¿Sabes qué está pasando en Uganda y las personas refugiadas? Si tu respuesta es no, Alfonso Herrera estaba igual antes de ir junto a al ACNUR al país ubicado en África Oriental.
“Al llegar a Uganda entendí la magnitud de esta crisis humanitaria”, platica el actor mexicano en entrevista con Animal MX.
El actor recientemente visitó durante una semana los asentamientos de Nakivale y Oruchinga para comprobar la situación de personas refugiadas y el impacto que da el apoyo del ACNUR.
De acuerdo a datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Uganda ofrece protección a más de 1,8 millones de personas refugiadas que provienen, principalmente, de la República Democrática del Congo, de Sudán, Sudán del Sur, y las llegadas van en aumento
Aunque el ACNUR y sus socios, en coordinación con el gobierno local, brinda protección y asistencia humanitaria, los esfuerzos para dar una respuesta integral a los refugiados no son suficientes.
“Los recortes al apoyo humanitario han mermado comida, acceso al agua, refugio, necesidades muy básicas”, platica Alfonso Herrera, quien desde el 2020 es Embajador de Buena Voluntad del ACNUR.
“Estamos ante una crisis humanitaria sin precedentes y hoy más que nunca tenemos que concientizar sobre lo que está pasando en esta región y al mismo tiempo invitar a la gente a que entienda que las donaciones son más que necesarias”, añade el actor.
Para que te des una idea de lo grave de la situación, el ACNUR comparte que desde enero de este año casi 27 mil personas han llegado a través de múltiples puntos a Uganda. Esto representa un aumento del 500% en comparación con el mismo período el año pasado.
Además, el país ha recibido solo el 9% de los 361 millones de dólares requeridos para continuar con esta ayuda humanitaria en 2025.
Sabemos que a veces nos encerramos en nuestra burbuja y que es bien fácil no mirar lo que pasa en otros lados, y menos si es del otro lado del mundo.
Sin embargo, Alfonso Herrera insiste en que “esta crisis humanitaria es no solamente en África, sino que es una crisis humanitaria global”.
Nos recuerda que la situación con personas refugiadas es algo que sucede en todo el mundo, incluyendo México y Latinoamérica. “Es algo que está afectando a prácticamente a todo el mundo y creo que se tiene que visibilizar“, cuenta a Animal MX.
Para el actor, lo particular de Uganda es que no es un país tan grande como otros de la región y aún así recibe con brazos abiertos a personas que huyen de violencias en otros territorios.
“[Uganda] tiene sus limitaciones, pero a pesar de eso apoya y ayuda a todas estas personas que están huyendo de la guerra brindándoles un espacio donde puedan tener un futuro más esperanzador. Y me impacta porque a veces los que tienen menos son los que más intentan dar”.
Al trabajar con el ACNUR, Alfonso Herrera nos recuerda que “hoy más que nunca las donaciones son necesarias” y añade que se vuelven invaluables al traducirse en comida, asistencia médica, refugio, acceso a agua, entre otras necesidades básicas.
“Me gustaría invitar a la gente a donar y a que entiendan que estas que estas donaciones sí se traducen en ayuda. Yo lo vi”, añade.
El proyecto del ACNUR en Uganda apoya específicamente a jóvenes refugiados y comunidades de acogida.
Más de 8 mil 400 jóvenes se han beneficiado de este programa deportivo hasta ahora, que ofrece un espacio seguro para jugar, aprender y curarse.
Si te interesa donar, puedes hacerlo a través de este enlace. Puedes hacer una aportación única o mensual y sí puedes elegir la cantidad que deseas donar.
Jim y Betty dejaron de verse cuando la familia se mudó a otro sitio. Pero gracias a la investigación del hijo de él y una foto, los antiguos novios volvieron a verse.
Jim Dougal y Betty Davidson solían ir juntos de la mano al colegio en Eyemouth, Escocia, en la década de 1930.
Los niños perdieron el contacto después de que la familia de Jim se mudara a otro sitio hacia 1939, pero los esfuerzos de su hijo Alistair por localizar a todos los miembros de una foto de clase de 1936 los volvió a reunir.
Los viejos amigos se reencontraron recientemente en el condado de Yorkshire del Norte, Inglaterra, y Alistair dijo: “Describirlo como un momento mágico sería quedarse muy corto”.
Jim tiene 96 años y ahora vive en Rayne (Essex), pero nació en Eyemouth en 1928.
Su hijo estaba investigando la ascendencia familiar cuando se enteró de una foto de clase de la escuela primaria Eyemouth tomada en 1936, cuando su padre tenía probablemente 8 años de edad.
En total hay 32 niños en la foto, incluida Betty.
Jim abandonó la ciudad unos años más tarde y nunca regresó después de ser reclutado para el ejército y conocer a su esposa, Iris Gibbs, mientras estaba en un campamento militar en Essex.
Mientras tanto, Betty permaneció en Eyemouth hasta 1950, cuando conoció a su marido Alfred “Ivor” Davidson y se trasladó primero a Tweedmouth y luego a Yorkshire del Norte, donde sigue viviendo.
Alistair cuenta que quedó fascinado por la fotografía de la escuela tras una visita a Eyemouth el año pasado y se propuso -con la ayuda de la “asombrosa memoria a largo plazo” de su padre- averiguar qué había sido de los otros niños de la imagen.
Así fue como descubrió que habían viajado por todo el mundo, incluyendo Australia, Canadá y Nueva Zelanda, pero que la mayoría de ellos habían muerto.
La primera persona viva que localizó en la imagen fue Margaret MacCauley (de soltera Duggie), que aún vive en la zona de Eyemouth.
La segunda fue Betty, que también tiene 96 años.
“No podía estar seguro, aunque estaba casi convencido de haberla localizado en Yorkshire del Norte hasta hace unos años”, explica Alistair.
“En un último esfuerzo un poco desesperado, publiqué una copia de la foto en un grupo de Facebook sobre el pasado de Eyemouth y pregunté si alguien podía ayudarme.
En menos de una hora, la sobrina de Betty, Maureen Stevenson, publicó un mensaje y dijo: “Esa es mi tía Betty y, sí, está viva y bien, y en Yorkshire del Norte”.
“Le escribí a Betty y, en cuanto recibió la carta, me llamó”, cuenta Alistair, que vive a unos 110 kilómetros de su padre, en Mendham, Suffolk.
“No sólo eso, luego me envió una foto que tenía, después de todos esos años, de ella y mi padre juntos, junto con su hermana Wilhelmina (Elma), tomada también alrededor de 1936.
“Cada uno tiene un brazo alrededor del hombro del otro. Mi padre estaba completamente abrumado”.
La historia terminó con el reencuentro casi 90 años después de que se hicieran aquella foto.
“Antes de dejarla, volvieron a ponerse en pose de la foto que había conservado todo ese tiempo y parecían tan felices y cómodos juntos como entonces”, relata Alistair.
“Fue muy impresionante verlos así”.
“Al final, de los 32, sólo quedan tres; Margaret, mi padre y Betty.
“Que Betty sea uno de ellos se siente -como dice mi padre- algo del destino”.
Betty recuerda su infancia, frente a la casa de Jim.
“Solía llamar a su puerta por las mañanas o él llamaba a la mía y solíamos ir juntos a la escuela”, cuenta.
También recuerda que se hicieron una foto juntos en su jardín trasero con su hermana Elma.
Su reencuentro se debió a que la foto de su clase apareció en el periódico local Berwickshire News.
“Jim y yo aparecíamos en la foto del colegio y creo que los demás habían muerto”, dice Betty.
“Yo era la única que quedaba y él estaba ansioso por ponerse en contacto conmigo. La verdad es que me sorprendió bastante”.
Betty dice que le encantó volver a verlo.
“Hablé con él un par de veces por teléfono y me dijo que querían venir a verme, y así fue, con su hijo”, explicó.
“Fue lindo volver a ponerme en contacto con mi amor de la infancia después de tantos años”.
“Creo que era bastante tímido, Jim, pero éramos buenos amigos”.
Jim describió el reencuentro, gracias a la investigación de su hijo, como “fantástico” y dice que se acordaba muy bien de Betty.
“Vivíamos en lados opuestos de la calle en Eyemouth”, explicó.
“Justo enfrente había una panadería y Betty vivía detrás”.
“Solíamos ir juntos al colegio, jugábamos juntos… de todo”.
“Es increíble que ella sea la última que queda y yo también”.
“Es realmente increíble”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.