Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Concierto de Luis Miguel en León tiene nueva fecha; así puedes pedir tu reembolso
Concierto de Luis Miguel en León tiene nueva fecha; así puedes pedir tu reembolso
FOTO: CUARTOSCURO.COM
3 minutos de lectura

Concierto de Luis Miguel en León tiene nueva fecha; así puedes pedir tu reembolso

El concierto de Luis Miguel en León fue cancelado y, aunque la promotora busca una nueva fecha, te contamos cómo pedir el reembolso de tus boletos.
10 de diciembre, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 

Varios conciertos del Sol tuvieron problemas, pero el más polémico fue el concierto de Luis Miguel en León que fue cancelado por autoridades locales. Ahora, la promotora ya le puso nueva fecha, pero aquí te contamos cómo puedes pedir tu reembolso.

Originalmente, el artista se presentaría el pasado 5 de diciembre en el Estadio Domingo Santana en León, Guanajuato. Sin embargo, desde el 28 de noviembre, el Gobierno Municipal dio a conocer que este no podría realizarse por un tema de irregularidades.

Nueva fecha para el concierto de Luis Miguel en León… en Irapuato

El Sol nos sorprendió a todas revelando nuevas fechas de conciertos. El Luis Miguel Tour 2024 llegará a más ciudades y entre ellas se encuentra la reprogramación del concierto en León. Ahora se realizará el próximo 31 de octubre, pero el pequeño gran detalles es que no será en León, sino en el Estadio Sergio León Chávez de Irapuato, Guanajuato.

La buena noticia es que debido a que el nuevo recinto es más grande, saldrán a la venta más boletos.

nueva fecha luis miguel león guanajuato
Comunicado publicado en el Facebook de Music Vibe y FunTicket

¿Por qué se canceló el concierto de Luis Miguel en León?

La empresa Music Vibe señaló que el concierto no se podría realizar en la fecha original por un “tema logístico” y no dio más detalles al respecto.

Sin embargo, el Gobierno Municipal había señalado irregularidades como: venta ilegal de boletos, sobreventa de las entradas, no poder acreditar la personalidad jurídica de la empresa, entre otras cosas.

Lee: Javier Ibarreche se niega a reaccionar a documental de Claudia Sheinbaum

¿Cómo pedir reembolso del concierto de Luis Miguel?

A través de un comunicado, Music Vibe le pide a las personas que compraron entradas que guarden sus boletos porque “serán cien por ciento válidos para ingresar al evento“, en la nueva fecha y lugar.

Sin embargo, en caso de que quieras tu dinero de regreso, puedes pedir el reembolso de tus boletos de Luis Miguel en León. Este lo podrás pedir entre el 11 y 18 de diciembre a través del correo contactoleon@funticket.mx.

Debes recibir el reembolso total de boletos + cargos del servicio + bonificación del 20%, PROFECO

El Procurador Federal del Consumidor, David Aguilar Romero, recordó en un video que las personas afectadas por la cancelación del concierto de Luis Miguel en León:

“(…) tienen derecho a que la empresa Funticket les reembolse el costo del boleto, más el cargo por el servicio, más un 20% de compensación como lo marca la Ley Federal de Protección al Consumidor”.

Igualmente, la Profeco abrió un sitio donde puedes meter tu solicitud de reclamación y conciliación inmediata por tus boletos.

Lo único que tienes que hacer es entrar al sitio y llenar todos tus datos personales, así como datos de tu compra: modalidad, sucursal, número de pedido, fecha de compra. Igualmente, tendrás que anexar foto de los boletos (completos y legibles), junto a tu identificación oficial.

Si tienes más dudas sobre cómo reclamar tu reembolso del concierto de Luis Miguel en León, puedes ir directamente a los módulos de Atención al Consumidor que se encuentran en:

  • ODECO León, Plaza Galerías, local E-25 y E-26
  • Zona Plaza Mayor
  • Zona Centro Max

O marcar al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 / 800 468 8722

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
La Corte Suprema de EU autoriza al gobierno de Trump reanudar deportaciones rápidas de migrantes a terceros países
4 minutos de lectura

Tras el fallo de la Corte el gobierno podrá ahora enviar a los migrantes a una base militar estadounidense en Yibuti o Sudán del Sur.

24 de junio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

La Corte Suprema de Estados Unidos permitió a la administración del presidente Donald Trump reanudar las deportaciones de migrantes a naciones distintas de su país de origen.

Con seis votos a favor y tres en contra, los jueces revocaron una orden de un tribunal inferior que exigía al gobierno brindar a los migrantes una “oportunidad significativa” para informar a las autoridades sobre los riesgos que podrían enfrentar al ser deportados a un tercer país.

Las tres juezas liberales de la corte emitieron una larga disensión argumentando que el fallo mayoritario “premiaba la ilegalidad”.

El gobierno podrá ahora enviar a los migrantes a una base militar estadounidense en Yibuti o Sudán del Sur.

El caso surgió a raíz de una orden emitida en abril por el juez de distrito Brian Murphy, con sede en Boston, para suspender las deportaciones de migrantes a terceros países.

El juez afirmó que esos migrantes tenían derecho al debido proceso, es decir, a ser notificados de su destino y a la oportunidad de argumentar que corrían peligro de ser torturados o asesinados si eran enviados a dichos países.

Posteriormente, el juez declaró que un vuelo de deportación a Sudán del Sur había violado su orden.

La deportación incluía a ocho migrantes de Myanmar, Sudán del Sur, Cuba, México, Laos y Vietnam, enviados en un avión que supuestamente se dirigía a ese país africano, un país plagado de violencia y en el que la mayoría de ellos nunca habían puesto un pie.

El vuelo, sin embargo, aterrizó en Yibuti, donde hay una base militar estadounidense. Los hombres han permanecido retenidos allí desde entonces.

Aunque la orden del juez Murphy se aplicaba a muchos migrantes, la atención pública desde entonces ha estado centrada en esos ocho hombres, que habían sido calificados por la administración Trump de “lo peor de lo peor”.

La base militar estadounidense en Yibuti a donde fueron enviados los migrantes por la administración Trump
Getty Images
La base militar estadounidense en Yibuti a donde fueron enviados los migrantes por la administración Trump

La decisión de la Corte Suprema bloquea temporalmente la orden del juez Murphy.

En su disensión, las juezas Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson criticaron el fallo de la mayoría, calificándola de “grave abuso”.

“Aparentemente, la corte considera más aceptable la idea de que miles de personas sufran violencia en lugares lejanos que la remota posibilidad de que un tribunal de distrito se exceda en sus facultades correctivas cuando ordenó al gobierno que proporcionara la notificación y el proceso al que los demandantes tienen derecho constitucional y estatutariamente”, escribió Sotomayor.

“Ese uso de discreción es tan incomprensible como inexcusable”, agregó.

La declaración de un solo párrafo, sin firmar, de la mayoría conservadora de la Corte Suprema no explica sus razones para poner en pausa la decisión de Murphy.

El fallo de la Corte de este lunes representa otra victoria para el presidente Trump en su búsqueda de deportaciones masivas.

El Departamento de Seguridad Nacional afirmó que el fallo era “una victoria para la seguridad del pueblo estadounidense”.

“¡Que se enciendan los aviones de deportación!”, dijo la portavoz de la agencia, Tricia McLaughlin.

El gobierno de Trump afirmó que los ocho migrantes vinculados al caso habían cometido “crímenes atroces” en Estados Unidos, incluyendo asesinato, incendio provocado y robo a mano armada.

Sin embargo, los abogados de los migrantes declararon ante la Corte Suprema que muchos de los detenidos no tenían antecedentes penales.

La Alianza Nacional de Litigios de Inmigración, que representa a los demandantes, calificó el fallo de la corte de “horrendo”.

Su directora ejecutiva, Trina Realmuto, afirmó que la decisión expone a sus clientes a “tortura y muerte”.

Poco después del fallo, los abogados de los migrantes presentaron una moción de emergencia ante el juez Murphy solicitando que continuara bloqueando las deportaciones.

En una breve orden emitida el lunes por la noche, el juez indicó que los migrantes en Yibuti por ahora están protegidos de una remoción inmediata debido a un fallo distinto emitido previamente por él.

line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.