Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
De una vez por todas: *cómo ver ‘Evangelion’ en orden cronológico* (y en qué plataformas)
De una vez por todas: *cómo ver ‘Evangelion’ en orden cronológico* (y en qué plataformas)
Foto: Facebook oficial Evangelion
6 minutos de lectura

De una vez por todas: *cómo ver ‘Evangelion’ en orden cronológico* (y en qué plataformas)

07 de septiembre, 2021
Por: Ana Estrada

Hay que dejarlo claro desde un inicio: Evangelion es una de las series de anime y ciencia ficción más importantes de nuestro tiempo y vale completamente la pena clavarnos en el mundo fantástico creado por Hideaki Anno. Y es que tiene de todo: desde universos asombrosos, hasta reflexiones filosóficas. Esta serie tiene la capacidad de maravillar a cualquiera, sea otaku o no.

Claro, siendo una franquicia tan exitosa y de tantos años, es posible que te de miedito entrarle sin saber bien por dónde comenzar, pero traaanqui, para eso estamos aquí.

¿Cómo ver Evangelion en orden cronológico?

Aquí te vamos a ir diciendo cómo comenzar y, en cada segmento, te diremos en qué plataforma de streaming está disponible para que puedas entrarle con gusto a Evangelion.

En Animal MX consideramos que, para que no te sientas abrumada a la hora de entrarle a esta serie, lo recomendable es verla en el orden en que fue lanzada, es decir, desde el anime de mediados de los 90 hasta la última película que salió este año.

Así que dicho lo anterior, ¿listas? ¿listos? ¿listes? Arrrrrrrancamos:

Neon Genesis Evangelion

Este es el anime lanzado en 1995 con 26 capítulos y es el inicio de toda la franquicia: aquí conocemos a los personajes y la base de la historia.

A grandes rasgos: la serie se ubica en el año 2015, cuando unos monstruos, llamados Ángeles, llegan a la Tierra para destruir a la humanidad.

Entre todo ese miedo y caos, Shinji Ikari, un adolescente de 14 años que vive con ansiedad y depresión, se une a un equipo de pilotos que están bajo el mando de su papá.

Estos pilotos utilizan unas máquinas gigantes y a Shinji le asignan el robot humanoide EVA-01.

Es importante explicar que la historia está contenida de los capítulos 1 al 24, mientras que los capítulos 25 y 26 son el final visto desde la mente de Shinji y ayudan para la película The End of Evangelion.

Disponible en Netflix.

The End of Evangelion

Antes de hablar de The End of Evangelion, tenemos que contarte que hay una película previa llamada Death and Rebirth, que fue dividida en dos episodios, pero que no agregan muchos más detalles sobre la historia y que, más bien, contienen escenas que resultan interesantes para las fans más clavadas de la franquicia.

Ahora sí, a lo que nos truje, Chencha.

La película The End of Evangelion, lanzada en 1997, y retoma la serie desde el capítulo 24, pues funciona como final paralelo.

Esta relata cómo todos los Ángeles han sido eliminados después del asesinato de Kaworu. Pero la amenaza sigue latente pues SEELE y Gendo Ikari, comandante de NERV, quieren realizar su propia versión del Tercer Impacto.

En esta película, el peso del mundo recae sobre los hombros de Shinji, quien tendrá que decidir el destino de la humanidad.

Disponible en Netflix.

Rebuild of Evangelion

Pero Hideaki Anno y les fans no dejaron en paz a esta franquicia, por eso desde 2007 se lanzó una tetralogía de películas.

Estas pueden ser una entrada fácil para quien nunca ha visto Evangelion, aunque estas no tienen tantas explicaciones sobre los Ángeles, el funcionamiento de los EVA y del plan de Instrumentalización Humana.

Siguiendo con la idea de cómo ver Evangelion en orden cronológico, estas películas NO son al cual un remake de la serie. Pues desde la segunda se presentan personajes nuevos, situaciones distintas y una nueva conclusión para la historia de Shinji.

Evangelion: 1.0 You are (not) alone

Diez años después de The End of Evangelion, Hideaki Anno nos regaló la primera película de la franquicia basada en los episodios del 1 al 6 de la serie original.

Además de tener una animación mucho más detallada y sorprendente, algunas de las situaciones se muestran desde distintos ángulos e historias alternativas.

Evangelion 1.0: You are (not) alone (en español la llamaron Evangelion 1.0: (no) estás solo) se centra en el Segundo Impacto, cuando el Cuarto Ángel ataca a Tokio.

NERV, la agencia especial del gobierno, tiene en sus manos el destino de la humanidad. Shinji debe pilotear el Eva-01 y hacer equipo con Rei Ayanami, quien va a bordo del Eva-00, para luchar.

Disponible en Amazon Prime Video.

Evangelion: 2.0 you can (not) advance

Para 2009, y ya con el éxito que resulta ser la franquicia, llegó Evangelion: 2.0 you can (not) advance (en español es Evangelion: 2.0 (no) puedes avanzar).

En esta historia, Shinji y Rei siguen siendo la esperanza de la humanidad, pero ahora tienen ayuda extra: la piloto Asuka Langley Shikinami, quien maneja el Eva-02.

Además, se presenta al primer personaje nuevo y muy importante para el futuro: Mari Illustrious Makinami, piloto de la Unidad Provisional-05.

En esta entrega, vemos cómo Shinji y compañía se las arreglan para luchar contra el Séptimo, Octavo y Noveno Ángel. Sin embargo, el Ángel Zeruel complica las cosas y la historia nos lleva directitito al origen del Tercer Impacto.

Con esto, la historia ya se separa de lo que vimos en Neon Genesis Evangelion.

Disponible en Amazon Prime Video.

Evangelion: 3.0 you can (not) redo

En 2012 llegó la tercera entrega: Evangelion 3.0 you can (not) redo (en español Evangelion 3.0: Tú (no) lo puedes rehacer).

Aquí es donde si pensabas que ya habías entendido Evangelion (como si eso fuera posible), todo se cae. Ya que la historia cambia drásticamente con un salto de 14 años en el tiempo.

Vemos que Shinji logró el “casi” Tercer Impacto que cambió al mundo por completo. Pues ahora gran parte de las y los trabajadores y pilotos de NERV se revelaron y crearon su propia organización: WILLE.

La líder es Misato Katsuragui, que con Asuka y Mari piloteando EVAs sobrevivientes quieren destruir a NERV. Para eso, deben impedir a toda costa que Shinji vuelva a pilotear a un EVA.

Al mismo tiempo, vemos más de Kaworu Nagisa, quien aparece en una escena post créditos en la segunda entrega. Él desarrolla una relación especial con Shinji y juntos pilotean el EVA 13, la unidad más desarrollada hasta el momento.

Y sí, demasiado tarde se dan cuenta que han ayudado a iniciar ¡el Cuarto Impacto! Aunque Asuka y Mari logran detenerlo.

Disponible en Amazon Prime Video.

Evangelion 3.0+1.0: Thrice upon a time

Finalmente, para saber cómo ver Evangelion en orden cronológico tienes que ver la esperada cuarta película que salió este año: Evangelion 3.0+1.0: Thrice upon a time (en español se llamó. Evangelion 3.0+1.0: Triple).

En ella vemos cómo Wille sigue resistiendo a los ataques de NERV, quien hace lo imposible para conseguir otro Impacto.

Asuka, una nueva Rei y Shinji, completamente deprimido, llegan hasta un poblado de sobrevivientes donde se encuentran con viejos conocidos.

Finalmente, Shinji decide unirse a la batalla de Wille y es bien recibido por Misato, pero no por otros miembros.

Finalmente, la “batalla final” que decidirá el destino de la humanidad es entre padre e hijo: Gendo en el Eva-13 y Shinji con el Eva-01.

Disponible en Amazon Prime Video

Ahora sí ya sabes cómo ver Evangelion, así que por favor procede a disfrutar de este clásico del anime.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Por qué es tan difícil para jóvenes encontrar trabajo (y qué habilidades necesitan para tener éxito, según experto de LinkedIn)
7 minutos de lectura

El director de oportunidades económicas de LinkedIn da sus consejos sobre cómo deben enfrentarse los jóvenes al nuevo mercado laboral tras la irrupción de la IA.

01 de septiembre, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Durante los últimos cinco años, LinkedIn les preguntó a casi medio millón de personas cómo se sienten con respecto a sus carreras profesionales.

Este año, los resultados son contundentes: los jóvenes son mucho más pesimistas que todos los demás grupos de edad.

Al ver los titulares, no puedo culparlos. No dejo de leer historias sobre lo difícil que es para los recién graduados universitarios conseguir su primer empleo.

Desde 2023, las ofertas de empleo para recién graduados han caído más de un 35% en Estados Unidos, según algunas estimaciones.

El 63% de los ejecutivos encuestados por LinkedIn admitió que es probable que la IA asuma algunas de las tareas que actualmente realizan los empleados de nivel inicial.

A modo de anécdota, veo estas tendencias reflejadas en el caso de mis propios hijos.

A mi hijo de 25 años, que tiene un máster, le costó mucho encontrar trabajo. A su novia, que tiene dos másteres, le está costando encontrar un trabajo remunerado en su campo.

Forman parte de la “generación del rechazo”, adultos jóvenes que envían cientos de currículums, solo para ser rechazados.

Todo parece muy diferente a como era hace apenas unos años, cuando mis hijos mayores empezaban sus carreras profesionales.

Hay desacuerdos sobre hasta qué punto la IA tiene la culpa de esta situación, pero según los nuevos hallazgos de LinkedIn los trabajadores están preocupados: el 41% de los profesionales afirma que el ritmo al que están ocurriendo los cambios provocados por la IA está afectando a su bienestar.

La periodista Katty Kay y el ejecutivo de LinkedIn Aneesh Raman sostienen una conversación por videollamada.
BBC
Katty Kay y Aneesh Raman, ejecutivo de LinkedIn.

Quise hablar de todo esto con Aneesh Raman, director de oportunidades económicas de LinkedIn.

Recientemente, Raman escribió un artículo de opinión para The New York Times sobre el colapso de la escalera profesional y lo que esto significa para los jóvenes.

En nuestra charla, dio muchos consejos prácticos sobre las habilidades que, en su opinión, necesitarán los jóvenes para tener éxito en los próximos años, y explicó por qué la trayectoria profesional ya no es tan previsible como antes.

Lo que sigue es una versión editada de nuestra conversación.

Línea gris
BBC

No dejo de ver titulares sobre la crisis de empleabilidad de los recién graduados universitarios. ¿Qué está pasando y qué importancia tiene?

Es real y es muy significativa. Los trabajadores de nivel inicial y los recién graduados se enfrentan a una tormenta perfecta.

Por un lado, está toda la incertidumbre del ambiente macroeconómico, que está afectando a la contratación, y por otro lado, se está empezando a notar la irrupción de la Inteligencia Artificial.

Todo ello está provocando, por ejemplo, que el desempleo entre los jóvenes y los recién graduados sea superior a la media nacional en EE.UU. La generación Z es la que se muestra más pesimista sobre su futuro entre todos los grupos de edad que encuestamos.

Pero este es un momento en el que estamos pasando de trayectorias profesionales estáticas a trayectorias profesionales más dinámicas. Es algo así como “el mejor de los tiempos y el peor de los tiempos”, diría Charles Dickens.

De verdad, creo que, si tuvieras que elegir un momento para empezar tu carrera profesional, este sería uno bastante bueno. A medida que la IA se desarrolla y atravesamos la disrupción y la transición hacia una nueva economía, habrá más opciones para las personas a la hora de construir sus carreras profesionales.

¿Hay algunos graduados que estén sufriendo más que otros? Hace diez años, todos queríamos que nuestros hijos estudiaran Ciencias de la Computación. ¿Deberíamos ahora orientarlos hacia otros campos de estudio?

La computación era y sigue siendo el ejemplo paradigmático de la economía del conocimiento. Pero la economía del conocimiento está llegando a su fin y estamos entrando en una nueva economía.

El año pasado escribí un artículo de opinión en The New York Times con nuestros propios datos sobre este tema: el 96% del trabajo de un ingeniero de software es susceptible de ser realizado por la Inteligencia Artificial en el futuro próximo.

Esto no significa que el trabajo vaya a desaparecer, sino que cambia lo que significa ser un ingeniero informático. Empezamos a ver a los empleadores decir cosas poco paradigmáticas como: “Además de ese título de Ciencias Computacionales, ¿tienes de pronto estudios en Filosofía para poder ayudarme a pensar en las implicaciones éticas de lo que estoy creando?”.

El camino obvio solía ser: “Tengo el título, denme el trabajo”. Eso era estupendo si se tenía el título, pero no lo era tanto si no se podía pagar el título o si no se pertenecía a una comunidad privilegiada que te proporcionara una vía para obtenerlo.

Ahora, decir “tengo el título” no significa gran cosa. Hay que explicar lo que eso significa.

Creo que los trabajos en ventas por menor, por ejemplo, empezarán a tener un valor que no tenían en la economía del conocimiento. Si puedes decir que trabajaste en un puesto en el que tuviste que demostrar resiliencia y adaptabilidad, esas son cosas que están buscando los empleadores.

Somos personas con experiencias diferentes, con un tipo de energía y de resiliencia particular. Por eso nos van a contratar, y ser capaz de expresar articuladamente eso es algo que la gente puede controlar.

Una mujer que lleva un blazer está sentada a la mesa en lo que parece ser una oficina hablando con un hombre vestido de traje. En la mesa, se observan cuadernos, una tasa de café, un mouse y un teclado.
Getty Images
Aneesh Raman señala que ser capaz de demostrar articuladamente resiliencia o adaptabilidad es clave a la hora de conseguir un empleo.

Vi los resultados de una encuesta que hizo LinkedIn a 3.000 ejecutivos en EE. UU. y el 63% de ellos creía que la IA absorbería las tareas de nivel básico. Entonces, a pesar de las buenas historias que cuenten sobre sí mismos, tal vez simplemente no vaya a haber esos trabajos de nivel básico porque las empresas se los van a dar a la IA.

No lo sabemos. Pero sí sabemos que el mismo porcentaje en esa encuesta dijo que los empleados de nivel básico aportan ideas frescas y nuevas formas de pensar que son valiosas para el crecimiento empresarial.

La misma generación que está teniendo dificultades para conseguir su primer empleo también es nativa de la IA y está aportando una visión completamente nueva de lo que las empresas deberían hacer de manera diferente para adaptarse a esta nueva economía.}

Cuando surge un nuevo tipo de economía, y esto fue así cuando pasamos del trabajo agrícola al trabajo en fábricas, o de las fábricas a las oficinas, lo primero es la disrupción. Ahora mismo nos encontramos en esa situación.

En LinkedIn, tenemos datos que indican que el 70% de los trabajos promedio habrán cambiado para 2030. Todos tendremos nuevos trabajos, incluso si no cambiamos de empleo. Pero también se crearán nuevos tipos de trabajos. Hace diez años, ser influencer no era un trabajo. Hace veinte años, científico de datos no era un trabajo.

Entonces, si eres un trabajador principiante, sí, en este momento estás a merced de las empresas que están haciendo cálculos cómo deben hacer la transición.

Algunas empresas van a utilizar viejas fórmulas y pensarán que se trata de reducir el número de empleados. Otras se darán cuenta de que tenemos que incorporar a personas jóvenes para que nos ayuden a crear nuevas líneas de negocio y a pensar de forma diferente.

¿Qué le dirías a un joven de 22 años que se está graduando de la universidad y tiene dificultades para encontrar trabajo, o a sus padres preocupados?

Lo primero es ser pro-tú.

La historia del trabajo, desde la primera revolución industrial, ha sido la historia de la tecnología en el trabajo, no de los seres humanos en el trabajo.

Hemos estado formando a las personas para que sean gestores de tareas en torno a la tecnología. Ahora vamos a tener que darle la vuelta a eso y poner a los seres humanos en el centro del trabajo.

Tienes que comprender realmente cuáles son tus curiosidades únicas y qué te motiva. Empieza a comprender cómo vas a llegar a un lugar en el que nadie te supere en ser tú mismo.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.