La secuela de la Capitana Marvel al fin está aquí. Sin embargo, muchas cosas han pasado desde que la vimos por última vez y ahora regresa junto a dos heroínas. Repasemos todo lo que debes recordar y saber antes de ver The Marvels en cines.
La primera película salió en 2019 y nos contaba el origen de esta heroína espacial. Ahora, veremos la inclusión de personajes que el MCU desarrolló a través de series como WandaVision, Ms. Marvel y Secret Invasion. Así que no importa si no las viste o no te acuerdas, que aquí te hacemos paro con este acordeón.
Carol Danvers/Capitana Marvel (Brie Larson) ha recuperado su identidad de los tiránicos Kree y se ha vengado de la Inteligencia Suprema. Pero las consecuencias imprevistas hacen que Carol cargue con el peso de un universo desestabilizado.
Cuando sus deberes la envían a un agujero de gusano anómalo vinculado a un Kree, sus poderes se enredan con los de la superfan oriunda de la ciudad de Jersey, Kamala Khan/Ms. Marvel (Iman Vellani) y la sobrina distanciada de Carol, la ahora astronauta de S.A.B.E.R., la Capitana Monica Rambeau (Teyonah Parris).
Este trío deberá formar un equipo y con ayuda de Nick Fury (Samuel L. Jackson) trabajar en conjunto para salvar el universo.
¿Quién es Monica Rambeau? ¿Qué es un Kree? ¿Dónde ha estado Nick Fury? Respondemos eso y más a continuación.
Aunque a muchos les pese, Avengers: Endgame dejó muy en claro que la Capitana Marvel es de los personajes más poderosos de Marvel. Recordemos que es de las únicas que le dio batalla cuerpo a cuerpo al mismísimo Thanos.
Esto se debe a que sus poderes provienen de la Gema del Espacio y porque es mitad Kree (ahondamos en esta raza alienígena en un momento).
Ha pasado casi todos estos años en el espacio y solo la vimos regresar a la Tierra para enfrentarse a Thanos y en la escena post créditos de Shang Chi donde tenía un interés particular en descubrir el origen de los 10 anillos.
Son una raza alienígena super avanzada que han enfocado sus fuerzas en lo militar, lo tecnológico y lo científico. Al ser una de las más poderosas de la galaxia, constantemente buscan conquistar nuevos territorios.
Eso incluye al planeta de los Skrull (raza alienígena con piel verde y con habilidad de cambiar de forma), a quienes consquistaron y cuyo conflicto es premisa principal de Capitana Marvel.
Los Kree seguirán siendo mostrados como los antagonistas de la historia en The Marvels. Los avances han mostrado que Dar-Benn, una Acusadora Kree, le dará batalla a las protagonistas.
También lee: El regreso de Hugh Jackman como Wolverine, fecha de estreno y todo lo que sabemos de Deadpool 3
Nick Fury ahora es el director de un programa de defensa conocido como S.A.B.E.R. que opera desde una estación espacial. Su objetivo es proteger a la Tierra de cualquier amenaza potencial en el universo.
En la serie Secret Invasion, Nick regresó brevemente a la tierra a detener una invasión Skrull y luego de resolverla regresa a su nave. Pero algo relevante que nos dio el final es que Nick Fury está casado con una Skrull y se la lleva con él al espacio.
Al personaje como tal lo conocemos desde Capitana Marvel, solo que allá apareció como una niña pequeña que se refería a Carol Danvers como su tía. ¿La razón? Es la hija de su mejor amiga e incluso la ayudó a diseñar su traje de Capitana Marvel.
En WandaVision, volvimos a ver a Monica pero ahora de adulta y trabajando como agente de S.W.O.R.D., una división que se centra en la observación y respuesta de armas sentientes.
Es gracias a este trabajo que se ve involucrada en la anomalía de Westview causada por Wanda Maximoff. Sin embargo, al intentar ingresar al Hex (el campo que activó Wanda) sin la protección necesaria, quedó expuesta a toda la energía extra dimensional ganando ciertas habilidades.
Debido a eso, Monica Rambeau tiene la capacidad de atravesar la materia física. También tiene una forma única de interactuar con la energía, puede verla de forma distinta e incluso puede absorberla.
Al final de la serie, incluso es reclutada por una Skrull para trabajar con Nick Fury en S.A.B.E.R.
En los cómics, Monica Rambeau toma el nombre de Photon (o Fotón) usando un traje negro con blanco. Posteriomente, lleva el nombre de Spectrum.
En The Marvels también veremos el regreso de Kamala Khan, una adolescente pakistaní-estadounidense de Nueva Jersey y que es super fan de la Capitana Marvel.
En sus serie, Ms. Marvel vemos que activa sus poderes gracias a un brazalete antiguo de su abuela. Sus poderes consisten en aprovechar la luz y manifestarla en materia física, desde escudos hasta puños gigantes.
Hay que mencionar que los ancestros de Khamala incluyen a Clandestinos, seres de la dimensión Noor, que son exiliados en la Tierra. Esto significa que sus genes y ADN es muy distinto al de un humano regular, como un mutante.
Y ojo al brazalete, que en los trailers de The Marvels se puede ver a la antagonista usando uno muy similar.
En la primera película conocimos a Goose, quien tiene la apariencia de una adorable gatita. Sin embargo, se nos dejó muy en claro que es una alien de una raza llamada Flerken.
Esta raza posee una fisiología única que les permite tener dimensiones dentro de sus cuerpos. Esto también les permite guardar enormes objetos dentro de sus cuerpos.
Además, tienen tentáculos como de culpo con los que se atacan y defienden de enemigos.
En el tráiler de The Marvels podemos ver una escena donde salen varios michis, que ya está confirmado: son cachorros Flerkens.
Henry Kissinger, una figura emblemática de la diplomacia estadounidense durante la década de los años 70, murió este miércoles a los 100 años en su casa de Connecticut, según informó su agencia de consultoría.
Como estratega de la política exterior estadounidense durante los turbulentos años 60 y 70 del siglo pasado, Kissinger detentó un enorme poder.
Su nombre ha sido relacionado con casi todos los grandes acontecimientos de aquellos tiempos, desde la guerra de Vietnam hasta el enfrentamiento de EE.UU. con la Unión Soviética.
Las paradojas de su vida fueron extraordinarias.
Pese a ser un protagonista polémico de la Guerra Fría, en 1973 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz.
Identificado a veces con la derecha anticomunista, fue sin embargo el ideólogo del acercamiento entre EE.UU. y China, hasta entonces aislada bajo el régimen de Mao Zedong.
Y a pesar de haber nacido en Alemania y hablar inglés con un fuerte acento extranjero, se convirtió en uno de los símbolos más conocidos de Washington y su poder global.
Más información en breve.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.