Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Ni a ‘palomeras’ llegan: Aquí las *diez peores películas de la historia*
Ni a ‘palomeras’ llegan: Aquí las *diez peores películas de la historia*
Fotos: Warner Bros., IMDB.com
7 minutos de lectura

Ni a ‘palomeras’ llegan: Aquí las *diez peores películas de la historia*

21 de julio, 2022
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Sabemos que decir que una cinta es “la mejor” o “la peor” del año es completamente subjetivo. Pero está claro que la crítica ni se molestó en calificar estos títulos que son considerados las peores películas de la historia.

Claro que hay casos que la crítica odia y la gente ama, como Venom; y otras que son tan malas que hasta se han convertido en películas de culto, como The Room o Plan 9 from Outer Space.

En este listado verás películas que alcanzaron el 0% de calificación en Rotten Tomatoes. Y no porque nadie las haya visto, pues todas ellas tienen al menos 20 críticas, pero de plano decidieron darles cero de lo malas que son.

Mira: Las series y películas de ‘Resident Evil’* de la peor a la mejor (y dónde verlas)

Las peores películas de la historia

Aquí hay de todo, desde películas relativamente recientes, hasta títulos que ya habíamos olvidado. También hay secuelas que preferimos ignorar y otras películas de las que nunca supimos hasta ahora.

10. Dark Crimes (2016)

Jim Carrey es famoso por sus papeles cómicos y también ha demostrado ser un gran actor para el drama. Y aunque extrañamos verle en papeles así, esta cinta del 2016 nos demostró que ni un actorazo así es suficiente para salvar una película.

Se trata de un drama criminal que se basa en un artículo llamado “True Crime: A Postmodern Murder Mystery” y nos muestra cómo un oficial de policía (Carrey) sospecha de un escritor cuando se da cuenta de que los eventos descritos en su novela son muy parecidos a los detalles no divulgados de un asesinato.

En Rotten Tomatoes el consenso general es que “es un thriller desagradable que no logra convertir su atractiva historia real”.

Y si elegimos la pedrada más fuerte, se la podemos dar a Johnny Oleksinski del New York Post, quien dijo “que se haya hecho este ejercicio de vulgaridad es vergonzoso”.

Si quieres juzgar por ti misma, tendrás que rentarla en Google Play, Claro Video, Cinépolis Klic o Apple TV.

9. Jaws The Revenge (1987)

Hay películas que se convierten en clásicos y en leyendas en la historia de Hollywood, pero es la misma industria la que decide sobre explotar eso para hacer una franquicia que con cada película es peor.

Algo así le pasó a Tiburón, cuya cuarta entrega es de las peores películas de la historia y eso que decide ignorar los eventos de Tiburón 3-D que también es bastante mala.

En ella vemos cómo Ellen Brody sigue en el pueblo de Amity y ve morir a uno de sus hijos en los dientes de un tiburón. Decide ir con su otro hijo a las Bahamas y ¡adivinaste! Allá también es perseguida por un enorme tiburón que aparece en la costa.

El consenso en el sitio la califica como “ilógica, libre de tensión y llena de efectos especiales reducidos, Tiburón: La Venganza es un capítulo triste en una franquicia que alguna vez fue un orgullo“.

Te recomendaríamos quedarte solo con las dos primeras, pero si te gana la curiosidad puedes rentarla en Claro Video, Apple TV, YouTube y Prime Video.

Mira: 7 secuelas mejores que las películas originales que puedes ver en streaming

8. The Last Days of American Crime (2020)

Las producciones de plataformas de streaming no se quedan fuera de este listado, pues una de las peores películas es esta producción de Netflix que se lanzó en el 2020.

Se basa en una novela gráfica del mismo nombre y en ella vemos cómo un trío de atracadores arman un plan para dar un último golpe histórico antes de que el gobierno active una señal que alterará las mentes y eliminará toda conducta criminal.

Rotten Tomatoes resume la valoración de la crítica como “Este Crimen es un castigo”. ¡Auch!

Si te dan ganas, mírala en Netflix.

7. Gold Diggers (2003)

Sabemos que el humor negro no es para cualquiera, pero incluso este tiene que hacerse bien y definitivamente esta película nunca lo consigue.

En ella vemos a dos amigos que se casan con dos hermanas mucho mayores que ellos pues su plan es heredar sus fortunas cuando mueran. Con lo que no cuentan, es que ellas piensan matarlos para cobrar una póliza de seguros.

¿Y qué dijo la crítica, pa’ponerle cero? Pues en general que “aspira al nivel ofensivo de los Farelly (Loco por Mary), pero la clasificación PG-13 y la escasez de bromas decentes hacen que sea sosa, torpe y aburrida“.

Esta te la debemos, pues actualmente no está en ningún servicio de streaming.

6. Superbabies: Baby Geniuses 2 (2004)

Este es el caso donde una película es mala y de todas formas obtiene una secuela. Aquí vemos a bebés “superinteligentes” que usan sus habilidades especiales para detener a un magnate de los medios de altera la mente del resto de niñes.

Suena algo equis y ya, pero la crítica dijo que esta secuela “ofrece una prueba más de que los chistes malos no son ni divertidos cuando salen de la boca de bebés”.

Esta tampoco la encuentras en ninguna plataforma.

También lee: Violencia, comedia y drama: ocho series de superhéroes para adultos que debes ver

5. Pinocchio (2002)

Hemos visto mil y un veces la historia de la marioneta que quiere ser un niño de verdad, pero esta versión no es solo la más mala, sino también una de las peores películas de la historia.

Esta producción italiana prometía mucho al ser protagonizada y dirigida por Roberto Benigni, a quien seguro ubicas por La villa es bella. Sin embargo, la crítica y la audiencia fueron completamente decepcionadas.

El consenso de la crítica dice que Benigni “falla completamente con esta adaptación y el resultado es un proyecto vanidoso sin gracia, mal hecho y espeluznante“.

Por ahora, esta película tampoco está en plataformas. Pero no te olvides que este año Pinocho regresa con el live action de Disney y con una nueva versión en stop motion de Guillermo del Toro.

4. Gotti (2018)

Así como John Travolta tiene grandes papeles en su carrera, también ha tomado decisiones cuestionables y esta es una de ellas. Y eso que la cinta se anunció en el 2010 y desde entonces pasó por varios directores y protagonistas, entre ellos Al Pacino

Así que no culpamos a Travolta del caos que esta película que se inspira en la vida real del mafioso John Gotti. Tal cual cuenta la historia de cómo este hombre de Nueva York encontró su lugar en la familia criminal Gambino hasta convertirse en su cabeza.

Sabemos que las películas sobre criminales y más basadas en hechos reales, suelen generar interés, pero esta nada más no cuajó.

Si de todas formas quieres verla, está a la renta en Google Play, Claro Video, Cinépolis Klic y Apple TV.

3. A Thousand Words (2012)

Eddie Murphy puede darnos buenos papeles o irse por la comedia fácil y sin chiste, pero al parecer se fue al extremo con esta película que también tiene un 0% de calificación.

Aquí interpreta a Jack McCall, un agente literiario que habla rápido y que puede cerrar cualquier trato. Pero algo pasa que deberá controlar su habla y aprender que cada cosa que decimos afecta al universo.

La película tardó cuatro años en salir al cine y por eso entre las críticas se recalca que tiene bromas viejas y anticuadas. También dicen que “quitarle la voz a Eddie Murhpy, su mayor atractivo cómico, condena este doloroso desastre desde el inicio“.

Si quieres verla, réntala en Google Play, Claro Video, Apple TV o Prime Video.

Antes de irte: ¿Se basa en una historia real? Todo sobre ’Maleficio’, la película de terror taiwanesa en Netflix

2. Una llamada perdida (2008)

Hollywood tampoco entiende que si vas a hacer un remake, es para aportar algo grandioso que la original no tiene, no para hacer algo digno de las peores películas de la historia.

Eso le pasó a Una llamada perdida, que sigue a una joven estudiante que ve cómo sus amixes comienzan a recibir mensajes que les muestran su próxima muerte. Cuando ella recibe uno, tendrá tres días para escapar de su propia muerte.

La crítica coincidió en que es una de los peores remakes del terror japonés y que la cinta “se deshace con actuaciones suaves y conmociones gastadas”.

Actualmente no está en ninguna plataforma.

1. Ballistic: Ecks vs Sever (2002)

Al fin llegamos a la #1 de las peores películas según Rotten Tomatoes y está protagonizada por Antonio Banderas y Lucy Liu.

Aquí veremos a dos espías que son adversarios y se ven envueltos en una cacería del gato y el ratón. Ecks (Banderas) es agente del FBI, mientras que Sever (Liu) de la NSA. Pero poco a poco aprenden que podrían estar en el mismo lado y tener un enemigo en común.

El consenso dice que es “Una película sorprendentemente inepta”. Además menciona que tiene “acción exagerada sin una pizca de ingenio, coherencia, estilo u originalidad”.

Y sabemos que te mueres por verla, pero tampoco está en ninguna plataforma.

Si te quedaste con ganas de más, Rotten Tomatoes tiene su listado con las 100 peores películas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El sorprendente aumento de las tiendas sin empleados que dependen de la honestidad de sus clientes en Corea del Sur
6 minutos de lectura

La automatización y un alto salario mínimo están haciendo que los dueños de ciertos comercios en Corea del Sur decidan prescindir de los empleados.

15 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Es pasada la medianoche en las afueras de Seúl, Corea del Sur, y tengo ganas de comer algunos bocadillos. Pero eso no es un problema, porque justo al otro lado de la calle de mi apartamento, no hay una, sino tres tiendas de snacks que están abiertas las 24 horas del día.

La tienda en la que he entrado es una heladería. Hay filas de congeladores con variedad de helados, pero no hay guardias de seguridad ni dependientes, solo productos en exposición completa y un kiosco automatizado donde pagas por lo que quieres. Todo lo que tengo que hacer es tomar lo que deseo y pagar antes de irme.

En la misma cuadra de la heladería hay tiendas que venden papelería, comida para mascotas y hasta sushi. Todos están desatendidos y no hay un solo miembro del personal a la vista.

En las zonas más concurridas del centro de la ciudad hay hasta bares sin atender.

“Para operar un bar de esta escala y obtener ganancias, necesitaría entre 12 y 15 empleados, pero solo uso dos personas”, dice Kim Sung-rae, el fundador y creador de un bar sin empleados: Sool 24, que simplemente significa “alcohol las 24 horas”. Dice que le da tiempo para centrarse en otros negocios.

Antes, manejaba un bar cerca, pero cuando los ingresos no cumplieron con las expectativas, se cambió al sistema sin empleados, y ahora las ganancias han aumentado.

Menos bebés

Las madres surcoreanas practican el masaje de sus bebés durante un programa de capacitación en un centro de salud pública en Seúl.
Getty Images
Corea del Sur tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo

Las décadas de bajas tasas de natalidad, sumado al aumento de los salarios, están impulsando la automatización.

Corea del Sur tiene la tasa de fertilidad más baja registrada en el mundo (el número promedio de hijos que una mujer tendrá a lo largo de su vida), que cayó a 0,72 en 2023 antes de recuperarse ligeramente a 0,75 el año pasado.

Para mantener una población estable, la tasa de fertilidad de reemplazo debe ser de un mínimo de 2,1, cifra superada por última vez en Corea del Sur en 1982.

Esto significa que el número de personas que entran al mercado laboral ha ido disminuyendo, mientras que desde el año 2000 el salario mínimo ha ido aumentando de forma constante.

Los dueños de negocios como Kim ahora tienen que pagar a sus empleados aproximadamente 7 dólares la hora.

“La principal razón por la que dejé de pagar salarios fue el aumento del salario mínimo. Hay dos maneras de afrontar este desafío: la robótica o la automatización, y luego está no tener empleados”, dice Kim.

La implementación de robots requiere más dinero y espacio, por lo que optó por tiendas sin personal.

La pandemia de Covid inclinó la balanza hacia la automatización. Ayudó a ahorrar dinero en salarios y también ayudó a eludir las estrictas reglas de distanciamiento social que existían.

“No a los trabajos 3D”

Un empleado de una cafetería coloca tazas de café en un robot de reparto de Robotis Co.
Getty Images
Algunos propietarios optan por robots más caros como este, diseñado para entregar comida.

Algunos dicen que la nueva generación de trabajadores no quiere realizar los llamados “trabajos 3D” (por “dirty, dangerous and demeaning”), considerados sucios, peligrosos, difíciles o degradantes.

Se refieren al trabajo manual en las industrias manufactureras, la agricultura y ahora también en el comercio minorista, que se perciben como indeseables.

“La generación joven trata de quedarse en las áreas metropolitanas… y también les gusta fundar sus propias empresas, invertir en capital de riesgo y buscar empleos bien remunerados en el sector de la alta tecnología”, afirma Cho Jung-hun.

Cho es miembro del partido gobernante Poder Popular en la Asamblea Nacional y miembro del Comité Permanente de Educación.

“A diferencia de otros responsables políticos, no culpo a nuestra generación joven por tener esa preferencia. Las estadísticas muestran que tendremos que lidiar con una fuerza laboral baja en los próximos años, y lo mejor es asignar nuestra limitada fuerza laboral a sectores” de máximo valor, añade.

El Instituto de Investigación Económica de Corea, un grupo de expertos financiado con fondos privados, espera que el 43% de los empleos en Corea corran el riesgo de ser reemplazados por la automatización en los próximos 20 años.

También significa nuevas oportunidades para personas como Kwon Min-jae, CEO de Brownie, una empresa que administra tiendas sin personal a nombre de sus propietarios. Comenzó su negocio al final de la crisis del Covid en 2022.

“Administramos lavanderías, heladerías, tiendas de conveniencia, cafeterías y tiendas de vapeo sin empleados”, explicó a la BBC.

Incluso si la tienda no tiene personal, es necesario reabastecerla, limpiarla y mantenerla, afirma. Al principio ese trabajo lo hacían los dueños de las tiendas. La empresa de Kwon ahora está proporcionando trabajadores que puedan mantener las tiendas.

“Contamos con un equipo de personal local que puede visitar varias de estas tiendas por un día. La mayor prioridad para los dueños es no descuidar la gestión de las tiendas ni descuidar su bienestar. Incluso nos pagan entre $100 y $200 adicionales al mes para que administremos las tiendas.”

Kwon dice que comenzó con sólo dos tiendas, pero ahora tiene más de 100.

Pocos robos

Corea del Sur también tiene una tasa de robos muy baja, lo que contribuye al éxito de las tiendas sin personal.

“Incluso ha habido casos de personas que olvidaron pagar, pero me llamaron después para pagar sus cuentas. No sé qué pasa en otras tiendas, pero aquí los jóvenes se sienten lo suficientemente seguros como para dejar la billetera y el teléfono en la mesa para guardarla”, dice el Sr. Kim.

Él admite que puede haber algunas pérdidas debido a los hurtos en tiendas, pero no son lo suficientemente grandes como para paralizar su negocio.

“Nunca hago cálculos sobre lo que se gana. En general, no pierdo dinero, así que no es para tanto. Y pagar seguridad va a costar más de lo que se ahorraría”.

Los avances tecnológicos implican que más trabajos, como el de conducir, se volverán redundantes una vez que los autos autónomos inunden el mercado.

Se estima que para 2032, Corea del Sur necesitará más de 890.000 trabajadores adicionales para mantener el objetivo de crecimiento económico a largo plazo del país del 2%.

Algunos, como el Sindicato de Trabajadores del Mercado de Corea, se preocupan por el futuro del mercado laboral, pero otros, como el propietario del bar sin personal, el señor Kim, son muy optimistas sobre las próximas oportunidades económicas.

Este texto está basado en un episodio del programa de BBC World Service, Business Daily que encuentras en inglés aquí.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.