Ya dime si quieres estar conmigo o si mejor me voy.
Conocimos a Ed Maverick hace unos meses con su canción “Fuentes de Ortiz” y en poco tiempo su fama creció al punto de tener más 2 millones de oyentes mensuales en Spotify, la plataforma de música por streaming más popular en México.
Ayer, luego de lidiar durante días con el bullying en redes sociales, Ed decidió abandonar internet. ¿Por? Vamos por partes.
Su nombre real es Eduardo Sánchez Saucedo y nació en Delicias, Chihuahua, el 19 de enero de 2001. Así es, solo tiene 18 años.
Es un cantante y compositor emergente que se dio a conocer por redes sociales.
Aprendió a tocar guitarra de manera autodidacta y una de sus primeras interpretaciones fue un cover de “Simple as this”, del músico británico Jake Bugg, del cual se inspiró para elegir el género que lo define, folk-rock.
Sus influencias vienen de artistas mexas como Dromedarios Mágicos, Juan Cirerol y Little Jesus.
En 2018 lanzó “Mix para llorar en tu cuarto” con Universal Music, un álbum de 9 canciones del cual destacan “Fuentes de Ortiz” y “Acurrucar”.
El video fue creado por la agencia Neuderts que ha trabajado con Los Blenders, Little Jesus y otros artistas emergentes.
El pasado 24 de noviembre, Ed mandó a sus hates en Twitter:
Con chistes, insultos y burlas, usuarios en redes sociales comparten mensajes de odio hacia su propuesta musical y su persona.
En un principio el cantante respondía a los tuits. Un usuario le compartió que él lo conoció por los memes de burla, a lo que Maverick respondió:
“Es que el pedo está en que al principio me molestaba pero pues aguantaba vara, ya de un tiempo para acá se volvió medio de hueva y empecé a hacer chistes, y ahora me esta cayendo odio de a de veras y ahí si está mal, ya no aguanté”.
El pasado 27 de noviembre, el cantante dijo: “no puedo más”.
En un comunicado anunció que abandona internet.
“Soy una persona demasiado sensible y a lo corto de mi vida he tenido problemas por eso, pero también gracias a eso empecé a hacer música y eso fue lo que me trajo hasta este punto de mi vida (…) estoy muy confundido, estoy pensando demasiadas cosas al mismo tiempo y necesito descansar”.
La biografía de su Twitter cambió a ‘cuenta administrada por su equipo de management’.
Este fin de semana, Maverick tiene gira por Estados Unidos, en Chicago, San Antonio y McAllen, al momento no ha anunciado que estos conciertos se cancelan.
El ciberbullying es el acoso psicológico hacia una persona a través de internet, mensajería online y videojuegos, un fenómeno que ha ido creciendo en nuestro país.
Hay 20 millones de internautas tienen menos de 18 años de los cuales el 28 % ha sido insultado en redes sociales; 29 %, ridiculizado, 15 %, amenazado y 22 % acosado sexualmente, según datos del foroconsultivo.org.
Actualmente se discute en el Congreso una iniciativa –basada en la llamada Ley Olimpia– para agregar el término “violencia digital” en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Si la aprueban, prácticas como ‘pasar el pack’, acosar o enviar amenazas en redes sociales serán castigadas a nivel federal -o sea en toooodo el país- y las autoridades estarán obligadas a visibilizar el problema y atender a las víctimas.
Acá puedes leer más.
Mientras tanto, ¿qué hacer ante el ciberbullying? El Gobierno de México recomienda:
La imagen de Trump como papa, compartida por las cuentas de redes sociales de la Casa Blanca, se produce cuando los católicos se preparan para elegir al próximo pontífice.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una serie de críticas de parte del mundo católico tras publicar una imagen suya -generada por inteligencia artificial- en la que se le ve vestido como papa.
La imagen, que fue compartida por las cuentas oficiales de redes sociales de la Casa Blanca, se publica mientras los católicos lloran la muerte del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril, y se preparan para elegir al próximo pontífice.
La Conferencia Católica del Estado de Nueva York acusó a Trump de burlarse de la fe.
La publicación llega días después de que él bromeara con los periodistas diciendo: “Me gustaría ser papa”.
Trump no es el primer presidente al que se le acusa de burlarse de la fe católica. El expresidente de Estados Unidos Joe Biden causó indignación hace un año cuando hizo la señal de la cruz en una manifestación a favor del acceso al aborto en Tampa, Florida.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, declinó responder preguntas sobre la publicación de Trump durante una rueda de prensa con periodistas este sábado.
El Vaticano se prepara para celebrar el cónclave, que comenzará el miércoles 7 de mayo, para elegir al sucesor de Francisco.
La imagen publicada por Trump el viernes por la noche lo muestra vistiendo una sotana blanca y una mitra puntiaguda, tradicionalmente usadas por los obispos. Lleva una gran cruz colgada al cuello y sostiene un dedo en alto, con una expresión facial solemne.
La Conferencia Católica del Estado de Nueva York, que representa a los obispos del estado, recurrió a X (antes Twitter) para criticar la imagen.
“No hay nada inteligente ni gracioso en esta imagen, señor presidente”, escribió el grupo.
“Acabamos de enterrar a nuestro querido papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir a un nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros“.
El ex primer ministro italiano Matteo Renzi, de tendencia progresista, también criticó duramente la publicación de Trump.
“Esta es una imagen que ofende a los creyentes, insulta a las instituciones y demuestra que el líder del mundo de la derecha disfruta haciendo payasadas”, escribió Renzi en X.
Otro que manifestó críticas fue el cardenal estadounidense Timothy Dolan, opción que Trump consideró como “buena” para suceder al papa Francisco.
El también arzobispo de Nueva York, quien se encuentra en Roma para participar del próximo cónclave, aseguró que lo hecho por el mandatario estadounidense “no ha estado bien”, según informó la agencia de noticias EFE.
“Como diríais en italiano, ‘ha quedado mal’ (fa fatto una brutta figura)”, afirmó al llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Roma para una misa que se celebró este domingo.
Sin embargo, la Casa Blanca rechazó cualquier insinuación de que el presidente republicano se estuviera burlando del papado.
“El presidente Trump viajó a Italia para rendir homenaje al papa Francisco y asistir a su funeral, y ha sido un firme defensor de los católicos y de la libertad religiosa”, declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt.
*Con información de Max Matza
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.