Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
¿Así se ven los sueños? Todos los cameos en ‘Flash’ que son una joyita
¿Así se ven los sueños? Todos los cameos en ‘Flash’ que son una joyita
Foto: Warner Bros. Pictures
6 minutos de lectura

¿Así se ven los sueños? Todos los cameos en ‘Flash’ que son una joyita

No solo es Michael Keaton: otras caras conocidas hacen su cameo en Flash y aquí te los dejamos pa'que revises si viste todos. ¡Cuidado que esta nota tiene SPOILERS!
15 de junio, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Todas nos caímos de la silla cuando vimos que Michael Keaton regresa como Batman, pero no es la única sorpresa. Agárrate que ahí te van todos los cameos en Flash.

Cameos en Flash que nos hicieron gritar

Cuando Flash descubre la Fuerza de la Velocidad (o Speed Force) descubre que es capaz de viajar en el tiempo y ver distintas realidades.

El futuro del DCU: James Gunn al fin revela películas y series de Superman, Batman y Robin, Linterna Verde y más

Es por eso que así como otras películas sobre multiversos, esta cina tiene versiones alternas de personajes que ya conocemos. Así que los cameos, easter eggs y apariciones especiales no faltaron.

Michael Keaton es Batman

El regreso de Michael Keaton como el Caballero de la Noche es más que un cameo, pues aparece en gran parte de la película.

Aunque ya lo habíamos visto en tráilers y pósters, nada se compara con la emoción de verlo en pantalla grande de regreso con su traje de las películas de Tim Burton y el icónico tema de Danny Elfman de fondo.

Hasta el director tiene un cameo en Flash

El director Andy Muschietti sale durante el final de la película. Es un momento breve, pero chistoso donde el director es un reportero que está a punto de comer un hot dog.

Pero a Barry ya se le hizo tarde y decide arrebatarle el hotdog de la mano con su velocidad de Flash, así que el reportero no sabe cómo desaparece su comida.

¡Advertencia! Los siguientes cameos en Flash son spoiler

Como no queremos arruinarte la experiencia, te recomendamos primero ver Flash en cines y luego regresar a esta nota para ver si gritaste igual con estos cameos.

Recuerda: la que avisa no es traidora. Ahí te van los demás cameos en Flash.

¡Ultima oportinidad! Ahí vienen los spoilers

.

.

.

La Liga de la Justicia

No hemos visto junto a este grupo de héroes desde su película de 2017 (que luego se lanzó con el corte completo del director) y un cameo (de siluetas) en Peace Maker.

Entre los cameos en Flash destaca el regreso de casi toda la liga. Por los tráilers no es novedad que veamos al Batman de Ben Affleck, quien sigue siendo un mentor para Barry Allen/Flash.

Sin embargo, en un vistazo al inicio de la película vemos que Superman está ocupado con un volcán en Nicaragua. Aunque nunca vemos su cara, es el Superman de Henry Cavill.

Más adelante, vemos que Flash y Batman reciben la ayuda de Wonder Woman (sí, nuestra hermosa Gal Gadot) con todo y su lazo de la verdad.

Cuando Barry viaja al pasado y busca información sobre todos sus colegas de la liga. Ahí menciona a Victor Stone, quien todavía no se ha transformado en Cyborg.

Y aunque en esa línea no hay ni rastro de Aquaman, sí podemos ver a Jason Momoa en la escena post créditos.

Un easter egg al Joker de Jack Nicholson

Con la presencia de Michael Keaton, hay muchos easter eggs y guiños a las películas de Batman con Tim Burton. Sin embargo, una que toma por sorpresa es una que se relaciona con el Joker de Jack Nicholson.

Este guiño sucede cuando el Barry joven (o del pasado) le presume una “bolsa que ríe” que sacó de Batimovil de Keaton.

Quienes recordamos la pelícual Batman de 1989 recordaremos que ahí aparece esa bolsa y es el Joker quien la tiene guardada.

Eso sí es cine: la historia de The Asylum, el estudio que hace versiones ‘chafa’ de éxitos de taquilla

El Superman de George Reeves

Hay un momento hacia el final de la película donde podemos ver brevemente otros multiversos y aquí es donde tenemos varios cameos en Flash.

Uno de ellos es el Superman de George Reeves, quien apareció en la serie de televisión Aventuras de Superman en la década de los 50.

El Superman de Christopher Reeve

En este mismo momento vemos el cameo de otro Superman muy querido por distintas generaciones: Christopher Reeve.

El actor dio vida al héroe en la película de 1978 llamada Superman: la película, y repetiría el papel en otras tres secuelas: Superman II (1980), Superman III (1983) y Superman IV: The Quest For Peace (1987).

Helen Slater como Supergirl

Sasha Calle intepreta a Kara Zor-El en Flash y eso marca el debut del personaje en el DCU. Peeeeero esta no es tal cual la primera aparición del personaje en cine y un cameo en Flash lo demuestra.

Se trata de la Supergirl de Helen Slater, la cual aparece en la película Supergirl (1984) y que es un spin off de las películas del Superman de Reeve.

Un guiño al Batman de Adam West

Aquí sí te distraes tantito y te pierdes de este easter egg, pues tenemos un brevísimo vistazo del Batman de la clásica serie de los 60 con Adam West y que tenía los mejores batibailes.

Las películas de Transformers en orden cronológico (y dónde verlas)

Teddy Sears como Jay Garrick

La verdad es que todas esperábamos entre los cameos en Flash la aparición Grant Gustin, quien le da vida al héroe en la serie del mismo nombre de CW.

Pero nos quedadmos con las ganas, aunque sí hay una referencia a la serie gracias a la aparición de Jay Garrick (interpretado en la serie y película por Teddy Sears), quien es el primer Flash en la historua.

Nicolas Cage como Superman

¡Aquí sí aventamos hasta las palomitas! Aunque es de los cameos en Flash que el mismo director spoileó, sí nos dio el infarto de ver por fin realizado al Superman de Nicolas Cage.

¿Y por qué tanto escándalo? Pues ahí te va un poco de historia: luego de hacer sus películas de Batman, Tim Burton estuvo a nada de dirigir una de Superman.

El año era 1996 y la película se iba a llamar Superman Lives, basada en un guion de Kevin Smith que incluía a los villanos Brainac, Lex Luthor y Doomsday.

Aquí un detrás de cámaras de esa película con una prueba de vestuario de Nicolas Cage como Superman:

Y pues el chiste es que al inicio la película de Superman de Tim Burton iba a ser protyagonizada por Nicholas Cage. Sin embargo, ese proyecto nunca vio la luz y terminó muerto.

¡Pero nuestras fantasías no! Pues al fin pudimos ver a Nicolas Cage como Superman.

El Bruce Wayne de George Clooney

Justo cuando pensamos que veríamos a Ben Affleck al final, en la “línea de tiempo actual” y ya que Flash salvó el día, el director nos dijo “pobres tontas” al mostrarnos a George Clooney como Bruce Wayne.

Clooney dio vida a Wayne/Batman en la película Batman & Robin (1997) que la neta es de risa involuntaria y hasta él mismo ha bromeado de lo mal que actuó en la película.

Y aunque no sabemos si lo veremos de regreso en el traje de Batman, sí dio gusto gusto volver a verlo como Bruce Wayne.

¿Cuál fue tu easter egg o cameo en Flash favorito?

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Canadá no está en venta”: primer ministro Mark Carney rechaza en primer encuentro con Trump que su país sea el estado 51 de EU
3 minutos de lectura

Trump y Carney se reunieron este martes en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos.

06 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Fue un encuentro lleno de sonrisas, pero no exento de tensión.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunieron este martes por primera vez en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos países desde que el mandatario estadounidense le impuso aranceles a su vecino.

Carney se impuso recientemente en las elecciones de Canadá gracias, sobre todo, a su firme oposición a Trump, que desde que llegó a la presidencia habla constantemente de que quiere que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos.

En ese clima de tensión se celebró este martes el encuentro entre ambos líderes.

Cuando a Trump le preguntaron sobre el espinoso tema de anexar a Canadá, el presidente respondió que “se necesitan dos para bailar el tango”, y agregó que no era el momento de discutir ese tema.

Sin embargo, Trump también enumeró una larga lista de beneficios que, en su opinión, recibirían los canadienses si pasaran a formar parte de EE.UU.

“Es una frontera artificial”, advirtió, dibujando con la mano una línea en el aire.

Carney no tardó en responderle.

“Como sabe, en el sector inmobiliario hay lugares que nunca están a la venta”, dijo. “Estamos en uno ahora mismo… No está a la venta. Canadá nunca estará en venta”.

“Nunca digas nunca”, dijo Trump. “Ya veremos qué pasa con el tiempo”, apuntó el mandatario.

Relaciones tensas

Estados Unidos es un gran mercado para las empresas canadienses. Aproximadamente 75 % de las exportaciones de Canadá van hacia su vecino del sur.

Canadá, por su parte, representa un porcentaje mucho menor (el 17 %) de las exportaciones estadounidenses.

Donald Trump y Mark Carney
Getty Images
“Como saben, en el sector inmobiliario, hay lugares que nunca están a la venta”, dijo Mark Carney tras reunirse con Donald Trump.

Canadá también es el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo de Estados Unidos. El déficit comercial estadounidense con Canadá, que se espera que sea de 45 mil millones de dólares en 2024, se debe en gran parte a la demanda energética de Estados Unidos.

Trump emprendió una guerra comercial global en la que Canadá fue uno de los primeros países blanco de los aranceles.

El mandatario impuso parcialmente un arancel del 25 % sobre varios productos canadienses, junto con impuestos de importación del 25 % sobre todas las importaciones de aluminio y acero.

Sin embargo, eximió a productos cubiertos por el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).

Canadá respondió con aranceles por 42 mil millones sobre productos estadounidenses.

Las relaciones entre ambos países se han vuelto más tensas en los últimos meses, impulsadas por la retórica de Trump sobre el “estado 51” y su referencia al exprimer ministro Justin Trudeau como “gobernador”, tal como se denomina a los líderes de los estados en Estados Unidos.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.