Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
*La historia real detrás de ‘Benedetta’*, la mística monja lesbiana del siglo XVII
*La historia real detrás de ‘Benedetta’*, la mística monja lesbiana del siglo XVII
3 minutos de lectura

*La historia real detrás de ‘Benedetta’*, la mística monja lesbiana del siglo XVII

20 de enero, 2022
Por: Animal MX
@animalmx 

¿Qué pasa cuando juntas religión, sexo y polémica? El resultado es Benedetta, la nueva película de Paul Verhoeven que cuenta la historia de una monja lesbiana en Italia durante el siglo XVII.

La película, basada en la vida de Benedetta Carlini y protagonizada por Virginie Efira, utiliza eventos reales para narrar las experiencias de esta monja que buscaba escalar en los altos rangos de la iglesia católica, pero acabó en la desgracia.

Benedetta es una adaptación del libro Afectos Vergonzosos: Sor Benedetta, Entre Santa y Lesbiana de la historiadora Judith C. Brown, quien se basó en documentos de archivo hallados en Florencia para relatar la vida de esta mujer que alcanzó el grado de abadesa, o sea, la superiora de un convento de monjas.

¿Cuál es la historia real de Benedetta Carlini?

Benedetta Carlini, nacida en un pueblo de los montes Apeninos, se unió al Convento de la Madre de Dios en Pescia cuando solo tenía 9 años de edad luego de que su padre, un hombre adinerado, prometió en su nacimiento llevarla a un convento (algo común en esa época).

A pesar de no tener una gran influencia religiosa, los archivos conseguidos por Brown señalan que tenía un don de revelación mística, lo que la hizo sobresalir entre sus colegas.

Los documentos señalan que Carlini podía hablar con los ángeles y Jesús, también era capaz de tomar la forma de un hombre joven atractivo y presentaba señales de estigmas (las marcas y heridas que sufrió Jesús).

Además, esta monja era muy hábil con la seda y otras actividades, lo que le ayudó a catapultarse como la abadesa teniendo tan sólo 30 años.

Las polémicas de Benedetta Carlini

Sin embargo, poco a poco fue cayendo de la gracia de la iglesia por distintas actitudes que iban en contra de la religión.

Por ejemplo, Benedetta organizó una ceremonia para casarse con Cristo ante el convento entero, donde supuestamente Jesús habló a través de ella y dio un sermón amenazando con castigar a quienes no la obedecieran.

Otras monjas también señalaron que los estigmas que tenía fueron auto inflingidos y recibió quejas de varias.

Pero la gota que derramó el vaso fue la relación erótica que Benedetta Carlini tuvo con otra monja llamada Bartolomea.

De acuerdo con los registros, los encuentros sexuales ocurrían cuando Carlini estaba poseída por un ángel masculino llamado Splenditello.

Al llegar este caso al Vaticano, las autoridades de la Iglesia decidieron que estos eran actos del Diablo y no de Dios, por lo que fue sentenciada a la prisión del convento, donde murió 35 años después.

Antes de que te vayas: Moon Knight y otras películas de Gaspar Ulliel, el actor francés que murió por un accidente de esquí

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El pacto firmado entre Rusia y Corea del Norte por el que se comprometen a protegerse mutuamente en caso de agresión
5 minutos de lectura

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, aseguró que el acuerdo eleva la relación entre ambos países a un “nuevo nivel de alianza”. Además, apoyó “plenamente” la invasión rusa de Ucrania.

19 de junio, 2024
Por: BBC News Mundo
0

La visita del presidente de Rusia, Vladimir Putin, a Corea del Norte ha sido seguida con atención por el mundo. Y es que la cercanía cada vez más evidente entre el líder norcoreano Kim Jong-un y su homólogo ruso ha puesto en alerta a Occidente.

Ahora, la alianza entre ambos países dio un paso más allá tras la firma de un pacto entre Kim y Putin que contempla una “asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes”, según explicó el mandatario ruso, quien fue citado por los medios estatales de ese país.

Ambos líderes estuvieron reunidos por dos horas durante este miércoles en Pyongyang.

Kim Jong-un calificó a Rusia como el “amigo y aliado más honesto”, y se refirió a Putin como el “amigo más querido del pueblo coreano”, según un informe de la agencia estatal rusa RIA.

Las agencias rusas también citaron a Putin diciendo que Corea del Norte tiene derecho a defenderse y que ambos países pueden cooperar militarmente, aunque, afirmó, el acuerdo es “de naturaleza defensiva y pacífica”.

vladimir putin y Kim Jong-un
VLADIMIR SMIRNOV/POOL/AFP via Getty Images
El presidente de Rusia llegó este miércoles a Pyongyang -en su primera visita oficial al país asiático en 24 años- y fue recibido por su homólgo Kim Jong-un.

En declaraciones a los periodistas en Pyongyang, Kim advirtió que su país responderá “sin dudar” a los “incidentes o guerras” que afronten Corea del Norte o Rusia, tras la firma del denominado Acuerdo Integral de Asociación Estratégica.

“No habrá diferencias en la interpretación, ni vacilaciones o indecisión en el cumplimiento del deber de responder en un esfuerzo conjunto a diversos incidentes o guerras que ya enfrentan nuestros países, o que enfrentarán en el futuro”, dijo el líder norcoreano.

Kim también declaró que la relación entre Corea del Norte y Rusia ahora se eleva a un “nuevo nivel de alianza” y que el tratado acelerará la creación de un “mundo multipolar” donde ningún país dominante pueda ejercer un poder hegemónico.

El acuerdo abrió interrogantes entre los expertos.

Muchos se preguntan qué significa realmente la firma y cómo podría influir en asuntos tan relevantes como la guerra en Ucrania.

Un compromiso inquietante y ambiguo

Análisis de Paul Adams, corresponsal diplomático de la BBC

A ambos líderes les interesa describir su nuevo pacto en términos audaces.

Kim lo llama “el tratado más fuerte jamás creado” que ayudará a acelerar la creación de un “nuevo mundo multipolar”.

Para Putin, se trata de un “documento revolucionario”.

Pero hasta que no se anuncie un texto formal, es difícil evaluar qué significa en la práctica el nuevo acuerdo.

Para Putin, todo tiene que ver con la guerra en Ucrania. Necesita conseguir todos los proyectiles de artillería y cohetes que pueda.

Según estimaciones de Corea del Sur, ya recibió 10.000 contenedores de variadas municiones desde Pyongyang.

Kim tiene sus propias necesidades, puestas de relieve por el reciente fracaso de su país a la hora de poner en órbita un satélite espía.

A pesar de las sanciones, Rusia todavía puede reunir el tipo de experiencia técnica que el líder norcoreano anhela.

¿Qué obtendrá realmente?

En sus declaraciones, el líder ruso dijo que “no excluye el desarrollo de una cooperación técnico-militar con Corea del Norte”.

Eso suena como un compromiso.

Los dos países claramente están estrechando sus vínculos, para consternación del mundo occidental. China también puede tener sus preocupaciones.

Pero ¿qué quieren decir los dos países con “asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes de este acuerdo”?

Quizás los dos líderes prefieran que esto siga siendo inquietante y ambiguo.

linea gris
BBC

Apoyo de Kim Jong-un a la invasión rusa en Ucrania

Durante la visita de Putin a Corea del Norte -la primera oficial al país asiático en 24 años-, Kim Jong-un aseguró que apoya “plenamente” la invasión rusa de Ucrania.

Esto es especialmente relevante para el líder ruso quien, desde que estalló la guerra, se ha convertido en un paria para Occidente y ha estado buscando aliados en otros lugares.

Estados Unidos y Seúl han acusado a Corea del Norte de suministrar a Rusia artillería y otros equipos, probablemente a cambio de alimentos y ayuda militar.

Ambos países niegan la existencia de un acuerdo de armas, pero el año pasado prometieron fortalecer los vínculos militares.

Casi dos años y medio después del inicio de la invasión, no cabe duda que la interdependencia entre Corea del Norte y Rusia continúa fortaleciéndose dado que se proporcionan suministros mutuamente.

Rimbombante recibimiento

Putin fue recibido en Corea del Norte con un despliegue impresionante.

En el aeropuerto, hubo alfombras rojas, rosas rojas y la guardia de honor en posición en la pista, mientras los dos líderes sonreían y se abrazaban.

La plaza Kim Il Sung de Pyongyang estaba repleta de multitudes, globos de colores, flores y coreografías.

Enormes carteles con las fotos de los dos líderes adornaban los edificios circundantes durante la ceremonia de bienvenida.

En la ceremonia de bienvenida se podían ver enormes carteles con fotos de Vladimir Putin.
GAVRIIL GRIGOROV/POOL/AFP VIA GETTY IMAGES
En la ceremonia de bienvenida se podían ver enormes carteles con fotos de Vladimir Putin.

“Esta lujosa bienvenida se produce en un momento en que Corea del Norte, fuertemente sancionada, ha estado sufriendo escasez de alimentos, combustible y energía, con una economía agotada que ha empeorado mucho por la pandemia de covid-19”, señala la periodista de la BBC Shaimaa Khalil, desde Seúl.

Pese a la situación económica, Pyongyang parece no haber escatimado en recursos para esta visita, con la esperanza, por supuesto, de que dé sus frutos, indica Khalil.

Putin le obsequió a su homólogo un lujoso automóvil ruso Aurus, una daga de almirante y un juego de té, informaron los medios estatales rusos, citando al asistente presidencial Yuri Ushakov.

Esta prevista una fiesta de té y un concierto de gala en la noche.

linea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...