Una historia de reencuentros y venganza es la que te espera con esta nueva serie de Netflix. Aquí te contamos de qué va y quién es quién en el elenco de La venganza de las Juanas.
Es muy probable que alguien en tu familia ubique la historia solo por el título, pues resulta que la original es una exitosa telenovela colombiana que se lanzó en 1997 y desde entonces tuvo remakes en distintos países incluidos México.
Pero antes de que digas “Ay, Animal MX, yo ni veo novelas (ajá)”, esto es más un thriller lleno de misterios por resolver.
La historia sigue a cinco mujeres que no se conocen entre sí, pero inesperadamente descubren que comparten una marca de nacimiento idéntica.
Todo se pone más raro cuando comentan que ninguna conoce a su padre y, además, todas se llaman Juana. Las cinco, se unen para investigar si realmente tienen al mismo padre y descubrir por qué sus madres nunca les dijeron nada.
Al investigar, las cinco se pondrán en peligro pues no se imaginan el poder y la corrupción que hay detrás de todo esto.
Ya comentamos que Las Juanas, la telenovela original, se lanzó en 1997 en Colombia y fue realizada por Bernardo Romero Pereiro.
En México, ya tuvimos dos versiones de esta historia. Una realizada en 2004 por TV Azteca y otra de 2018 realizada por Televisa.
La venganza de las Juanas es reimagina la historia original, la cual está llena de comedia. El guión estuvo a cargo de Jimena Romero y Aljandro Reyes, la primera es hija del escritor de la telenovela original.
Jimena Romero decidió darle un cambio radical a la historia al tener como base el género del thriller. Renata Notni, una de las protagonistas, comentó en conferencia de prensa “creo que esto es una propuesta completamente diferente, completamente nueva y creo que lo que mueve mucho (a la serie) es el suspenso”.
Por su parte, la actriz Zuria Vega también señaló que se trata de una versión contemporánea de la historia, donde se exploran temas –como la sexualidad– de una forma más actual.
Como podrás imaginarte, son cinco las protagonistas de esta historia. Y aunque cada Juana tiene una personalidad muy distinta a las demás, juntas funcionan a la perfección.
Una de las actrices mexicanas que protagoniza la serie es Zuria Vega. Su carrera la desarrolló en el mundo de las telenovelas con producciones como Alma de hierro, Qué pobres tan ricos o Simplemente María.
En el cine participó en películas como No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, Elvira te daría mi vida pero la estoy usando y Más negro que la noche.
En La venganza de las Juanas interpreta a Juana Manuela, aunque todo el mundo le dice Manny. Ella es una bailarina con un pasado turbulento.
A pesar de que tiene a su mamá viva, la relación entre ellas es terrible. Se caracteriza por aguerrida y que siempre lucha por salir adelante.
View this post on Instagram
Hablando de remakes: Por qué Rebelde de Netflix es diferente a la telenovela de Televisa
La carrera de esta actriz también se desarrolló en el mundo de las telenovelas, como Mar de amor o Sueño de amor. También participó en la serie mexicana El dragón.
Su Juana también se llama Valentina, una periodista que siempre está en busca de la verdad. A inicios de la serie, pierde a su madre.
View this post on Instagram
Sofía Engberg no tiene una carrera tan larga como las otras dos y de hecho este es su primer gran protagónico.
Inició en la actuación con pequeños papeles en 2016. Fue en 2019 cuando participó en las series Preso No. 1 y El Club y este 2021 también salió en la serie Todo va a estar bien en un papel muy secundario.
En La venganza de las Juanas da vida a Bautista es una mujer que se guía por la intuición, pues de hecho tiene pequeñas visiones y por eso se dedica a la adivinación.
View this post on Instagram
Lo que se viene para Netflix: La Casa de Papel, Stranger Things, Cobra Kai y los mejores anuncios de Netflix Tudum 2021
La actriz es colombiana de nacimiento y de hecho ella creció bajo la fiebre de la novela original. Desde entonces, se veía como una de las Juanas pues hasta comparte nombre con las hermanas.
Ella ha trabajado en las series Run Coyote Run, El señor de los cielos, Narcos: México y también La muchacha que limpia, que se lanzó este 2021 en HBO Max.
En La venganza de las Juanas interpreta a Matilde, quien nació en Colombia quien huye a México con un gran secreto. Ella busca ser cantante y descubrir el paradero de su mamá.
View this post on Instagram
La última de las hermanas es interpretada por Oka Giner, quien se hizo famosa al participar en la serie mexicana Gossip Girl: Acapulco de 2013.
También ha salido en telenovelas y series como Señorita Pólvora, La piloto y Madre solo hay dos.
Ella da vida a Caridad, una novicia que creció desde su infancia en un convento, pero comienza a dudar de su verdadera vocación en la vida. Aunque implica meterse en peligro, ella hace lo que puede para rescatar a mujeres en peligro.
View this post on Instagram
Si quieres encontrar tu telenovela millenial, éntrale a esta historia donde el crimen, el suspenso y los secretos están presentes en cada episodio.
La serie salió este 6 de octubre y cuenta con un total de 18 episodios.
Una de las anécdotas más impactantes del mundo del rock tuvo a Ozzy Osbourne como protagonista.
En el turbulento mundo del rock, rara vez está mal visto ser impactante.
Todo lo contrario. La mayoría de las veces es prácticamente obligatorio.
Si existen los límites, pocos artistas los han traspasado tanto como John Michael Osbourne, también conocido como Ozzy Osbourne, o el Príncipe de las Tinieblas, quien falleció este martes a los 76 años.
Un apodo así no se consigue por casualidad.
Los fans de Black Sabbath lo apodaron inicialmente así debido a su oscura personalidad en el escenario, su aura decadente y sus letras obsesionadas con lo oculto.
Aun así, sus acciones de la noche del 20 de enero de 1982, en las que la cabeza de una desafortunada criatura terminó separada de su cuerpo, fueron una locura descomunal, incluso para los excesivos estándares de Ozzy.
Es un evento que, décadas después, todavía se considera uno de los momentos más notorios de la historia del heavy metal.
Aunque al parecer, esta ni siquiera era la primera vez que el cantante estaba involucrado en la decapitación de un animal inocente.
Pero más sobre eso más adelante.
En lo que respecta a Ozzy y el murciélago, no es sorprendente que, a lo largo de los años, los recuerdos hayan cambiado sobre el giro preciso que dieron los acontecimientos.
A veces se debía a que los recuerdos de la gente se contradecían entre sí. Pero sobre todo, dependía de la versión de la historia que Ozzy quisiera contar.
Pero algunos datos sobre el incidente son inequívocos.
En enero de 1982, Ozzy llevaba dos meses de una agotadora gira promocionando su segundo álbum en solitario, Diary of a Madman.
Se había desarrollado una tradición: el cantante lanzaba al público trozos de carne cruda y partes de animales, incluyendo intestinos e hígado.
En ese momento era todo un escándalo y, quizás, un comportamiento no del todo inexplicable para un hombre que había sido aprendiz en un matadero.
A lo largo de la gira, la noticia de la práctica se extendió rápidamente, y los fans de Ozzy empezaron a mostrar su ingenio. En cada escenario, sabían exactamente lo que se avecinaba y acudían armados y listos para el espectáculo.
Así que, cuando algo pequeño y negro aterrizó en el escenario durante un bullicioso concierto un miércoles por la noche en el auditorio Veterans Memorial de Des Moines, en Iowa, el cantante pensó que era un juguete de goma.
Lee: Orden cronológico de “Sé lo que hicieron el verano pasado”: cuántas películas son y dónde verlas
Y aquí es donde los recuerdos empiezan a desviarse en diferentes direcciones. En su autobiografía de 2010, I Am Ozzy, el cantante cuenta que lo recogió, se lo metió en la boca y lo devoró.
“Sin embargo, de inmediato sentí que algo andaba mal. Muy mal. Al principio, mi boca se llenó al instante de un líquido cálido y pegajoso”, recordó. “Luego, la cabeza en mi boca se movió nerviosamente”.
“Alguien lanzó un murciélago. Pensé que era de goma. Lo recogí, me lo metí en la boca y le di un mordisco”.
Entonces dice que se dio cuenta: “¡Oh, no, es real! Era un murciélago vivo de verdad”.
¿Es esta la versión definitiva de la historia? ¿Un murciélago vivo que lanzaron al escenario y que Ozzy muerde? Nada más lejos de la realidad.
Ozzy no siempre dijo que el animal estuviera vivo cuando se lo lanzaron.
En 2006, ofreció a la BBC una versión de la historia sutil, pero crucialmente diferente.
“Aparece este murciélago. Pensé que era uno de esos murciélagos de broma de Halloween porque tenía una cuerda alrededor del cuello”, dijo.
“Lo mordí, miré a mi izquierda y Sharon [Osbourne, su esposa y entonces representante] decía [haciendo un gesto de no].
“Y yo le dije: ¿De qué estás hablando? Ella [dice]: “Es un murciélago muerto de verdad”. Y yo… ¡ahora lo sé!”
Entonces, ¿estaba vivo o muerto el desafortunado mamífero alado?
¿Quién mejor para confirmar si estaba desprovisto de vida y había dejado de existir que la persona que afirma haber llevado el murciélago al concierto?
Según el diario Des Moines Register, ese hombre era Mark Neal.
Tenía 17 años en el momento del concierto. Y su relato de los acontecimientos que precedieron a la sangrienta noche fue el siguiente: su hermano menor había traído al animal a casa dos semanas antes, pero, lamentablemente, no había sobrevivido.
Neal dijo que, para cuando lo llevó al concierto, llevaba días muerto.
Así que parece que la evidencia disponible sobre esta legendaria pieza de exceso de heavy metal, ubicada en el número dos de la lista de los mitos más salvajes del rock de la revista Rolling Stone, apunta a que es en gran medida cierta.
Todos coinciden en que el murciélago sí llegó a la boca de Ozzy, aunque parece probable que ya no estuviera vivo para entonces, algo con lo que el propio Ozzy coincidía. A veces.
Pero ¿qué hay de un incidente inquietantemente similar ocurrido unos nueve meses antes en Los Ángeles?
Una vez más, los detalles varían, generalmente dependiendo de con quién hablaba Ozzy.
Los hechos básicos nunca han sido discutidos. Ozzy tenía previsto reunirse con un grupo de ejecutivos de la discográfica CBS en Los Ángeles, y a Sharon se le ocurrió que llevara tres palomas vivas.
Tras un breve discurso de agradecimiento, el plan era que Ozzy las lanzara al aire para que todos pudieran verlas revolotear, en un gesto simbólico de paz.
Alerta de spoiler: Eso no fue lo que finalmente ocurrió.
Ozzy había estado bebiendo brandy toda la mañana, y más tarde le contó al biógrafo de rock Mick Wall que una relacionista pública en la reunión lo había estado molestando mucho.
Según el libro de Wall, Black Sabbath: Síntomas del Universo, Ozzy “sacó una de esas palomas y le arrancó la cabeza de un mordisco solo para callarla”.
“Luego lo volvió a hacer con la siguiente paloma”, añadió, “escupiendo la cabeza sobre la mesa”.
“Fue entonces cuando me echaron. Dijeron que nunca volvería a trabajar para CBS”.
En la segunda versión, relatada unos meses después, le contó a Garry Bushell, de la revista Sounds, una historia ligeramente diferente.
“El engaño es que el pájaro estaba muerto. Planeábamos liberarlo allí, pero murió antes. Así que, en lugar de desperdiciarlo, le arranqué la cabeza de un mordisco.
“Deberías haber visto sus caras. Todos palidecieron. Se quedaron sin palabras.”
Ozzy, por supuesto, tenía una reputación que mantener. Después de todo, este era el hombre que había sido expulsado de Black Sabbath porque, incluso para los estándares astronómicamente laxos del rock, su consumo de alcohol y drogas se consideraba excesivo.
Y aunque sus encuentros con el murciélago y las palomas pudieran no parecerles a muchos una locura, estos, con útiles dosis de exageración, contribuyeron significativamente a la imagen escandalosa de Ozzy Osbourne.
Sin duda, le dieron aún más publicidad y notoriedad, ayudando a que su carrera en solitario se disparara como un rayo.
Y aunque puede que no sea culpable de todos los delitos que se le atribuyeron a lo largo de los años, no cabe duda de que alcanzó alturas (o profundidades) que otras estrellas del rock nunca se atrevieron a contemplar.
Eso significó que fue visto como el indiscutible maestro de ceremonias del exceso del rock, una reputación que definió su carrera y que lo acompañó hasta el final.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.