La actriz Emma Stone y el director griego Yorgos Lanthimos hacen una dupla espectacular. Para muestra, su más reciente colaboración: Poor Things (Pobres criaturas), la película que es una adaptación de una novela política y distópica del autor Alasdair Gray.
Además de la actuación de Stone, otra de las razones por las que esta producción es tan esperada es que se llevó el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia 2023 y recibió 10 minutos de aplausos tras su proyección.
Esta producción fue elegida Mejor película en la Selección Oficial del festival internacional y en Rotten Tomatoes tiene 95% de aceptación de la crítica.
Por ejemplo, Maureen Lee Lenker, crítica de Entertainment Weekly, asegura que “Bella (el personaje principal) ha sido una heroína cinematográfica por siglos, y Poor Things es una obra de arte única. Con Yorgos Lanthimos detrás de la cámara, no es difícil fascinarte por estar vivo”.
Como te decíamos, la película se basa en la novela homónima de Alasdair Gray, publicada en 1992.
Narra la historia de Bella Baxter (Emma Stone) que fue resucitada tras su suicidio por el doctor Godwin Baxter (Willem Dafoe), quien se convierte en su guardián.
Aunque en un inicio es una joven ingenua, pronto busca explorar más el mundo, por lo que huye con un abogado astuto y libertino llamado Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo). Con él inicia el viaje por distintos continentes, en el que además de conocer nuevos lugares lejos de casa, también inicia su propia liberación sexual y autodescubrimiento.
Este viaje ayuda a Bella a liberarse de los prejuicios de la época victoriana en la que se desarrolla la historia, y la empuja a exigir igualdad.
La película tuvo su primera proyección el 1 de septiembre en el Festival de Cine de Venecia. Sin embargo, su estreno en México está confirmado para el 25 de enero, solo en cines.
¡Pero ojo! Poor Things tendrá preestreno en salas selectas desde el 18 de enero.
Te interesa: HBO reveló cuándo llegarán las nuevas temporadas de House of the Dragon, The Last of Us y más shows
Ya ganó el Oscar a Mejor actriz por La La Land y esta nueva película podría darle su segunda estatuilla dorada. Emma protagoniza Poor Things interpretando a Bella Baxter, la joven victoriana que fue revivida tras su suicidio.
El grandiosísimo Willem Dafoe le da vida al doctor Goldwin Baxter, el encargado de revivir a su hija Bella. El actor ha sido nominado al Oscar en cuatro ocasiones.
Sabemos que a Ruffalo lo recuerdas por su interpretación como Hulk en el MCU, peeeeeero este actorazo ya carga con tres nominaciones al Oscar como Mejor actor de reparto. Ahora le da vida al abogado Duncan Wedderburn.
No es secreto que a Ramy lo queremos mucho por su papel en Mr. Robot, pero en Pobres criaturas interpreta a Max McCandless.
Jerrod Carmichael interpreta a Harry Astley. ¿Dónde has visto a Jerrod? En producciones como Transformers: the last Knight, The disaster artist o Neighbors.
Es actriz, bailarina y modelo: la estadounidense Margaret Qualley, a quien has visto en la peli de Tarantino Once upon a time in Hollywood, interpreta a Felicity en Pobres criaturas.
El cineasta griego Yorgos Lanthimos es uno de esos directores que hacen películas muy estrañas pero muy interesantes.
Algunas de sus películas más reconocidas son:
En Poor Things trabajó junto con Tony McNamara en la adaptación del guion y esta es su primera película basada en alguna obra literaria.
Líderes europeos y representantes rusos y estadounidenses llevan a cabo reuniones por separado para tratar de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Europa no tiene ningún papel que desempeñar en cualquier negociación que se lleve a cabo para poner fin a la guerra en Ucrania.
“No sé por qué deberían estar en la mesa de negociaciones. Si van a insinuar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto mientras ellos mismos, por su costumbre, carácter y hábitos, tienen en mente continuar con la guerra, ¿para qué invitarlos allí?”, dijo Lavrov.
Lavrov hizo esas declaraciones en una conferencia de prensa en Moscú antes de partir hacia Arabia Saudita donde mantendrá conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para encontrar la forma de poner fin a la guerra en Ucrania.
Al mismo tiempo, los líderes europeos comenzaron a llegar a París donde se llevará a cabo una reunión de emergencia sobre Ucrania.
La reunión improvisada fue convocada el domingo por la noche por el presidente francés, Emmanuel Macron.
Se espera que los representantes y jefes de Estado europeos discutan cómo alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.
Las reuniones por separado surgen después de una semana turbulenta en la que Washington mostró un cambio drástico en su postura frente a la guerra en Ucrania.
Los líderes europeos están desconcertados por la disposición de Donald Trump de entablar un diálogo directo con el Kremlin sobre Ucrania y están tratando de encontrar un lugar en las negociaciones de paz.
En efecto, en el grupo reunido en el Palacio del Eliseo en París, no estará presente ningún representante de Washington.
Los funcionarios estadounidenses estarán a dos husos horarios de distancia, en Riad, Arabia Saudita, preparándose para la reunión con el ministro Lavrov y su delegación rusa.
Las reuniones separadas ocurren días después de que Donald Trump y Vladimir Putin sostuvieran una conversación de 90 minutos en la que acordaron iniciar negociaciones sobre Ucrania “inmediatamente”.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que las conversaciones en Riad se centrarán “principalmente en restablecer todo el espectro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.
Es decir, las relaciones bilaterales son lo más importante de la agenda. Luego, dijo, estarán los “preparativos para posibles negociaciones sobre Ucrania” y para una reunión de los dos presidentes.
Además de Lavrov, la delegación rusa incluirá al asesor de política exterior del Kremlin, Yuriy Ushakov.
Por su parte, el propio presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también está en Arabia Saudita esta semana, pero informó que no está involucrado en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.