Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Disfruta de los conciertos de Taylor Swift en México con esta guía
Disfruta de los conciertos de Taylor Swift en México con esta guía
Taylor Swift dará cuatro fechas en México de su Eras Tour. Ilustración: Margarita Sousa @Yue.ms
7 minutos de lectura

Disfruta de los conciertos de Taylor Swift en México con esta guía

¿Ya tienes todo listo para el Eras Tour? Ahí te van consejos y toda la información de los conciertos de Taylor Swift en México.
22 de agosto, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Ya estamos a nada de ver por primera vez a esta reina en México. ¿Ya tienes listo el outfit? ¿No sabes qué puedes llevar y qué está prohibido? Que no te agarren las carreras y aprovecha esta guía básica de supervivencia para los conciertos de Taylor Swift.

Por acá te dejamos una lista de rituales y cánticos swifties que sí o sí debes aplicar en el Eras Tour.

Ahora sí, ¡vamos por partes!

Consigue la mercancía oficial los cuatro días del evento

Sí, habrá venta de mercancía oficial de Taylor Swift durante los cuatro días de conciertos. La preventa es solo es por si te quieres adelantar.

Pero ojo, para la venta durante los conciertos del Eras Tour sí será necesario tener tu boleto del concierto.

Te recomendamos llegar temrano, pues habrá puestos de mercancía en las Puertas 6, 9, 14, y 15 del Foro Sol. Incluso también en la explanada de la Puerta 3 del Palacio de los Deportes.

Todos estos días se venderá mercancía desde las 11:00 am hasta agotar existencias.

mercancía taylor swift
Foto: Ocesa

Mira: 5 datos para celebrar el disco ‘1989’ ahora que Taylor Swift confirmó su Taylor’s Version

¿Cuándo y a qué hora es el concierto de Taylor Swift en México?

Las fechas del Eras Tour en México son 24, 25, 26 y 27 de agosto; o sea, de jueves a domingo. Fíjate muy bien para qué día compraste tu boleto para que no quedes payasa.

El boleto dice que todo inicia a las 20:00, peeeero las puertas abren desde las 16:30.

Así que ve con mucha anticipación, sobre todo si tienes lugar en General B, pues ahí no hay asientos, es como vayan llegando.

¿Compraste el Paquete VIP “We Never Go Out of Style”? Entonces tienes acceso prioritario y puedes pasar al resinto desde las 10:00 am hasta las 15:00 pm.

Recuerda que Sabrina Carpenter abre los cuatro conciertos de Taylor Swift. Ella inicia a las 19:20 y así Taylor Swift saldría a las 20:00.

horarios concierto taylor swift mexico
Foto: Ocesa

Sobre Sabrina Carpenter, la artista que abre los conciertos de Taylor Swift

Sabrina Carpenter es una actriz, cantante y compositora de Estados Unidos. Se hizo famosa en la televisión por protagonizar la serie Girl Meets World (2014 – 2017) de Disney Channel.

Fue en 2014 cuando Sabrina Carpenter lanzó su sencillo debut titualdo “Can’t Blame a Girl for Trying” junto a su EP homónimo.

Actualmente, cuenta con cuatro álbumes de estudio: Eyes Wide Open (2015), Evolution (2016), Singular Act I (2018) y II (2019), y Emails I Can’t Send (2022).

No necesitas persignarte: La coreografía de “Willow” de Taylor Swift no es ningún ‘ritual satánico’

¿Cómo llegar al Foro Sol?

Si vas a ir a los conciertos de Taylor Swift en transporte público, lo mejor es el metro. Deberás tomar la Línea 9 (café) del Metro y bajarte en Ciudad Deportiva, pues es la estación que queda más directa a la Puerta 6 de Foro Sol. Si te pasas, bájate en Puebla y camina hacia la Puerta 6.

También habrá acceso por el Palacio de los Deportes (el puente que conecta ambos recintos), así que también podrías bajarte en Velódromo (de la misma línea).

Si te decides por un taxi, Uber, Didi toma en cuenta el tráfico y el tiempo. Sobre todo si empieza a llover, la ciudad se vuelve un caos y los alrededores del Foro Sol más.

¡El metro cerrará a la 1:00 am!

¿Pensabas salirte durante la última canción para correr al metro? No lo haga, compa. Afortunadamente, se anunció que durante los cuatro días de conciertos de Taylor Swift, se ampliará el horairo del Metro.

Durante las cuatro noches, el Metro cerrará hasta la 01:00 am en las Líneas 2, 3, 8, 9 y B. Aunque no te dejen hasta tu casa, te harán un paro y podrás salir de la zona.

Así desde otro lado podrías conseguir tu servicio de transporte favorito (Uber, DiDi, Cabify) sin tanto tiempo de espera y a un mejor precio.

horario metro taylor swift

El estacionamiento

Ticketmaster vendió boletos para el estacionamiento de forma anticipada y por ahora ya están agotados. Pero de todas formas puedes revisar el mero día la disponibilidad.

Eso sí, llega lo más temprano que puedas para que alcances lugar. En los alrededores hay estacionamientos (hasta cierran calles para poner carros), pero no son oficiales. Solo fíjate que no tengas que dejar tus llaves y que de verdad no lo dejes en un lugar prohibido.

Taylor’s Version: Por qué Taylor Swift está regrabando sus primeros 6 álbumes

Mapa de entradas y estacionamientos

Aunque la entrada más popular es por la Puerta 6 (sobre Viaducto Río de la Piedad), no es la única por la que podrás entrar.

También estará activa la Puerta 15 (que está sobre Eje 3 Sur Añil), así como la Puerta 1 que da hacia el Palacio de los Deportes.

Ahí te va el mapa oficial del evento con todas las puertas y estacionamientos activos:

mapa accesos conciertos taylor swift

Qué llevar a los conciertos de Taylor Swift

Están permitidas las baterías externas (pa’que no se te apague el celular), lentes de sol, toallas y tampones en empaque cerrado, cargadores portátiles, binoculares sin láser, medicamento (forzoso presentar junto a receta médica) ¡y friendship bracelets ilimitados! (sujetos a revisión).

Como puede llover, te aconsejamos llevar un impermeable; siempre venden los improvisados de bolsa afuera del Foro Sol.

¡Cuida en todo momento tus pertenencias!

objetos permitidos taylor swift
Fotos: Ocesa

Objetos prohibidos

Para que sea más rápido tu acceso y no tengas que tirar nada, los objetos prohibidos en los conciertos son:

alimentos y bebidas
  cámaras fotográficas y/o de video profesionales
  armas
  mascotas
rayos láser
hebillas grandes
drogas
botellas de vidrio y latas
pelotas
• aerosoles
• sombrillas (por eso insistimos con el impermeable)
• cigarros, cajetillas (abiertas o cerradas), vapes ni encendedores
bolsas grandes
mochilas

¡Agárrate fuerte! Los conciertos más esperados del segundo semestre del 2023

objetos prohibidos taylor swift
Fotos: Ocesa

Acá encuentras la lista completita y detallada de qué sí y qué no puedes llevar.

Zona de padres

¿Ya eres esa tía chida que lleva a sus sobrinas a conciertos? ¿O eres la mamá designada para llevar a toda la chaviza? Si no tienes boleto, pero dejarás a menores, hay una zona de espera habilitada para papás/familia.

Esta zona no tiene costo y sí estará activa para los conciertos de Taylor Swift.

Como puedes ver en la imagen del mapa (más arriba) para la zona de papás se abrirán las gradas del Autódromo de la Puerta 6. Aunque también viene señalada una en el Palacio de los Deportes.

Ojo: Dice que podrás ingresar a esta área de 10:00 a 14:30, peeero igual te recomendamos preguntarle a la gente de Ocesa a la hora que llegues. Podrás mantenerte en esa zona hasta que termine el concierto.

Recuerda que la señal es prácticamente inexistente en el Foro Sol durante los eventos. Así que te recomendamos poner un punto y hora aproximada de encuentro con las personas que irás a esperar.

Al ser una zona de espera, no te pedirán boleto ni comprobar nada. Y no, ni armes el plan si no conseguiste entradas porque desde aquí no se ve nada del concierto.

De acuerdo a un TikTok, la zona de papás tiene WiFi, baños y está bien iluminado. Aunque no venden comida, sí puedes pasar alimentos y bebidas.

¿Cuánto dura el concierto de Taylor Swift?

Si el Eras Tour en México sigue fielmente lo vivido en Estados Unidos, entonces prepara las rodillas y la espalda baja porque nos esperan conciertos de tres horas cada uno.

Si el concierto empieza en punto de las 20:00, eso significa que acabaría como a las 23:00, lo que todavía te daría tiempo de llegar al Metro para regresar a casa y más con su horario extendido.

concierto taylor swift
Taylor Swift en una de sus presentaciones en Inglewood, Estados Unidos. Foto: MICHAEL TRAN / AFP

Canciones de Taylor Swift para cantar a todo pulmón (y a quiénes están dedicadas)

¿Qué canciones canta Taylor Swift en The Eras Tour?

Recordemos que The Eras Tour tiene ese nombre porque es un repaso por toda la carrera musical de la artista. Así es como la veremos cantar canciones de sus 10 eras (discos).

Los conciertos de Taylor Swift en Estados Unidos tenían un total de 44/45 canciones dividas en 10 actos/eras. Cada una con su estética y paleta de colores definida.

En Estados Unidos, en cada show la artista cantaba dos canciones sorpresa. Ya veremos si pasa lo mismo en CDMX.

Te dejamos el setlist general de los conciertos de Taylor Swift en Estados Unidos. Considera que podría haber cambios de orden o temas.

1. Miss Americana & the Heartbreak Prince
2. Cruel Summer
3. The Man
4. You Need to Calm Down
5. Lover
6. The Archer

7. Fearless
8. You Belong With Me
9. Love Story

10. no body, no crime o ’tis the damn season
11. willow
12. marjorie
13. champagne problems
14. tolerate it

15. …Ready for It?
16. Delicate
17. Don’t Blame Me
18. Look What you Made Me Do

19. Enchanted
20. Long Live

21. 22
22. We Are Never Ever Getting Back Together
23. I Knew You Were Trouble
24. All Too Well (10 Minute Version)

25. the 1
26. betty
27. the last great american dynasty
28. august
29. illicit affairs
30. my tears ricochet
31. cardigan

32. Style
33. Blank Space
34. Shake It Off
35. Wildest Dreams
36. Bad Blood

37. Canción sorpresa
38. Canción sorpresa

39. Lavender Haze
40. Anti‐Hero
41. Midnight Rain
42. Vigilante Shit
43. Bejeweled
44. Mastermind
45. Karma

¿Qué es lo que más esperas de los conciertos de Taylor swift en México?

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Migrantes deportados por EU están aislados en un hotel de Panamá y piden ayuda a través de las ventanas
7 minutos de lectura

Un hotel de lujo en la capital panameña se transformó en un sitio de “custodia temporal” para 299 migrantes deportados desde EE.UU. Muchos piden auxilio por las ventanas, incluidos niños.

19 de febrero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

“Por favor, ayúdennos”, dice el mensaje escrito en un trozo de papel que dos niñas muestran a través de la ventana de una habitación del lujoso hotel Decápolis, en Ciudad de Panamá.

Un hotel que ofrece a sus clientes habitaciones con vistas al mar, dos exclusivos restaurantes, piscina, spa, transporte privado, pero que de pronto se transformó en un centro de “custodia temporal” que alberga a 299 migrantes deportados desde EE.UU., según informó el martes el gobierno de Panamá.

Algunos migrantes levantan los brazos y los cruzan a la altura de las muñecas como tratando de decir que se encuentran privados de libertad. Otros cuelgan pequeños carteles con mensajes como “no estamos seguros en nuestro país”.

En un día normal, los turistas podrían entrar y salir del hotel sin ningún inconveniente, pero bajo las actuales circunstancias, con miembros del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá fuertemente armados custodiando el exterior y estrictas medidas de seguridad en el interior, el edificio parece más un improvisado búnker que un centro vacacional.

Desde la calle, se ven perchas con ropa lavada colgadas en la ventana. Una de las prendas es una camiseta amarilla de basketball con el número 24 de los Lakers, la que vestía el legendario jugador Kobe Bryant.

En otra, un grupo de adultos y tres niños levantan un brazo con el dedo pulgar metido en la palma, haciendo un gesto de auxilio internacional utilizado por quienes se sienten amenazados. En el vidrio está escrito con letras rojas la frase help us (“ayúdennos”).

Y un poco más allá, dos menores de edad con el rostro cubierto sostienen contra el vidrio unas hojas con el mensaje: “Por favor, salva a las niñas afganas”.

Migrantes deportados desde EE.UU. en un hotel en Ciudad de Panamá. En la ventana escribieron
Getty Images
Algunos migrantes piden ayuda con una señal en la mano.

Estos migrantes, enviados por el gobierno de Donald Trump como parte de su política de deportación de personas indocumentadas, llegaron a Panamá en tres vuelos la semana pasada, luego de que el gobierno del presidente José Raúl Mulino aceptara convertirse en un país “puente” para los deportados en tránsito hacia otros países.

Sin embargo, de los 299 migrantes -entre los cuales hay ciudadanos provenientes de India, China, Uzbekistán, Irán, Vietnam, Turquía, Nepal, Pakistán, Afganistán y Sri Lanka que viajaron en el primero de los tres vuelos-, solo 171 aceptaron regresar a sus naciones.

Los otros 128 migrantes que no desean ser enviados de regreso a su país de origen enfrentan, al menos hasta ahora, un destino incierto.

Según informaron las autoridades panameñas, este grupo será trasladado a un campamento en la provincia del Darién, que ha servido hasta el momento para recibir temporalmente a los migrantes irregulares que cruzaban la selva con destino a EE.UU.

Ropa colgada en hotel de Panamá.
Getty Images
De los 299 migrantes deportados a Panamá, 128 no desean ser enviados de regreso a su país de origen.

“Estamos aterrados”

Una mujer iraní que vive en Panamá hace años le dijo a BBC Mundo que estuvo en contacto con uno de los migrantes dentro del hotel Decápolis y describió que están “aterrados” por la posibilidad de que los lleven a Irán.

Foto desde la ventana del Hotel Decápolis, Panamá
BBC
Esta foto fue tomada por uno de los migrantes deportados desde el interior del hotel donde permanecen aislados en Ciudad de Panamá.

A través de un celular escondido, dado que no les permiten tener ningún contacto con el exterior del hotel, el migrante le contó a la mujer que hay “varios menores atrapados” allí, que les han negado tener un abogado y que no les dejan salir del cuarto ni siquiera para comer.

La mujer fue hasta el hotel para ofrecer su ayuda como traductora de farsi a español, pero le dijeron que ya tenían uno, algo que según su conversación con el migrante dentro del hotel no era cierto.

BBC Mundo se puso en contacto con el hotel Decápolis para indagar sobre las condiciones en las que se encuentran los migrantes, pero no accedieron a responder preguntas.

Después de que la historia de los deportados fuera dada a conocer el martes en la prensa, se extremaron las medidas de seguridad bajo las que permanecen los migrantes y les cortaron el acceso a internet, dijo la mujer iraní.

Un video que circula en redes sociales desde el fin de semana muestra a una de las migrantes relatando en farsi que fueron detenidos luego de cruzar la frontera hacia Estados Unidos y que les informaron que serían trasladados a Texas, pero terminaron en Panamá.

La mujer en el video insistía que sus vidas corren peligro en caso de regresar a Irán por las posibles represalias que podría tomar el gobierno de ese país.

Su intención, dice, es pedir asilo político.

Un asilo político difícil de obtener sin acceso a un abogado. Más difícil aún cuando el gobierno panameño anunció que no ha ofrecido ni ofrecerá esa protección a los deportados.

Miembros del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá fuertemente armados custodiando el exterior del hotel.
Reuters
Miembros del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá custodian el hotel donde permanecen los migrantes deportados.

“Custodia temporal”

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, informó este martes que los migrantes están de manera transitoria en ese país. El funcionario rechazó que los extranjeros estén en condición de detención y añadió que están bajo protección de las autoridades panameñas.

“Lo que acordamos con el gobierno de EE.UU. es que ellos quedan y están bajo la custodia temporal nuestra para su protección”.

Preguntado sobre la imposibilidad de salir del hotel, Ábrego respondió que se trata de una medida de prevención y añadió que su gobierno debe garantizar la seguridad y la paz de los panameños.

Ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego.
EPA
“Están bajo la custodia temporal nuestra para su protección”, dijo el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego.

Y advirtió que aquellos migrantes que no desean regresar a su nación de origen, deberán elegir un tercer país.

En ese caso, relató, la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) serán los responsables de su repatriación.

Panamá, dijo Ábrego, “recibió a estos señores migrantes, les dimos la acogida en un hotel de la localidad, en el hotel Decápolis, pues es el que tiene en este momento la capacidad de recibirlos”.

El jefe de la Seguridad Pública también informó que “no se espera la llegada de más migrantes” porque no se han acordado más vuelos de este tipo.

Dos niñas deportadas con el mensaje
EPA
Dos niñas deportadas con el mensaje “Por favor, salva a las niñas afganas” desde una habitación del hotel.

Panamá aceptó ser un país “puente” para las deportaciones después de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, al país centroamericano en medio de las tensiones por las amenazas de Trump para “recuperar” la soberanía del Canal de Panamá.

Según han informado las autoridades panameñas, parte del acuerdo consiste en que Panamá facilitará la pista de aterrizaje y los albergues de las zonas urbanas de la provincia de Darién, donde está la peligrosa selva que atraviesan los migrantes rumbo a EE.UU., para que los migrantes deportados transiten hacia su destino final.

Un portavoz de la OIM le dijo a BBC Mundo que la organización está encargada de “brindar apoyo esencial” a las personas deportadas desde EE.UU.

“Estamos trabajando con funcionarios locales para ayudar a los afectados, apoyando el retorno voluntario de quienes lo solicitan e identificando alternativas seguras para otros”, apuntó.

“Si bien no tenemos una participación directa en la detención o restricción de movimiento de personas, estamos comprometidos a garantizar que todos los migrantes sean tratados con dignidad y de acuerdo con las normas internacionales”.

Mujer mira por la ventana de hotel en Panamá.
Getty Images
Panamá aceptó ser un país “puente” para las deportaciones desde EE.UU.

Muzaffar Chishti, investigador principal del centro de estudios Instituto de Política Migratoria en Estados Unidos, comentó que muchos de los deportados provienen de naciones conocidas como países “recalcitrantes”; es decir, países que no colaboran o no están abiertos a aceptar el regreso de nacionales deportados de EE.UU.

“Eso implica constantes negociaciones diplomáticas con esos gobiernos”, dijo en diálogo con BBC Mundo.

“Al enviarlos a Panamá, Estados Unidos sale de la foto”, agregó. “Es un dolor de cabeza para Panamá hacerse cargo de esas negociaciones y ver cómo hacer para que esos países acepten recibirlos de nuevo”.

Una de las grandes preguntas en este momento se refiere a cuál será el futuro de los 128 migrantes que no desean volver a su país de origen porque temen represalias.

Esta semana se espera que llegue un vuelo con deportados desde EE.UU. a Costa Rica, otro país centroamericano que ha hecho un acuerdo con la Casa Blanca para convertirse en “puente” en el camino de los migrantes hacia un destino incierto.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...