Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Quién es quién: guía de personajes y elenco de ‘Barbie’
Quién es quién: guía de personajes y elenco de ‘Barbie’
El elenco de Barbie es muy variado. Foto: Warner Bros. Pictures
4 minutos de lectura

Quién es quién: guía de personajes y elenco de ‘Barbie’

Ryan Gosling y Margot Robbie no son las únicas estrellas que verás en esta película. Te contamos todo sobre los personajes y elenco de Barbie (2023).
19 de julio, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

La película más esperada del verano ya está aquí y nuestras expectativas están hasta el cielo. Para seguir con la emoción, aquí te dejamos una guía de personajes y elenco de Barbie, la película.

¿De qué trata la película Barbie?

Barbie (Margot Robbie) deja de ser y verse perfecta por lo que se ve obligada a dejar Barbieland para ir al mundo real y encontrar el motivo detrás de estos cambios. Sin embargo, cuando su mundo natal está en peligro, Barbie regresa sabiendo que lo que la hace diferente también la hace más fuerte.

¡Así sí puedes ser lo que quieras ser!: Vístete como tu Barbie favorita con este nuevo filtro de Snapchat

¿Qué clasificación es la película de Barbie?

En la cartelera de Cinépolis y Cinedot, la película aparece como clasificación A (apta para todo público). Sin embargo, Barbie no es una película infantil.

Aborda temas como crisis existencial, el significado de la vida (ajá, así de profunda), y hasta se habla de cómo estas muñecas no tienen genitales.

En Estados Unidos, Barbie es clasificación PG-13, que dice que todos los menores de 13 años deben de acudir al cine acompañados de un adulto y pues la neta sí hace sentido.

En Cine Tonalá, por ejemplo, al comprar boletos dice claramente que “no se permitirán niños menores de 15 años” en la función.

Personajes y elenco de Barbie

Desde que salieron las primeras imágenes quedamos fascinadas con el mundo y los vestuarios que veremos en Barbie. Esto también es gracias a que hay una enorme cantidad de personajes y aquí te decimos quién es quién.

Margot Robbie es Barbie

Aunque parece obvio, nunca es demasiado para hablar de cómo Margot Robbie le da vida a la Barbie que protagoniza la película. Pero ojo, esta es Barbie Estereotípica, o sea que tiene todos los estereotipos clásicos de la muñeca.

Ryan Gosling es Ken

Casi toda Barbie tiene a su propio Ken y Ryan Gosling es el de la Barbie de Margot Robbie. Este en particular está obsesionado con tener la aprobación y atención de su Barbie 24/7.

America Ferrera es Gloria

Entre los personajes de Barbie no solo hay muñecas. Recordemos que la protagonista llega al mundo real y ahí se encontrará con Gloria, interpretada por America Ferrera, que trabaja como empleada de Mattel.

Ariana Greenblatt es Sasha

Sasha es la hija de Gloria y sí, ambas terminan involucrándose con la Barbie de Margot Robbie e intentan ayudarla en su crisis existencial.

America Ferrera, Ariana Greenblatt y Margot Robbie en Barbie
America Ferrera, Ariana Greenblatt y Margot Robbie en Barbie. Foto: Warner Bros.

Will Ferrell es el CEO de Mattel

Y hablando de Mattel, en la película de Greta Gerwig también veremos a las personas que lideran la compañía que inventó a Barbie. Ese es Will Ferrell quien entra en pánico cuando se entera que una de las muñecas escapó al mundo real.

elenco de barbie will ferrell
Will Ferrell es el CEO de Mattel. Foto: Warner Bros

Rhea Perlam es Ruth Handler

¿Y quién es Ruth Handler? Pues nada más y nada menos que la creadora de Barbie y la primera presidenta de Mattel que estuvo de 1945 a 1975 al frente de la compañía.

Helen Mirren es la Narradora

Aunque nunca la vemos a cuadro, la espectacular voz que narra la película y hace anotaciones muy atinada es de Hellen Mirren, quien es famosa, entre otras cosas, por darle vida a la Reina Isabel II en The Queen.

Michael Cera es Allan

Regresndo al mundo de plástico, entre el elenco de Barbie enconttamos a Michael Cera como Allan, el mejor amigo de Ken que sí existió en realidad aunque fue descontinuado.

Aunque no te diremos cuál es su rol, no pasa desapercibido porque no hay otro como él (de verdad, es el único Allan).

allan y midge en la película barbie
Allan y Midge son interpretados por Michael Cera y Emerald Fennell en ‘Barbie’. Foto: Warner Bros. Pictures

Emerald Fennell es Midge

Sale muuuy poco en la película, pero tenemos que mencional a Midge, una muñeca que fue la mejor amiga de Barbie, estuvo casada con Allan y fue descontinuada por quedar embarazada. Sí, así como leíste.

Te puede interesar: Allan, Midge y otras figuras de Barbie que fueron descontinuadas

Las versiones de Barbie

En la vida real donde hay una enorme variedad de Barbies y la película refleja esto a la perfección. Por eso veremos a varias actrices como la famosa muñeca.

Kate McKinnon – Barbie extraña

Esta Barbie ha tenido experiencias difíciles y el mundo real no la trató taaan bien, pero será una guía esencial para la Barbie de Margot Robbie.

Kate McKinnon
Esas muñecas que rayoneabas y dejabas pelonas se vuelven Barbies Extrañas. Foto: Warner Bros.

Issa Rae es Barbie Presidenta

Emma Mackey es Barbie Física

emma mackey elenco de barbie
Emma Mackey es una Barbie ganadora del Noble de Física. Foto: Warner Bros.

Hari Nef es Barbie Doctora

poster hari nef barbie
Hari Nef es Barbie Doctora. Foto: Warner Bros.

Alexandra Shipp es Barbie Escritora

Alexandra Shipp barbie escritora
Alexandra Shipp es Barbie Escritora. Foto: Warner Bross

Dua Lipa es Barbies sirenas (sí, interpreta a varias)

personajes de barbie película dua lipa
Dua Lipa interpreta a tres Barbies Sirena. Foto: Warner Bros.

Origen de Barbie: 7 curiosidades de la icónica muñeca y de su creadora Ruth Handler

Ana Cruz Kayne es Barbie Jueza

Sharon Rooney es Barbie Abogada

Nicola Coughlan es Barbie Diplomática

Ritu Arya es Barbie Periodista

elenco de barbie 2023
Ana Cruz, SSharon Rooney, Nicola Coughlan y Ritu Arya en Barbie. Fotos: Warner Bros.

Las distintas versiones de Ken

Como adivinaste, así como hay variantes de la muñeca, el elenco de Barbie incluye versiones diferentes de Ken. Y no, como son “solo Ken”, estos no tienen alguna profesión.

Simu Liu es Ken

simu liu como ken en Barbie

Kingsley Ben-Adir es Ken

Ncuti Gatwa es Ken

Kingsley Ben-Adir, Ryan Gosling y Ncuti Gatwa en Barbie
Kingsley Ben-Adir, Ryan Gosling y Ncuti Gatwa en Barbie. Foto: Warner Bros.

Antes de irte: Prohíben estreno de ‘Barbie’ en Vietnam… por un mapa que muestra territorios en disputa con China

Scott Evans es Ken

John Cena es Kenmaid

john cena en barbie
Scott Evans y John Cena en Barbie. Fotos: Warner Bros / Captura de pantalla
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Trump habría sido condenado si no hubiese sido elegido presidente de EU, dice el Departamento de Justicia
5 minutos de lectura

Las pruebas contra Trump por intentar anular el resultado electoral en 2020 fueron “suficientes para obtener y mantener una condena”, escribió el fiscal especial Jack Smith en un informe divulgado parcialmente.

14 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, habría sido condenado por intentar anular ilegalmente el resultado de las elecciones presidenciales de 2020, que perdió, si no hubiera sido reelegido con éxito en 2024, afirmó el hombre que dirigió las investigaciones del gobierno estadounidense.

Las pruebas contra Trump fueron “suficientes para obtener y mantener una condena en el juicio”, escribió el fiscal especial Jack Smith en un informe divulgado parcialmente.

Trump respondió diciendo que Smith estaba “trastornado” y que sus hallazgos eran “falsos”.

El presidente electo fue acusado de presionar a funcionarios para revertir el resultado electoral de 2020, difundir deliberadamente mentiras sobre fraude electoral, y tratar de explotar los disturbios en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Trump negó las acusaciones.

Trump, que era presidente en el momento de los presuntos crímenes, pasó cuatro años fuera del cargo, pero fue reelegido con éxito para la Casa Blanca en noviembre. Regresará a la presidencia el 20 de enero.

Después de su éxito en la votación de 2024, las diversas cuestiones legales con las que había estado luchando se han evaporado en gran medida. El caso sobre interferencia electoral ahora fue desestimado.

Smith dice en el informe que “respalda plenamente” los méritos de presentar la acusación y defiende la solidez del caso.

El fiscal especial continuó diciendo que fue sólo el hecho de que la Constitución de Estados Unidos prohíbe el procesamiento de un presidente en ejercicio lo que puso fin al caso.

“Pero para la elección del señor Trump (en 2024) y su inminente regreso a la presidencia, la oficina evaluó que las pruebas admisibles eran suficientes para obtener y mantener una condena en el juicio”.

Parte del material del informe de Smith ya se conocía gracias a una presentación pública en octubre, que daba detalles de los supuestos esfuerzos de Trump para revertir su derrota.

Pero el informe, que fue presentado por el Departamento de Justicia (DoJ por sus siglas en inglés) al Congreso, brinda más detalles sobre por qué Smith siguió adelante con el caso y finalmente lo cerró.

• Justifica el caso contra Trump acusándolo de “esfuerzos sin precedentes para retener ilegalmente el poder” mediante “amenazas y fomento de la violencia contra sus supuestos opositores“.

• Los “esfuerzos criminales” de Trump incluyeron acusaciones de fraude electoral que él sabía que eran falsas, agrega.

• El informe detalla los “desafíos importantes” que enfrentaron los investigadores, incluido el uso de redes sociales por parte de Trump para atacar a testigos, tribunales y empleados del Departamento de Justicia.

• Al negar que el caso tuviera motivaciones políticas, Smith dice: “La afirmación del señor Trump de que mis decisiones como fiscal fueron influenciadas o dirigidas por la administración (del presidente Joe) Biden u otros actores políticos es, en una palabra, ridícula”.

• Smith reflexiona además en una carta adjunta: “Aunque no pudimos llevar a juicio los casos que imputamos, creo que el hecho de que nuestro equipo defendiera el estado de derecho es importante”.

El documento de 137 páginas fue enviado al Congreso después de la medianoche del martes, tras un período de tira y afloje legal que culminó con una jueza allanando el camino para la publicación de la primera parte del informe de Smith.

La jueza, Aileen Cannon, también ordenó realizar una audiencia a finales de semana para decidir si se debe publicar la segunda parte del informe, que se centra en acusaciones separadas de que Trump guardó ilegalmente documentos gubernamentales clasificados en su casa en Florida.

En una publicación en su sitio web Truth Social, Trump mantuvo su inocencia, burlándose de Smith al escribir que el fiscal “no pudo hacer que su caso fuera juzgado antes de las elecciones, que gané de manera aplastante”.

Trump añadió: “¡¡¡LOS VOTANTES HAN HABLADO!!!”

Jack Smith
Getty Images
La opinión del Departamento de Justicia de que la Constitución prohíbe continuar acusando y enjuiciando a un presidente en ejercicio “es categórica”, señala el informe de Smith.

Smith fue designado en 2022 para supervisar las investigaciones del gobierno estadounidense sobre Trump. El Departamento de Justicia elige fiscales especiales en los casos en que existe un posible conflicto de intereses.

En el caso sobre interferencia electoral, Trump fue acusado de conspirar para anular el resultado de los comicios de 2020, que perdió ante Joe Biden.

Tanto este caso como el de documentos clasificados resultaron en cargos penales contra Trump, quien se declaró inocente y trató de presentar los procesamientos como motivados políticamente.

Pero Smith cerró los casos después de la elección de Trump en noviembre, de acuerdo con las regulaciones del Departamento de Justicia que prohíben el procesamiento de un presidente en ejercicio.

El informe explica: “La opinión del departamento de que la Constitución (de EE.UU.) prohíbe continuar acusando y enjuiciando a un presidente es categórica y no gira en torno a la gravedad de los crímenes de los que se le acusa, la solidez de las pruebas del gobierno o los méritos de la acusación, algo que la oficina respalda plenamente.”

Agrega que los fiscales se encontraron en una encrucijada: “Los resultados electorales (de 2024) plantearon por primera vez la cuestión del procedimiento legal cuando un ciudadano privado que ya ha sido acusado es elegido presidente”.

La publicación del martes se produce después de un período de idas y venidas legales, durante el cual la jueza Cannon suspendió temporalmente la publicación del informe completo de Smith por temor a que pudiera afectar los procedimientos contra dos asociados de Trump acusados junto a él en el caso de documentos clasificados.

Walt Nauta, asistente personal de Trump, y Carlos De Oliveira, administrador de su propiedad Mar-a-Lago, están acusados de ayudar a Trump a ocultar los documentos.

A diferencia del caso de Trump, los suyos aún están pendientes y sus abogados argumentaron que la publicación del informe podría influir en un jurado y un juicio futuros.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...