¡No es broma, amix! Los cines de México le van a hacer un paro a nuestra cartera pues durante tres días tendrán todos los boletos de cine a 29 pesos.
¿Y ese milagro? Pues la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) anunció la 1ª Fiesta del Cine 2023 en salas a lo largo y ancho del país.
De Iguala para el Mundo: Cruz Contreras, el animador mexicano que triunfa en Hollywood
Te dejamos todos los detalles para que disfrutes de este descuento limitado y aproveches para ver tooodo lo que te falta de la cartelera.
La promoción de boletos de cine solamente estará durante tres días: del lunes 27 de febrero al miércoles 1 de marzo.
¿Tienes que trabajar? No te preocupes, este precio especial dura todo el día, así que alcanzas las funciones de la tarde-noche.
Al igual que en la Fiesta de Cine del año pasado, el precio del boleto se mantiene en 29 pesos para el formato tradicional. Sin embargo, las demás salas también tendrán precios especiales:
Además, cada cadena de cines tendrá distintos beneficios adicionales durante esos días, como descuentos en dulcería.
¡Ya viene la primera #FiestaDelCine 2023! Este 27 y 28 de febrero y 1 de marzo serán 3 días de cine a 29 pesitos 👉 https://t.co/xp2a8ZZwkW 🤩¿Cuáles vas a ver? pic.twitter.com/7WOa2ebx0M
— Cinépolis (@Cinepolis) February 16, 2023
Recuerda que esta promoción es a nivel nacional, por lo que participan distintas cadenas:
Hay que destacar que en los días de la 1ª Fiesta del Cine 2023 habrá siete películas de estreno en carteleras.
Una de las películas nominadas al Oscar 2023 a Mejor película y mejor actriz por Cate Blanchet.
Sigue a Lydia Tár, ampliamente reconocida como una de las más grandes compositoras de orquesta. A pesar de estar en la cima del éxito, el abuso de poder, problemas físicos y legales, y varias polémicas empiezan a derrumbar su vida.
Película mexicana de horror dirigida por Michelle Garza Cervera y ha ganado premios en Sitges, Festival de Cine Fantástico de Cataluña y en el Tribeca Film Festival.
Cuando Valeria se entera de que está embarazada, una entidad siniestra pondrá en peligro su vida y, después de dar a luz, la de su bebé. Para salvarse, tendrá que adentrarse en su pasado punk y en un mundo de brujas urbanas que la guiarán para enfrentar a La Huesera.
Si eres fan del misterio y el suspenso, aprovecha el cine a 29 pesos para ver esta película que es secuela indirecta de Searching (Buscando).
Su trama sigue a June Allen, una adolescente que intenta encontrar a su madre desaparecida luego de que esta desaparece de vacaciones en Colombia con su nuevo novio.
Para cuidar tu economía: 5 plataformas de streaming gratuitas (y legales) para que te ahorres unos pesos
La Fiesta del Cine 2023 también trae comedias románticas con Emma Roberts, Diane Keaton, Susan Sarandon, Richard Gere y William H. Macy.
Michelle y Allen están considerando dar el siguiente paso en su relación e invitan a sus padres para que finalmente se conozcan. Lo que no saben es que ellos ya se conocen bastante bien, lo que lleva a algunas opiniones muy distintas sobre el valor del amor.
Otra de las películas nominadas al Oscar. Es la es la historia de Williams, un hombre común, que ha trabajado de manera ininterrumpida en una oficina convirtiéndolo en una persona aburrida y triste.
Tras un fatal diagnostico médico decide hacer un esfuerzo por convertir su aburrida vida en algo maravilloso y vivir feliz sus últimos momentos.
Un drama biográfico que se inspira en la historia real de Mamie Till-Bradley, educadora y activista que buscó justicia tras el asesinato de su hijo.
En 1955, después de que Emmett Till es asesinado en un brutal linchamiento, su madre promete exponer el racismo detrás del ataque mientras trabaja para que los involucrados sean llevados ante la justicia.
También puedes aprovechar el cine a 29 pesos pa’llevar a los más pequeños.
la película sigue las divertidas aventuras de tres momias egipcias que viven en una ciudad subterránea y secreta, inmersa en el antiguo Egipto.
Gracias a una serie de eventos desafortunados las momias llegan al Londres actual y se embarcan en un viaje en busca de un viejo anillo.
¿Qué películas verás en la Fiesta del Cine 2023?
Washington y Londres acordaron una reducción de aranceles y facilidades para la entrada de productos en ambos países. Sin embargo, el gobierno de Trump mantuvo un 10 % de impuestos general.
Estados Unidos y Reino Unido alcanzaron un acuerdo comercial por el cual Washington redujo los aranceles de un número determinado de automóviles de origen británico y permite la importación de un porcentaje de acero y aluminio británico sin aranceles.
El anuncio, hecho este jueves, supone un alivio para las principales industrias británicas frente a algunos de los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump desde su llegada al poder en enero.
Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos mantiene en vigor un arancel del 10 % sobre la mayoría de los productos procedentes de Reino Unido.
Los analistas dijeron que las nuevas condiciones no parecían alterar significativamente los términos del comercio entre ambos países, tal y como estaban antes de la ofensiva arancelaria de Trump de las semanas previas.
El jueves no se firmó ningún acuerdo formal y ni Washington ni Londres dieron muchos detalles. Los líderes de ambos países, sin embargo, celebraron el nuevo entendimiento.
Desde una fábrica de Jaguar Land Rover en West Midlands, el primer ministro británico, Keir Starmer, describió el acuerdo como una “plataforma fantástica”.
En la Casa Blanca, Trump lo calificó como un “gran acuerdo” y rechazó las críticas que le acusaban de exagerar su importancia.
“Es un acuerdo que hemos llevado al máximo y que vamos a ampliar”, aseveró el mandatario estadounidense. Refirió que este era el primero de muchos acuerdos por venir.
Las dos partes dijeron que Estados Unidos había acordado reducir el impuesto a la importación de automóviles -que Trump había aumentado en un 25 % el mes pasado- al 10 % sobre unos 100 mil automóviles al año.
Esto ayudará a los fabricantes de automóviles de lujo como Jaguar Land Rover y Rolls Royce, pero podría limitar el crecimiento en los próximos años, ya que equivale aproximadamente a lo que Reino Unido exportó el año pasado.
Los aranceles sobre el acero y el aluminio, que Trump también había elevado a principios de este año al 25%, también se han recortado, según la Oficina del Primer Ministro.
Londres también dijo que las dos partes habían acordado un “acceso recíproco” para las exportaciones de carne bovina, con una cuota de 13 mil toneladas métricas para los agricultores británicos.
Estas cifras no fueron confirmadas por la Casa Blanca, que afirmó que esperaba ampliar sus ventas de carne bovina y etanol a Reino Unido, una antigua demanda por parte de Estados Unidos.
Estados Unidos dijo que el acuerdo crearía una “oportunidad” de negocios de US$5.000 millones para las exportaciones, incluidos US$700 millones en etanol y US$250 millones en otros productos agrícolas.
“No se puede subestimar la importancia de este acuerdo”, declaró Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense.
El director general de la acerera UK Steel, Gareth Stace, acogió con satisfacción el acuerdo, afirmando que supondrá un “gran alivio” para el sector siderúrgico. “La serenidad y perseverancia del gobierno británico en las negociaciones con Estados Unidos han dado sus frutos”, declaró.
Otros grupos empresariales expresaron más incertidumbre.
“Es mejor que ayer, pero definitivamente no es mejor que hace cinco semanas”, dijo Duncan Edwards, director ejecutivo de BritishAmerican Business, que representa a empresas de los dos países y apoya el libre comercio.
“Intento estar entusiasmado, pero me cuesta un poco”.
El ministro británico de Comercio, Douglas Alexander, subrayó que el acuerdo “salvaba puestos de trabajo”.
Estados Unidos y Reino Unido llevan discutiendo un acuerdo comercial desde el primer mandato de Trump. Estuvieron cerca de firmar un acuerdo limitado en ese momento.
Pero Estados Unidos lleva tiempo presionando para que se introduzcan cambios que beneficien a sus agricultores y a las cuestiones farmacéuticas, algo que políticamente no había sido viable hasta ahora en Reino Unido.
No está claro hasta qué punto habían avanzado estas cuestiones.
La Asociación Nacional de Ganaderos de Bovinos afirmó que el acuerdo en principio había supuesto una “gran victoria” para los ganaderos estadounidenses, pero la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos, que realiza un seguimiento de las barreras comerciales para los ganaderos de su país, declaró que aún estaba intentando obtener información sobre los cambios.
Por su parte, Reino Unido afirmó que no se debilitarían las normas alimentarias aplicables a las importaciones.
Aunque los británicos parecen haber asumido algunos compromisos, “el diablo estará en los detalles”, dijo Michael Pearce, economista jefe adjunto de Oxford Economics, que consideró que no modificaba sus previsiones económicas como consecuencia del anuncio.
También se avecinan otras cuestiones.
Trump ha dicho en repetidas ocasiones que quiere gravar las importaciones de productos farmacéuticos, en un intento de garantizar que Estados Unidos tenga una base sólida de fabricación de medicamentos esenciales.
Reino Unido dijo que Estados Unidos había acordado dar a las empresas británicas un “trato preferencial”.
Pero Ewan Townsend, abogado de Arnold & Porter, que trabaja con empresas de atención sanitaria, dijo que la industria ahora “queda a la espera de ver exactamente lo que significará este trato preferencial”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.