Al fin llegó la tercera temporada de The Umbrella Academy y nos sentimos fascinadas con la transición de Viktor Hargreeves. Y sí, el actor Elliot Page también ya habló sobre lo importante que fue para él ver cómo se manejó este cambio en el personaje al que le da vida desde la primera temporada.
Viktor ha pasado por todo un viaje de autodescubrimiento en las dos temporadas pasadas, pues primero intentó que toda su familia le viera y reconociera, y después conoció el amor honesto que también le dejó ver que había estado viviendo bajo un cascarón ocultando su verdadera identidad.
Así es como en el segundo episodio de esta tercera temporada vemos que su transformación inicia con un cambio de corte, pero va involucrando mucho más cuando se presenta con el resto del equipo como Viktor.
En diciembre de 2020 Elliot Page dio a conocer que se identifica como una persona transgénero no binaria y que prefiere ser llamado con los pronombres él/elle. En ese momento, la producción de The Umbrella Academy todavía estaba en proceso por lo que había muchas dudas sobre qué pasaría con su personaje.
En una entrevista con The Hollywood Reporter, Elliot Page, el showrunner Steve Blackman y el guionista de la serie Thomas Page McBee, quien is trans, hablaron sobre cómo trabajaron en conjunto para darle esta historia auténtica a Viktor.
El guionista explica que le preguntó directamente a Elliot dónde creía que Viktor había comenzado a ser consciente de su verdadera identidad. “Y fue completamente la idea de Elliot que su dinámica con Sissy (en la segunda temporada) era una forma en que él se estaba abriendo y podía ser realmente auténtico“.
De hecho, Elliot agradece mucho todo el control que se le dio para contar su propia historia y así influir en la de Viktor Hargreeves. Durante la entrevista, dice que una de las cosas más especiales de la transición del personaje es cómo se maneja su cambio con su familia la cual no quedó exenta de momentos emotivos.
“La escena en la que Luther y Diego están bajando las escaleras y la incomodidad de Luther y todas estas cosas, estas fueron… simultáneamente estoy experimentando todo eso, porque entré en este momento en el que soy una persona trans y lo percibí de esa manera, y tener todas estas nuevas experiencias que no tenía antes. Entonces estas escenas resonaron con eso, lo cual fue realmente increíble”, comentó Elliot Page.
Y es que Luther es el último en enterarse del cambio de Viktor y cuando habla con Diego se siente muy confundido. “¿Qué hacemos? ¿Le hacemos una fiesta? ¿Qué es lo correcto?“, le pregunta Luther a su hermano en la serie quien simplemente le dice que no todo se trata sobre él y más tarde solo le pregunta a Viktor si se siente amado.
El showrunner Blackman menciona que esa escena fue importante de mostrar en la serie porque está conscientes que no todas las personas saben qué hacer, cómo reaccionar o cómo mostrar apoyo cuando una persona hace su transición.
También tenemos un hermoso momento con Allison, que es quien siempre se había mostrado más cercana a Viktor, y donde ella le pregunta “¿Qué ves cuando te miras en el espejo?”.
La imagen de Trump como papa, compartida por las cuentas de redes sociales de la Casa Blanca, se produce cuando los católicos se preparan para elegir al próximo pontífice.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una serie de críticas de parte del mundo católico tras publicar una imagen suya -generada por inteligencia artificial- en la que se le ve vestido como papa.
La imagen, que fue compartida por las cuentas oficiales de redes sociales de la Casa Blanca, se publica mientras los católicos lloran la muerte del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril, y se preparan para elegir al próximo pontífice.
La Conferencia Católica del Estado de Nueva York acusó a Trump de burlarse de la fe.
La publicación llega días después de que él bromeara con los periodistas diciendo: “Me gustaría ser papa”.
Trump no es el primer presidente al que se le acusa de burlarse de la fe católica. El expresidente de Estados Unidos Joe Biden causó indignación hace un año cuando hizo la señal de la cruz en una manifestación a favor del acceso al aborto en Tampa, Florida.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, declinó responder preguntas sobre la publicación de Trump durante una rueda de prensa con periodistas este sábado.
El Vaticano se prepara para celebrar el cónclave, que comenzará el miércoles 7 de mayo, para elegir al sucesor de Francisco.
La imagen publicada por Trump el viernes por la noche lo muestra vistiendo una sotana blanca y una mitra puntiaguda, tradicionalmente usadas por los obispos. Lleva una gran cruz colgada al cuello y sostiene un dedo en alto, con una expresión facial solemne.
La Conferencia Católica del Estado de Nueva York, que representa a los obispos del estado, recurrió a X (antes Twitter) para criticar la imagen.
“No hay nada inteligente ni gracioso en esta imagen, señor presidente”, escribió el grupo.
“Acabamos de enterrar a nuestro querido papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir a un nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros“.
El ex primer ministro italiano Matteo Renzi, de tendencia progresista, también criticó duramente la publicación de Trump.
“Esta es una imagen que ofende a los creyentes, insulta a las instituciones y demuestra que el líder del mundo de la derecha disfruta haciendo payasadas”, escribió Renzi en X.
Otro que manifestó críticas fue el cardenal estadounidense Timothy Dolan, opción que Trump consideró como “buena” para suceder al papa Francisco.
El también arzobispo de Nueva York, quien se encuentra en Roma para participar del próximo cónclave, aseguró que lo hecho por el mandatario estadounidense “no ha estado bien”, según informó la agencia de noticias EFE.
“Como diríais en italiano, ‘ha quedado mal’ (fa fatto una brutta figura)”, afirmó al llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Roma para una misa que se celebró este domingo.
Sin embargo, la Casa Blanca rechazó cualquier insinuación de que el presidente republicano se estuviera burlando del papado.
“El presidente Trump viajó a Italia para rendir homenaje al papa Francisco y asistir a su funeral, y ha sido un firme defensor de los católicos y de la libertad religiosa”, declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt.
*Con información de Max Matza
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.