Fair de diciembre del 2016, el Padre Gabriele Amorth insistía en que cualquiera que acudiera a él para un exorcismo, primero debía buscar la ayuda de la medicina tradicional y la psiquiatría.

“De cien personas que buscan mi ayuda, una o dos como máximo pueden estar poseídas”, explicó en su momento el padre al director William Friedkin, quien escribió el artículo de Vanity Fair.

Los comentarios polémicos de Amorth

Cualquiera pensaría que un exorcista del Papa y del Vaticano intentaría pasar desapercibido; sin embargo, el padre Gabriele Amorth se volvió una figura pública con el lanzamiento de varios libros sobre exorcismos.

Y más que contener documentos oficiales, estos se basan en sus experiencias y memorias con casos de exorcismos.

“¿Yo, miedo de Satanás? Es él quien debe tener miedo de mí. Yo trabajo en nombre del Señor del mundo. Y él es solo el mono de Dios”, escribió el sacerdote en uno de sus libros.

En una entrevista en 2006 con la Radio del Vaticano, Amorth causó polémica en todo el mundo al decir que creía que Adolf Hitler y Josef Stalin estuvieron poseídos por el demonio.

“Estoy convencido de que los nazis estaban poseídos por el diablo. Cuando uno piensa en las cosas que hicieron personas como Stalin o Hitler, ciertamente (ve) que estaban poseídos por el demonio. Esto se ve en sus acciones, en su comportamiento y en los horrores que cometieron”, rescata la BBC de esa entrevista.

También en 2015 llegó a decir que el Estado Islámico “es Satanás”. Dijo que el demonio entra “porque el mal se disfraza de varias maneras: política, religiosa, cultural; y tiene una fuente de inspiración: el diablo”.

En su libro de memorias lanzado en 2010, Gabriele Amorth afirmó que “Sí, también en el Vaticano hay miembros de sectas satánicas”.

Amorth murió a los 91 años el 16 de septiembre de 2016, poco tiempo después de ser hospitalizado por complicaciones pulmonares.

La historia real de ‘La Huérfana’: el caso de Barbora Skrlová

El documental del padre Amorth

Si te quedas clavada con la historia real del exorcista del Papa, puedes buscar el documental “The Devil and Father Amorth” que se lanzó en 2017.

Está dirigido por William Friedkin, quien también realizó El Exorcista (1973), y muestra el noveno exorcismo de una mujer italiana que esta vez es realizado por el padre Gabriele Amorth.

Actualmente puedes verlo gratis y con publicidad en Tubi o rentarlo/comprarlo en Apple TV.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“No hay nada inteligente ni gracioso en esta imagen”: las críticas a Trump por una foto generada con IA donde aparece como papa
3 minutos de lectura

La imagen de Trump como papa, compartida por las cuentas de redes sociales de la Casa Blanca, se produce cuando los católicos se preparan para elegir al próximo pontífice.

04 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una serie de críticas de parte del mundo católico tras publicar una imagen suya -generada por inteligencia artificial- en la que se le ve vestido como papa.

La imagen, que fue compartida por las cuentas oficiales de redes sociales de la Casa Blanca, se publica mientras los católicos lloran la muerte del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril, y se preparan para elegir al próximo pontífice.

La Conferencia Católica del Estado de Nueva York acusó a Trump de burlarse de la fe.

La publicación llega días después de que él bromeara con los periodistas diciendo: “Me gustaría ser papa”.

Trump no es el primer presidente al que se le acusa de burlarse de la fe católica. El expresidente de Estados Unidos Joe Biden causó indignación hace un año cuando hizo la señal de la cruz en una manifestación a favor del acceso al aborto en Tampa, Florida.

Donald y Melania Trump en el funeral del papa Francisco
Getty Images
El presidente Donald Trump participó del funeral del papa Francisco el pasado 26 de abril.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, declinó responder preguntas sobre la publicación de Trump durante una rueda de prensa con periodistas este sábado.

El Vaticano se prepara para celebrar el cónclave, que comenzará el miércoles 7 de mayo, para elegir al sucesor de Francisco.

La imagen publicada por Trump el viernes por la noche lo muestra vistiendo una sotana blanca y una mitra puntiaguda, tradicionalmente usadas por los obispos. Lleva una gran cruz colgada al cuello y sostiene un dedo en alto, con una expresión facial solemne.

La Conferencia Católica del Estado de Nueva York, que representa a los obispos del estado, recurrió a X (antes Twitter) para criticar la imagen.

“No hay nada inteligente ni gracioso en esta imagen, señor presidente”, escribió el grupo.

“Acabamos de enterrar a nuestro querido papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir a un nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros“.

“No ha estado bien”

El ex primer ministro italiano Matteo Renzi, de tendencia progresista, también criticó duramente la publicación de Trump.

“Esta es una imagen que ofende a los creyentes, insulta a las instituciones y demuestra que el líder del mundo de la derecha disfruta haciendo payasadas”, escribió Renzi en X.

Otro que manifestó críticas fue el cardenal estadounidense Timothy Dolan, opción que Trump consideró como “buena” para suceder al papa Francisco.

El también arzobispo de Nueva York, quien se encuentra en Roma para participar del próximo cónclave, aseguró que lo hecho por el mandatario estadounidense “no ha estado bien”, según informó la agencia de noticias EFE.

“Como diríais en italiano, ‘ha quedado mal’ (fa fatto una brutta figura)”, afirmó al llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Roma para una misa que se celebró este domingo.

Sin embargo, la Casa Blanca rechazó cualquier insinuación de que el presidente republicano se estuviera burlando del papado.

“El presidente Trump viajó a Italia para rendir homenaje al papa Francisco y asistir a su funeral, y ha sido un firme defensor de los católicos y de la libertad religiosa”, declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt.

*Con información de Max Matza

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.