Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Todo lo que debes saber del Vive Latino 2024: cartel, mapa, horarios y más
Todo lo que debes saber del Vive Latino 2024: cartel, mapa, horarios y más
Fotos: Instagram @kingsofleon, Facebook Besame Mucho Festival y Vive Latino
4 minutos de lectura

Todo lo que debes saber del Vive Latino 2024: cartel, mapa, horarios y más

Empieza a planear tus días y lo que verás del cartel del Vive Latino 2024. Te dejamos el mapa, los horarios y todo sobre el evento.
10 de marzo, 2024
Por: Animal MX
@animalmx 

¡Que empiece la cuenta regresiva al Vive Latino 2024! ¿Tienes todo listo? ¿Ya acomodaste tus horarios? Te dejamos esta breve guía con todo lo que debes saber del festival para que vayas planeando tus días.

Como cada año, el festival trae un poco para todos los gustos, reuniendo en un mismo espacio distintos género, ritmos y hasta idiomas. Este año no será la excepción, así que agárrate.

¿Cuándo es el Vive Latino 2024?

Anota las fechas, porque el Vive Latino 2024 se realiza el próximo 16 y 17 de marzo. En esta ocasión, tendremos dos días de festival (sábado y domingo) y nuestras piernas lo agradecen.

Mapa del Vive Latino 2024, que “cambia” de sede

Después de tantos años, el Vive Latino 2024 se realizará en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Aunque se encuentran junto con pegado, el festival se vio obligado a abandonar el Foro Sol debido a que el recinto está actualmente en remodelación.

Así que si eres fan del Corona Capital, el mapa del Vive Latino 2024 no te será tan difícil de ubicar:

mapa vive latino 2024 autodormo hermanos rodriquez
Este es el mapa del Vive Latino 2024. Foto: Vive Latino.

El festival Vive Latino será presentado por Amazon y en esta edición contará con seis escenarios, siendo Amazon y Amazon Music los principales.

Así es el cartel del Vive Latino 2024 (por día)

Las cancelaciones se mantuvieron hasta el último minuto. Primero, Paramore canceló y en su lugar estará Kings of Leon. Sin embargo, Scorpions tampoco estarán y serán reemplazados por Billy Idol.

Este año el festival de música es presentado por Amazon, por lo que el cartel fue revelado a través de un juego en el sitio oficial del Vive Latino.

Entre los revelados están Kings of Leon, Belanova, Greta Van Fleet, Hombres G, Silvana Estrada, Panteón Rococó, Babasónicos, Maná, Fito Páez, 

Igual incluye Black Veil Brides, Cartel de Santa, Jorge Drexler, Junio H, Scorpions, El columpio asesino, Dante Spinetta, Sussie 4 y The Warning.

cartel vive latino 2024 por dia
Fotos: Vive Latino

Puedes darte un clavado por el cartel del Vive Latino 2024 a través de la playlist oficial de Amazon Music.

Te interesa: Dale la bienvenida a la Primavera con este paseo nocturno en bicicleta

¡¿Dónde están los horarios del Vive Latino 2024?!

Este año el vive la ha hecho cansada y ha decidido revelar los horarios durante toda la semana, lanzando un escenario por día.

Aquí te los iremos dejando todos, pero igualmente los puedes revisar en la app oficial del evento.

Horarios Carpa Intolerante

La Carpa Intolerante probará el formato de “escenarios gemelos”.

Eso quiere decir que tendremos dos tarimas/escenarios para que en cuanto termine un grupo de un lado, empiece otro artista de forma inmediata en el otro.

horarios vive latino 2024 carpa intolerante
Los horarios del sábado y domingo de la Carpa Intolerante. Imágenes: Vive Latino

Horarios Carpa Little Caesars

horarios vive latino 2024
Imágenes: Vive Latino

Horarios Escenario Telcel

horarios escenario telcel vive latino 2024
Imágenes: Vive Latino

Horairos Escenario Amazon

vive latino 2024 horarios amazon
Imágenes: Vive Latino

Horarios Escenario Amazon Music

horarios vive latino 2024 escenario amazon music
Imágenes: Vive Latino

También habrá comediantes, lucha libre y más

En el Vive Latino 2024 regresa la carpa Casa Comedy (en el mapa la ubicas junto al escenario Momentos Indio), que contará con las y los comediantes más destacados de la escena actual en nuestro país.

Así que mira el cartel y no dejes de darte una vuelta para que las risas nunca te falten:

casa comedy vive latino 2024
Imagen: Vive Latino

Para más risas, gritos y llaves legendarias no te pierdas la Espectacular Función de Lucha Libre. El ring se encuentra entre el escenario Amazon Music y el Amazon.

De la mano con la AAA, se organizó el Campeonato Vive Latino que contará con luchadores como Soberano, Último Guerrero, Zeuxis, y más.

vive latino 2024 lucha libre
Imagen: Vive Latino

Igualmente puedes darte una vuelta por El Parque, un oasis de descanso para adultos y de diversión para las infancias; la Aldea Musical, con conferencias y talleres con gente de la industria musical; los Momentos Indio, con bandas y artistas sorpresa; o The Room y disfrutar de las photo opportunity.

Conoce a detalle todos los eventos y sorpresas del Vive Latino 2024 visitando su página oficial.

¿Cómo llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez?

Recuerda que el tramo Pantitlán a Ciudad Deportiva de la Línea 9 (café) está cerrado por trabajos de renivelación.

Así que toma tus precauciones para que llegues con tiempo. Otra forma de llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez en transporte público es con la Línea 2 (morada) del Metrobús.

Puedes bajarte en la estación Goma o en Iztacalco y caminar hacia Río Churubusco. Sobre esa avenida, caminarás unas 6 cuadras hasta el Eje 3 Sur (Añil), donde se ubica la Puerta 15 del Foro Sol y donde está uno de los accesos al Vive Latino.

El Metrobús también puso un servicio provisional que va de Velódromo a Pantitlán; sin embargo, solo hace una parada en la estación Puebla y no en Ciudad Deportiva. Así que tendrías que bajarte en Puebla y caminar.

Transmisión del Vive Latino 2024 en streaming

¿No vas al festival? No te preocupes, puedes ver el Vive Latino 2024 en vivo desde tu casa con esta transmisión en streaming.

Este año podrás ver el festival desde la cuenta de @AmazonMusicEnVivo en Twitch y a través de Prime Video.

La transmisión del Vive Latino arranca a las 13:30 y se dice que terminará a eso de las 02:30 de la madrugada del día siguiente.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Putin propone a Ucrania iniciar “negociaciones serias” y Zelensky accede a reunirse tras intervención de Trump
6 minutos de lectura

La propuesta del líder ruso se produce horas después de que Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia volvieran a exigirle una tregua de 30 días, bajo amenaza de una nueva ola de sanciones.

11 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Vladimir Putin quiere abordar “las raíces” del conflicto que mantiene con Ucrania para alcanzar “una paz sólida y duradera”. Para lograr este objetivo, el presidente ruso ofreció a los líderes ucranianos entablar “conversaciones serias”, una propuesta que desde Kyiv aceptaron.

En un inusual discurso televisado ofrecido a altas horas de la noche del sábado desde el Kremlin, Putin afirmó que Rusia quería retomar las negociaciones directas con las autoridades ucranianas.

“Este sería el primer paso a una paz sólida y duradera, en lugar de un prólogo a más hostilidades armadas después de que el ejército ucraniano reciba nuevo armamento y personal y tras la febril excavación de trincheras”, dijo.

Las conversaciones tendrían lugar el 15 de mayo en Turquía, agregó el mandatario.

Horas después, la oferta rusa fue aceptada por Ucrania, aunque con la condición de que todas las hostilidades se interrumpan a partir de este 12 de mayo.

“Es una señal positiva que los rusos hayan empezado por fin a plantearse el fin de la guerra”, respondió el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

En horas de la tarde de este domingo, sin embargo, Ucrania matizó su postura inicial, abriéndose a una cita con o sin cese al fuego.

“No tiene sentido prolongar las matanzas. Y esperaré a Putin en Turquía el jueves. Personalmente”, escribió Zelensky en X (ex Twitter).

Sus declaraciones se dieron luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo emplazara a aceptar “inmediatamente” las condiciones de Rusia.

“El presidente Putin de Rusia no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino reunirse el jueves en Turquía para negociar un posible fin del baño de sangre. Ucrania debería aceptar esto inmediatamente”, escribió en su red social Truth Social.

La intervención de Trump contradijo la postura de su enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg, quien horas antes había tuiteado: “Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días y, mientras dure, avanzar hacia conversaciones de paz completas. No al revés”.

Zelensky y los cuatro líderes europeos
Getty Images
La oferta rusa se produce luego de que los cuatro principales aliados europeos de Ucrania amenazaran con nuevas sanciones a Moscú.

Guerra de propuestas

El anuncio de Putin se produjo apenas horas después de que Zelensky y cuatro de sus aliados europeos más estrechos (Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia) volvieran a exigirle al mandatario ruso que aceptase una tregua de 30 días, so pena de imponerle nuevas sanciones a Rusia.

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, respondió al ultimátum afirmando que todo intento por “presionarnos es completamente inútil”.

Sin embargo, en su discurso, Putin no descartó la posibilidad de que las conversaciones culminen en un acuerdo entre Rusia y Ucrania sobre una nueva tregua.

“Estamos determinados a tener negociaciones serias con Ucrania con el propósito de eliminar las raíces que han causado el conflicto y establecer una paz duradera con una perspectiva histórica”, dijo.

“No podemos excluir que durante estas negociaciones sea posible acordar una nueva tregua o cese al fuego”, agregó.

Sin embargo, no abordó directamente los llamamientos a un alto el fuego de 30 días.

A la capital ucraniana viajaron el sábado el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés Emmanuel Macron, el nuevo canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro polaco Donald Tusk, quienes forman parte de la llamada “coalición de los dispuestos”, un grupo de países comprometidos a apoyar militar y financieramente a Ucrania.

Los líderes advirtieron que se impondrían nuevas y masivas sanciones a los sectores energético y bancario de Rusia si Putin no aceptaba el alto el fuego incondicional de 30 días “en el aire, el mar y la tierra”.

Un edificio dañado por un ataque
Getty Images
Drones y misiles han continuado cayendo sobre las ciudades y localidades ucranianas, según los militares de ese país.

El condicionamiento inicial de Kyiv

Si bien Zelensky valoró el anuncio de su contraparte rusa, en un primer momento desde Kyiv condicionaron cualquier conversación al cese de las hostilidades.

“Primero un alto el fuego de 30 días, luego todo lo demás”, advirtió Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente ucraniano, en sus redes sociales.

“Rusia no debe camuflar su deseo de continuar la guerra con contorsiones verbales. Un alto el fuego es el primer paso para poner fin a la guerra, y confirmará la disposición de Rusia a acabar con el asesinato”, agregó.

Trump calificó el anuncio del gobernante ruso como un “día potencialmente grande para Rusia y Ucrania”.

“Piensen en los cientos y miles de vidas que se salvarán cuando este interminable baño de sangre, con suerte, llegue a su fin”, escribió augurando el alumbramiento de “un mundo completamente nuevo y mucho mejor”.

Más cauto se mostró el presidente francés, quien indicó que se trata de “un primer paso”, pero “no es suficiente”. Macron también exigió un alto al fuego de inmediato.

“No puede haber negociaciones mientras las armas hablan”, dijo.

Donald Trump.
Getty Images
El presidente de EU, Donald Trump, ha saludado el anuncio de su homólogo ruso, por considerar que puede abrir las puertas para “un mundo mejor”.

Motivos para desconfiar

Putin, en su discurso, anunció que conversaría este domingo con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para que acogiera nuevamente las negociaciones bilaterales.

Entre marzo y abril de 2022, a penas semanas después de que Moscú lanzara su invasión a gran escala, en Estambul delegaciones rusas y ucranianas buscaron ponerle fin al conflicto.

Sin embargo, en esa ocasión las conversaciones no llegaron a buen término y fueron suspendidas, una vez que se conoció la masacre cometida por unidades rusas en la ciudad ucraniana de Bucha.

La posibilidad de que este anuncio conduzca al fin de las hostilidades se antoja lejano, según Frank Gardner, corresponsal de seguridad de la BBC. ¿Por qué? Varios son los motivos.

En primer lugar, Putin no aceptó la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y sus aliados, sino que “quiere abordar lo que él llama ‘las causas profundas del conflicto'”.

“Desde su punto de vista, eso significa la inaceptable ambición de Ucrania de formar parte de una Europa próspera y democrática, en lugar de volver a la órbita de Moscú y convertirse en una nación satélite flexible como Bielorrusia. También querrá un compromiso firme de que Ucrania nunca entrará en la OTAN”, escribió.

Asimismo, recordó que Moscú espera que antes de aceptar cualquier alto al fuego, Occidente se comprometa a dejar de armar a Ucrania.

“Eso, por supuesto, dejaría a este país mucho menos capacitado para defenderse de los avances graduales de Rusia en la línea del frente o, peor aún, de una nueva ofensiva a gran escala para tomar más terreno”, alertó el corresponsal.

Pero mientras Putin hacía esta nueva oferta, en distintos puntos de Ucrania los combates seguían.

Durante la noche, Rusia atacó Ucrania con 108 drones, según las fuerzas aéreas ucranianas, reportó Vitaliy Shevchenko, editor de Rusia para la BBC.

raya gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.