Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
‘Bebé reno’: de qué trata, elenco y todo sobre ‘Baby Reindeer’, la serie del momento en Netflix
‘Bebé reno’: de qué trata, elenco y todo sobre ‘Baby Reindeer’, la serie del momento en Netflix
2 minutos de lectura

‘Bebé reno’: de qué trata, elenco y todo sobre ‘Baby Reindeer’, la serie del momento en Netflix

Te contamos todo lo que debes saber de Bebé reno (Baby Reindeer), la nueva serie que cuenta una historia real de acoso.
27 de abril, 2024
Por: Animal MX
@animalmx 

Si te vas a Netflix este fin de semana, la serie más vista es Bebé reno (Baby Reindeer, en inglés), una producción que está inspirada en la historia real de acoso que sufrió el creador y protagonista del show, Richard Gadd.

La historia está relatada en un formato de drama psicológico, en el que vemos el punto de vista del mundo desde los ojos de cada personaje principal, especialmente entre Donny y Martha (su acosadora).

Así que si planeas echarte un maratón para ver los 7 episodios de esta serie limitada en una sentada, a continuación te contamos todo lo que debes saber sobre Bebé reno, incluyendo su sinopsis, el elenco, personajes y su calificación.

Antes ya te habíamos contado la historia real de Bebé reno, la cual puedes leer en esta nota.

¿De qué trata Bebé reno?

La serie sigue a Dunny Dunn, un comediante que sirve tragos en un bar en Londres. Mientras su carrera artística fracasa, Donny conoce en el bar a una mujer llamada Martha, quien instantáneamente se vuelve muy apegada a él.

Luego de acosarlo por internet y en persona, la novia de Donny, Teri, le dice que vaya a la policía a reportar a su acosadora, sin embargo, él decide no hacerlo y así genera sospechas en su novia de si en realidad le encanta recibir la atención de Martha.

Sin embargo, conforme Martha se infiltra cada vez más en la vida de Donny, los traumas y problemas del  pasado de él se convertirán en parte crucial de su presente.

Checa el tráiler acá:

Conoce al reparto y personajes de Baby Reindeer

Richard Gadd es Donny Dunn

bebé reno netflix
Richard Gadd usó su historia real para crear esta serie. Foto: Netflix.

Jessica Gunning es Martha

bebé reno netflix
Además de ser actriz de televisión, Jessica Gunning es maestra de inglés en la vida real. Foto: Netflix.

Nava Mau es Teri

bebé reno netflix
Teri es la novia de Donny en la serie. Foto: Netflix.

Shalom Brune-Franklin es Keeley

bebé reno Netflix
Keeley, ex novia de Donny, se ve involucrada en la situación luego de que Martha la buscara. Foto: Netflix.

Tom Goodman-Hill es Darrien O’Connor

bebé reno Netflix
Darrien es un guionista de TV que fue una mala influencia en la vida de Donny. Foto: Netflix.

Danny Kirrane es Gino

bebé reno netflix
Gino es el gerente del bar en el que trabaja Donny. Foto: Netflix.

Así le ha ido a Bebé Reno en Rotten Tomatoes e IMDB

Bebé reno ha tenido calificaciones positivas, recibiendo un 97% de aprobación de la crítica especializada y 84% por parte de la audiencia en Rotten Tomatoes, mientras que en IMDB tiene 8.1 estrellas con 33 mil calificaciones.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Cómo la llamada entre Trump y Putin indica un cambio de rumbo en las negociaciones para la paz en Ucrania
4 minutos de lectura

Los mensajes de los líderes de Estados Unidos y de Rusia revelan diferentes perspectivas sobre un posible acuerdo de paz para Ucrania.

20 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Donald Trump prometió el año pasado que terminaría la guerra de Ucrania en “24 horas”.

La semana pasada dijo que no se resolvería hasta que él y el presidente ruso, Vladimir Putin, pudieran “reunirse” y resolverlo en persona.

El lunes, la cosa cambió de nuevo.

Después de una llamada telefónica de dos horas con Putin, Trump dijo que las condiciones de un acuerdo de paz solo podrían negociarse entre Rusia y Ucrania, y quizás con la ayuda del papa León XIV.

Aun así, el presidente estadounidense no ha perdido su optimismo ante la perspectiva de paz, y publicó en las redes sociales que los combatientes “comenzarían inmediatamente” las negociaciones para un alto el fuego y el fin de la guerra.

La percepción de Trump no parece coincidir con la visión rusa.

Putin se limitó a declarar que su país está listo para trabajar con Ucrania para elaborar un “memorándum sobre un posible futuro acuerdo de paz”.

Hablar de memorandos y un “posible futuro” de paz se antoja lejos del compromiso necesario para cimentar acuerdos duraderos rápidamente.

Donald Trump, en los jardines de la Casa Blanca.
Getty Images
Los mensajes de Trump y de Putin parecen lejos de coincidir.

Putin volvió a enfatizar que cualquier resolución del conflicto tendría que abordar las ‘”raíces” de la guerra, que, según ha afirmado Rusia en el pasado, es el deseo de Ucrania de estrechar lazos con Europa.

¿Y si Estados Unidos se aleja?

Existe la posibilidad de que la última opinión de Trump sobre la guerra en Ucrania pueda ser una señal de que Estados Unidos abandonará finalmente la mesa de negociaciones.

“Hay grandes egos involucrados, pero creo que algo va a suceder”, dijo Trump el lunes por la tarde. “Y si no sucede, simplemente me retiraré y tendrán que seguir adelante”.

Sin embargo, un movimiento así vendría con su propia lista de preguntas y riesgos.

Si Estados Unidos se desentiende de la guerra, una amenaza planteada también por el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, ¿significaría que Estados Unidos también pondrá fin al apoyo militar y de inteligencia a Ucrania?

Si ese es el caso, es probable que lo agradeciera Rusia, que contaría con mayores recursos que una Ucrania sin el respaldo estadounidense.

La sola perspectiva basta para preocupar al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

“Es crucial para todos nosotros que Estados Unidos no se distancie de las conversaciones y la búsqueda de la paz”, dijo el lunes después de la llamada entre Trump y Putin.

Trump no amenazó con sanciones a Rusia

Vladimir Putin, con gesto sonriente, se lleva la mano derecha a la oreja derecha, en la que tiene un audifono.
Getty Images
Rusia lanzó el mayor ataque con drones contra Ucrania desde que empezó la guerra pocos días después de que Trump amenazara con más sanciones a Moscú.

Al margen de la retórica del lunes, parece que Ucrania y Rusia están dispuestos a continuar algún tipo de conversaciones, y eso ya es un progreso después de casi tres años de guerra.

Aún está por determinarse si el equipo ruso será algo más que la delegación de bajo nivel que viajó a Estambul, Turquía, para reunirse con los ucranianos el viernes pasado.

Trump ha ofrecido a Rusia la promesa de reducir las sanciones contra Moscú y nuevos acuerdos comerciales e inversiones económicas como el incentivo que moverá a Putin hacia un acuerdo de paz.

Lo volvió a mencionar en sus comentarios posteriores a la llamada. Por otro lado, no se discutieron consecuencias negativas para Rusia, como nuevas sanciones a la banca rusa y las exportaciones de energía.

El presidente estadounidense advirtió el mes pasado que no toleraría que Putin le “tomara el pelo” y señaló que Rusia no debería atacar áreas civiles.

Pero el domingo, Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra ciudades ucranianas en lo que va de guerra, y la llamada del lunes entre los dos líderes mundiales ha dejado claro que cualquier alto el fuego o acuerdo de paz se atisba todavía muy lejano.

Raya separadora del texto.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.